2024 fue el más cálido registrado en Europa

2024 fue el más cálido registrado en Europa

Tal y como se preveía, el año 2024 ha quedado registrado como el más cálido jamás medido en Europa, según el informe anual del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La temperatura media anual alcanzó los 10,69 °C, superando en 1,47 °C la media del periodo 1991-2020 y en 0,28 °C el anterior récord, establecido en 2020.

Niebla engelante, tiempo adverso anticiclónico

Niebla engelante, tiempo adverso anticiclónico

En jornadas invernales de tiempo anticiclónico también podemos tener tiempo adverso, en este caso de la mano de la niebla engelante, lluvia engelante o cencellada.

Este hidrometeoro, que proporciona unas imágenes invernales muy estéticas, se traduce en un tiempo frío y húmedo poco agradable, que aparece en zonas propensas a la formación de nieblas cuando la temperatura desciendo o se aproxima a los 0 ºC.

Radar de lluvias: funcionamiento y tecnologías

Radar de lluvias: funcionamiento y tecnologías

Los radares meteorológicos para la detección de las lluvias son herramientas clave para la predicción y el seguimiento de fenómenos atmosféricos como tormentas o los propios frentes de lluvias y precipitaciones intensas, por lo que conocer su funcionamiento, es sumamente interesante para el aficionado a la meteorología.

Su capacidad para observar el desarrollo de la atmósfera en tiempo real los convierte en un componente esencial en las redes de vigilancia meteorológica a nivel mundial.

A continuación, veremos cómo funcionan, su precisión, alcance, las tecnologías existentes y cómo están integrados en España.

Reventón húmedo, microburst o downburst

Reventón húmedo, microburst o downburst

Uno de los fenómenos meteorológicos más espectaculares que podemos ver en el cielo es el reventón húmedo, microburst o downburst. Literalmente se cae el cielo al suelo.

Tanto downburst como microburst son dos términos meteorológicos anglosajones que definen a la perfección lo que sucede en el cielo, la nube revienta y cae al suelo. De ahí que en español se denomine reventón húmedo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.