por Cazatormentas | domingo, 15 \15\+02:00 diciembre \15\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
Una investigación indica que en las próximas décadas tendremos menos eventos de El Niño y La Niña por culpa del calentamiento global del planeta.
El aumento de las concentraciones de CO2 debilitará la intensidad del ciclo de temperatura en el Pacífico Oriental, disminuyendo la frecuencia e intensidad de los períodos El Niño – La Niña.
Para llegar a estas conclusiones, los científicos ejecutaron modelos climáticos durante más de un año, produciendo una cantidad ingente de información.
por Cazatormentas | viernes, 5 \05\+02:00 julio \05\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación relaciona los inicios tempranos de los ciclos de El Niño con inviernos más cálidos en ciertas zonas del planeta.
Concretamente, la relación se ha hallado en el este de Asia, pero el estudio abre una puerta a encontrar sinergias similares en otras zonas de la Tierra.
por Cazatormentas | sábado, 13 \13\+02:00 abril \13\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha vinculado eventos de El Niño más intensos por culpa de las temporadas de deshielo mayores.
La investigación ha encontrado una conexión evidente entre el hielo marino y su atmósfera circundante en el Ártico y la intensidad del patrón de El Niño, una relación hasta ahora no conocida por la comunidad científica.
por Cazatormentas | domingo, 2 \02\+02:00 julio \02\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
Los científicos del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA han realizado un importante descubrimiento. El Niño Atlántico, la contraparte atlántica de El Niño del Pacífico, aumenta la formación de ciclones tropicales frente a la costa de África occidental, también conocidos como huracanes de Cabo Verde.
por Cazatormentas | domingo, 16 \16\+02:00 abril \16\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
Ahora que ya sabemos que se está produciendo un cambio de fase del ENSO en el Pacífico, es necesario saber cuáles son los impactos de El Niño en la dinámica atmosférica global.
Esto incluye a la temporada atlántica de huracanes 2023, cuyo comienzo está cada vez más próximo. Recordemos que la temporada dará comienzo de forma oficial el 1 de junio.
Tú opinas