Es preciosa Diego, mi cámara no dá pá tanto, lo he intentado, te voy a explicar el periodo que tienes de observación de esta pareja estelar:
Esta conjunción estará visible por el Oeste casi lo que queda de mes.
El mes de Abril a mediados , sólo veremos a Venus por encima del horizonte Oeste hasta las 22h junto con la Luna , Júpiter estará ya por debajo del horizonte, vemos a Venus porque este planeta está realizando su máxima elongación del Sol, Venus realiza unos movimientos que vistos desde la Tierra parece como si fuera un pendulo, oscilando delante y detrás del Sol alejandose un máximo de 48º , pero en realidad lo que ocurre es que cuando se acerca al Sol en ocaciones su velocidad angular es negativa y en otras ocasiones positiva, y a nosotros nos parece que oscila como un péndulo. ( Mercurio es igual , pero su máxima elongación son 18º , por eso es dificil observarlo , siempre anda muy cerca del Sol ) .
En Mayo veremos a Venus pero solo hasta las 22h , más o menos ,pues se acerca al Sol, para realizar su conjunción inferior con este astro , cuando pase por delante del Sol , con el instrumental adecuado podríamos observar una gran gota negra en el Sol, es Venus.
El 25-06-2012 Venus estará saliendo de la conjunción con el Sol, y su marcha es ir a buscar otra vez la máxima elongación del Sol por el Este con lo cual la veremos antes del amanecer por el Este.
El 25-07-12 volvemos a tener a nuestra pareja estelar , Venus y Júpiter se observarán por el horizonte Este antes del amancer .
El 25-08-12 Venus y Júpiter ya se habrán separado unos 15º en el cielo, Júpiter estará sobre los 60º sobre el horizonte, Venus sobre los 45º y quien aparece en escena aunque se tiene que ver desde un lugar bastante llano o cerca del mar , es Mercurio , estos tres planetas los veremos antes del amanecer .
Bueno voy a parar sinos acabo escribiendo todas las efemérides planetarias ,

Asín que C@rri , tienes faena una temporadita si quieres fotografiar planetas.
Animo amigo, son muy bonitas