Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Retirada la licencia a Air Madrid.  (Leído 447 veces)

ermuleto

  • Visitante
Retirada la licencia a Air Madrid.
« en: Diciembre 17, 2006, 14:16:43 pm »
El Gobierno retira la licencia a Air Madrid por sus graves deficiencias de seguridad


El Ministerio de Fomento negocia con otras compañías para intentar recolocar a decenas de miles de afectados antes de las Navidades




http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20061217/portada_viz/gobierno-retira-licencia-madrid_20061217.html
« Última modificación: Diciembre 17, 2006, 15:20:33 pm por Ermuleto »

ermuleto

  • Visitante
Re: El Gobierno retira la licencia a Air Madrid.
« Respuesta #1 en: Diciembre 17, 2006, 14:18:34 pm »
Cincuenta mil son las personas que no han podido viajar con Air Madrid, según estimaciones del Ministerio de Fomento, que la aerolínea eleva a 130.000. El secretario general de Transportes, Fernando Palao, aseguró que la suspensión de vuelo de la compañía Air Madrid se prolongará hasta que la aerolínea “arregle los problemas que tiene, entre ellos de seguridad”. Palao se desplazó hasta el aeropuerto de Barajas para explicar a algunos de los afectados la situación.


MADRID.- Centenares de personas aguardaban ayer en algunos de los principales aeropuertos españoles una solución para poder volar a sus destinos después de conocer el cese de actividades de Air Madrid, compañía que no podrá volver a volar si no arregla sus problemas de seguridad.

La decisión de la aerolínea de paralizar todas sus actividades ha dejado en tierra a 130.000 personas (120.000 de ellas latinoamericanas), según cifras de Air Madrid que el Ministerio de Fomento rebaja a unas 50.000.

El secretario general de Transportes, Fernando Palao, se desplazó hasta el aeropuerto de Barajas para explicar a algunos de los afectados la situación.


http://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/detalle.php?id=203896

ermuleto

  • Visitante
Re: El Gobierno retira la licencia a Air Madrid.
« Respuesta #2 en: Diciembre 17, 2006, 14:20:10 pm »
Los pasajeros de Air Madrid dicen que no se moveran de El Prat hasta que los recoloquen en otros vuelos


Los pasajeros que debían volar en los vuelos cancelados de Air Madrid en el aeropuerto El Prat de Barcelona aseguraron hoy que 'no' se moverán del aeropuerto hasta que les den 'otra opción para poder viajar'.




Unas cien personas de los vuelos cancelados ayer a Argentina y hoy a Ecuador permanecían esta mañana en el aeropuerto con la esperanza de poder viajar.

Marianela, que debía viajar a Ecuador, llevaba siete horas esperando sin recibir explicaciones: 'lo único que nos dicen es que hay que esperar a ver si nos pueden recolocar en otros vuelos'. El sentimiento era de desánimo. 'Nos sentimos defraudados, nos han roto la ilusión, no tenemos dinero para pagarnos otro vuelo ahora', dijo la pasajera afectada a Europa Press.

Ángela, otra viajera que tenía billete para Ecuador, se encontraba desde ayer en la terminal aérea y entre llantos dijo: 'queremos llegar como sea, nuestras familias nos están esperando y están desesperados'. También se quejaba de la falta de información. 'No nos informan de nada, esto es lo peor que puede haber', comentó.

Fermín tenía billete para Buenos Aires y estaba desde ayer en El Prat pero aún así se mostraba firme. 'No me pienso mover hasta que me den un solución, quiero viajar aunque sea en la bodega del avión', indicó y se quejó también de la desinformación. 'Llamamos a Air Madrid y nos dijeron que llamáramos a Fomento y en Fomento nos dicen que nos tomaban nota a ver si nos podían recolocar en otros vuelos'. 'Nos sentimos estafados por Air Madrid y por Fomento' señaló Fermín.

El representante del Ministerio de Fomento Álvaro Maravert se personó en la terminal escoltado por los Mossos d'esquadra e informó de que el dispositivo de emergencia montado por el ministerio primará los casos de aquellas personas que hayan efectuado el viaje de ida y no puedan regresar.

Al resto los instó a marcharse a casa y esperar un par de días a ver que solución se les puede dar, algo que la mayoría de los viajeros afectados en primer término rechazaron de plano.



Terra Actualidad - Europa Press


http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/air_madrid_prat_1279476.htm

ermuleto

  • Visitante
Re: El Gobierno retira la licencia a Air Madrid.
« Respuesta #3 en: Diciembre 17, 2006, 14:21:38 pm »
Ausbanc anuncia acciones legales si Air Madrid no reabre servicio


La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) exigió hoy a Air Madrid que abra sus mostradores para atender los contratos firmados con más de 130.000 viajeros o, de lo contrario, pedirá la intervención de la compañía y la responsabilizará de estafa, secuestro y apropiación indebida.



Así lo manifestó hoy en el aeropuerto de Barajas, Luis Pineda Salido, presidente de Ausbanc, quien manifestó que 'el cierre patronal de Air Madrid es incalificable y tiene secuestradas a miles de personas en distintos puntos del planeta'.

Pineda señaló que 'la intervención de Air Madrid es posible y aconsejable en el caso de que la compañía no cumpla la solicitud de Ausbanc de volver a abrir sus mostradores inmediatamente para cumplir los contratos firmados con los pasajeros, sin vender ni un billete más'.

El presidente de Ausbanc dijo que se han puesto en contacto con asociaciones de consumidores de los distintos países en los que hay pasajeros afectados y dijo que contra Air Madrid la Asociación podría adoptar no sólo medidas relativas a derecho mercantil y de consumo, 'sino también referentes al derecho penal contra el patrimonio de los directivos, accionistas y administradores de la compañía'.

Además, dijo, Ausbanc iniciará las reclamaciones pertinentes de todos los pasajeros afectados, por lo que recomienda que los viajeros guarden todos los documentos relativos a su viaje y presenten una denuncia ante el Instituto Nacional de Consumo.

Pineda recordó que los pasajeros tienen derecho a solicitar el reintegro de las cantidades pagadas tanto en efectivo como con tarjeta.


http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/ausbanc_air_madrid_1279472.htm

ermuleto

  • Visitante
Re: El Gobierno retira la licencia a Air Madrid.
« Respuesta #4 en: Diciembre 17, 2006, 14:24:29 pm »
Fomento insta a los viajeros de Air Madrid a adelantar la vuelta


El Gobierno garantizará el regreso desde España a los lugares de origen, siempre que no sea "de vacaciones" ·· Ausbanc afirma que quienes compraron los billetes por Internet pueden exigir la devolución del dinero



O.A.S. • MADRID



El secretario general de Transportes, Fernando Palao, recomendó ayer a los viajeros de Air Madrid que tienen previsto regresar a sus puntos de origen después del 21 de diciembre que adelanten el viaje, ya que el dispositivo del Ministerio de Fomento sólo estará operativo hasta esa fecha.

Palao hizo ayer estas declaraciones en el aeropuerto de Barajas, a donde acudió a informar a los viajeros de las medidas adoptadas por el Ministerio para garantizar el retorno "sólo" de los que tienen que regresar a su punto de origen.

En este sentido, subrayó que Fomento "no tiene capacidad para atender a los pasajeros que inician el viaje, ya que no puede sustituir a la compañía", y dijo que el dispositivo de emergencia es para atender los casos más urgentes de los que se encuentren en Latinoamérica y Rumanía y tengan que regresar, y de los que vuelvan desde España a su lugar de origen en estos destinos".

Palao recomendó a los viajeros que iban a iniciar un viaje, con el propósito de regresar a España, que vuelvan a sus casas y reclamen a Air Madrid, y dijo que "yo comprendo que es muy doloroso no poder viajar, pero lo hacemos por su propia seguridad".

Subrayó que la suspensión de Air Madrid se prolongará hasta que la aerolínea "arregle los problemas que tiene, entre ellos de seguridad".

El presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios de Baleares (Ausbanc), Carlos Hernández, aseguró ayer que aquellos clientes que compraron billetes de la compañía Air Madrid mediante pago por tarjeta de crédito a través de Internet o del teléfono, pueden exigir a su entidad bancaria la anulación del cargo por la compra del pasaje, ya que ésta tiene la obligación de devolver el importe de la anulación.

En declaraciones a Europa Press, Hernández aseguró que las personas que adquirieron el billete a través de Internet tienen derecho a solicitar la anulación del cargo y la devolución íntegra del importe a su banco, y subrayó que el pago de este tipo de operaciones a través de la red es "muy numeroso y no se puede añadir además un perjuicio económico".


http://www.elcorreogallego.es/index.php?idMenu=11&idNoticia=115442

ermuleto

  • Visitante
Re: El Gobierno retira la licencia a Air Madrid.
« Respuesta #5 en: Diciembre 17, 2006, 14:47:37 pm »
Mi pregunta impertinente: 

" ¿Se actuará de la misma forma contra Iberia u otras compañías aéreas, que se ríen de los viajeros cada dos por tres? "



Esto que está pasando es vergonzoso, siempre salen perdiendo los mismos, la GENTE LLANA. Que casualidad que siempre ocurra en las mismas fechas, ya sean vacaciones de Navidad o de verano.

Invito a la gente a que no utilice las líneas aéreas y que vuelva a lo tradicional, autobuses y ferrocarril, así de esta manera le darán por saco a las Compañías aéreas y no se volverán a reir de la gente humilde.

ermuleto

  • Visitante
Re: Retirada la licencia a Air Madrid.
« Respuesta #6 en: Diciembre 17, 2006, 15:33:49 pm »
Comunicado de Air Madrid.




Air Madrid LINEAS AEREAS S.A., ante la gravísima situación por la que atraviesa, como consecuencia de las medidas de hecho adoptadas por la Administración Pública, concretamente la Dirección General de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Fomento, pone en conocimiento de la opinión pública los siguientes hechos:

PRIMERO.- En el mes de agosto de 2006 se inició una inspección de nuestra compañía por parte  de los Servicios competentes de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC)

A nuestro juicio, se trataba de una inspección ordinaria de las que se realizan a las Compañías Aéreas. A esta conclusión ha de llegarse, necesariamente, si tenemos en cuenta que el  mes de mayo  se renovó el Certificado de Operador Aéreo (AOC)

Además, en un oficio de fecha 18 de mayo de 2006 la propia Dirección General de Aviación Civil, había manifestado en escrito dirigido a nuestra compañía que no se había encontrado absolutamente ninguna discrepancia durante las Auditorias realizadas según el Programa de Vigilancia Continuada a Air Madrid.

SEGUNDO.- No obstante lo anterior, la Dirección General de Aviación Civil, decidió incoar expediente de suspensión de la Licencia de Air Madrid y comunicó a la misma las discrepancias señaladas por el Servicio de Inspección.

El procedimiento ha continuado su tramitación y se encuentra en fase de resolución definitiva por el Organismo competente para ello.

Air Madrid ha colaborado eficaz y lealmente con la DGAC. Ha cumplido escrupulosamente con cuantas medidas correctivas le fueron impuestas y al día de hoy cumple de manera completa  todos los requisitos para que sus licencias continúen en vigor y plenamente eficaces para operar  en las rutas que actualmente explota.

TERCERO.- Sin embargo, el Ministerio de Fomento, a través de la DGAC ha llevado a cabo una serie de actuaciones, haciendo un uso arbitrario e injusto de sus atribuciones que han situado de hecho, aunque todavía no de derecho, a Air Madrid,  en una imposibilidad absoluta de desarrollar con la normalidad requerida su actividad.

De entre estas actuaciones de hecho, con olvido absoluto del deber de confidencialidad de las actuaciones administrativas, pueden reseñarse como más importantes las siguientes:

1.- Ha habido una constante filtración a los medios de comunicación de todos los aspectos esenciales del proceso e inspección, que han ido generando progresivamente, una alarma social absolutamente injustificada. Todo ello, pese a que, como el mismo Sr. Hernández Coronado (Responsable de Seguridad en vuelo de la DGAC) afirmó ayer mismo: “Ningún avión vuela, nunca jamás, sin seguridad”.

2.- El propio Ministerio de Fomento redactó, el día 11 de diciembre una Nota de Prensa en la que trasladaba  a los medios de comunicación la posible decisión de suspender la licencia de Air Madrid, prejuzgando de forma evidente el resultado del procedimiento y extendiendo a la opinión pública este prejuicio.

Como era previsible todos los medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión) se hicieron eco de la misma.

3.- La misma autoridad aeronáutica organizó un reparto de octavillas entre los pasajeros de Air Madrid,  en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, en la que se afirma oficialmente que el Ministerio de Fomento tiene abierto expediente a Air Madrid y que “si en dicho expediente se comprobara que Air Madrid ha incumplido el Plan de acciones correctivas……..el Ministerio de Fomento acordará la suspensión de las operaciones de Air Madrid”

Añade la nota que “El pasajero deberá valorar la conveniencia o no de iniciar viajes de ida cuyo vuelo de regreso con Air Madrid estuviera previsto en diciembre de 2006…..”                               

Asimismo se instalaron carteles con el mismo contenido en los mostradores de embarque de  Air Madrid.

Estas actuaciones distan mucho de ajustarse a la conducta que la Administración Pública debe mantener en un Estado de Derecho, en el que se supone que la actuación de todos, incluido el Ministerio de Fomento esta sometida a la Ley y ha propiciado una alarma social de la que se han hecho eco los medios de comunicación.

Valgan a titulo de ejemplos titulares y expresiones como las que siguen, repetidas en prensa, radio y televisión:

“Los inspectores de Aviación Civil apoyan la suspensión de la licencia de Air Madrid”

“Air Madrid apura su ultima oportunidad de salvación”

Fomento retirará la licencia a Air Madrid el sábado”

“El Gobierno aconseja a los pasajeros que no vuelen con Air Madrid a América Latina y a Rumania”

CUARTO.- Todos estos hechos hacen ya absolutamente intrascendente que el Ministerio de Fomento adopte una resolución, fundamentada en derecho, sobre el mantenimiento o no de la A.O.C. de Air Madrid, puesto que de hecho, ha conseguido, a través de actuaciones absolutamente arbitrarias, que han destruido, por completo, la imagen comercial de Air Madrid, situar a  nuestra compañía en una gravísima crisis de todo orden,  que le impide desarrollar su actividad.

A estos efectos puede decirse que, sin que haya habido una resolución defininitiva del procedimiento administrativo en curso, se han producido las siguientes consecuencias:

1.-Los teléfonos de Air Madrid se han bloqueado con llamadas de nuestros proveedores alarmados para poder conocer cuial es la situación en que se encuentran sus créditos con la compañía. Asimismo, la gran mayoría de ellos han suspendido los suministros de bienes y servicios que venían prestando a Air Madrid ante la situación de alarma creada.

2.- El nivel de venta de billetes de nuestra compañía ha descendido de forma alarmante. Puede  decirse, para que sirva como ejemplo, que en Buenos Aires venían facturándose del orden de entre 750 a 1.000 billetes diarios, habiéndose reducido en los últimos días a entre cuarenta y cincuenta ventas de billetes.

Por otra parte se ha elevado proporcionalmente los números de cancelaciones efectuadas.

2.- Las Agencias de Viajes están adoptando la decisión de no efectuar los pagos ya contratados en firme con Air Madrid

En definitiva, antes de que se resuelva el procedimiento adminsitraivo de inspección, el Ministerio e Fomento ha conseguido con su actuación imposibilitar de forma absoluta que Air Madrid pueda continuar operando.

QUINTO.- Ante estos gravísimos hechos Air Madrid ha decidido:

a)      Suspender su actividad a partir de hoy, como consecuencia de las medidas de hecho adoptadas por el Ministerio de Fomento, a quien se hace exclusivo y único responsable de esta ineludible decisión.

b)      Comunicar a todos sus pasajeros y clientes que la decisión adoptada obedece, de forma exclusiva, a las causas antes expresadas y que lamenta profundamente haberse visto obligada a adoptarla.

Hoy mismo, en aras de evitar perjuicios a los pasajeros, se ha facilitado relación de los mismos a la D.G.A.C., que deberá adoptar las medidas que considere convenientes para reparar a los mismos de los perjuicios que con su conducta les ha ocasionado.

c)       Dar instrucciones a su departamento jurídico a los efectos de que inicie todas cuantas acciones de naturaleza penal, civil y administrativas sean procedentes.

Desconectado justoypecador

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.290
  • San Fernando de Henares (Real sitio de Madrid)
Re: Retirada la licencia a Air Madrid.
« Respuesta #7 en: Diciembre 17, 2006, 19:22:26 pm »
Es una verguenza siempre pagan los mismos  >:(,quien no pueden viajar son los usuarios como siempre los de a pie.
Gente que se a dejado sus ahorros en ese billete para pasar las navidades con sus familias.

            Es una verguenza  >:( >:( >:(
<br />CUANDO MIS OJOS SE CIERREN Y MI ALMA ME AVANDONE <br />QUE MI NOMBRE NO SE BORRE DE LA HISTORIA<br /><br />

ermuleto

  • Visitante
Re: Retirada la licencia a Air Madrid.
« Respuesta #8 en: Diciembre 19, 2006, 19:32:05 pm »
La policía desaloja a los viajeros que intentaron bloquear un control acceso en Barajas



elpaís.com


Encima de estafados, apaleados por la policía. ESTO ES INDIGNANTE.

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador