GRUPO A. CSKA Moscú,
TAU CERAMICA, Olimpiacos, Prokom Trefl, Union Olimpia, Zalgiris Kaunas, Montepaschi Siena, Virtus Bologna.
GRUPO B. UNICAJA, Maccabi Elite de Tel Aviv, Efes Pilsen, Aris TT Bank, Cibona, Le Mans, Lietuvos Rytas, AJ Milán.
GRUPO C. Panathinaikos,
WINTERTHUR FC BARCELONA, Partizán, Lottomatica Roma, Fenerbahce Ulker,
REAL MADRID, Brose Baskets, Chorale Roanne.
Madrid y Barça coinciden en el 'grupo de la muerte' de la EuroligaEl Real Madrid y el Winterthur Barcelona, que acaban de enfrentarse en la final de la Liga ACB, han quedado emparejados en el mismo grupo de la Eurliga 2006/07, cuyo sorteo se celebró en la localidad italiana de Jesolo. Los madridistas, que vuelven a la máxima competición continental, y los barcelonistas, que tratarán de entrar en la fase final de la que se ausentaron la pasada edición, se encontrarán en el grupo C con el vigente campeón, el Panathinaikos griego, el Lottomatica Roma, el Partizan de Belgrado, el Fenerbahce turco, el Bamberg alemán y el Roanne francés.
Los 24 equipos clasificados debían dividirse en el sorteo de en tres grupos de ocho equipos, siendo imposible que coincidieran dos conjuntos de un mismo país, a excepción de los españoles y los italianos, que con cuatro equipos cada uno, quedarían emparejados en uno de los grupos.
Así, el procedimiento de sorteo se desarrolló como estaba previsto. Los equipos, divididas en ocho niveles, iban siendo repartidos en cada uno de los tres grupos, rellenando un grupo antes de pasar al siguiente. El sorteo, que se celebró en la localidad italiana de Jesolo, deparó una suerte muy dispar para los equipos españoles.
La duda principal, que se resolvió al final del sorteo, se encontraba en saber en qué grupo coincidirían los dos equipos españoles. Por si fuera poco que dos conjuntos de la ACB tuvieran que enfrentarse en la Euroliga, el morbo fue mayor cuando la bola del Real Madrid, en el sexto nivel, se reservó para el Grupo C, en el que se encontraba el Barcelona. Los dos finalistas de la última Copa del Rey y de la última ACB, se jugarán así el pase a la fase final de la máxima competición continental.
Ambos conjuntos quedaron emparejados con el Panathinaikos, último campeón, el Partizán, la Lottomatica de Roma, el Fenerbahce Ulker, el Brose Baskets y el Chorale Roane. En definitiva, un grupo bastante exigente en el que la clasificación se venderá muy cara.
El Tau, con el CSKAPor su parte, no lo tendrá tampoco fácil el Tau Cerámica. El conjunto vitoriano deberá jugarse el pase frente a equipos de la talla del Olimpiacos, el CSKA de Moscú, subcampeón de la última edición de la Euroliga, el Prokom Trefl, la Union Olimpia, el Zalguiris Kaunas, el Montespachi de Siena y la Virtus de Bolonia.
Unicaja, el más beneficiadoEl grupo más asequible, a priori, es el del Unicaja, tercer clasificado en la 'Final Four' de la Euroliga 2006-2007. El conjunto malagueño se enfrentará al Maccabi de Tel Aviv, el Efes Pilsen, el Aris TT Bank, la Cibona, el Le Mans, el Lietuvos Rytas y al AJ de Milán.
De esta manera, los de Málaga fueron los que mayor suerte tuvieron en este sorteo de cara a la próxima edición, que comenzará el próximo día 22 de octubre y que disputará su 'Final Four' en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid en el mes de mayo.
http://www.marca.com/edicion/marca/305/euroliga/es/desarrollo/1011681.html