DOPAJE: El juez levanta el secreto de sumario sobre la Operación Puerto 29/6/2006 El Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid ha levantado el secreto de sumario de la llamada "Operación Puerto", que llevó a la detención y posterior puesta en libertad de cinco personas, dos de ellas bajo fianza, relacionadas con una presunta organización dedicada al dopaje en el deporte.
Fuentes judiciales han explicado que las declaraciones de los imputados, entre ellos el médico Eufemiano Fuentes, el ex director deportivo del antiguo Liberty Seguros, Manuel Sáiz, el ex director adjunto del equipo Comunitat Valenciana, Ignacio Labarta, y el hematólogo José Luis Merino, responsable de un laboratorio de análisis de Madrid, empezarán los días 20 y 21 de julio próximo, salvo la de Sáiz, que se señalará en breve.
El levantamiento del secreto sumarial se produjo horas antes de que el Pleno del Congreso someta esta tarde a votación el proyecto de Ley de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje, tras la aprobación del texto en la Comisión de Educación y Ciencia de la Cámara Baja, donde tiene previsto acudir hoy el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky. Además, el propio Lissavetzky quería viajar a Francia para faciiltar una lista a las autoridades galas.
http://www.todociclismo.com/noticia.asp?id=33585 DOPAJE: La SER involucra a Basso, Mancebo y Ullrich en la Operación Puerto 29/6/2006 La Cadena SER ha sido el primer medio de comunicación con acceso directo a los nombres implicados en la Operación Puerto: Ivan Basso y Jan Ullrich son las dos grandes estrellas extranjeras implicadas en la red de Eufemiano Fuentes, siempre según la citada emisora.
El periodista José Ramón de la Morena ha añadido en su información muchos otros nombres: Paco Mancebo es el principal entre los corredores españoles, aunque también figuran Joseba Beloki, Santi Pérez, Roberto Heras o Quique Gutierrez. El colombiano Santiago Botero también estaría implicado, al igual que Tyler Hamilton.
Estos datos han aparecido después de que el juez Antonio Serrano decidiera levantar el secreto de sumario, algo que ha afectado únicamente al 75 por ciento de la investigación. El secreto se mantiene aún sobre una cuarta parte de la investigación.
La lista de deportistas que aparecen en el sumario, según la misma fuente, asciende a unos cincuenta, en principio todos ciclistas.
Los españoles Roberto Heras, ganador de la Vuelta España en 2005, Santiago Pérez, segundo en la Vuelta de 2004, y el estadounidense Tyler Hamilton, campeón olímpico en Atenas 2004, cumplen en la actualidad una sanción de dos años de suspensión por dopaje.
La llamada "Operación Puerto" llevó el 23 de mayo a la detención y posterior puesta en libertad de cinco personas, dos de ellas bajo fianza, relacionadas con una presunta organización dedicada al dopaje sanguíneo en el deporte.
Fuentes judiciales han informado que las declaraciones de los imputados, entre ellos el médico Eufemiano Fuentes, el ex director deportivo del antiguo Liberty Seguros, Manuel Sáiz, el ex director adjunto del equipo Comunitat Valenciana, Ignacio Labarta, y el hematólogo José Luis Merino, responsable de un laboratorio de análisis de Madrid, empezarán los días 20 y 21 de julio próximo, salvo la de Sáiz, que se señalará en breve.
El levantamiento del secreto sumarial se produjo horas antes de que el Pleno del Congreso someta esta tarde a votación el proyecto de Ley de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje, tras la aprobación del texto en la Comisión de Educación y Ciencia de la Cámara Baja, donde tiene previsto acudir hoy el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.
http://www.todociclismo.com/noticia.asp?id=33586 DOPAJE: Lavenu no tendrá reparos en descartar a Mancebo si está implicado 29/6/2006 El director de Ag2r Vincent Lavenu, ha señalado en el Tour de Francia que no tendrá inconveniente en expulsar del equipo a su estrella, Francisco Mancebo, si el abulense aparece en el informe de instrucción de la Operación Puerto.
El ex ciclista de Illes Balears ha aparecido entre los implicados en el proceso en las primeras informaciones que ha lanzado la Cadena Ser nada más tener acceso al sumario, pero el diario El País no cita al corredor entre los ciclistas, y en cambio nombra a Jan Ullrich, Roberto Heras y Oscar Sevilla, entre otros.
Tampoco aparece en la web de El País Ivan Basso, que en la emisora de radio sí que consta al lado de los Santiago Botero o José Enrique Gutiérrez.
http://www.todociclismo.com/noticia.asp?id=33592DOPAJE: Ullrich niega su implicación en la Operación Puerto 29/6/2006 Christian Frommert, portavoz de T-Mobile, ha informado a los medios de comunicación presentes en el Tour de Francia que Jan Ullrich niega tajantemente estar implicado en la trama de dopaje sanguíneo desvelada en la Operación Puerto, cuyo sumario ha sido revelado hoy jueves.
http://www.todociclismo.com/noticia.asp?id=33588