Efectivamente se le llaman a este género de arañas "Arañas tigre" En la Península Ibérica hay 3 especies. Fácilmente reconocibles en vista dorsal.
Ésta al haberla fotografiado ventralmente podría ser algo más difícil de identificar, pero sabiéndose una serie de claves es bastante fácil.
Argiope lobata, es fácil identificarla ventral y dorsalmente, por su característico opistosoma (abdomen) La de la foto no es así, pues descartaríamos esta especie.
Argiope bruennichi, cuando en la fotografía se ve la parte ventral nos fijamos en sus patas, están anilladas menos el fémur, y el fémur del I par de patas es de color negro. Por lo tanto esta también la descartamos.
Argiope trifasciata, Todas sus patas están anilladas, incluso el fémur y el I par de patas no presenta esa coloración tan oscura. Por lo tanto la especie de la foto es esta arañita

Espero que con estas claves, cuando veáis una Argiope en el campo, sepáis fácilmente identificarlas jeje.
Referente al veneno, todas las arañas del mundo son venenosas, o sea poseen glándulas venenosas excepto una familia, las
Uloboridae que no poseen estas glándulas venenosas.
La inmensa mayoría de arañas no son peligrosas excepto si eres una mosca, que entonces lo tienes crudo jejeje. Especialmente la de la foto no hay de que preocuparse, son tímidas y nada agresivas y en el caso de una picadura accidental sería similar a una avispa, poco más

Un saludo!