Preciosas fotos y precioso reptil Diego. La verdad que tenerlas por nuestras paredes es toda una garantía, puesto que es un insecticida muy natural. Y pensar que hay gente en este siglo que nada más verla le pegan un escobazo porque vaya que le escupan y se quede calvo...

Muy bonitos los bichos y las fotos.
Todavía no he tenido el gusto de ver ninguna en directo, si es que por estos lares tan frescos...
En cuanto a que se las coman los gatos ya lo creo que sí, yo cuando tenía gatos por el jardín de casa en el pueblo no quedó ni una lagartija (para el caso parecido) y ahora que ya no hay gatos han vuelto a campear por allí.
Es que parece que por Palencia no hay citada ninguna Salamanquesa común 
No creas que no me ha costado trabajo que sean respetadas en casa las salamanquesas, desde que yo era niño la cultura era la del escobazo. Por lo menos ya me dicen "saca este bicho de aquí" y además he conseguido "permiso" para que puedan estar en el balcón.
Eso de que te quedas calvo si te cae una en la cabeza, creía que eran solo supersticiones de aquí.
Me guardo el mapa que has puesto, es muy interesante. Ya en otra ocasión comentó accipitergentilis que nunca la había visto por su zona y me pareció raro, pero viendo el mapa no está tan extendida como yo creía.
¿Hay algún mapa de la distribución de la salamanquesa rosada? (Hemidactylus turcicus) todavía recuerdo cuando me dijiste la forma de diferenciarlas.
Por aquí se dejan ver bastante, pero con menos frecuencia.
Dejo una foto para quien no la conozca. La imagen fue tomada en septiembre de 2004, a la 1:30 de la madrugada, momentos antes de sacarla de la habitación.
