Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Corzos juarreses...  (Leído 567 veces)

Desconectado Tierras_Altas

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 294
  • 1912: Oates sale al paso de la eternidad
Corzos juarreses...
« en: Febrero 23, 2009, 17:08:54 pm »
Buenas tardes

Me he decidido a mostraros unas cuantas fotos de este simpático ungulado, que tanto y tan bien prolifera en los últimos años, superados ya los oscuros tiempos en los que su población se vio drásticamente reducida. Hoy en día el corzo está en expansión, llegando a superpoblar algunas zonas, debido a su versatilidad alimenticia y capacidad de adaptación. n mis paseos vespertinos lo encuentro casi a diario, si uno sabe dónde mirar, observar corzos es relativamente fácil. En invierno se reunen en pequeñas manadas con representantes de ambos sexos, que suelen salir de los ribazos boscosos al atardecer para pastar los brotes de cereal de segundo año en los rastrojos. Gustan de terrenos mixtos, con bosque claro o monte bajo alternado con pequeñas parcelas de cultivo, aunque se mueven por muchos ambientes, desde bosque cerrado de montaña hasta campiñas abiertas y riberas.
Estas últimas tardes he sacado la cámara a pasear y he tenido oportunidad de hacer algunas fotos, que ahora comparto con vosotros, de alguna de estas pequeñas manadas, si bien la luz del atardecer no me ha sido muy propicia y pocas imágenes han merecido la pena (de antemano pido disculpas por la calidad de algunas de estas fotos). Están hechas en el valle de Juarros (Burgos), unos pocos kilómetros al este de la capital. He seleccionado unas poquitas, espero que os gusten, el pequeño corzo es un animal simpático donde los haya.













Os muestro ahora otro par de imágenes que, si bien no son de estos días, sí pertenecen al mismo lugar. Son del invierno pasado, y el macho que retratan es ya medio amigo mío, pues nos vemos muchas tardes, y tengo unas cuantas fotos suyas. Es guapo y tiene clase posando ¿verdad?





Un saludo amigos

EDITO: otra foto de ayer mismo, esta vez en Soria, cerca de mi pueblo, otro simpático compañero montaraz, al que he sorprendido en medio del follaje. Advierto que he tenido que tirar de "fotochop" para ajustar los niveles de la foto, porque no había luz y no se apreciaba casi, de ahí que haya quedado así de chunga:


« Última modificación: Febrero 26, 2009, 14:00:33 pm por Tierras_Altas »
Soria capital (1.063 m) y Lubia (1.049 m)

Desconectado febrero 1956

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 220
  • Nómada que busca los ángulos de la tranquilidad
Re: Corzos juarreses...
« Respuesta #1 en: Febrero 23, 2009, 18:34:17 pm »
No, si no me cansaré de decirte que tienes imán para los animalejos..... ;D ;D
Buenas fotos. ;)
"Si me engañas una vez, es culpa únicamente tuya. Si lo haces por segunda vez, será sólo mía"
Proverbio árabe

Desconectado RockOn

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 464
    • Asociación de Naturalistas del Sureste
Re: Corzos juarreses...
« Respuesta #2 en: Febrero 23, 2009, 18:41:25 pm »
Qué maravilla de animales  ;D Ojalá los viera yo cada vez que salgo al campo!!!


Mi blog
<br /><br />Y en tu descanso seré el reposo,<br />y en tu camino seré el andar,<br />y al sol mandé avisar a la brisa<br />que haga saber nuestro caminar.<br /><br />Zarandona (Murcia) 44 msnm

Desconectado Miliokos

  • Duque de Nebraska y Campofrío
  • Moderador del foro.
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.181
  • BURGOS(Nebraska) 856msnm [42°21'..N]_[3°42'..O]
    • Burguensis Tornado
Re: Corzos juarreses...
« Respuesta #3 en: Febrero 23, 2009, 19:02:17 pm »
Muy buenas fotos, conozco muy bien esa zona, y diría que a lo mejor alguna es de Modubar de la Cuesta ( de camino a la zona de Juarros) por la reciente repoblación de pino, encina  que se puede ver  en alguna de tus fotos aunque también lo han repoblado de GENERADORES EÓLICOS.
Por cierto os soplaría bien el aire en esa zona, además fresquito fresquito. ;D.
Curiosa y muy típica la CABALLERÏA como la denominan en la zona,  son esas nubes que descienden rápidamente ladera abajo de la sierra del Mencilla y Campiña como si fuese el polvo de una estampida.
............................................................................WEBCAM Burgos ciudad..............................Datos: Renuncio(BURGOS).........

Desconectado Tierras_Altas

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 294
  • 1912: Oates sale al paso de la eternidad
Re: Corzos juarreses...
« Respuesta #4 en: Febrero 23, 2009, 20:38:23 pm »
Muy buenas fotos, conozco muy bien esa zona, y diría que a lo mejor alguna es de Modubar de la Cuesta ( de camino a la zona de Juarros) por la reciente repoblación de pino, encina  que se puede ver  en alguna de tus fotos aunque también lo han repoblado de GENERADORES EÓLICOS.
Por cierto os soplaría bien el aire en esa zona, además fresquito fresquito. ;D.
Curiosa y muy típica la CABALLERÏA como la denominan en la zona,  son esas nubes que descienden rápidamente ladera abajo de la sierra del Mencilla y Campiña como si fuese el polvo de una estampida.

Pues no, las fotos son de Cuzcurrita (mi segunda casa) y de Cueva de Juarros. Las repoblaciones hechas allí son bastante interesantes, pues constan pino pudio y negral, en alternancia con líneas de encina y quejigo, y de enebros en las laderas más pobres y rocosas. Han respetado dejar claros y permitir con los pinos que el suelo se asiente para después ser sucedidos por encinas y quejigos, que suponen la vegetación potencial de la zona. Llevamos unos años siguiendo y cuidando la repoblación, y la verdad es que está tirando muy bien, ya verdea desde lejos. Toda aquella zona fue muy pastoreada durante siglos, de forma que estaba bastante pelada, aunque quedan pies maduros de encinas y quejigos, y brinzales que han agarrado en los últimos años, al desaparecer la cabaña ovina de esos lares.

Sí que nos ha pegado duro el aire por allí estos días, sobre todo de NE, bajando gélido del Trigaza. Un saludo
Soria capital (1.063 m) y Lubia (1.049 m)

Desconectado Miliokos

  • Duque de Nebraska y Campofrío
  • Moderador del foro.
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.181
  • BURGOS(Nebraska) 856msnm [42°21'..N]_[3°42'..O]
    • Burguensis Tornado
Re: Corzos juarreses...
« Respuesta #5 en: Febrero 23, 2009, 22:03:04 pm »
Uff casi, yo tirando por la carretera de los Ausines  y tu por la carretera de San Millan de Juarros, jejeje.
Bueno te pongo una imagen que cacé este invierno desde Barbadillo del Mercado con toda la sierra del Mencilla con una impresionante Caballería.
Espero que te guste.
............................................................................WEBCAM Burgos ciudad..............................Datos: Renuncio(BURGOS).........

Desconectado BlackCloud

  • Vega de Granada (618 msnm)
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 4.261
  • Al buen tiempo...Mala cara.
Re: Corzos juarreses...
« Respuesta #6 en: Febrero 23, 2009, 22:28:22 pm »
Preciosos esos corzos y decir que nunca he visto uno aqui en España ¡Tuve que ir al Tirol, en los Alpes austriacos para ver mis primeros corzos...!
Saludos desde la Vega granadina.
<br /><br /> Vega de Granada a 618 msnm           Estación meteorológica: PCE-FWS 20

Desconectado accipitergentilis

  • Cevico Navero, Palencia 836 msnm, Coordenadas: 41°51′40″N 4°11′03″O / 41.86111, -4.18417
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.971
  • Disfruta de la vida...
    • Mi Galería
Re: Corzos juarreses...
« Respuesta #7 en: Febrero 24, 2009, 13:04:15 pm »
Es una gozada poder contemplar esa estampa.
Ya lo creo que son bonitos los corzos. A mi me encanta verlos.
Aunque sea cazador, estoy seguro que nunca dispararía a un corzo. Me parece algo tan débil, tan bonito, tan delicado, que sería incapaz de dispararle.
http://picasaweb.google.com/accipitergentilis545
Los fallos de los cocineros se tapan con salsas, los de los médicos con tierra.

La muerte está tan segura de su victoria que nos da toda una vida de ventaja.

En lo que más se diferencian los pájaros del ser humano es en su capacidad de construir, pero dejando el paisaje como estaba. (Robert Lynnd, Irlanda)

Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia.

Foro de mi pueblo y datos pluviométricos:
http://ceviconavero.mforos.com/896467/4882539-datos-pluviometricos/?pag=8

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador