
Ya estamos en casa de nuevo... hoy la salida no ha sido tan provechosa como la última, pero he podido sacar algunas fotos y el paseo ha valido la pena, a pesar de la caminata.
Bueno, vamos allá con las fotos. Hay bastantes, así que disculpad los tiempos de carga. Hay algunas especies que no las tengo bien identificadas, a ver si entre todos las sacamos, ok?
Empiezo con una de las más comunes en la isla. Probablemente
Russula Mairei , considerada no comestible.

Sigo con un "falso rovellón" grrr. Podría ser un
Lactarius zonarius, aunque hay más tipos de lactarius parecidos. Observad el latex que segrega en la segunda foto. No comestible


Éstos sí son rovellones, jeje.
Lactarius sanguifluus

He aquí un boleto, seguramente
edulis. También podría ser
lepidus Le he practicado un pequeño corte para mostrar que la carne no vira a azul verdoso en contacto con el aire. Comestible

Seta de olivo.
Omphalotus olearius. Es tóxica.

Ahora un ejemplar muy vistoso.
Coprinus picaceus. Las láminas son delicuescentes, se funden en una especie de tinta. Observad el ejemplar más viejo de la segunda foto. No comestible


Ésta posiblemente sea una
amanita ovoidea. La segunda foto posiblemente también lo sea. De todos modos, es muy posible una confusión con las peligrosas
amanita verna y
amanita virosa, también blancas.


Y ésta es bastante popular en las islas.
Russula delica. Comestible aunque más bien mediocre. Tiene el pie corto y sin anillo.

Un champiñón. Posiblemente un
Agaricus silvicola. Las láminas son rosas, tiene anillo, y desprende un ligero aroma anisado. Comestible


Éste es otro champiñón, pero amarillea bastante al tocarlo y el olor es desagradable. Posiblemente sea un
Agaricus xanthoderma.Tóxico

Esta podría ser una
Russula olivacea. En las islas no crecen variedades tóxicas de Russula, sólo hay algunas que son picantes. Esta es comestible.
