Es importante añadir que se trata de una planta alóctona, es decir, con origen en otra zona del Mundo, en este caso América del Sur. Su presencia en el Parque Natural es nociva pues podría considerarse como especie invasora, que expulsa a las especies autóctonas.
Su nombre correcto es Solanum linnaeanum y os adjunto una descripción técnica desde Flora de Andalucía Oriental.

6. Solanum linnaeanum Hepper & P.–M. Jaeger
–tomatillos, manzanillas del diablo–
= S. sodomeum auct.
MP. 50–300 cm. Arbusto erecto, espinoso, con fuertes aguijones
amarillos y pelos estrellados esparcidos. Tallos ramificados, a menudo
tortuosos. Hojas 30–100 x 15–50 mm, alternas, cortamente pecioladas,
de contorno ovado o elíptico, pinnatipartidas, con lóbulos obovados,
subenteros o lobados. Flores actinomorfas, hermafroditas, pentámeras,
solitarias o en cimas umbeliformes paucifloras; pedicelos recurvos en
la fructificación. Cáliz 3,5–7 mm, acrescente, dividido hasta la mitad,
con aguijones y pelos estrellados. Corola 15–30 mm de diámetro,
infundibuliforme, violeta, cubierta de pelos estrellados, con lóbulos
cortos y anchamente ovados. Anteras 4,5–6 mm, amarillas. Bayas 30–
50 mm, globosas, amarillas. 2n = 24. I–XII.
Taludes y arenales ruderalizados, 0–50 m (t). Neotropical. Trevenque–Almijara,
Almería, Aljibe, Axarquía. ra. LC.