Bueno, hay que tener en cuenta que las compactas "prosumer", a partir de gama media-alta, también permiten modificar parámetros como apertura del diafragma y velocidad de obturación. Todas las marcas disponen de cámaras de este segmento, y cada vez hay más compactas que permiten trabajar en modo manual.
Para fotografiar rayos de noche, como te han explicado, es suficiente con realizar exposiciones de 10, o más segundos. No te fíes del fotómetro ya que siempre te dirá que hay subexposición (también depende de la luz ambiental que exista, como en una ciudad con farolas a tope por ejemplo). El tema es que si durante el tiempo que la cámara realiza la exposición cae algún rayo, quedará registrado en la foto.
De día es un poco más complicado ya que no puedes exponer tan a lo bestia. Como también te han dicho, tienes que recurrir a disparos en ráfaga (en eso las reflex son mejores) y si tienes mucha suerte, alguno debe caer. No es mi caso grrr...
Volviendo al tema de réflex vs compactas, y sobretodo en los casos de fotografía de rayos, las réflex tienen dos puntos muy importantes a su favor: El bajo ruído en las fotos debido al sensor de mayor tamaño y mejores prestaciones en ráfaga ya que suelen tener mayor velocidad de escritura.
De todos modos, una cámara sola no hace buenas fotos. El que manda es el fotógrafo, y si con una compacta puedes controlar bien algunos parámetros (evitar que la cámara elija ISO, no pasarte de exposición de noche para evitar ruído, y controlar el enfoque) puedes sacar magníficas fotos de rayos.
Bueno, perdón por el tostón.

saludos