Saludos.
Bueno, explico muy brevemente mi técnica.
Equipo:
- Cámara: DSLR Olympus E-420 10,2 Mpx
- PC: Core2Duo E8400 3Ghz 8 GB DDR3 SSD 64gb + 1TB HD
- Trípode
- Intervalómetro
Software:
- Adobe Photoshop Lightroom 4
- VirtualDub
- Adobe Premiere CS6
Primero, realizo las fotografías con la réflex y el intervalómetro. Suelo realizar las tomas en formato .JPG. Aunque lo idóneo es disparar en RAW para conservar todos los datos posibles, por cuestiones de espacio (tarjeta de 8Gb solamente) me es imposible. Dependiendo de las condiciones de luz, uso un modo manual (digamos que los parámetros quedan fijados independientemente de la luz ambiente) o uno automático de prioridad a apetura (defino una apertura y el tiempo de exposición varía según lo haga la luz ambiente. De esta forma consigo que, por ejemplo, no se oscurezca demasiado un atardecer).
Una vez realizadas las fotografías, entre 500 y 1000 normalmente, paso a importarlas con Lightroom 4. Una vez ahí, edito una fotografía modelo de todas las que he obtenido y sincronizo los ajustes con el resto. Es importante si se usa un modo de prioridad a la apertura cambiar, aunque sea ligeramente, el balane de blancos y/o la exposición; de esta manera se evitarán los flickeos (pequeños "parpadeos" de claridad).
Ya editadas las fotografías, exporto a ficheros .JPG con la máxima calidad. Estos, según requiera el timelapse, los editaré en VirtualDub (sencillez extrema y software libre) o en Premiere (profesional, suelo usarlo para paneos, es decir, para simular movimiento).
Y poco más. Añadir una banda sonora (bien en VDub o Premiere) y a subir a Youtube

Os dejo algunos ejemplos y, si queréis saber algo más o que os aclare cualquier cosa, aquí estoy para lo que necesitéis. ¿ah! Podéis verlos todos en fullHD en mi canal de Youtube.