Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento tormentas Abril 2005  (Leído 58814 veces)

Desconectado Bayón

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.371
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #270 en: Abril 08, 2005, 20:22:09 pm »
En el mapa animado de esta página se ve muy bien  como se forma en el SE lo que parece una supercélula.
www.lastminute.de/wetter
« Última modificación: Abril 08, 2005, 20:26:20 pm por Bayón »
CEUTA a 26msnm

Desconectado Rain

  • Bailando la danza de la lluvia
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.002
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #271 en: Abril 08, 2005, 20:22:28 pm »
Lleva así ya mucho tiempo, es como si la imagen del radar se hubiese congelado o como si la tormenta estuviese anclada :o
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Desconectado Rain

  • Bailando la danza de la lluvia
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.002
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #272 en: Abril 08, 2005, 20:30:37 pm »
Por un instante está filtrándose algo de luz a través de las nubes y eso me permite ver el MONSTRUO, madre mía, parece la boca del lobo, NEGROOOOOOOOOO. En serio, para darme de palos y no parar por no tener cámara, menos mal que mañana por fin tendré una, pero lo de hoy ya se me ha escapado  :'(
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Desconectado poniente

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Mi pasión: el tiempo!
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #273 en: Abril 08, 2005, 20:30:40 pm »
Dani es verdad ahora mismo recuerdo una tormenta de granizo que vino de NO en Málaga sería en los años 94 o cosa así a mediodía, eso sí en Torremolinos ni chispeó.
A ver lo que sucede con estas que sigo pensando que nos comemos los mocos.
Mir gefällt GEWITTER.

Desde MALAGA (Costa del Sol)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #274 en: Abril 08, 2005, 20:31:01 pm »
En el mapa animado de esta página se ve muy bien  como se forma en el SE lo que parece una supercélula.
www.lastminute.de/wetter

Habría que disponer de información del radar en modo doppler para comprobar la existencia de mesociclón. Personalmente no pienso en una supercélula; sí en una multicélula, quizás severa.

Desconectado Bayón

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.371
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #275 en: Abril 08, 2005, 20:32:24 pm »

CEUTA a 26msnm

Desconectado Cumulogenitus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.222
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #276 en: Abril 08, 2005, 20:40:52 pm »
Estoy en Yecla, he atravesado varias trombas de agua, una por las cercanias de Albacete capital, otra con aparato eléctrico por la zona de Cieza y aquí en Yecla acaba de caer una tromba, sin electricidad, o al menos no me he percatado, que hay pequeñas inundaciones, algunos tramos de carretera parecian arroyos. Bueno parece que entre Murcia capital y Alicante está lo gordo, juas juas, no me digais que es una supercell, espero encontrarme con mas aparato eléctrico  ;)

Desconectado Bayón

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.371
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #277 en: Abril 08, 2005, 20:41:42 pm »
En el mapa animado de esta página se ve muy bien  como se forma en el SE lo que parece una supercélula.
www.lastminute.de/wetter

Habría que disponer de información del radar en modo doppler para comprobar la existencia de mesociclón. Personalmente no pienso en una supercélula; sí en una multicélula, quizás severa.

Gale tu eres el experto. La deformación del núcleo nuboso tiene que ver con la fuerza del viento que sopla en la zona?
CEUTA a 26msnm

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #278 en: Abril 08, 2005, 20:45:20 pm »
Juas juas juas... No soy ningún experto ;D Ni mucho menos...

Si te refieres al rabillo que se ve por la zona SW del sistema, creo que es la zona donde se regeneran nuevas células hijas mientras que las células madre se van disipando. Vamos, creo que se trata de la zona principal de alimentación del sistema. La deformación del conjunto creo que es normal y común de estas tormentas ???

Desconectado Rain

  • Bailando la danza de la lluvia
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.002
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #279 en: Abril 08, 2005, 20:46:48 pm »
Cumulogenitus, yo estoy en Elche y aquí de momento lo gordo ya ha pasado. Digo de momento porque desde Albacete se acerca otra linea ;D
« Última modificación: Abril 08, 2005, 20:53:27 pm por Rain »
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Desconectado Cumulogenitus

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.222
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #280 en: Abril 08, 2005, 20:51:36 pm »
Cumulogenitus, yo estoy en Elche y aquí de momento lo gordo ya ha pasado

Perfecto, estaré al loro por la zona norte de Murcia, bueno me quedan 10 minutos de ciber, viendo toda la pinta no parece supercell, pero está claro que me he encontrado con la zona de regeneración al entrar a Murcia por el norte... pues eso... si veo donde haya mas rayos, allá que voy...


Desconectado Bayón

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.371
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #281 en: Abril 08, 2005, 20:53:08 pm »
En cualquier caso en el mapa animado de la página www.lastminute.de/wetter se ve muy bien el origen de la masa de aire que viene desde el NW y cuando atraviesa el Sistema Central empiezan a formarse núcleos convectivos en la submeseta sur, pero sobre todo se forma en le SE el que estamos comentando.
Entran ahí en contacto masas de aire con características muy distintas?
CEUTA a 26msnm

Desconectado ENNRIX

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 0
  • Tampoco fue en 2008 ... a ver si en 2009...
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #282 en: Abril 08, 2005, 20:53:32 pm »
Llueve torrencialmente en Córdoba con una tormenta de aupa :o :o
Córdoba, 325.452 h. (INE-2008).
Clima mediterráneo semicontinentalizado de influencia atlántica.
Estación de Córdoba - Vistalegre, a 112 m./
Período 1994-2008: 18,68º - 793,60 mm anuales.
63,7 días de precipitación - 9,81 días de tormenta - 19,40 días de niebla - 0,20 días de nieve - 3,47 días de helada.
Máxima absoluta: 45,1º (23 jul 1995). Mínima absoluta: -6,2º (28 ene 2.005). Máxima nevada: 29 ene 2006, 5 cm.

Desconectado Bayón

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.371
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #283 en: Abril 08, 2005, 20:59:38 pm »
Cumulogenitus, yo estoy en Elche y aquí de momento lo gordo ya ha pasado

Perfecto, estaré al loro por la zona norte de Murcia, bueno me quedan 10 minutos de ciber, viendo toda la pinta no parece supercell, pero está claro que me he encontrado con la zona de regeneración al entrar a Murcia por el norte... pues eso... si veo donde haya mas rayos, allá que voy...



Para los que estáis en la zona ¿de donde sopla el viento en la zona y con que intensidad?
Aquí en el Estrecho sopla fuerte del W SW y deforma continuamente las nubes
CEUTA a 26msnm

Desconectado Rain

  • Bailando la danza de la lluvia
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.002
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re:Seguimiento tormentas Abril 2005
« Respuesta #284 en: Abril 08, 2005, 21:03:20 pm »
Yo diria que del este, aunque puede que sea impulsado por el monstruo. Vuelve a apretar en elche y acabo de ver pasar a los bomberos, que tarde más ajetreada
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador