Hola amigos cansado de que mi PCE mida mal la temperatura por culpa de no tener garita y tras varios intentos vanos de intentarlo, mi primo Armando y yo hemos decidido hacer una garita meteorológica de madera para el sensor de temperatura.
Han sido 3 días liados pero entretenidos y siempre con la incertidumbre de que si funcionaría o no, felizmente puedo decir que si.
día 1El primer día se dedicó a la construcción propiamente dicha de la garita, medir, cortar, pegar...

Ya va cogiendo forma...

Una vez hecha, toca calentarse la cabeza ¿cómo narices colocamos el tubo y el sensor? Eso es lo que está pensando mi primo Armando Decir que todo esto lo hemos hecho por intuición y sin ningún tipo de tutorial.
día 2Este día fue completo para la pintura, hasta 4 manos de pintura acrílica brillante para exteriores lleva la garita.
Os aconsejaría si os decidís a hacer una que lijéis antes los materiales y los pintéis antes de construir la garita, es más facil asi.
día 3Esté día se terminó por poner el techo, el suelo, los sensores y la colocación en el tejado.
Aquí se ve el suelo, siempre dejando ranuras para que circule el aire.

Al final decidimos colocar el sensor con bridas, uno de los mejores inventos del hombre jajaja


Antes de colocar el techo, le pusimos en el hueco que queda una protección contra gorriones, para que no puedan entrar en la garita.

Techo colocado, cómo veis está inclinado para que no entre la lluvia, o al menos evitar en medida de lo posible que pase ésto.

Ahora estamos colocando las escuadras para agarrarla a la pared, si véis sale un cable rojo, ese cable (invento de Armando) es para poder cambiarle las pilas tranquilamente desde mi ventana sin necesidad de subir al tejado.

La garita ya está construida, sólo queda subirla al tejado.
Armando que para eso es el bombero de la familia es el que se encarga de todo.

Bien, trabajo finalizado.
Éste es el resultado.

Como véis el pluvio lo hemos puesto directamente en el tejado, así se evitará lecturas erróneas por viento o por las tórtolas que se posan en la estación.
La mala pata de todo ésto es que el anemómetro se me rompió y tendré que comprar otro.

Antes con respecto al aeropuerto (10 km en linea recta) tenía una variación de unos 2º siempre al alza, ahora la temperatura está clavada con el aeropuerto así que supongo que el trabajo está bien hecho.
Quiero agradecer encarecidamente la ayuda de mi primo Armando ya que el 90 % de la garita ha sido trabajo suyo. :D1 :D1 :D1 :D1
Un saludo.
