Cazatormentas
Foro de Meteorología => Estaciones e instrumentos meteorológicos => Mensaje iniciado por: Ricardo.gmb en Mayo 13, 2015, 18:07:15 pm
-
Hola a todos
Tengo un problema con una estación Vantage pro 2 plus, les cuento rápido. Hace unos meses reemplacé la pila de la estación y le hice el mantenimiento normal, limpiar el cono del pluviómetro de los chistes de las aves, revisar el estado de los sensores, pero nada extraordinario. A partir de ese día he tenido problemas con el DewPoint, ya que al rededor de la media noche comienza a registrar valores de -33 grado en el dewpoit y se mantiene en ese punto hasta las 10 am mientras que el resto de las lecturas parecen normales. Al principio pensé que eran lecturas normales por las altas temperaturas que tenemos y los bajos niveles de humedad, pero hace unos días revisé el estado de algunas estaciones cercanas y noté que no registran valores tan bajos!! :S Esto me hace pensar que el sensor está malo o tengo algún problema con el equipo. Alguien ha tenido este inconveniente y tenga alguna solución o algún remedio? Claro, me imagino que cambiar el sensor es la opción mas recomendable pero quiero descartar todas las posibilidades de que sea algún otro problema, ya que el sensor no es muy barato que se diga... >-<
Para los que quieran observar acá les dejo el vínculo de la estación para alguien que quiera observar los datos:
http://classic.wunderground.com/personal-weather-station/dashboard?ID=IYUCATNM11#history (http://classic.wunderground.com/personal-weather-station/dashboard?ID=IYUCATNM11#history)
De antemano gracias a todos!!
Saludos
-
¿Qué temperatura y humedad tienes cuando la estación calcula el punto de rocío a -33ºC?
Si la H.R. es extremadamente baja es posible que ese dato sea correcto.
En este enlace tienes una calculadora a ver si aproximadamente te coincide con tus datos.
http://www.sc.ehu.es/nmwmigaj/CartaPsy.htm (http://www.sc.ehu.es/nmwmigaj/CartaPsy.htm)
-
El detalle es que acabo de notar que la humedad se va hasta el 1% cuando me da lecturas de -33 °C del punto de rocío. Lo raro es que se va hasta abajo a la media noche y regresa a niveles considerables al rededor de las 10 am... Creo si está dañado el sensor de humedad.. :-[
Gracias por la info ubio!!
-
Pues si, seguramente esté dañado. Te coincide con las horas de menos sol y mas humedad supuestamente. O es el sensor de humedad, la pila o el supercondensador, que lo que hace es guardar energia para cuando no haya sol. Yo diria que es el sensor.
Pregunta a darrera a ver que te dicen. Si la estación es comprada en España te vale la garantía con ellos que yo sepa.
*Enviado desde el móvil
-
La pila ya la hemos reemplazado con la intensión de descartar ese problema, pero es un buen punto el que comentas alb_Ronda, coincide con los niveles de humedad mas elevados cuando deja de reportar información el sensor, lo cual indica creo si tiene un problema. Por desgracia ya no tiene garantía la estación, ya tiene mas de 6 años, lo cual me orilla a compralo, solo que cuesta al rededor de 160 euros :-\...
Saludos!!
-
La pila ya la hemos reemplazado con la intensión de descartar ese problema, pero es un buen punto el que comentas alb_Ronda, coincide con los niveles de humedad mas elevados cuando deja de reportar información el sensor, lo cual indica creo si tiene un problema. Por desgracia ya no tiene garantía la estación, ya tiene mas de 6 años, lo cual me orilla a compralo, solo que cuesta al rededor de 160 euros :-\...
Saludos!!
Con esos años yo diría que el sensor de humedad está averiado, el componente sensible a la humedad es muy delicado, algunos usan una resistencia cubierta de una sustancia higroscópica que se avería con facilidad, solo con que entre un poco de agua o excesiva condensación es suficiente para que deje de funcionar correctamente.
Tengo el sensor de mi Oregon averiado desde hace unos años, empezó a medir valor por debajo de lo normal hasta que se quedó que no pasaba del 20% en días de levante donde la humedad fácilmente alcanza por aquí valores del 80%
Este es el componente averiado en mi caso, ese cuadradito de unos 3 mm de lado.
(https://lh3.googleusercontent.com/-m6OPa_2qIYk/UBWcWN1ZGPI/AAAAAAAADpM/NPswfz3tjT4/s800/DSCN8396%2520%2528Copiar%2529.JPG)
-
Gracias Ubio, creo me animaste a desarmar el sensor y ver si puedo remplazarlo por uno genérico. En la web he encontrado algunos que tal vez puedan ser compatibles con la estación, sería cuestión de ver que tipo de señal utiliza para comunicarse con el módulo inhalámbrico, si voltaje, amperaje o resistencia. De todas maneras si lo descompongo me veré obligado a reponerlo :P, solo espero no dañar el módulo, porque eso si sería un desastre... >-<
Les mantengo al tanto de las reparaciones, de repente te podría ayudar para reemplazar el sensor de tu óregon...
Saludos!!
-
Yo no he comprado un sensor porque me cuesta unos 90 €, poco más me costó la estación. Lo mismo compro uno barato de estos que ponen de oferta algunas veces y le cambio ese componente, si es el mismo. Si hiciera algún gasto lo haría en una estación Netatmo (http://www.cazatormentas.net/foro/foro-de-instrumentos-meteorologicos-estaciones-meteorologicas-trucos-montaje-dudas/netatmo-estacion-meterologica-vinculada-al-proyecto-urban-weather-program/) de todas formas, donde vivo no me sirve de nada ni pluviómetro ni anemómetro.