Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente  (Leído 288941 veces)

Desconectado sureño_tnf10

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 863
  • San Miguel de Abona, Tenerife (620 msnm)
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #150 en: Octubre 15, 2024, 18:29:02 pm »
Sarita hoy me informé sobre lo de Vilaflor con gente del pueblo que es de ahí y resulta que es uno de los pueblos que menos agua tiene debido a que ahí hay pocas galerías porque está muy alto y seguro la bolsa de agua del Teide se encuentra bajo mínimos muy abajo.
« Última modificación: Octubre 15, 2024, 19:08:09 pm por sureño_tnf10 »

Desconectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 738
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #151 en: Octubre 15, 2024, 21:05:15 pm »
Sii, así es, lo cierto es que Vilaflor está 1.400 tan solo a 400-500 metros por debajo del llano de Ucanca, esto hace que cuando no llueve y los niveles de agua disminuyen el agua fluya en línea recta sin presión por las tubería, en Tejeda por ejemplo como comentó Gustavo el agua baja ladera abajo con fuerza, en Vilaflor solo cuando los acuíferos y el agua subterránea se llena y se puede encontar mucha agua en cotas más altas

Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 848
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #152 en: Octubre 16, 2024, 03:38:04 am »
Ahora sí entiendo mejor el asunto... ;)

Desconectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 738
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #153 en: Octubre 19, 2024, 14:27:54 pm »
Agosto fue terrible en las Galletas pero Octubre ha sido peor.

Las obras que se realizarán son de un muro redondeado pero el mismo de siempre que se está cayendo a pedazos, mientras las 3 entradas que habían, fueron derrumbadas y sus escombros sirvieron de rompe-olas.
Bien, pues estas fueron las maravillosas obras, la primera foto es del miércoles:




Posteriormemte el temporal del jueves se llevó por delante todas las planchas esas y rellenó el hueco que había para poner el muro bajo la arena, mientras que además derrumbó pequeñas partes del muro por toda la playa, además de que gracias a las obras el mar se coló debajo del paseo y lo hundió, viéndose desde el paseo como el mar pasaba por debajo de tus pies, haciendo que se tuviera que tapar con cemento quedando todo feo.
La playa es inaccesible, los huecos de las antiguas entradas fueron taponados con planchas de hierro para que el mar no entrara aún así lo hace... por arriba, igualmente yo me baño como mucha otra gente. Lamentable.
Pienso que el cambio climático empeorará las cosas en un futuro lejano, pero la mano del hombre es aún peor, luchando contra la naturaleza, el mar ha pulverizado las obras y empeoró toda la situación, sinceramente como decimos los galleteros: ojalá el mar se lleve todo y se empiece de 0. La segunda imagen es el mismo lugar pero hoy sábado




« Última modificación: Octubre 19, 2024, 14:33:20 pm por saritaa_meteo »

Desconectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 738
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #154 en: Octubre 19, 2024, 20:46:21 pm »
Hay gente que se toma la sequía y la tortura climática con mucho humor, esto me ha hecho el día :) :) :P
Perdón offtopic y por la broma


ANTICICLONUS AZORIANUS
 -  Anticiclón de las Azores -


La especie, anticiclonus azorianus, es un extraño roedor que al igual que otras criaturas del noroeste de África, pertenece a la familia de los llamados altisius presionus.
Este espécimen de carácter profundamente dictatorial y territorial, cree pertenecer a una superespecie de superioridad isobárica, pero independientemente de su percepción, la verdad es que el anticiclonus no destaca ni por sus isobaras ni por su fuerza sino por su omnipresencia. Aunque el anticiclonus a todas luces es un ser despreciable, y debería estar encerrado en una jaula varios meses por destruir el ecosistema de las islas Canarias y del sur de la Península Ibérica, su reciente alianza con un conocido camello, el dorsalisius africanis, le confiere a poder, protección ante la familia enemiga las bajisius presionus y ciertos climas secos que lo mantienen inexpugnable. Así es el anticiclonus azorianus un roedor, malvado y tan escurridizo como una rata.
« Última modificación: Octubre 19, 2024, 20:54:21 pm por saritaa_meteo »

Desconectado canario444

  • Las Islas Desafortunadas
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 543
  • lo mejor esta al oeste
    • alvarado lopez
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #155 en: Octubre 30, 2024, 20:37:06 pm »
Leyendo sobre los sucesos de hoy relacionados con la DANA encontré este comentario en el País entre la amalgama de basura política y que resume muy bien la postura que tengo al respecto, somos una sociedad que solo sabe mirarse el ombligo y desprecia a lo que nos precede, cuando antes había más sabiduría y no se construía contranatura El segundo país más montañoso de Europa después de Suiza y con el clima anual y secular más variable y loco. Se suceden diluvios mayores que los de Noe y “pertinaces” saharianas que convierten a nuestro ríos en un yoyó fantástico e impredecible. Por eso los romanos, que en lo ingenieril y religioso cuidaban lo primero y teatralizaban lo último, hacían los caminos y los puentes, las ciudades y los templos con mucho cuidado, tino, precaución, prudencia y ciencia para que el agua por venir no arrasase pilares, anegase las calles o sumergiera los sueños. Uno ve por ejemplo la enorme altura del gran puente de Alcántara sobre el río Tajo, más de cincuenta y ocho, y piensa ¡que exagerados estos romanos! ¡Como va a crecer el río tanto!, pero crecía, cincuenta y seis metros. Hay antiguas fotografías que muestran el agua llegando casi hasta el pretil, pero no más. Respetaban el tiempo contando en siglos, los largos ciclos el agua, la firma de las riadas en la geología, el clima y la naturaleza. Roma sabía de eso.

Luego la modernidad amnésica, la arrogancia tecnológica, la inconsciencia y el empeño desarrollista de domar los ríos tiene esto: riadas, inundaciones, anegamientos, ahogamientos… Quién se pone en medio o junto al agua con su casa o su coche o su carretera o su huerto se arriesgará siempre a que el agua se lo lleve. El urbanismo moderno es quien provoca tragedias y desastres, nunca el río. La naturaleza tiene un reloj lento. Para ella es un instante lo que para nosotros es un año, una década o un siglo o mil años. Además las crecidas y los sedimentos son fundamentales para el ecosistema del río y también para sus riberas. Son las mismas crecidas, las zonas de inundación potencial, las curvas, los meandros, desdobles y nuevas derivaciones que se crean, los islotes con vegetación… lo que impide que, cuando la crecida es de verdad gigante no adquiera velocidad y lo arrase todo con su enorme fuerza. Pero si el río se encauza, se “limpia” se hace fluir recto y se ocupan las tierras de su antiguo dominio ocurrirá tarde o temprano la catástrofe.

Quien no entienda que los ríos crecen y a veces desbordan un cauce que nosotros creíamos que era el “normal” le recomendados que hable con algún geólogo o algún climatólogo amigo o algún ingeniero romano que conozca, a ser posible de tiempos de Trajano. Quién piense que la lluvia y los ríos se pueden controlar, limitar o domar es que no ha entendido nada del natural funcionamiento de la tierra.

Por otra parte, es un placer contemplar este estrépito, estas crecidas, esta música del agua… Y nuestra fragilidad, nuestra estupidez, nuestra arrogancia… Y esta furia natural que escribe sobre el paisaje sus nuevos caminos y cauces limpiando, enriqueciendo, dibujando algo nuevo. Un río salvaje es un río, porque no hay ríos mansos o civilizados, eso solo es un intervalo engañoso entre dos diluvios por venir.

(Y.... Por otra parte, me parece que el sistema de avisos a la población ha fallado de forma muy, muy grave, y no es la primera vez, ni la segunda...)


Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.715
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #157 en: Noviembre 13, 2024, 16:55:47 pm »
Recomiendo a todos que escuchéis esto. Hará entender a los que aún no comprenden el porqué de los avisos de la AEMET, de lo que sucedió en Valencia y posiblemente de lo que volverá a ocurrir pronto...



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk




Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 8.684
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #160 en: Abril 11, 2025, 14:41:26 pm »
10 abril 2025
Borrasca Olivier
Imprudencias? Alertas?



https://rtvc.es/bomberos-de-tenerife-rescatan-a-dos-turistas-en-anaga/

Bomberos de Tenerife tuvieron que actuar este jueves después de que dos turistas, de nacionalidad colombiana, quedaran atrapadas en la zona del macizo de Anaga. Los turistas habían salido de la Cruz del Carmen, donde les informaron que no había problema para realizar la excursión.

Ambas iban sin abrigo y con calzado inadecuado. Un rescate muy complicado porque la fuerte lluvia complicaba el acceso de los bomberos al lugar donde se encontraban las excursionistas.

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.715
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #161 en: Abril 12, 2025, 07:25:56 am »
Es evidente que la ignorancia de muchos cuestione la emisión de los avisos y alertas.


Desconocimiento 

Cuando se producen avisos y alertas suele haber cierto desconocimiento por parte de la sociedad sobre cómo son las predicciones y cómo se gestionan. "La meteorología tiene muchas vertientes y algunas son complejas. Al fin y al cabo lo que hacemos los meteorólogos es, de todos los escenarios que hay, tomar decisiones, predicciones y emitir avisos que salen con una probabilidad de ocurrencia". 

En función del fenómeno, esa probabilidad puede ser mayor o menor. "Nuestro trabajo tiene que ir enfocado a hacer los análisis lo mejor que se pueda y hacer esa propuesta de los escenarios más probables. También que las autoridades tengan en mente no solo cuál es el ensayo más probable, sino también el que puede ser más desfavorable para tomar decisiones", indica


La singularidad de Canarias

Uno de los factores a tener en cuenta es la singularidad de Canarias. "Hay muchas variables. El terreno es más complejo y muchas veces pasa que podemos tener una percepción equivocada en función de la localización en la que estemos", concluye

Labor

Alertas como las decretadas estas semanas atrás hacen que las tareas de vigilancia del clima sean más exhaustivas. "Tenemos un grupo que trabaja las 24 horas y los siete días de la semana. Cuando ocurren este tipo de fenómenos se refuerza el turno para hacer un seguimiento más preciso", cuenta. 

La delegación canaria de la Aemet está compuesta por un grupo de predicción y vigilancia del entorno dirigida a la población y a la protección civil, así como al sector aeronáutico. 


https://www.atlanticohoy.com/sociedad/david-suarez-aemet-canarias-queda-tarea-divulgacion-meteorologia_1545075_102.html



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado Eduardo Var

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 279
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #162 en: Abril 12, 2025, 19:41:41 pm »
De donde habrá salido este señor. Vamos ! no dice nada en nuevo en el artículo.

Ha llovido más entre ayer y hoy que el miércoles con los avisos naranjas ajaja.

Enviado desde mi SM-S906B mediante Tapatalk

''Después de la tempestad viene la calma''

Instagram

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.715
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #163 en: Abril 24, 2025, 07:46:57 am »
La calima en Canarias en los últimos 40 años: cada vez menos episodios, pero más intensos.

https://www.eldiario.es/canariasahora/ciencia_y_medio_ambiente/calima-convierte-canarias-excepcion-europa-22-puntos-superan-limites-contaminacion-aire_1_12241601.html



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.715
Re:Canarias: noticias cambio climático, riesgos meteorológicos, medio ambiente
« Respuesta #164 en: Abril 29, 2025, 23:46:33 pm »


Algo muy interesante que explica lo que pudo ocurrir ayer en España para producir el apagón relacionado con las renovables, combustibles fósiles, crecimiento desaforado y agotamiento de recursos del planeta y de lo que ya se viene hablando en Europa en países como Alemania o Austria desde hace años. Allí llevan tiempo preparándose para una situación similar.

Citar
Austria lo tiene claro y pone fechas, Alemania ya lo vivió

La noticia saltó en octubre de 2021. Austria avisó con contundencia y el miedo se extendió por nuestro país, recién salido de una virulenta quinta ola del coronavirus. "La cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuándo", sentenció entonces la ministra de Defensa de Austria, la conservadora Klaudia Tanner, que había supervisado una serie de maniobras e iniciativas de concienciación sobre lo que aseguraba es "un peligro real, pero subestimado"....

https://www.cope.es/actualidad/vivir/noticias/que-pasado-gran-apagon-paises-europa-fechas-20220106_1714179


Incluso en medios digitales como 'El Mundo' en 2021 hablaban que de ocurrir un hipotético caso de apagón en España se tardaría semanas en restablecer el suministro cosa que como ayer comprobamos no fue así afortunadamente.


https://www.elmundo.es/economia/2021/10/29/617abee4fc6c83f01d8b460d.html

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador