Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
El eclipse nos deja inolvidables fotos 
Vaya, vaya preciosidad. Hay que esperar muchisimos años, para registrar otro igual/similar.
Por esa zona, se cumplieron los peores pronosticos, y no hubo Luna-ni Santa Luna,, y obviamente, ni Eclipse-ni santo Eclipse, ya que se mantuvo el cielo totalmente cubierto, durante gran parte de la noche-madrugada, siendo del todo imposible observar el espectacular acontecimiento, a no ser que te desplazaras a otra zona.
Situacion actual, identica a la de ayer. Cielo totalmente cubierto de nubosidad de tipo bajo, lo que llevamos de jornada no han dejado precipitacion alguna, como las que si hubuieron hasta ayer mismo, sin embargo, si presentan suficiente espesor, como para ocultar al Sol por completo, y no resquebrajarse.
Temperatura relativamente fresca, alrededor de los 20-22 Grados Centigrados.
Viento flojo, como ayer, de componentes Norte y Noroeste.
- Semana en la que despedimos mes, y daremos la bienvenida a otro... . El primer tramo de la semana, va ser muy parecido, con temperaturas para arriba, y ojo, que tambien para abajo//Alisio ligeramente inestable,, y es
hacia el final de la semana, cuando
puede entrar en escena una
Vaguada Termica y... ... .
Citar
ABCLa
Aemet alerta de una
posible ola de calor en España a partir del martesSi los
modelos de predicción se cumplen, la
península se verá afectada por altas temperaturas desde el próximo miércoles y hasta el domingo, que previsiblemente darán lugar a la
primera ola de calor de este verano, ha adelantado a
EFE,
Rubén del Campo, portavoz de la
Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las
comunidades más afectadas por el fuerte calor serán
Extremadura, Castilla La-Mancha, Andalucía, Madrid, todo el área del Levante, el valle del Ebro e Islas Baleares, y
sólo se mantendrá al margen de este episodio, una
pequeña parte del extremo norte peninsular y de la Islas Canarias, ha detallado el portavoz.
Esta situación -ha detallado el meteorólogo-
se producirá como consecuencia de la suma de dos factores, por un lado, una
estabilización muy grande de la atmósfera, que provocará que
no haya corrientes de aire que disipen el intenso calor,
y segundo,
por la entrada, a partir del jueves, de una masa de aire procedente del continente africano, también
muy cálida.De momento se trata de un
episodio «muy probable con pocas incertidumbres», ha resaltado el portavoz.
- - Muchas actualizaciones aun por delante, y aunque por ahora
AEMET deja aparcada la Ola de Calor, para el Archipielago, la masa calida, que trae consigo/que arrastra la Baja Termica,
va a intentar atenazar al Archipielago, sobre todo, al
sector mas Oriental, y zonas altas y de medianias orientadas al sur de Gran Canaria.
Incierto forcejeo de la Alta de las Azores vs la Baja Termica de mediados de semana/que a mediados de semana intentara salir del continente africano, y alla para el proximo fin de semana, ya en pleno mes de Agosto, puede situarse al noroeste de la Iberica.
GFS, al igual que la captura anterior del Centro Europeo, vigila la trayectoria de la Baja Termica,
trazando una perpendicular, desde Africa buscando el oeste-noroeste de la Iberica.

En las dos capturas a 850 Hectopascales, se ve el claro avance de las tonalidades rojizas mas oscuras pillando a Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, de forma parecida al ultimo mini-episodio, aunque se tratan de situaciones diferentes.

Como novedad, aunque hemos visto algo en el hilo de pronosticos, y casi por la propia inercia, la proximidad de alguna que otra Onda del Este/Sistema Tropical, que esta agencia posibilita a medio-largo plazo.
- En principio, pimer tramo de la semana, sin aparentes sobresaltos, a la espera de que las
actualizaciones determinen esta
posible Afeccion calida/continental al final de la misma + tambien posible episodio de Inestabilidad procedente del continente africano, como venimos citando, a medio-largo plazo.