Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Afectación del Cambio climático en Canarias  (Leído 9521 veces)

Desconectado sureño_tnf10

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 843
  • San Miguel de Abona, Tenerife (620 msnm)
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #30 en: Febrero 01, 2025, 12:21:13 pm »
Hawaii acaba de recibir el regalo de su vida. Que belleza de borrasca es igual a las que venían aquí, con un frente cálido delantero un poderoso frente frío y una descarga y movimiento descendente además encajada por anticiclones que le permiten descargar su regalo por días.



Según los medios han caído nevadas en las cumbres de las islas y lluvias torrenciales con tormentas eléctricas, hasta 300 mm y entre 100 mm y 200 mm en otras, siendo la isla Grande de Hawaii y Maui las más afectadas. Me parece que voy a tener que esperar mucho para ver eso en Canarias.



A su vez se espera que la borrasca impacte en el oeste de Estados Unidos dejando una buena regada en California que mitigue los efectos de los incendios siempre y claro que el anticiclón del Pacífico lo permita que al igual que nuestro Azoriano es un demonio.

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.474
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #31 en: Febrero 03, 2025, 12:22:20 pm »

Para la gente que sufrió los efectos de la tormenta no sé si fue un regalo o una desgracia...Las rachas de viento alcanzaron los 193 km/h.



https://cbainfo.com.ar/lifestyle/cortes-de-energia-inundaciones-y-deslizamientos-de-tierra-causan-caos-entre-miles-de-residentes-de-oahu-durante-la-advertencia-de-inundaciones-repentinas/90573/

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.474
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #32 en: Febrero 24, 2025, 10:18:00 am »
Citar
David Suárez (Aemet): “En Canarias estamos inmersos en una sequía, pero aumentarán los episodios de lluvias torrenciales”

En los últimos años se ha registrado un descenso de las precipitaciones anuales. Grosso modo, ¿qué consecuencias tiene la falta de lluvias en Canarias?

“Uno de los efectos más impactantes del cambio climático es la escasez de agua que puede hacer que regiones más desfavorecidas tengan que emigrar. En Canarias estamos inmersos en una sequía meteorológica que está siendo la más acuciante y prolongada desde que tenemos datos y, excepto cortos periodos de tiempo que han conseguido salvar momentáneamente esa sequía, prácticamente todas las islas están bajo el mismo escenario. En cuanto a las precipitaciones, si miramos hacia el futuro vemos que en torno a un 10 o 15 por ciento se verán disminuidas a lo largo de los años, produciendo un mayor número de episodios torrenciales, ya que las lluvias están siendo más erráticas, concentrándose en pocos días”
[/b]

https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/02/david-suarez-aemet-en-canarias-estamos-inmersos-en-una-sequia-pero-aumentaran-los-episodios-de-lluvias-torrenciales/

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 684
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #33 en: Febrero 24, 2025, 16:41:32 pm »
La situación se está poniendo muy muy fea, peor que el año pasado. En Vilaflor no hay agua, las charcas agrietadas los agricultores arruinados y las plagas comiéndose el pinar, la destrucción de Vilaflor comenzó en marzo de 2023 y desde la última gota caída en el pueblo a ahora ha pasado el verano más caluroso de la historia, seguido del otoño e invierno más seco y caluroso de la historia seguido de otro verano terrible y de momento si no llueve este sería el peor invierno de la historia en Vilaflor, sumado al respectivo verano 2025.

Ya hace un año la cosa daba miedo pero ahora da terror, a saber que nos depara el verano. Si no fuera por las desaladoras el sur de Tenerife sería tan inhabitable como el interior de Argelia.

Desconectado sureño_tnf10

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 843
  • San Miguel de Abona, Tenerife (620 msnm)
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #34 en: Febrero 24, 2025, 20:35:05 pm »

Estos últimos años febrero está siendo el mes más seco de la temporada de lluvias, no recuerdo lluvia fuerte en febrero desde la Borrasca Emma de 2018, el último mes de febrero que llovió como en febrero. Que los 300-400 mm de Vilaflor hagan fé de ello

Yo también, febrero está siendo muy seco y mucho menos nivoso al punto de que no nieva en febrero desde 2021, lo cual es muy preocupante. Pero todos los meses han dado bajonazo.
Enero en sí no ha sido tan lluvioso históricamente pero también ha dado mucho bajón, enero la última lluvia fuerte reciente fue Filomena en 2021.
Diciembre se podría decir que está siendo el mes que más está lloviendo recientemente pero ha perdido toda su esencia y es el mes más calimoso, la última lluvia en San Miguel ocurrió el 1 de diciembre de 2023 con chaparrones muy fuertes de rates de más de 150 mm/h pero no salió ni la hierba.
Noviembre sin duda el peor, ya es otro mes de verano más, calor, calima y ninguna lluvia, ni recuerdo la última vez que llovió en San Miguel en noviembre creo que la última lluvia fue en 2014.
Octubre ya es verano y es otro agosto descafeinado. Septiembre concentra en la década actual la segunda lluvia más destacable: Hermine.
Luego en la primavera está marzo que nada, ya es el comienzo del verano eterno que se vive ahora, la última vez que llovió en marzo fue en 2022. Abril y mayo ya es un pre-verano. Mientras junio tiene una borrasca esta década: Óscar pero no fue nada útil por el mes que ocurrió.

En San Miguel y en el sur en general se puede distinguir 1 estación y una mini temporada.
El Verano: de marzo a noviembre
El "Veroño" de diciembre a febrero.

Esta década sólo ha habido dos lluvias destacables, Hermine y Filomena, que fueron las únicas que hicieron brotar la hierba en el sur, las demás son lluvias como las de diciembre de 2022, marzo de 2022, o diciembre de 2023.
« Última modificación: Febrero 24, 2025, 20:46:49 pm por sureño_tnf10 »

Desconectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 684
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #35 en: Marzo 08, 2025, 12:10:42 pm »
Por La Palma el déficit continúa muy alto, porque aunque este invierno ha llovido algo mas que los anteriores sigue siendo un invierno con lluvias algo por debajo de la media, o sea que no está siendo seco pero tampoco lluvioso, pero son ya casi 15 años de lluvias por debajo de la media y eso hace muy dificil recuperar los acuiferos y recursos subterraneos de agua.

Aunque me muestro optimista por el cambio de tendencia que se está viendo esta temporada, igual es un indicio de que los inviernos volverán a ser en un futuro como lo fueron siempre.

En Vilaflor el invierno ha sido extremadamente seco, ya que sólo ha llovido normal una vez en la DANA y ni siquiera fue fuerte. En el campo la cosa sigue igual salvo el norte y las zonas de Arico a Güímar. En las charcas nada y creo que el embalse de Trevejos aumentó un 1 o 2% no sé eso me dijeron. Aquí ha sido una temporada muy seca más del montón como la de 2011/2012, 2015, 2017, 2019/2020, 2023/2024 y no creo que signifique nada. Yo creo que seguirá siendo muy seca el resto de temporadas, y como mucho habrá una temporada intermedia como 2022 que tuvo varias lluvias decentes entre temporadas secas.
El calentamiento global se nota, la DANA de esta semana hubiera dejado nieve hasta en Gran Canaria en otros tiempos y en la Palma y Tenerife cayeron unos copitos y ya está, el Teide al día siguiente ya no tenía nieve en la cara sur y no nevo nada en el resto de Cañadas. Con esa cota ha nevado hasta en Vilaflor.
« Última modificación: Marzo 08, 2025, 12:16:44 pm por saritaa_meteo »

Desconectado sureño_tnf10

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 843
  • San Miguel de Abona, Tenerife (620 msnm)
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #36 en: Marzo 10, 2025, 19:40:08 pm »
Madre mía es imposible, es que no llega nada, como se las apaña el anticiclón para fastidiarla siempre. Están todas las condiciones y es que nada, anticiclón y anticiclón. Esto no es un ciclo ni nada es que esto es calentamiento global total, en 2 años ni una borrasca se ha acercado a las islas. No hay llovido nada en San Miguel en 15 meses, estamos en marzo y el paisaje parece que es agosto. Es increíble. Este verano no lo quiero ni ver
« Última modificación: Marzo 10, 2025, 19:42:36 pm por sureño_tnf10 »

Desconectado Rayco

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 339
  • Todoque, Valle de Aridane (La Palma)
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #37 en: Marzo 10, 2025, 22:25:29 pm »
Por La Palma el déficit continúa muy alto, porque aunque este invierno ha llovido algo mas que los anteriores sigue siendo un invierno con lluvias algo por debajo de la media, o sea que no está siendo seco pero tampoco lluvioso, pero son ya casi 15 años de lluvias por debajo de la media y eso hace muy dificil recuperar los acuiferos y recursos subterraneos de agua.

Aunque me muestro optimista por el cambio de tendencia que se está viendo esta temporada, igual es un indicio de que los inviernos volverán a ser en un futuro como lo fueron siempre.

En Vilaflor el invierno ha sido extremadamente seco, ya que sólo ha llovido normal una vez en la DANA y ni siquiera fue fuerte. En el campo la cosa sigue igual salvo el norte y las zonas de Arico a Güímar. En las charcas nada y creo que el embalse de Trevejos aumentó un 1 o 2% no sé eso me dijeron. Aquí ha sido una temporada muy seca más del montón como la de 2011/2012, 2015, 2017, 2019/2020, 2023/2024 y no creo que signifique nada. Yo creo que seguirá siendo muy seca el resto de temporadas, y como mucho habrá una temporada intermedia como 2022 que tuvo varias lluvias decentes entre temporadas secas.
El calentamiento global se nota, la DANA de esta semana hubiera dejado nieve hasta en Gran Canaria en otros tiempos y en la Palma y Tenerife cayeron unos copitos y ya está, el Teide al día siguiente ya no tenía nieve en la cara sur y no nevo nada en el resto de Cañadas. Con esa cota ha nevado hasta en Vilaflor.


Yo creo que la falta de nieve mas que por aumento de temperaturas es por ausencia de lluvias, el aumento global no ha sido como para que ya no nieve casi nada, sin embargo la falta de borrascas si, porque sin estas no hay lluvia, y sin lluvias tampoco hay nieve en cumbres, a parte qie las propias borrascas de por si hacen bajar las temperaturas, sobre todo en cumbres, y al no haberlas tampoco claro que la sensacion de tiempo seco y sobre todo calido ha sido mayor.


Madre mía es imposible, es que no llega nada, como se las apaña el anticiclón para fastidiarla siempre. Están todas las condiciones y es que nada, anticiclón y anticiclón. Esto no es un ciclo ni nada es que esto es calentamiento global total, en 2 años ni una borrasca se ha acercado a las islas. No hay llovido nada en San Miguel en 15 meses, estamos en marzo y el paisaje parece que es agosto. Es increíble. Este verano no lo quiero ni ver


Si pero la parte positiva es que al menos se quiere ver ya un cambio de tendencia, al menos ya se nos quedan mas cerca que hace 3 o 4 años donde no se descolgaban ni siquiera a España y Portugal. Y ahora miren, están teniendo un Marzo histórico, con registros records, esto igual significa que los próximos años cambie el ciclo y vuelvan las borrascas a llegarnos.

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.474
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #38 en: Marzo 12, 2025, 13:04:06 pm »
No hay peor ciego que el que no quiere ver....

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.474
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #39 en: Marzo 14, 2025, 21:31:28 pm »

Desconectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 684
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #40 en: Marzo 15, 2025, 12:23:29 pm »
Ha sido un invierno muy muy seco, sólo el año pasado creo que fue más seco que este en Vilaflor en la historia. Aunque ha sido el único año que no he visto llover en toda la temporada.
A diferencia del año pasado que sí llovió en diciembre y se pudo salvar un poco la situación en este no ha caído nada en toda la temporada. Dos chubascos en la DANA de 10 minutos y ya, esa fue la temporada lluviosa.

Teniendo en cuenta que sólo recuerdo ver llover en Vilaflor en 2011 en marzo y nunca en abril o mayo, yo diría que ya la temporada acabó por aquí.
« Última modificación: Marzo 15, 2025, 12:26:19 pm por saritaa_meteo »

Desconectado sureño_tnf10

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 843
  • San Miguel de Abona, Tenerife (620 msnm)
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #41 en: Marzo 15, 2025, 19:37:43 pm »
Que le vamos a hacer somos los más desgraciaditos del Atlántico Norte, aquí no llega nada y parece que no lo va a hacer ya que todo se deshace al llegar aquí. Si no viene una borrasca muy fuerte de SW nada cambiará. Pero yo desde que vi la tendencia que cogía la temporada desde octubre-noviembre ya supe que iba a pasar.

La meteo en San Miguel ya es anodina y muy previsible, es normal nunca ser optimista, si no es de, SW y no tiene fuerza no lloverá. Lo demás simplemente hará sol. Ahora viene una borrasca pero sin dejarla que llegue ya se que no lloverá en San Miguel porque no cumple los 2 requisitos básicos, componente SW y frente fuerte.

La primavera suele ser muy seca en San Miguel y no recuerdo ver llover fuerte en esta estación tampoco, ya es un verano adelantado. Sólo recuerdo ver llover fuerte en los meses de otoño y invierno. Sólo marzo de 2011 fue la única lluvia que recuerdo en San Miguel en un mes primaveral. Que hoy hace 14 años del día más frío del siglo XXI, en San Miguel creo que hubo 5-6°C.
« Última modificación: Marzo 15, 2025, 19:47:34 pm por sureño_tnf10 »

Desconectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 684
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #42 en: Marzo 15, 2025, 20:28:53 pm »
Bueno con Óscar hemos aprendido que pueden venir borrascas de SW hasta junio.  :) :)
Fue el último SW, y le tengo cariño.

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.474
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #43 en: Marzo 16, 2025, 20:06:17 pm »
Estas borrascas que están afectando a la península y de refilón a nuestro archipiélago son solo un espejismo...

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2025-03-13/a-pesar-de-estas-lluvias-extraordinarias-la-sequia-volvera-a-espana-y-cada-vez-sera-mas-severa-por-el-cambio-climatico.html

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.474
Re:Afectación del Cambio climático en Canarias
« Respuesta #44 en: Marzo 16, 2025, 20:10:08 pm »


Citar
La Aemet advierte: llegan a Canarias más lluvias de lo esperado y durarán semanas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado que en las próximas tres semanas continuará el paso de borrascas por Canarias, lo que dará lugar a un aumento de las precipitaciones si se compara con los valores normales de climatología.
.

https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/03/la-aemet-advierte-llegan-canarias-mas-lluvias-de-lo-esperado-y-durara-semanas/




Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador