Estos últimos años febrero está siendo el mes más seco de la temporada de lluvias, no recuerdo lluvia fuerte en febrero desde la Borrasca Emma de 2018, el último mes de febrero que llovió como en febrero. Que los 300-400 mm de Vilaflor hagan fé de ello
Yo también, febrero está siendo muy seco y mucho menos nivoso al punto de que no nieva en febrero desde 2021, lo cual es muy preocupante. Pero todos los meses han dado bajonazo.
Enero en sí no ha sido tan lluvioso históricamente pero también ha dado mucho bajón, enero la última lluvia fuerte reciente fue Filomena en 2021.
Diciembre se podría decir que está siendo el mes que más está lloviendo recientemente pero ha perdido toda su esencia y es el mes más calimoso, la última lluvia en San Miguel ocurrió el 1 de diciembre de 2023 con chaparrones muy fuertes de rates de más de 150 mm/h pero no salió ni la hierba.
Noviembre sin duda el peor, ya es otro mes de verano más, calor, calima y ninguna lluvia, ni recuerdo la última vez que llovió en San Miguel en noviembre creo que la última lluvia fue en 2014.
Octubre ya es verano y es otro agosto descafeinado.
Septiembre concentra en la década actual la segunda lluvia más destacable: Hermine.
Luego en la primavera está
marzo que nada, ya es el comienzo del verano eterno que se vive ahora, la última vez que llovió en marzo fue en 2022. Abril y mayo ya es un pre-verano. Mientras junio tiene una borrasca esta década: Óscar pero no fue nada útil por el mes que ocurrió.
En San Miguel y en el sur en general se puede distinguir 1 estación y una mini temporada.
El
Verano: de marzo a noviembre
El "
Veroño" de diciembre a febrero.
Esta década sólo ha habido dos lluvias destacables,
Hermine y
Filomena, que fueron las únicas que hicieron brotar la hierba en el sur, las demás son lluvias como las de diciembre de 2022, marzo de 2022, o diciembre de 2023.