
D mayuscula, el Centro Nacional de Huracanes como el modelo del Centro Europeo, aun le da chance como Depresion Tropical -no cruza la Peninsula, tras alcanzar el oeste de Portugal en sus ultimas horas con categoria de Tormenta Tropical, descenderia hacia Huelva, Cadiz ... con categoria de Depresion Tropical moviendose hacia su sureste... hay que seguir viendo los detalles y el minuto a minuto por si acaso, y mas con este tipo de Sistemas.
Confrontamos la dos opciones hasta hoy, Depresion Tropical versus Borrasca Extratropical.
¿Qué es una depresión tropical?Una depresión tropical es un
sistema de baja presión en el océano que se caracteriza por
vientos sostenidos de menos de 62 km/h.
Depresion Tropical Características PrincipalesVientos: Sostenidos de hasta 62 km/h.
Presión Atmosférica: Baja, típicamente por debajo de
1000 mb.
Forma:
Convección alrededor de un centro de baja presión.
Impactos de una depresión tropicalLluvias intensas e inundaciones
Uno de los efectos más notorios son las lluvias torrenciales que pueden causar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura.
Vientos fuertes.
Aunque los vientos
no son tan intensos como en una tormenta tropical o huracán, pueden causar daños menores a estructuras no aseguradas y vegetación.
Las
depresiones tropicales también pueden generar oleaje y marejadas que afectan las costas, provocando erosión y posibles daños a las propiedades costeras.
Los
ciclones extratropicales son fenómenos meteorológicos de gran escala que ocurren en las
regiones de latitudes medias de la Tierra, fuera de las zonas tropicales. Estos sistemas atmosféricos son conocidos por su capacidad para generar condiciones climáticas adversas,
como fuertes vientos, lluvias intensas y cambios bruscos de temperatura.
A diferencia de los ciclones tropicales, como los huracanes, los ciclones extratropicales no se originan en regiones cálidas y
no dependen del calor generado por la convección en el océano para su desarrollo.Características Claves
Origen y Formación: Los ciclones extratropicales
suelen formarse en las fronteras entre masas de aire frío y caliente, conocidas como frentes atmosféricos. Cuando una masa de aire frío avanza y se encuentra con una masa de aire caliente más ligera, se produce un área de baja presión. Este sistema de baja presión comienza a rotar debido a la fuerza de Coriolis, que es más pronunciada en las latitudes medias.
Estructura: A diferencia de los
ciclones tropicales, que tienen una estructura más simétrica y un núcleo cálido en cambio los ciclones extratropicales son asimétricos y tienen un núcleo frío en su centro, Estos sistemas suelen tener una forma alargada y pueden extenderse sobre áreas mucho más grandes que los ciclones tropicales.
Movimiento y Trayectoria: Los
ciclones extratropicales se mueven generalmente de oeste a este, siguiendo la dirección de los vientos dominantes en las latitudes medias. Durante su trayectoria, estos sistemas
pueden modificar considerablemente las condiciones meteorológicas en las áreas por donde pasan, afectando desde el clima hasta la
navegación marítima.
Impactos Meteorológicos: Los efectos de un ciclón extratropical pueden ser variados y
significativos. Pueden
causar vientos muy fuertes a lo largo de las costas y en zonas elevadas, lo que a su vez puede
generar oleaje intenso y condiciones peligrosas para la navegación. Además, estos sistemas son responsables de la
generación de precipitaciones abundantes...