Cazatormentas
Foro de Meteorología => Foro de meteorología en las Islas Canarias => Mensaje iniciado por: fran40 en Agosto 31, 2025, 14:26:04 pm
-
Buenas tardes a tod@s,
con el comienzo mañana del otoño meteorológico, abrimos hilo para previsiones, y modelos a medio/largo plazo
Las últmas temporadas poca actividad tenían los hilos mensuales, pero la esperanza no debe perderse y confiar en una temporada entrentenida
A por ello, y gracias por anticipado a tod@s
Estas serán los nombres para las posibles borrascas de gran impacto
(https://i.ibb.co/fdC9j2sq/Gzr-Orvi-Wo-AE3-MTZ.jpg) (https://ibb.co/8gjb10HN)
-
:) gracias por la apertura de hilo... .
Tenemos algunas opciones a medio plazo que he comentado en el hilo diario de seguimiento... la mas marciana si se me permite la expresion la ha publicado hoy por primera vez el modelo GFS, apunta a una señora Tormenta Tropical que ni siquiera ha visto la luz en un plazo medio de 12-15 dias irrumpiendo desde el Atlantico Central... .
Entre medias a mas corto plazo, un potente centro de bajas presiones al norte del continente practicado por ex Erin-vaguada polar muy activa que no sabemos en que punto concreto se va a descolgar/puede derivar en una DANA si entra el hoy un tanto aturdido Azoriano/- si no existe estrangulamiento existe una tercera via, un Sistema Tropical simultaneo con dos opciones sobre la mesa, una de ellas circulando dentro del continente sin apenas trascendencia,, la otra opcion, que la vaguada polar interactue y a su vez abrimos dos opciones, una de ellas configurado como onda del este, mientras otra opcion la que hoy ha publicado por primera vez el modelo europeo trayendo al Sistema de manera mas directa, sin el rocambolesco safari africano... al menos va a tener que sudar y emplearse a fondo el Azoriano, creo que no va a tener un Septiembre muy placido que digamos.
-
Muchísimas gracias mdomi
Te leemos con mucho interés !!!!
-
Previsiones trimestrales que publica AEMET (Insistiendo la reducida validez de este tipo de previsiones tan largas) las dejamos para que nos sirva de referencia
(https://i.ibb.co/YB1hdH84/IMG-2354.jpg) (https://ibb.co/Ldc1gV6D)
El 1 de septiembre comienza el otoño meteorológico, que se prolongará hasta el 30 de noviembre.
Hay un 60 a 70 % de probabilidad (50 % en Canarias) de que sea, en conjunto, más cálido de lo normal, frente a un 10 % de que sea más frío (20 % en Canarias)
(https://i.ibb.co/bMHFKLMp/IMG-2355.jpg) (https://ibb.co/VcHxqDcX)
Hay un 45 % de probabilidad de que el trimestre sea más seco de lo normal en buena parte del oeste y centro peninsular, al igual que en Canarias. La probabilidad de que sea más lluvioso de lo habitual en esas zonas es del 20 %. No hay tendencia clara en el resto.
Fuente: https://x.com/aemet_esp/status/1962415270573621541?s=46
-
Esperemos que no acierten como con la previsión estacional veraniega, al menos en cuanto a precipitaciones, y que al final del periodo ese porcentaje sea mayor.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
A ver que opina mdomi de la salida del europeo de esta mañana. ::) ::)
Queda una semana aún y septiembre es un mes impredecible. Yo espero al último día a ver que sucede.
El verano fue duro sobre todo agosto pero al igual que esta temporada pasada la diferencia entre norte y sur es abismal y no se puede generalizar. En nortes fue lluvioso y fresco y en sures si se cumplió la previsión de verano caluroso y seco.
Yo creo que esta temporada lloverá mucho en nortes y habrá muchos tiempos del N/NW. El sur creo que nada pues veo muy difícil un SW. Algunas convergencias en octubre y noviembre quizás. Ojalá lleguemos a la mitad de la media de Vilaflor (225 mm) esta temporada. Desde Hermine no llegamos. Con poco me conformo.
Septiembre, mes de calmas, veranillos y mareas
-
A ver que opina mdomi de la salida del europeo de esta mañana. ::) ::)
Queda una semana aún y septiembre es un mes impredecible. Yo espero al último día a ver que sucede.
El verano fue duro sobre todo agosto pero al igual que esta temporada pasada la diferencia entre norte y sur es abismal y no se puede generalizar. En nortes fue lluvioso y fresco y en sures si se cumplió la previsión de verano caluroso y seco.
Yo creo que esta temporada lloverá mucho en nortes y habrá muchos tiempos del N/NW. El sur creo que nada pues veo muy difícil un SW. Algunas convergencias en octubre y noviembre quizás. Ojalá lleguemos a la mitad de la media de Vilaflor (225 mm) esta temporada. Desde Hermine no llegamos. Con poco me conformo.
Septiembre, mes de calmas, veranillos y mareas
... a ver si perfilan bastante mas....me da la impresion, solo impresion de que se trata del mismo Sistema Tropical/amplio Sistema Tropical que presumiblemente se activara el fin de semana... no saben que hacer con el... GFS lo lanza hacia el Archipielago Balear-tras una remontada espectacular africana de punta a punta-safari que he comentado dias atras-sin salir casi del continente hasta el desembarco mediterraneo-nos dariamos un buen festin tropicaloide si en una de estas....sin embargo, el Europeo si cree que nos puede afectar en estos preliminares....la clave y la llave la va a tener la vaguada polar que rompe al norte por muy poco, al menos en estas salidas, y que se da casi por segura... .
-
... a ver si perfilan bastante mas....me da la impresion, solo impresion de que se trata del mismo Sistema Tropical/amplio Sistema Tropical que presumiblemente se activara el fin de semana... no saben que hacer con el... GFS lo lanza hacia el Archipielago Balear-tras una remontada espectacular africana de punta a punta-safari que he comentado dias atras-sin salir casi del continente hasta el desembarco mediterraneo-nos dariamos un buen festin tropicaloide si en una de estas....sin embargo, el Europeo si cree que nos puede afectar en estos preliminares....la clave y la llave la va a tener la vaguada polar que rompe al norte por muy poco, al menos en estas salidas, y que se da casi por segura... .
Buenos días
insiste el Europeo este miércoles, mdomi
(https://i.postimg.cc/43qw0TJG/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
Situación muy corta
(https://i.ibb.co/pV2cmpr/IMG-2553.png) (https://ibb.co/MwnrXL5)
(https://i.ibb.co/nMBHM6NS/IMG-2554.png) (https://ibb.co/ZzSnzGpC)
-
(https://i.postimg.cc/7Yc3wrCQ/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
(https://i.ibb.co/xq2wfFF6/IMG-2559.png) (https://ibb.co/CKw4MPPQ)
(https://i.ibb.co/7xys2Q1t/IMG-2560.png) (https://ibb.co/twCV8zJp)
-
Modelo americano, mantiene la previsión que indicaba mdomi
(https://i.postimg.cc/rp6nQrMj/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
-
Como curiosidad, hasta que todo esto se borre de un plumazo (estamos a 5-6 días vista… y todavía en septiembre) un poco de entretenimiento viendo la actividad tormentosa que prevé el europeo
Fuente: Windy
(https://i.postimg.cc/q71dYwq0/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
-
Como curiosidad, hasta que todo esto se borre de un plumazo (estamos a 5-6 días vista… y todavía en septiembre) un poco de entretenimiento viendo la actividad tormentosa que prevé el europeo
Fuente: Windy
(https://i.postimg.cc/q71dYwq0/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
Si, fran40 incluso la potencia por momentos... los del Centro de Huracanes estan a punto de bautizar una nueva Tormenta Tropical, pudiera parecer un disparate pero lo del modelo europeo a ojos de aficionado me parece-es posible de que se trate de un PRE asociado a ese ciclon-Tornenta en investigacion con movimiento lineal de oeste a este... nos trae recuerdos de la suntuosa Herminie y su aquel mas que generoso PRE plusmarquista-batiendo casi todos los records de precipitacion habidos y por haber, y tambien de desperfectos en mi propiedad, lo cito por trazar un paralelismo solo por ponerlo sobre la mesa por si estamos ante un fenomeno similar... .
-
... creo que la proxima de la lista es Gabrielle, no estoy muy seguro.
-
Y podríamos llevar un contador Europeo- Americano con aciertos en sus predicciones para este otoño - invierno ;)
-
Lo del europeo es un burradón. Septiembre es el mes más difícil de predecir del año junto con octubre y mayo en Canarias. Las transiciones de estación se les atragantan mucho a los modelos, sobre todo la transición verano --> otoño ya que están tres zonas que influyen entre sí sobre las islas. La ZCIT, las advecciones saharianas y el Frente Polar. De hecho estas tres tendrán que estar adecuadamente posicionadas para que esto ocurra.
De momento creo que solo la Vaguada está más o menos definida, quedaría la posición de la onda tropical y su chorro tropical hacia las islas y que además la entrada de la masa sahariana este fin de semana no sea muy intensa ya que es muy difícil que llueva y haya tormentas con calima y aire seco/cálido.
-
Modelo americano, mantiene la previsión que indicaba mdomi
(https://i.postimg.cc/rp6nQrMj/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
... gracias fran40...
... Orlando, Florida, Miami... a lo lejos esta el comienzo de este galimatias, desde ahi ha zarpado/se ha formado/y se moviliza una baja de tintura tropical de oeste a este-noreste, se las suele llamar borrascas transatlanticas u oceanicas por eso, por franquear de un oceano a otro con mucha facilidad, la vemos a la izquierda de la animacion entrando en la imagen e incrustandose con la Baja Polar que hay en el centro parte superior de la captura... posible Alice, no le se... pero de ahi va a salir un hibrido espectacular... de manera indirecta, de momento no se espera impacto directo, la vaguada de soporte debiera de interferir en el Archipielago...
-
... apenas un esbozo, pero si-Aemet esta en modo inestabilidad, avanzando para este domingo chubascos y tormentas en las de mayor relieve... ojo, que puede ser... y se puede plantar en plena romeria-dias grandes relacionados con la Virgen del Pino... .
-
... apenas un esbozo, pero si-Aemet esta en modo inestabilidad, avanzando para este domingo chubascos y tormentas en las de mayor relieve... ojo, que puede ser... y se puede plantar en plena romeria-dias grandes relacionados con la Virgen del Pino... .
y sin el radar activo...
Enviado desde mi SM-S938B mediante Tapatalk
-
Cambios en la salida del europeo, que se va acercando a la apuesta del americano
(“opción Baleares” ;D)
(https://i.postimg.cc/MK1jpzWX/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/YC3GQ8LH/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
-
Nos sigue mostrando inestabilidad en las islas, pero con entrada por la zona oriental desde el continente
(https://i.postimg.cc/bwscRwsw/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
-
Nos sigue mostrando inestabilidad en las islas, pero con entrada por la zona oriental desde el continente
(https://i.postimg.cc/bwscRwsw/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
... si señor... eso iba a comentar....el Europeo medio descarta lo que llega desde el oeste y sin embargo, retoma con fuerza la propuesta inicial del modelo.estadounidense casi desechada desde hace algunas jornadas... no me extrañaria nada que vuelva a converger y unirse al Europeo, parece inverosimil que no se escape inestabilidad de esa hipotetica vaguada tropical que aun no ha visto la luz y que se dirige en procesion india hacia las Baleares....queda baile por delante... .
-
... sabado-domingo -giramos a componentes este-sureste, temperaturas al alza-polvo en suspension, probable precipitacion a partir del domingo... el dia D parece que puede ser el lunes, es lo que mas se valora hoy.... .
-
Sigue la alta incertidumbre. GFS sigue insistiendo en tormentas quedándose en el continente y el europeo sigue a lo suyo, insiste en el río de humedad hacia nosotros. Altísima incertidumbre, hasta dentro de unos días no se sabrá nada.
Aunque la opción del europeo es muy solitaria lo que tengo claro es que entrará humedad en capas altas y podrían haber buenas convecciones en cumbres del Teide, Roque de los Muchachos y cumbre de Gran Canaria similares a las de agosto o mayores. Depende de si la masa húmeda del Sureste gana a la seca sahariana y de los alisios en capas altas, medias y bajas. De tener humedad en todos los niveles habrán tormentas eléctricas fuertes si se acompaña con aire frío, de sólo haber en capas altas habrá convergencias tormentosas en cumbres de las tres islas de mayor relieve (TF, LP Y GC)
-
Sigue la alta incertidumbre. GFS sigue insistiendo en tormentas quedándose en el continente y el europeo sigue a lo suyo, insiste en el río de humedad hacia nosotros. Altísima incertidumbre, hasta dentro de unos días no se sabrá nada.
Aunque la opción del europeo es muy solitaria lo que tengo claro es que entrará humedad en capas altas y podrían haber buenas convecciones en cumbres del Teide, Roque de los Muchachos y cumbre de Gran Canaria similares a las de agosto o mayores. Depende de si la masa húmeda del Sureste gana a la seca sahariana y de los alisios en capas altas, medias y bajas. De tener humedad en todos los niveles habrán tormentas eléctricas fuertes si se acompaña con aire frío, de sólo haber en capas altas habrá convergencias tormentosas en cumbres de las tres islas de mayor relieve (TF, LP Y GC)
... domingo...y el lunes Aemet deja abierta la puerta a tormentas localmente fuertes :o :o ;)
-
De momento...
Predicción domingo 07 septiembre. AEMET.
Poco nuboso en general, con intervalos nubosos en zonas bajas del norte de las islas montañosas al inicio y presencia de nubes altas. Posible nubosidad de evolución durante las horas centrales del día en el interior de las islas centrales, donde no se descartan precipitaciones ocasionales. Presencia de calima en altura. Temperaturas en ligero a moderado ascenso...
Predicción lunes, 08 de septiembre. AEMET.
Intervalos nubosos con predominio de la nubosidad media y alta. Probabilidad de precipitaciones ocasionales, siendo más probables e intensas en el interior de las islas centrales, y tendiendo a remitir por la tarde. Presencia de calima en altura. Temperaturas en ligero a moderado descenso....
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días
el americano sigue firme
El europeo coloca esa fugaz salida del continente hacia Canarias más al sur
(https://i.postimg.cc/P54mJVh1/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/B6dhp7jX/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
-
(https://i.postimg.cc/3xFxHP7Q/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
-
Pues finalmente los modelos se ponen de acuerdo en dejar la inestabilidad en el continente y al sur de las islas. Poco cambiará si ambos modelos acuerdan lo mismo.
Lo más probable es que tengamos convecciones en el Teide como en verano y poco más. Era la opción más probable.
Lo que si tendremos interesante este lunes y desde este fin de semana serán las mareas de septiembre que coincidirán con mar de fondo del norte seguido de mar de viento alisio fuerte.
-
De momento...
Predicción lunes, 08 de septiembre. AEMET.
Intervalos nubosos con predominio de la nubosidad media y alta. Probabilidad de precipitaciones ocasionales, siendo más probables e intensas en el interior de las islas centrales, y tendiendo a remitir por la tarde. Presencia de calima en altura. Temperaturas en ligero a moderado descenso....
Modelos de previsión calima
(https://i.postimg.cc/SxDwyvVX/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
(https://i.postimg.cc/sDJLcNkn/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)