Panel principal de la tarde del
modelo GFS ya ha sido publicado, y mantiene las espadas en todo lo alto.

Recordemos que primero tiene que llegar un
Frente durante las jornadas del Domingo-Lunes + Bolsa Fria aun por determinar, y que se cree que pueda quedar flotando en las estribaciones del sur de la Iberica- norte de Africa, y posiblemente las Islas Canarias. Aparte de
abrir brecha, puede ejercer de atractora, con respecto a la inminente perturbacion, que llega por detras... .
GFS -sigue poniendo la pega del
Azoriano, que no termina de retirarse del todo... . Sin embargo, mantiene-continua dando
cierta credibilidad a ese otro espectacular bloqueo centroeuropeo, que cuenta con el inestimable apoyo de la
Alta Escandinava. Lo vemos a la derecha en pixeles amarillo-naranja. Visto de otra forma, si el Azoriano interviene, y este bloqueo se mantiene firme, la situacion cambiaria de escenario, pero se mantiene.

Lo vemos en estas dos capturas a nivel de superficie.
Entra el Azoriano
-tratando de empujar a la perturbacion hacia el Este, pero alli previsiblemente, en estos preliminares, se encontraria con una
autentica pared/una muralla aun mas consistente del orden de los mil y treinta y tantos milibares, que la obligaran a seguir
deslizandose de norte a sur.AEMET tambien de manera provisional -tumba al Azoriano/al Alisio, y comienza a hablarnos de otra cosa... .
Día 12 (lunes)
Existe bastante incertidumbre para este día. La mayoría de escenarios, restringe la probabilidad de precipitaciones al tercio occidental peninsular, con posibilidad de alcanzar cierta intensidad en Galicia, Extremadura y oeste de Andalucía. Sin embargo, algunos escenarios extienden esa posibilidad a buena parte de la Península, en cuyo caso las precipitaciones más intensas se darían en el área pirenaica y en el Estrecho. En Baleares y sureste peninsular es probable que predomine el tiempo estable y los cielos poco nubosos. En Canarias va en aumento la inestabilidad y la probabilidad precipitaciones, en mayor grado en el norte de las islas.
Día 13 (martes)
Con algo de incertidumbre, se espera una estabilización transitoria del tiempo para este día, aunque se mantiene cierta probabilidad de precipitaciones en el área mediterránea y norte de Canarias,
Días 14, 15 y 16 (miércoles, jueves y viernes)
De nuevo con cierto grado de incertidumbre para estos días, aumenta la probabilidad de precipitaciones en la mayoría de zonas, sobre todo en el área mediterránea, donde podrían ser localmente fuertes y/o persistentes, especialmente en la Comunidad Valenciana, entorno del Estrecho y zonas próximas. En Galicia, meseta norte, área Cantábrica, alto Ebro y Pirineo occidental, las precipitaciones son poco probables, pudiendo predominar en estas zonas los cielos poco nubosos. En Canarias la inestabilidad irá en aumento, con probables precipitaciones en todas las islas, pudiendo ser fuertes localmente y acompañarse de alguna tormenta.