Cazatormentas

Foro de Meteorología => Foro de meteorología en las Islas Canarias => Mensaje iniciado por: canario444 en Agosto 12, 2024, 02:42:05 am

Título: Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: canario444 en Agosto 12, 2024, 02:42:05 am
Hace falta otro Hermine pero mucho más fuerte que llene las presas o el calentamiento global nos comerá vivos, esta maravillosa tormenta dejó unos 155 mm en Vecindario en tres días, mas o menos lo que llueve en 7 años malos seguidos. El único problema de que viniera una tormenta tropical pura a Canarias sería que al ser yo ser una persona que suele viajar mucho por temas laborales, es posible que cuando ocurra un fenómeno tan interesante yo no pueda estar en Canarias para disfrutarlo, sería muy traumático para mí.

Estoy de acuerdo de que llevamos un ciclo de sequía desde el año 2011, afortunadamente el verano y otoño pasado me tocó estar fuera y me escapé de aquellos calores y aquel octubre indescriptible. Creo (no tengo pruebas de esta afirmación) que en la Aldea de San Nicolás no llueve fuerte desde Hermine, ya que fui en marzo por esa zona y estaba sequísimo como si fuera septiembre y no ha vuelto a llover... Al menos Vecindario tuvo aquellas convergencias extrañas ese mes que salvaron la situación, por el resto del año nada destacable.
Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm. en Agosto 12, 2024, 09:15:46 am
Hace falta otro Hermine pero mucho más fuerte que llene las presas o el calentamiento global nos comerá vivos, esta maravillosa tormenta dejó unos 155 mm en Vecindario en tres días, mas o menos lo que llueve en 7 años malos seguidos. El único problema de que viniera una tormenta tropical pura a Canarias sería que al ser yo ser una persona que suele viajar mucho por temas laborales, es posible que cuando ocurra un fenómeno tan interesante yo no pueda estar en Canarias para disfrutarlo, sería muy traumático para mí.

Estoy de acuerdo de que llevamos un ciclo de sequía desde el año 2011, afortunadamente el verano y otoño pasado me tocó estar fuera y me escapé de aquellos calores y aquel octubre indescriptible. Creo (no tengo pruebas de esta afirmación) que en la Aldea de San Nicolás no llueve fuerte desde Hermine, ya que fui en marzo por esa zona y estaba sequísimo como si fuera septiembre y no ha vuelto a llover... Al menos Vecindario tuvo aquellas convergencias extrañas ese mes que salvaron la situación, por el resto del año nada destacable.
Sin ánimo de ofender, difiero en eso que comentas, compañero. En mi opinión el trauma no sería perderse una "tormenta tropical pura" en el archipiélago, el trauma serían sus consecuencias. Hermine me pareció un fenómeno estupendo porque llovió durante 72 horas de manera suave, con picos más intensos, pero lo suficiente para que la tierra empapara y absorbiera el agua. Fue bueno para campos y montes.

En cambio, no sé como afectó a tú zona, pero aquí en Tenerife en 2005 la Tormenta Tropical Delta, dejó más destrozos que beneficios. Tiró muchos árboles, dañó fincas, mobiliario urbano, viviendas, provocó muchas situaciones de riesgo, con heridos e incluso víctimas en el archipiélago. Aparte de dejarnos sin electricidad durante semanas.

Es verdad que en esa ocasión fue más viento que lluvia, pero creo, que si la intensidad de la lluvia fuese equiparable a la del viento que hubo aquel día habría más inconvenientes que ventajas. Las infraestructuras de nuestras islas no están acondicionadas para absorber volúmenes de agua de manera torrencial precipitando durante días y el suelo no drenaría de igual manera con lo que mucha se esa agua se perdería. La debacle estaría garantizada y ejemplos hay muchos y recientes.

Que llueva sí, durante días también, pero de manera como llovió con Hermine.

Ya que como comentas, te encantaría disfrutar de una "tormenta tropical pura" y dices viajas tanto, te propongo que vayas al Caribe, al Golfo de México o Florida. Allí están ahora en plena temporada de huracanes y con suerte igual te pilla alguna o mejor un ciclón categoría 5. Luego nos cuentas que te causaría más trauma.



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: sureño_tnf10 en Agosto 12, 2024, 11:45:41 am
Yo soy más fan de las Borrascas, aunque es cierto que Hermine para mi tiene un 10/10, hace mucho que no veía un verde tan intenso en un mes de octubre en este sur se veía todo precioso, y en diciembre volvió a llover con fuerza provocando que no se secara hasta la primavera, desde ahí no ha llovido absolutamente nada, la única borrasca de la temporada 2023-2024, no fue capaz de hacer crecer la hierba (Sólo un poco) así que imagínense el panorama.

Otra Hermine es muy difícil de que venga, la única solución es una o varias Borrascas muy intensas de suroeste, tipo Filomena .

Comparto la misma opinión que Marcos, es mejor lluvias serenas algo intensas para que la tierra filtre toda esa agua, con Hermine no se formó ni un charco en mis huertas, todo se filtró. Sin embargo con Filomena, u otras Borrascas intensas, es necesario que haya llovido antes porque sino todo se encharca y no filtra nada, (Filomena me tiro un muro de la huerta de tanta agua que cayo en un momento). Además de que la tierra estaba saturada de tanta agua puesto que con Filomena llovió muy muy intenso 2 días y la tierra no podía más.

Con respecto al tema del Delta, esa tormenta apenas dejó lluvia y los mayores acumulados se dieron en el sur de Tenerife, me acuerdo perfectamente que el viento parecía el rugir de un motor super intenso y muy constante nunca paraba, la antena de mi casa salió disparada y San Miguel se quedó sin luz como por 2 o 3 semanas. La lluvia iba a toda pastilla igual que las nubes e iba de lado algunas gotas ni tocaban el suelo. Si Hermine se hubiera acercado más a las islas veríamos una situación completamente distinta aunque esta no era muy intensa.
Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 12, 2024, 16:07:28 pm
En el sur nada de nada, sol y algo de calor como siempre.

Siempre suelo nombrar a los huracanes cuando publico, y es porque he vivido 2 ciclones tropicales, Delta y Leslie. Vamos allá

El Delta lo viví de pequeña tendría 12-13 años, pero lo recuerdo, lo viví en Vilaflor en la zona alta de Tenerife, así es a 1.400 metros de altitud, ni se pueden imaginar la fuerza del viento, las ráfagas superaban los 130 incluso superaron los 150 km/h, las ventanas se hundían hacia dentro y el viento venía de frente, (en Tenerife Sur las casas estan orientadas al mar en contra del alisio que es el viento predominante), al ser viento de suroeste impactaba fuertemente con la parte frontal de la casa, el ruido no paraba era como un enorme radiador a máxima potencia, señales incluso algún tejado se movía, farolas moviendose, árboles caídos. Las huertas de mis padres quedaron arrasadas al ser principalmente árboles, algunos coches les cayeron encima ramas. La lluvia como dice sureño iba de lado y las nubes iban a toda leche, llovía y al segundo paraba debido al fuerte viento, incluso llovía sin haber nubes. Fue un desastre y fue solo la parte sur de la ya tormenta extratropical Delta.

Leslie, aunque no afectó a Canarias, a mi me pilló en Lisboa de viaje. Mira que hubo baile en los modelos, que si a la Península, que si Azores, que si a Canarias, teníamos que ir a Lisboa ya que la habitación del hotel no la podíamos cancelar, estuvimos de miércoles a martes, primer día genial parecía que la tormenta se disiparía en Canarias, al día siguiente igual, pero ese viernes la IMPA emitió avisos rojos por vientos y lluvias a Portugal, el ciclón nos pasaría por encima, aprovechamos todo lo posible y el sábado teníamos vista la ciudad , esa tarde empezó un viento muy muy intenso en la ciudad un rugir brutal, en el río Tajo subió el nivel del mar y entro tierra adentro con olas y corrientes fuertes (Marejada ciclónica). Esa noche las ráfagas medias eran de 110 km/h, empezó a llover muy fuerte, fue increíble el diluvio que mezclado con el fuerte viento, la ciudad se quedó sin luz esa noche. En el hotel nos dieron un teléfono por si había problemas horas antes de la llegada de Leslie, en nuestro balcón hubo alguna inundación aún con el desague limpio. La suerte es que la tormenta ciclónica pasó durante la noche, al día siguiente los daños eran grandes, caídas de árboles, avenidas inundadas, semáforos caídos, coches destruidos y muchas ambulancias, afortunadamente pudimos aprovechar el día y los siguientes día (lunes y martes). Acababa de vivir el ciclón tropical más fuerte en azotar la Península Ibérica, y justo de viaje. Que suerte la mía!!! :-\ >:(

Pd: La Marejada ciclónica que comenté llegó incluso a Las Galletas, en Tenerife, como una subida del nivel ligera y oleaje muy alto y peligroso.
Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: canario444 en Agosto 12, 2024, 17:44:42 pm
Yo también era joven durante el Delta, me acuerdo que la luz se fue pero de forma breve, los vientos no fueron demasiado fuertes, creo que con una intensidad parecida a la ciclogénesis Xynthia en el 2010 y algo mayores que con Filomena, Delta eso si no dejó casi nada de agua y fue un engaño, cuando pienso en una tormenta tropical, Delta pareció más un temporal marca hacendado, de los que se suelen ver en Irlanda en cualquier invierno pero con mucha menos lluvia, esta tormenta no causó destrozos de ningún tipo en la casa, y eso que eran vientos de suroeste, luego roló a norte pero con mucha menor fuerza creo.

El único ciclón que he experimentado como tal fue el Ciclón Tropical Tej en el océano índico en el 2023, el cual me pilló al sur de Omán, llovió muchísimo y los vientos tiraron abajo algunos cocoteros grandes, pero no se produjeron destrozos notables ni muertes, además de que el comportamiento cívico  fue ejemplar(nada de hacerse selfies con olas de 6 metros ni chorradas similares) y por eso no murió nadie, una intensidad parecida a Filomena (Vientos de 90-120 Kmh) cuando la fui a ver a Pozo Izquierdo. Fue un evento muy interesante. Los vientos más fuertes que he visto jamás fueron en una pequeña sierra montañosa en la Península de Agadir el pasado mayo con el día despejado, al parecer es un efecto local asociado al alisio, estamos hablando de vientos con rachas de 140 Kmh, siendo ya peligroso. En mi opinión las olas de calor son más devastadoras y aterradoras que muchos ciclones pero entiendo que haya gente que tenga miedo a los ciclones. Curioso cuando en Dubai hacían 38 grados y un amigo paquistaní me dijo que estaba fresco el día jajajaja, vivir ahí sin aire acondicionado si que da miedo.

Quizá el vivir en Vecindario, donde en un día malo de alisio se pueden haber rachas de 90 km/h o más me haya curado de espanto respecto a este fenómeno atmosférico.

(https://i.ibb.co/10CwGtP/IMG-9156.jpg) (https://ibb.co/VLFPYcz)
Buen tiempo en Pozo Izquierdo, enero 2021
Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: sureño_tnf10 en Agosto 12, 2024, 18:06:57 pm
Jaja me encanta este tema. El Delta lo viví de adolescente y los efectos en San Miguel fueron casi iguales que los que comento saritaa_meteo. Los peores episodios de viento que recuerdo han sido, Delta, Xynthia y Emma. Clásicos todos. La mejor Emma por la gran cantidad de agua que descargó con sus frentes y borrascas asociadas.
Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 12, 2024, 19:10:13 pm
En mi opinión una borrasca puede ser tan fuerte y peligrosa como un ciclón tropical, o al menos más fuerte que una tormenta tropical o huracán categoría 1.
Soy de las que le dan mucho miedo los ciclones pero solo el viento, la lluvia me encanta sea serena o intensa, torrencial obviamente me da miedo, también me da mucho miedo el mar, vivo a primera línea de costa y a menudo los callaos y el agua me llegan a casa, y el muro de la playa está en muy mal estado, en septiembre del año pasado una parte se derrumbó y actualmente sigue sin arreglarse. 1 año después.
El calor me da miedo también sobre todo por mis perros que están en mi finca de Vilaflor, al ser muy peludos en verano lo pasan extremadamente mal, algunos incluso les ha dado desmayos, afortunadamente tienen su caseta con mucha agua y a la sombra.

Los peores temporales que he vivido, no solo de viento sino con otros factores como lluvia, oleaje, granizo... son

Los 2 ciclones tropicales que he vivido, Delta y Leslie <---- este último lo viví en Lisboa.

El Xynthia, brutal ogro con fuerza de huracán vestido de borrasca. Un poco mas débil que Delta.

Candelaria de 2010, causante de la riada de Tenerife, la noche de lluvias, tormentas y hasta granizo en Vilaflor fue brutal, hasta un rayo cayó en mi huerta.

Borrasca de diciembre de 2013, bautizada en Canarias como Tamadaba. Mayores temporales de agua que recuerdo, me daba mucho miedo con mi carnet de conducir recién sacado, que miedo me dió. El agua caída en este sur no tuvo sentido, no me podía bajar del coche de la riada que había, suspendieron clases durante 2 días con alerta extema y aviso rojo.

Borrasca Emma, comentada por sureño, increíble monstruo, con vientos de más de 100 km/h además de 3 borrascas seguidas con mucha agua, amé ese temporal.

Y por último Filomena, y la gran inundación que hubo en las Galletas, ya la comenté

Añado la calima extrema de carnavales de 2020, por esos vientos tan intensos y esa tormenta de arena que nos sepultó. Yo qie spy muy carnavalera me negué ese día a ir a los carnavales por solidaridad por los incendios del norte de Tenerife y Tasarte en Gran Canaria. No solo las borrascas y ciclones son peligrosos, esa dichosa Dorsal también lo es.

Bonus Track: Hermine
Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 13, 2024, 03:11:29 am
202 km/h registró mi estación oregón en el Ayuntamiento de Tejeda con la perturbación Bentayga a finales de noviembre de 2010.

Acumulaciones de hasta 300mm o más aquí.

El municipio de Tejeda fue el más afectado de las islas con aquella situación de SW que curiosamente llevaba el nombre del hito geológico más imponente que tiene la caldera de Tejeda, el Roque Bentayga;

Como todas las casas y viviendas de la cumbre están orientadas al suroeste hubieron innumerables destrozos en inmuebles. Por ejemplo mi casa perdió las ventanas, -arrancadas de cuajo-, y parte de la techumbre.


Tormentas de verano en Tejeda recuerdo varias. La tormenta eléctrica más tremenda que jamás haya vivido en toda mi vida fue un episodio que ya he comentado en este foro, el 12 de agosto de 2005. Dentro de mi casa el agua cubrió en altura todas las camas... (y lo demás ya lo he contado).

En ambas se pasó mucho miedo, más que con Delta, que sólo impresionaba el ruido del viento huracanado impactando de lleno contra los paredones verticales que rodean la caldera.


Por lo tanto las tormentas de verano, aunque más presentes en Las Cañadas del Teide, pueden darse y de hecho se han dado en otras islas, sobre todo en Gran Canaria y La Palma. De todas maneras hablar de tormentas de verano en Canarias es como hablar de pipas sin sal. Una rareza por mucho que se nombre en foros y redes de meteo en canarias como algo habitual o exclusivo del entorno del Teide...
Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm. en Agosto 13, 2024, 07:49:00 am
Lo que hemos vivido en las islas hasta ahora con ese tipo de fenómenos son chistes comparado con lo que una verdadera tormenta tropical puede ocasionar. Eso sin hablar de huracanes, que desde el desastre de 1826, creo no se ha repetido nada similar en Canarias.

No tener miedo o respeto a una tormenta tropical o un huracán, con todos mis respetos, no es de valientes, es de ignorantes. Cualquier persona ante las fuerzas de la naturaleza debe mostrar como mínimo prudencia. Temerlos es la mejor manera de prevenirlos.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 13, 2024, 11:50:05 am
Lo que hemos vivido en las islas hasta ahora con ese tipo de fenómenos son chistes comparado con lo que una verdadera tormenta tropical puede ocasionar. Eso sin hablar de huracanes, que desde el desastre de 1826, creo no se ha repetido nada similar en Canarias.

No tener miedo o respeto a una tormenta tropical o un huracán, con todos mis respetos, no es de valientes, es de ignorantes. Cualquier persona ante las fuerzas de la naturaleza debe mostrar como mínimo prudencia. Temerlos es la mejor manera de prevenirlos.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk

La imprudencia ocurre todos los días sobre todo en nuestros mares. Tengo amigos que viven en Miami y ellos si que saben lo que es un ciclón, vivieron el Dorian (2019) y Matthew (2016), eso si que son unos bichos, solo que aquí por la poca ocurrencia, una borrasca muy intensa, o una tormenta tropical extratropicalizada como el Delta nos parece el fin del mundo, allí están acostumbrados, aunque es cierto que nunca se está preparado para eso. El calor también en la península hay zonas como el Valle del Guadalquivir donde 39°C es aviso amarillo y eso aquí es naranja casi roja.
Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: sureño_tnf10 en Agosto 13, 2024, 12:16:16 pm
El peor temporal que he vivido fue el 11 de diciembre de 2013. San Miguel fue el municipio con más acumulados de toda Canarias y el más afectado junto a Arona, en un día cayeron 170 mm y en 6 horas cayeron 4.000 rayos. No se veía ni la carretera era todo agua y más agua, llovió tanto que provocó que mis huertas al ser el pueblo empinado las huertas están varios metros por encima de los otras entonces llovió tan fuerte que los muros cayeron uno tras de otro y la riada que generó impactó a las casas vecinas.

Recuerdo que nuestro garaje estaba incomunicado porque al ser cuesta la calle toda el agua va a parar a la entrada del garaje y se inundó con hasta un metro de agua. Las carreteras eran lagos y la rotonda de Guaza en Arona se inundó al punto de "sumergir" a los coches al completo de agua. El barranco que separa San Miguel de Granadilla se desbordó y fue a parar a unos hoteles cercanos al Golf del Sur donde varios coches fueron arrastrados al estar la calle al lado del barranco sin ninguna protección.

Los Cristianos y Las Américas era una locura se inunda fácilmente pues con esta tormenta casi se quedan incomunicados.

Comparado a las escasas e irrisorias lluvias que tenemos ahora cualquiera se imaginaria que esto ocurriera hace poco más de 10 años.

Esta borrasca su peligrosidad fue su gran intensidad precipitatoria y su anclaje sobre Tenerife al frenarse en su rumbo a Gran Canaria con el odioso anticiclón.
Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 13, 2024, 16:51:55 pm
Ya se que soy muy habladora, perdonen :'(, pero sureño me nombró la tormenta del 11/12/2013 y tengo que contar mi experiencia.

El día anterior, habían suspendido las clases en las islas, yo estaba de universitaria en La Laguna y viendo que se venía una buena (aviso rojo), decidí bajar al sur con mi familia con mi carnet recién sacado de 4 meses. El día de la tormenta me despertó un bombazo de un trueno extremadamente intenso, tembló la casa, parecía que se iba a caer el mundo y empezó a llover muy muy fuerte, posiblemente la lluvia más fuerte que recuerde, estabamos en Vilaflor y entonces nos llamaron de que la casa de Las Galletas y el edificio estaba inundado y bajé con mi madre de Vilaflor a Las Galletas y madre mía que miedo me dio no veía ni la parte delantera del coche, bajamos hasta San Miguel donde cesó un poco la lluvia, el pueblo era intransitable, avenidas de lodo, piedras, la carretera el agua me cubría media rueda, de San Miguel a Las Chafiras la carretera era puro lodo y agua, llena de desprindimientos y cascadas, luego Las Chafiras era un colapso, la autopista colapsada por cascadas y toda inundada, tardamos tres cuartos de hora en salir de las Chafiras, saliendo de ahí empezó a llover muy fuerte de nuevo con truenos, de ahí a Las Galletas era todo agua, no había carretera, mi mayor recuerdo es llegando a Las Galletas, donde se había formado un charco muy grande donde los coches apenas podían pasar, yo pasando el coche que generaba hasta una ola, me pasó por el lado un camión de cooperativa y madre mía parecía que la ola me comía el coche, el agua llegó al cristal, menos mal que lo cerré... nunca lo olvidaré...
Esa fue la travesía más complicada de mi vida con 20 años, pero después de eso no tengo miedo a conducir en lluvia, como el 90% de los canarios.
En las Galletas la estampa era un mar completamente marrón con olas canelas y las playas llenas de cosas arrastradas por el agua. Más de 10 años después sigo esperando una tormenta como esa :-\ :-\.
Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: fran40 en Agosto 13, 2024, 18:12:09 pm
Abrimos hilo para recordar aquellas situaciones que tenemos en nuestro recuerdo y que nos hicieron pasar buenos ratos

Nos leemos !!!!



He pasado algunos de los mensajes del hilo de seguimiento de agosto para comenzar

 ;)


Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: sureño_tnf10 en Agosto 14, 2024, 00:18:58 am
Otro temporal memorable es el que hubo en octubre de 2014, potente borrasca con pinta de ciclogénesis explosiva que nos afectó, sobre todo a Tenerife y en el área metropolitana donde recordó mucho a lo vivido en 2010. Me acuerdo de los fuerte que eran los rayos en San Miguel y que uno atraveso literalmente un árbol de mi huerta, y lo pude ver a unos 20 metros de mi casa, al caer se escuchó un trueno muy fuerte y también un destello muy breve y muy intenso. Increíble :o :o. De ahí a lo de que en una tormenta eléctrica lo peor que puedes hacer es ponerte debajo de un árbol. La lluvia fue muy importante en este episodio con acumulados superiores a los 100 mm. La zona metropolitana y el Valle de Güímar fue la más afectada con una auténtica riada.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Agosto 14, 2024, 11:47:34 am
Todo depende de como nos afecte la masa humeda tropical, hasta el domingo no podemos estar seguro, ojala caiga una buena tormenta similar a las que hubo en agosto de 2015, la de 2005 no la recuerdo.

Pues a mi me ocurre al contrario saritaa_meteo, no recuerdo la del 2015 pero la de el 2005, sí. Aquel día de agosto desde media mañana comenzaron a producirse tormentas por el sur. Luego a mediodía ya habían alcanzado el área metropolitana con festival de truenos y un buen aguacero. Suelo cargar todo el año un paraguas de emergencia en mi mochila y recuerdo que fuí el único que pude salir del trabajo sin empaparme.




Yo también recuerdo aquella de agosto de 2005, básicamente porque mis zapatos aquel día se fueron directamente a la basura !!!
El año del Delta ....   :o


La de agosto 2015 nos tuvo entretenid@s prácticamente todo el mes de agosto
No tuvo consecuencias importantes, pero si estoy de acuerdo con saritaa_meteo que por tratarse de un mes de agosto si merece ser recordada


https://cazatormentas.net/las-islas-canarias-pueden-verse-afectadas-por-una-depresion-subsahariana/


El archivo de fotos de ese mes es extenso

(https://i.ibb.co/5hddvKv/DSC-0984.jpg) (https://ibb.co/HT00YhY)

(https://i.ibb.co/hmhqP4Z/DSC-1037.jpg) (https://ibb.co/d51hdVL)

(https://i.ibb.co/0mTkSk2/DSC-1430.jpg) (https://ibb.co/RYf1m1b)

(https://i.ibb.co/4ZYFY4K/DSC-1466.jpg) (https://ibb.co/RpBgBQY)

(https://i.ibb.co/k27SpxX/DSC-1472.jpg) (https://ibb.co/b50KxPX)

(https://i.ibb.co/qN4zQ5G/DSC-1475.jpg) (https://ibb.co/QPqZwdB)

(https://i.ibb.co/NtyVXVn/DSC-1476.jpg) (https://ibb.co/HBHF0Fp)

(https://i.ibb.co/b7cZpGD/DSC-1487.jpg) (https://ibb.co/3kgqtPQ)

(https://i.ibb.co/tbnjhHX/IMG-6151.jpg) (https://ibb.co/RCtrSgy)

(https://i.ibb.co/pP9QDrs/IMG-6152.jpg) (https://ibb.co/j51zKZx)

(https://i.ibb.co/FHZ87Gs/DSC-1456.jpg) (https://ibb.co/nPdQkh3)







Título: Re:Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Agosto 2024
Publicado por: fran40 en Agosto 14, 2024, 12:09:19 pm
El peor temporal que he vivido fue el 11 de diciembre de 2013. San Miguel fue el municipio con más acumulados de toda Canarias y el más afectado junto a Arona, en un día cayeron 170 mm y en 6 horas cayeron 4.000 rayos. No se veía ni la carretera era todo agua y más agua, llovió tanto que provocó que mis huertas al ser el pueblo empinado las huertas están varios metros por encima de los otras entonces llovió tan fuerte que los muros cayeron uno tras de otro y la riada que generó impactó a las casas vecinas.

Recuerdo que nuestro garaje estaba incomunicado porque al ser cuesta la calle toda el agua va a parar a la entrada del garaje y se inundó con hasta un metro de agua. Las carreteras eran lagos y la rotonda de Guaza en Arona se inundó al punto de "sumergir" a los coches al completo de agua. El barranco que separa San Miguel de Granadilla se desbordó y fue a parar a unos hoteles cercanos al Golf del Sur donde varios coches fueron arrastrados al estar la calle al lado del barranco sin ninguna protección.

Los Cristianos y Las Américas era una locura se inunda fácilmente pues con esta tormenta casi se quedan incomunicados.

Comparado a las escasas e irrisorias lluvias que tenemos ahora cualquiera se imaginaria que esto ocurriera hace poco más de 10 años.

Esta borrasca su peligrosidad fue su gran intensidad precipitatoria y su anclaje sobre Tenerife al frenarse en su rumbo a Gran Canaria con el odioso anticiclón.


Si recuerdo esa situación en el sur de Tenerife, de la que me libre por cuestión de horas no estar atrapado en la autopista como otros compañeros
Ese diciembre 2013 también fue muy activo

De ese mes tengo grabados dos momentos :

*el atardecer del día 6 en el norte de Tenerife

(https://i.ibb.co/Nn9WpG0/DSC-0412.jpg) (https://ibb.co/0VCYZz0)

(https://i.ibb.co/SRFy5n2/DSC-0419.jpg) (https://ibb.co/4PhtKTc)

(https://i.ibb.co/5kYZt1w/DSC-0429.jpg) (https://ibb.co/2S8JmFH)


*y el amanecer del día 9 desde Santa Cruz de Tenerife con vistas de la isla de Gran Canaria

(https://i.ibb.co/Pr2xSmj/IMG-2619.jpg) (https://ibb.co/qDHBZyj)

(https://i.ibb.co/mzDY0z7/IMG-2620.jpg) (https://ibb.co/YjRKXjG)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 14, 2024, 16:24:54 pm
La de 2005 fue la más fuerte pero tenía 12 años :-\, del Delta si me acuerdo por su intensidad. La de 2015 si me acuerdo perfectamente, estabamos veraneando en Las Galletas esa tarde habíamos disfrutado de un atardecer de espectáculo en la playa y esa noche se despertó un viento muy fuerte y muy cálido ¿reventón? Y en torno a las 21:00 h empezaron los relámpagos hacia el mar, eran muchísimos uno cada 5-10 segundos, nos fuimos a nuestro apartamento (mi actual casa) y ya eran las 22:30 cuando empezó a llover con gotas muy grandes que hacían un gran estruendo. Lo mejor fue a la medianoche cuando la tormenta se nos echó encima, relámpagos cada 3 segundos, truenos fuertes y una lluvia muy fuerte, era increible lo que llovía no parecía agosto lo más impresionante era que caía con mucho barro y el agua que caía de las ventanas era canela, las calles se inundaron de agua canela, sin embargo fue pasajera ya que duró poco menos de una hora esta agua. Pero era agosto. Al día siguiente se quedó un día nublado y bochornoso, y muchos hoteles tuvieron que limpiar la piscinas por el rebose de estas y el barro caído. Ojalá el día 20 se repita, pero soy pesimista.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 14, 2024, 16:33:45 pm
Pues a mi me ocurre al contrario saritaa_meteo, no recuerdo la del 2015 pero la de el 2005, sí. Aquel día de agosto desde media mañana comenzaron a producirse tormentas por el sur. Luego a mediodía ya habían alcanzado el área metropolitana con festival de truenos y un buen aguacero. Suelo cargar todo el año un paraguas de emergencia en mi mochila y recuerdo que fuí el único que pude salir del trabajo sin empaparme.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Me ocurre exactamente lo mismo. No recuerdo la de 2015 pero la de 2005 fue inolvidable aquí en Tejeda. Ya no sólo por lo tremendo que fue, si no por el caracter local del episodio. Contaba yo con 27 años de edad.

Al contrario de lo que cuentan desde Tenerife, la brutal tormenta se desató exclusivamente sobre la cuenca media y norte de Tejeda, justo igual que sucedió el mes de agosto de 30 años atrás, recordaban los mayores de aquella época que insistían con el periodo de ocurrencia de justo 3 décadas entre episodios idénticos en la misma zona:

En Ayacata y en la Cruz de Tejeda apenas cayeron unos goterones (nada que ver con los 180-200mm del casco urbano de Tejeda de los cualés unos 90mm cayeron en media hora de las dos horas (~14:15h-16:15h) que duró aquella insólita tormenta de verano).

A 7 km de distancia, en el pueblo de Artenara, brillaba el sol con todo su esplendor mientras que el pueblo vecino se sumía en el caos al mismo tiempo.

Visto de Artenara, Tejeda se hundía literalmente en agua mientras que los rayos y las centellas se sucedían de segundo en segundo resultando el +70% del ganado muerto, daños en viviendas, y más de una docena de coches literalmente calcinados por los rayos. En mi casa los rayos caían a su alrededor a pocos metros de distancia y eran tan continuados que no terminaba el estruendo de uno para que comenzara el del otro. Eran continuos y su impacto una ruleta rusa. Provocó daños irreversible en los tímpanos de algunos vecinos. Fue una situación DANTESCA que tuve la suerte y la mala suerte de vivir en primera persona solo en casa. Justo ese día mi familia marchó a Las Palmas de GC para hacer gestiones y ni siquiera pude llamarles porque obvio se fue la luz...

Si esa cantidad de agua llega a caer en invierno con el suelo menos impermeable no lo cuento. Aún así, dentro de mi vivienda al agua alcanzó los 80cm de altura a pesar que el terreno es inclinado (una loma).

Me acuerdo que ese verano estaba siendo extremendamente cálido en Tejeda, como el del año pasado, pero justo después del 12 de agosto, cuando se produjo el evento, el clima y el resto de la estación fue muy suave y llevadera. Fue un antes y un después.

Desde Teror, con un día de pleno verano sólo se escuchaban a lo lejos los rayos, truenos, y centellas de la cumbre, mientras que desde La Playa de Las Canteras en la capital grancanaria observaban con asombro una enorme columna vertical de nubes en forma de coliflor que disparaba a modo de metralleta rayos por doquier hacia el interior de la cuenca de Tejeda. El resto de la isla estaba despejado.


La perturbación Bentayga de finales de noviembre de 2010 se lleva en cuanto a intensidad el segundo puesto. Los barrancos corrieron de nuevo como nunca se vieron desde los años 50, brotaron fuentes que se habían quedado en el olvido, y mi estación registro una marca de 202km/h. Brutal.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 14, 2024, 21:58:08 pm
2005 fue una año intenso y muy entretenido, Delta, tormenta en Agosto, nevadas etc...
Que pena que era niña, de las nevadas de 2005 me acuerdo ver Vilaflor cubierta de nieve, no hacía falta ir al Teide para verla!! :D :D

Si no las recueran aquí las tienen ----> https://tagorormeteo.es/las-nevadas-de-febrero-de-2005-hace-13-anos/

Recuerdo un muñeco de nieve en mis huertas, aunque las huertas sufrieron las bajas temperaturas. Tambien hubo potentes granizadas en pueblos como Granadilla, San Miguel, Arona etc...
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: sureño_tnf10 en Agosto 14, 2024, 23:12:13 pm
El temporal de diciembre de 2013 fue el mayor temporal de lluvia que recuerdo, pero apenas un mes después llegaría el mayor temporal de granizo que recuerdo, creo que fue el 9 de enero de 2014. En ese momento tenía 23 casi 24 años, y al menos mi pareja me acompañó, sino hubiera pasado más miedo del que pasé

San Miguel se iba a dormir aún sin haberse recuperado del violento episodio del 11-12-2013, cuando de madrugada entorno a las 4-5 am unos bombazos despertaron a media Tenerife, una brutal tormenta eléctrica con rayos que caían en todas direcciones, uno de ellos cayó en una palmera a unos 30 metros de mi casa y literalmente la atravesó, tuvo un corte de arriba abajo que daba miedo, incluso salía humo y pude ver un rayo-relámpago-trueno juntos.

El rayo tuvo 2 descargas muy fuertes sobre la palmera, por unos momentos se había medio incendiado (aún no llovía), luego hubo un violento destello de luz que me dejó los ojos medios ciegos pero se recuperaron rápidamente, y seguido un violento bombazo que hizo temblar la casa y vibrar el suelo y los cristales. Mis perros los pobres se quedaron aullando del miedo, así que los metí en casa, fue meterlos y empezó a granizar, primero normalito con lluvia, pero se convirtió en una absoluta pesadilla, el estruendo era como si estuvieran lloviendo piedras volcanicas del Teide, la fuerte tormenta generó tal viento que empujó a las violentas piedras de granizo contra las ventanas, todas las ventanas orientadas al sur y oeste fueron destrozadas, la calle rápidamente se cubrió de un manto blanco, la claraboya de la azotea que es de cristal duro, literalmente 3 piedras me la atravesaron y me las encontré en las escaleras de mi casa. Imagen de recuerdo.

 Al día siguiente mis huertas quedaron sepultadas bajo el granizo, toda la fruta caída, ramas partidas, hojas enterradas, todo destruido, tenía 15 gallinas pues 12/15 murieron, ya que su gallinero es al aire libre menos donde duermen, tenía 10 conejos y varias hembras que iban a tener conejitos pues solo sobrevivió un conejo macho. Como lo llamó mi pareja "una extinción masiva", ella lo pasó muy mal porque es amante del campo y los animales, a partir de ahí no plantamos más en invierno, hasta que se implantó la decadencia del tiempo y el invierno pasó a ser verano.

Edit: Este episodio es famoso por la granizada en la playa de Radazul.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 15, 2024, 00:00:13 am
Fuah sureño ahora me acuerdo en Vilaflor la pasamos canutas esa madrugada, por encima del pueblo nevó ese día.

Estoy buscando el episodio de agosto de 2005, y poco encuentro :-\ :-\. En Tenerife no habrá afectado mucho ya que no lo recuerdo.

Tengo una pregunta para ClimaGC: esa tormenta en Tejeda, ¿vino del mar o se formó en el interior de la isla? Como las tormentas de interior que se forman en la Península. Si es esta última es probable que en Tenerife también se puedan formar estas tormentas típicas del interior de la Penínusla
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 15, 2024, 00:55:21 am
Mi padre, antes de marcharse aquel día de Tejeda, también vio como se gestaba la tormenta inmediatamente sobre el Roque Nublo, y me dijo que se formó exactamente igual que la causante de la gran riada que se produjo en Rosiana (San Bartolomé de Tirajana) a mediados de los años 50, donde hubo muchos muertos y se enterró el barrio entero con todas sus casas al completo.

Una tragedia dantesca debido a un -descomunal corrimientos de tierras- que también se produjo en Tejeda el 1 de Diciembre de 1950 cuando en media hora de tiempo se registró hasta 300 litros por metro cuadrado y murieron muchas familias incluido un bebé que se encontró aguas abajo en la costa de La Aldea de San Nicolás.

Como en 2005, tampoco llovió ese día en el vecino municipio de Artenara luego estamos hablando de estructuras precisas que interaccionan con el relieve local de una misma forma. Por cierto, Rosiana está en Santa Lucía de Tirajana, cerca del casco municipial.

Son tormentas que se forman en el centro de la isla gracias a la interacción del relieve local con las circunstancias atmosféricas del momento. En todos estos casos se trató de una gran nube rotor multicapa tan negra como la ceniza que evoluciona a cada instante y a simple vista creciendo sobre sí misma dándose vueltas de campana mientras crece también en altura con una velocidad de vértigo. Tal cuál un timelapse. Da miedo solo recordarlo.

Creo recordar que el 12 de agosto de 2005 no llovió en Tenerife, pero sí lo había hecho días antes no de igual manera.


Nieve granulada también en medianías y zonas bajas para la nevada de febrero de 2005. Sin embargo la 'cota real de nieve polvo' fue más alta que en otras ocasiones y se situó a partir de unos 1500-1700metros ya que fue temporal de sur. Como los acumulados fueron tan importantes porque no se trató de una, si no de un carroussel de frentes entrantes del SW recuerdo perfectamente que a la sexta semana del inicio de la gran nevada, es decir, un mes y medio después, todavía bajaban coches de la cumbre grancanaria con un muñeco de nieve sobre el techo o el limpiaparabrisas. En el Pozo de las Nieves me acuerdo ver acumulados reales de hasta 1.5m al principio pero poco o nada en Cruz de Tejeda a 1500m.

Algo así no sucedía desde la también histórica nevada de febrero de 1988. Ahí sí nevó de verdad en medianías y la cota se puso en sólo 700metros llegando el manto blanco de nieve polvo desde antes del pueblo de San Mateo hasta Tejeda. Nieve granulada hasta en zonas de prelitoral y una enorme granizada a las ocho de la mañana en Las Palmas de Gran Canaria;
 
Con aquella situación, el colegio público de Tejeda se vio obligado a suspender las clases durante dos semanas porque la nieve en el pueblo aguantó justamente eso, dos semanas. Mi abuela y mis padres con la pala porque no se podían abrir las puertas por el más de medio metro de nieve que se acumuló en mi propia casa. Empezó a nevar a las ocho de la mañana y a las 11 horas de la mañana del día siguiente la temperatura en el casco de Tejeda era de -2ºC. Así mismo, cabe destacar que con ese episodio se registró la temperatura mínima más baja que se ha medido en la cumbre de Gran Canaria con -6.5ºC.

Estas situaciones nivosas y desplomes térmicos acusados sólo ocurren en Gran Canaria con nortadas cuya inyección de aire frío es proveniente desde el NE del interior de Europa. En Tenerife los mayores acumulados pueden darse con tiempo sur, que es cuando afecta en mayor medida a los altos de Vilaflor. Son Patrones distintos.

Así que experiencias para no olvidar y que no creo vuelvan a repetirse aquí. Aunque quién sabe... ::) ???
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 15, 2024, 12:03:51 pm
En Vilaflor también recuerdan grandes nevadas, donde el pueblo quedaba incomunicado varios días por nieve en las 4 carreteras que comunican el pueblo con el resto de la isla, (Boca Tauce - El Teide - La Orotava), (Cruz de Tea - Granadilla), (El Frontón - San Miguel) y (La Escalona - Arona). Recuerdan ver entradas cubiertas de nieve y hasta algún techo derrumbado, claro esta hablamos de los 70-80, mucho antes de yo nacer en 1993. Incluso en invierno las tuberías se congelaban del frío hasta hace no mucho, haciendo que no haya agua en el pueblo, el agua que había se cogía de varios bidones de nieve y hielo que se calentaba con la leña en la chimenea. ¿Rusia? No es Canarias, pero a 1.400 metros de altitud.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 15, 2024, 15:49:47 pm
Como para salir del pueblo de Tejeda bien sea por el norte, por el sur, o por el oeste, tienes que alcanzar obligatoriamente la cota de 1400m-1500m, cada vez que nevaba ( ;D PASADO :P) en cantidad el pueblo y en general todo el municipio se queda incomunicado;

Las últimas veces sucedió en febrero de 2016, febrero de 2014, y el 15 de marzo de 2011 cuando la cota de nieve se desplomó aquí hasta los 800m aproximadamente. Una de las cotas más bajas que recuerdo es precisamente la de 2011 junto a 1979, 1988, ¿1991-3?...


Por otro lado con el agua y las cañerías sucedía lo mismo que en Vilaflor. Como el agua de abasto baja directamente por tuberías en un corto recorrido desde el acantilado de los Moriscos, (cumbre norte insular y pared norte de la caldera de Tejeda donde tenemos el radar de la Aemet a 1771msnm), pues no fue la primera y última vez que se rebentó una tubería en casa por congelación a modo de 'explosiones de aire'.

Picar y ampliar -->

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b7/Gran_Canaria%2C_Caldera_de_Tejeda_in_February_2016%2C_after_snowfall._Snow-covered_Teide_visible_over_Altavista_Range.jpg
(https://i.ibb.co/SsLxMpp/Gran-Canaria-Caldera-de-Tejeda-in-February-2016-after-snowfall-Snow-covered-Teide-visible-over-Altav.jpg) (https://ibb.co/Bz1PQRR)



En Julio de 2013 nos juntamos por unos días todo el 'grupo de Canaryweather' en la casa-finca de unos de ellos en Tenerife. Cuando salía el tema y contaba estas experiencias que he vivido en primera persona se reían literalmente de mí... Decidí no contar más estas cosas en determinados sitios y personas, pero obvio llegas ya a una edad en la que tus experiencias son las que son sin importarte cuanto ignorante o no sea la gente  :P :P :P



Por cierto, buscando algo de información por ahí, que veo muy poca, veo una noticia de tejedadigital que conduce a un enlace donde hay fotografías mías y en una de ellas  aparezco yo a las afueras de casa. Eso es que la cogieron del foro de Clima7 de aquel entonces. Por cierto, ni me acordaba de ese foro donde tanto participé sólo y acompañado  ;D ;D ;D

https://tejedadigital.blogspot.com/2014/02/la-cumbre-de-gran-canaria-nevada-en.html

https://tejedadigital.blogspot.com/p/galeria-fotografica-nieve-en-la-cumbre.html

https://www.canarias7.es/hemeroteca/nevada_historica_en_canarias-LDCSN326683


La de 2016 creo que fue mayor...

https://www.youtube.com/watch?v=5f1QZ_ppwR8
https://www.youtube.com/watch?v=dmr8LcDDXCM



Cuando era niño recuerdo ver casi todos los años y hasta bien avanzada la temporada (incluso en plena Semana Santa) el Teide completamente nevado desde este rincón de Tejeda o desde el mismo arenal de la Playa de Las Canteras. Pero algo cambió en la atmósfera que casi todas las nevadas de este siglo, salvo raras excepciones como la de 2014 y 2016, el Teide se queda nevado sólo en la mitad norte del volcan, quedándose ya casi en el olvido imágenes tan hermosas como estas...

(https://i.ibb.co/68cL92f/gran-canaria-caldera-de-tejeda-in-february-2016-two-days-after-unusually-FP1-TBH.jpg) (https://ibb.co/2S0HVwf)
 (https://es.imgbb.com/)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 15, 2024, 17:05:08 pm
Si Vilaflor fuera un pueblo orientado al norte, tendría nieve todos los inviernos, pero al estar orientado al sur, es más difícil de que nieve. Su clima es muy seco, y en verano es un infierno, no en sí por la temperatura ambiental sino por el aire tan seco, la altitud y la insolación. Es el pueblo de mi padre, de mi infancia y adolescencia, lo amo profundamente es para mi de los más bonitos de Canarias junto con Agulo en la Gomera, Teguise en Lanzarote, La Orotava en Tenerife y Tejeda en Gran Canaria, mis 5 mejores. Pero sinceramente no volvería a vivir ahí, si fuera hace 15 años sí, pero con este cambio climático ni de broma, es muy seco y caluroso no parece Vilaflor, es un tostón vivir ahí, además de la vida que ya he hecho en Las Galletas, con mi trabajo, mis amigos, mi casa, lo único que aquí el clima es otro tostón ya que SIEMPRE ES IGUAL, no hay progreso ni cambio alguno.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 15, 2024, 17:13:17 pm

Cuando era niño recuerdo ver casi todos los años y hasta bien avanzada la temporada (incluso en plena Semana Santa) el Teide completamente nevado desde este rincón de Tejeda o desde el mismo arenal de la Playa de Las Canteras. Pero algo cambió en la atmósfera que casi todas las nevadas de este siglo, salvo raras excepciones como la de 2014 y 2016, el Teide se queda nevado sólo en la mitad norte del volcan, quedándose ya casi en el olvido imágenes tan hermosas como estas...


Los temporales de sur son casi inexistentes, yo ya no los recuerdo :). Cuando nieva en la cara sur al día se derrite, yo ya no recuerdo ver la cordillera nevada por el sur, ni la montaña de Las Lajas, ni el Sombrerito de Chasna ni Guajara <----- y esta es el tercer pico más alto de Canarias, más alto que La Palma y mil metros menos que el Teide (2.718m)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ortegatempo en Agosto 15, 2024, 17:16:10 pm
Buenas tardes. Creo que existen fotos de las grandes nevadas que tu mencionas en Vilaflor. Se puede decir que es el único pueblo en canarias, donde ha caído propiamente nieve. Si no me equivoco.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 15, 2024, 17:30:03 pm
Si Vilaflor fuera un pueblo orientado al norte, tendría nieve todos los inviernos, pero al estar orientado al sur, es más difícil de que nieve. Su clima es muy seco, y en verano es un infierno, no en sí por la temperatura ambiental sino por el aire tan seco, la altitud y la insolación. Es el pueblo de mi padre, de mi infancia y adolescencia, lo amo profundamente es para mi de los más bonitos de Canarias junto con Agulo en la Gomera, Teguise en Lanzarote, La Orotava en Tenerife y Tejeda en Gran Canaria, mis 5 mejores. Pero sinceramente no volvería a vivir ahí, si fuera hace 15 años sí, pero con este cambio climático ni de broma, es muy seco y caluroso no parece Vilaflor, es un tostón vivir ahí, además de la vida que ya he hecho en Las Galletas, con mi trabajo, mis amigos, mi casa, lo único que aquí el clima es otro tostón ya que SIEMPRE ES IGUAL, no hay progreso ni cambio alguno.

Opino igual con Tejeda. Este es el primer verano de mi v¡da que no he pasado allí. Pero es que el clima es muy fuerte por la insolación que comentas, el aire seco que genera una atmósfera ionizada y me electrocuto con todo lo que roza la punta de mis dedos, los mosquitos, y sobre todo, las heridas en las fosas nasales que te hacen sangrar al cabo de una semana allí. La piel se reseca enseguida porque aparte del clima el agua es muy dura y sin cremas nutritivas y solares no vives allí.

Cuando eres niño o al menos hasta los casi 40 años puedes vivir expuesto al sol como si nada pasara. Sin embargo, a estas alturas ya te das cuenta que todo eso va teniendo repercusiones a corto, medio o largo plazo. Tienes que convivir con la cosmética. Un coñazo del cuál puedes prescindir viviendo en la capital. Pero lo que más ha cambiado y me molesta es el cielo. En Tejeda siempre hubo muchísimo calor en verano, según los mayores más que ahora, pero la diferencia es que ¡¡¡el cielo ERA AZUL!!!. VERANOS AZULES COMO LOS DE VERANO AZUL  :P :P :P :P

Ahora es todo mucho más deprimente porque te pasas el verano con los cielos sin nubes, como siempre, PERO SUCIOS Y BLANQUECINOS POR LA PERENNE CALIMA EN ALTURA que apenas te da una tregua como hoy para mañana volver a lo mismo.

Además, antes llovía bien en invierno y la vegetación pasaba el verano lustrosa y radiante. También porque antes los barrancos llevaban agua todo el año y habían acequias y cantoneras por doquier que alimentaba a todo tipo de árboles frutales, juncos, ñameras y papiros.

Hoy en día apenas queda el recuerdo de la sabrosa fruta de temporada, que me atrevo a decir que por los bruscos cambios térmicos que se producen en la zona y el drenaje de su suelo tiene el punto de maduración óptimo siendo la mejor de las islas y sin bichos ni el hongo mildiu. Por ejemplo aquí no hace falta sulfatar a la vid. En Teror hay que hacerlo dos veces por semana;
Es el único municipio de Canarias donde queda demostrado que puede darse de manera simultánea todo tipo de árboles tropicales, de clima templado, o incluso frío a la vez. En mi huerta teníamos flamboyanes, tomates y plataneras con Chopos, Robles y Castaños. Todos juntos y bien hermosos y contentos.

Pero como dije, en invierno ya no llueve como antes y la poca agua que quedaba en superficie la han entubado y por ende se ha secado todo. Si a eso le sumamos los grandes y reincidentes incendios en la zona la verdad es que ya no reconozco a la Tejeda de mi infancia, ¡factor turístico aparte (...)!. Es otra  :'( :'( :'(.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 15, 2024, 17:55:13 pm
Los temporales de sur son casi inexistentes, yo ya no los recuerdo :). Cuando nieva en la cara sur al día se derrite, yo ya no recuerdo ver la cordillera nevada por el sur, ni la montaña de Las Lajas, ni el Sombrerito de Chasna ni Guajara <----- y esta es el tercer pico más alto de Canarias, más alto que La Palma y mil metros menos que el Teide (2.718m)

Vaya que si los recuerdo, antes y después de la inolvidable sequía de 1998-9 parecían ser un clásico. Ya en 2007 se sentía de nuevo la sequía  :-\, pero desde 2011,... :-X


Buenas tardes. Creo que existen fotos de las grandes nevadas que tu mencionas en Vilaflor. Se puede decir que es el único pueblo en canarias, donde ha caído propiamente nieve. Si no me equivoco.

Normalmente en Canarias suele caer nieve granulada (mezcla de granizo con nieve dura bla bla bla...), entre los 1200m y los 1700m de altitud. Hablamos al menos del siglo pasado. 

Pero como puse en uno de mis post más arriba, ha caído nieve polvo en los pueblos y barrios altos de Gran Canaria e imagino que también en Agumansa y en general en todas esas poblaciones que superan el kilómetro de altura. Eso sí, de manera muy muy excepcional. La nevada que nombré del pueblo de Tejeda en 1988 fue completamente de nieve polvo.

Tejeda casco está a 1070 metros de altitud pero Gran Canaria tiene muchísimas poblaciones que superan los 1200 e incluso los 1400metros de altitud. De hecho, el caserío más elevado de Canarias se encuentra en la Vega de San Mateo, en Cuevas Blancas, a unos 1780 metros de altitud.

(https://i.ibb.co/cYy9JV4/gdfg.jpg) (https://ibb.co/z6mgsDq)


En cuanto al tema nevadas, la orientación sur, al menos en Gran Canaria con las nortadas es un plus para las fachadas y orientaciones ubicadas inmediatamente a sotavento. Es aquí donde se producen los mayores desplomes de la cota de nieve o donde el alcance del copo nivoso se desprende inmediantamente a sotavento más abajo impulsado por el viento (acumulación a sotavento). Además el aporte húmedo del aire aquí es más bajo luego se mantiene durante más tiempo. Por el norte siempre sorprende la llovizna y lo derrite todo enseguida.

La mayoría de las veces que 'ha nevado' en la cuenca de Tejeda no lo ha hecho o al menos de la misma forma en Artenara o a una misma cota por la fachada norte de la isla. Casi todas las veces que ha nevado en la isla la cota de nieve más baja se produce hacia el interior de la cuenca norte de Tejeda. De hecho, suele verse nieve en la variante de Tejeda a la cota de 1300metros y no haberla en Artenara o en Las Lagunetas por el norte a la misma cota.

Con grandes nevadas, cuando subes por el norte desde San Mateo los primeros parches blancos te los encuentras justo llegando al Parador Nacional de la Cruz de Tejeda a 1500 metros de altitud. Inmediatamente avanzas hacia la cuenca de Tejeda bajando inmediatamente de cota y no es hasta los 1300metros cuando dejas de verlos, y más espesos. Así que imagino que con Vilaflor puede suceder igual. O no lo sé porque cuando nieva en Vilaflor no suele hacerlo en Gran Canaria porque se rigen por patrones climáticos y atmosféricos distintos.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 15, 2024, 18:10:11 pm
Ya lo decía en plan irónico ;D. Aunque este año según cuentan en Vilaflor es el peor año de la historia con mucha diferencia. En Vilaflor no llovió nada en enero, febrero, marzo unos litrillos, abril, mayo junio, julio y seguramente agosto y septiembre absolutamente nada.
Vilaflor es irreconocible, la gente ya ni planta porque no se lo puede permitir, agua carísima y cada día a regar de lo seco e infernal que eso, el agua está tan caliente que ni mala hierba crece, gastar un pastizal en desinfectantes, sulfatadoras etc... la cochinilla se está comiendo,las plagaa han sido gigantes y todo para una cosecha que sale la mayoría super floja, seca nada jugosa.
Los coches ya nadie los lava porque siempre hay tierra, cuando no es calima es viento que levanta tierra del campo, las ventanas igual. Los mosquitos son brutales, en la casa de mis padres había como 20 mosquitos en una habitación, todo por las charcas podridas con fondajos verdes. Pero bueno este es hilo para recordar la época de gloria no para lamentarse de la época Sahariana.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 15, 2024, 18:22:30 pm

En cuanto al tema nevadas, la orientación sur, al menos en Gran Canaria con las nortadas es un plus para las fachadas y orientaciones ubicadas inmediatamente a sotavento. Es aquí donde se producen los mayores desplomes de la cota de nieve o donde el alcance del copo nivoso se desprende inmediantamente a sotavento más abajo impulsado por el viento (acumulación a sotavento). Además el aporte húmedo del aire aquí es más bajo luego se mantiene durante más tiempo. Por el norte siempre sorprende la llovizna que lo derrite todo


En Tenerife, en los tiempos nortes El Teide nos para todo, incluso nieva en Izaña a 2.000 metros y a 3000 metros no nieva en la fachada sur del Teide, en los tiempos nortes nunca nieva ni llueve en cara sur, si nieva rapidamente se derrite, cuestión de horas, ejemplo: Filomena. Solo los temporales de sur son los que traen la nieve a la fachada sur.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 15, 2024, 18:27:55 pm
Perdona sarita mientras escribía no había terminado de editar mi mensaje anterior y añadí unos párrafos más sobre el tema cota de nieve...


Lo único bueno que tiene Tejeda es que como la isla no supera los 2km de altura y está en el centro de la isla pues siempre pilla los tiempos sur y nortes cuando vienen cargados de mucha inestabilidad claro está. Pero como ya no vienen... Este año los alisios debilitados no han superado la cumbre del norte así que...


Por lo que cuentas Tejeda y Vilaflor van juntas de la mano. Climas extremos convertidos en auténticos secarrales. Por suerte el fuego no llegó al pueblo de Vilaflor cuando el incendio de 2012. A Tejeda sí llegó. Tejeda es un desierto ahora mismo...  8)

Con el tema mosquitos y fondajos tuve que reirme de nuevo, lo reconozco, pero es que es tal cual lo pintas.  ;D ;D ;D

Y hablamos del agua helada pero el agua hirviendo en verano es igual. Ya no sólo porque baja directa de las montañas si no porque las tuberías van semienterradas a ras del suelo. En Tejeda para ducharte tienes que hacerlo justo antes del amanecer porque todavía de madrugada el agua está hirviendo y ni con eso puedes regar. Un fastidio...

Estuve en Vilaflor en 2013, cuando fuí por lo del grupo de Canaryweather y me encantó. Me sorprendió ver tantas ventanas con guillotinas de estilo portugués a esa altitud y orientación. La mujer del bar un encanto de persona a pesar que nos dijo que en Las Palmas (refiriéndose a GC), solo teníamos la playa de Las Canteras jajajjajaja  :P :P :P

Tuve la mala suerte de pillar un día de advección y con calima. Apenas se veía el Teide y hacía más calor entre Aguamansa y Las Cañadas.


Pues eso, que nos van a matar cuando vean todos estos mensajes  :'( :'( :'(. Lo dejo aquí y que se recupere el hilo porque si no van a tener que abrir otro  :D :D :D
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 15, 2024, 18:40:44 pm
Perdona sarita mientras escribía no había terminado de editar mi mensaje anterior y añadí unos párrafos más sobre el tema cota de nieve...


Lo único bueno que tiene Tejeda es que como la isla no supera los 2km de altura y está en el centro de la isla pues siempre pilla los tiempos sur y nortes cuando vienen cargados de mucha inestabilidad claro está. Pero como ya no vienen... Este año los alisios debilitados no han superado la cumbre del norte así que...


Por lo que cuentas Tejeda y Vilaflor van juntas de la mano. Climas extremos convertidos en auténticos secarrales. Por suerte el fuego no llegó al pueblo de Vilaflor cuando el ¿incendio de 2012?. A Tejeda sí. Tejeda es un desierto ahora mismo...  8)

Con el tema mosquitos y fondajos tuve que reirme de nuevo, lo reconozco, pero es que es tal cual lo pintas.  ;D ;D ;D

Y hablamos del agua helada pero el agua hirviendo en verano es igual. Ya no sólo porque baja de las montañas si no porque las tuberías van semienterradas a ras del suelo. En Tejeda para ducharte tienes que hacerlo justo antes del amanecer porque todavía de mafrugada el agua está hirviendo y ni con eso puedes regar. Un fastidio...

El problema de Vilaflor es el Teide, si nieva de norte puro, el Teide proyecta una gran sombra que hace que ni las nubes pacen, esto se puede ver en imagenes de nevadas desde el aire, como hay una línea que parte el Parque Nacional. Vilaflor está justo al sur del Teide.

El incendio de 2012 afectó al municipio de Vilaflor, pero afortunadamente no afectó al pueblo, aunque si que tuvo que ser desalojado, ya que las llamas estaban a pocos metros. Nunca olvidare el resplandor inmenso naranja, como si fuera un ogro, a unos metros del pueblo.

Yo en Vilaflor no enciendo ni el agua caliente en verano ;D ;D. Porque las tuberías van debajo del asfalto y este se calienta hasta 70°C, además de la inmensa cantidad de cloro que tiene, no se si es agua o veneno para los árboles. Cloro+Calor.

Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 15, 2024, 18:45:23 pm

Estuve en Vilaflor en 2013, cuando fuí por lo del grupo de Canaryweather y me encantó. Me sorprendió ver tantas ventanas con guillotinas de estilo portugués a esa altitud y orientación. La mujer del bar un encanto de persona a pesar que nos dijo que en Las Palmas (refiriéndose a GC), solo teníamos la playa de Las Canteras jajajjajaja  :P :P :P

Tuve la mala suerte de pillar un día de advección y con calima. Apenas se veía el Teide y hacía más calor entre Aguamansa y Las Cañadas.


Pues eso, que nos van a matar cuando vean todos estos mensajes  :'( :'( :'(. Lo dejo aquí y que se recupere el hilo porque si no van a tener que abrir otro  :D :D :D

Yo he estado mucho en Tejeda, es mi pueblo favorito, me recuerda a Vilaflor. Menudos paisajes tiene, sin duda la zona más bonita de Gran Canaria. Y sí en Tenerife llamamos a Gran Canaria, Las Palmas. En Tejeda nos digeron que Tenerife tenía el Teide pero ellos las mejores vistas de él. ;) ;)

El problema sería si nadie escribiera ;D.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: sureño_tnf10 en Agosto 15, 2024, 19:04:55 pm
Pues yo estoy super entretenido leyendo los mensajes. 8) 8).

Hablando del cielo hoy es un día de los pocos este verano que esta azul.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 15, 2024, 21:17:52 pm
Desde Tamadaba el Teide se ve espectacular. Por cierto, que este macizo es más espectacular incluso que Tejeda.

También desde Las Palmas de GC. Pero es que en Tejeda es muy llamativo porque al candilazo del atardecer se suma el contraste que genera con el paisaje de las negras murallas y roques de la caldera.

(https://i.ibb.co/YBK1J1w/4c2ca2178b213f29cc4b6ff15d920bb1.jpg) (https://ibb.co/QvqThTt)(https://i.ibb.co/4J7m6mR/9aebb251-ad34-4f71-8d45-17d4cade1f87-16-9-discover-aspect-ratio-default-0.jpg) (https://ibb.co/GF0xKxQ)
(https://i.ibb.co/QP2WYKb/76463f027de68d6262b8625c5a4ca415.jpg) (https://ibb.co/JvfYrsB)(https://i.ibb.co/BP3zZbW/8223409475dcaa1062338c657df1df7f.png) (https://ibb.co/594M8mp)
(https://i.ibb.co/qnWHvxy/27289107580-05cb9a1153-b.jpg) (https://ibb.co/1ndCkbv)(https://i.ibb.co/4FT0vHW/atardecer-roque-nublo-teide-2.jpg) (https://ibb.co/518JpPT)
(https://i.ibb.co/Z2ThYqV/R-1.jpg) (https://ibb.co/fD0Cnj2)


En cuanto al tema del agua antes era natural total. Ideal para beber del grifo o hacer de comer. Pero hace ya unos cuantos buenos años que Sanidad obliga a meterle ùn mínimo de cloro' y ovbio ya no queda igual.



Y sí sureño, si todos los días del verano fueran como hoy se podría vivir en verano en la cumbre. Pero el cielo azul de los veranos de este siglo como dije en la página anterior cada vez se cobran más caros...
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: sureño_tnf10 en Agosto 15, 2024, 22:48:01 pm
ClimaGranCanaria habló sobre la tormenta de verano en Tejeda de 2005, fenómeno muy localizado. Me recuerda a la esta vez tormemta invernal que sucedió localizadamente en el sur de Tenerife, sobre la totalidad del municipio de San Miguel y partes de Vilaflor, Granadilla ye ne menor medida de Arona, el 19 de marzo de 2017.

Las causas: Una Dana, afectando con vientos de norte, y sombra en el sur, con viento nulo. Viento Nulo+Frío en altura+humedad+relieve
Era una mañana normal bastante fría, estaba con mi pareja quitando hierba y construyendo una zona para dejar las herramientas, abono, etc de las huertas. En torno a las 12 del mediodía vimos como hacia la cumbre se gestaba un enorme cumulonimbo crecía más y más y se acercaba, se gestó sobre el municipio de Vilaflor y empezó a bajar hacia San Miguel y Granadilla, se empezaban a escuchar truenos lejanos, en ese momento estaba nublado pero con algún rayo de sol, en la costa el sol lucía espectacular, cuando llegó la tormenta todo se puso negro, se escuchaban truenos y empezó a granizar nos fuimos a casa y vimos como granizaban piedras del tamaño de canicas o de monedas de 2 euros.

Hacía un gran estruendo, de pronto empieza a llover torrencial, acompañado de granizo y aparato eléctrico, la situación era muy fuerte, las calles empezaron a ser ríos arrastrando, barro, moviliario urbano y algún coche. En Granadilla me informaban de lo mismo, en las Zocas, Aldea Blanca, las Chafiras (todos barrios de San Miguel) también caía con mucha fuerza, la autopista colapsada con cascadas, inundaciones y piedras granizo, pero de San Isidro hacia arriba, hacía un sol que rajaba las piedras, y que el agua caía de repente como un muro, de hecho esta tormenta iba desde el Aeropuerto Sur, Las Chafiras hasta el límite con Arona, de hecho en Arona no llovía nada y en casi todo el municipio lucía el sol con nubes grises mientras se veía como en el municipio limítrofe de San Miguel caía una cascada de agua de una nube muy grande en forma de coliflor. En el municipio de Arona apenas llegaron a 5 mm, mientras que al otro lado de mi municipio en Granadilla, la tormenta solo fue intensa en su medianía, y la zona del Aeropuerto, de San Isidro hacia arriba lucía el sol. San Miguel fue el mas afectado, ya que rodo su territorio se encontraba en la tormenta y en la zona mas violenta.

La tormenta se debilitó al bajar de cota, esto se pudo ver en los acumulados en el tiempo. Los Abrigos: a nivel del mar: 20 mm/1/h. Las Chafiras: a 100 m 35 mm/30 min. Aldea Blanca: 230 m 50mm/30 min. San Miguel: 600 m donde más llovió 70 mm/30 min. Todos ellos barrios y capital de San Miguel de costa a cumbre.

La situación en el pueblo de San Miguel fue increíble, hubo alguna que otra persona arrastrada por el agua, sin heridos afortunadamente, algunos coches fueron destruidos por el granizo, los truenos y rayos caían encima del pueblo y se escuchaban también en los municipios vecinos. La luz daba cortes y no había cobertura apenas, era domingo y durante la misa, la gente quedó atrapada en la iglesia de San Miguel por los piedrolos de granizo, incluso la iglesia tuvo grandes goteras y chocherras. Sin duda increíble e impredecible, con el centro de la tormenta sobre mi municipio.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 15, 2024, 23:15:38 pm
Hay una cosa que me hace mucha gracia y es que en 2022 pasé las navidades en Vilaflor como todos los años y al día siguiente de Navidad de madrugada cayó una gran nevada con tormenta eléctrica y mis hijas pequeñas se levantaron a ver nevar y les encantó y yo les había hablado de que en Vilaflor nevaba y esos días no paraban de jugar en la nieve, sin duda una regalazo de Navidad, dejaron atrás los regalos y todo por estar en la nieve, pues resulta que en verano a pleno de agosto y ola de calor me dijeron: Mami ya no quiero playa, quiero nieve ¿vamos al pueblo de los abuelos? Pensaban que en las Galletas era verano y en Vilaflor invierno, yo no las quería llevar por la decepcción que se iban a llevar cuando vean como era Vilaflor, una auténtico Secarral, polvoriento e infernal, me insistieron tanto que las tuve que llevar y no pude evitar la decepción cuando vieron 40 grados, aire caliente, todo seco, incluso me dijeron medias llorosas Mami ¿y la nieve? Y ahí les expliqué las estaciones y las olas de calor y ahora las estoy aficionando a la meteo y saben  más que todos los de su clase, por cierto tienen 4 y 5 años, 3 y 4 en Navidades de 2022. La afición llega desde chiquitas :P :P
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: epinto en Agosto 16, 2024, 00:58:54 am
Buenas y frescas noches:
Entro solo a decir que en las zonas altas de Tabaiba, El Chorrillo, Sobradillo, en SC de TF, sopla alisio moderado con temperaturas frescas para esta época y hora. Concretamente casi 20° a las 23:00. Una maravilla.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 16, 2024, 01:59:49 am
Emocionante y tierno relato, sarita. Toda una bendición  :) :D :)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 16, 2024, 17:57:55 pm
Hablemos de un fenómeno que no recuerdo (tenía 11 años), y es del Aluvión de Las Galletas del 14 de diciembre de 2004.

Donde con una potente borrasca atlántica de suroeste, se dió en las Galetas y zonas cercanas, una tromba de agua de 60 mm en 15 minutos, los que los recuerdan dicen que fue una auténtica locura, los desaguaes no pudieron más y todo se desbordó inundando y anegado las calles principales del pueblo, todos los comercios fueron destruidos por más de 1 metro de agua, así también cuentan de la riada que provocó el barranco que separa el Fraile de las Galletas, que se llevó por delante coches, el muro de la playa y la carretera. El mar subió de nivel debido a la gran cantidad de agua que llegaba, y el agua de las 2 playas fue marrón y muy contaminada durante varias semanas. También una gran inundacion y destrucción en toda la zona de huertas y plataneras al norte del pueblo (actualmente abandonado).
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 16, 2024, 18:03:43 pm
Sureño vaya que si me acuerdo de la tormenta del día del Padre en San Miguel, fuimos a comer a las Galletas para celebrar ese día y solo llovió un poco, con algún charco y se veía hacia el este y norte una nube negrísima y como tu dices literalmente una cascada de agua cayendo, hasta tenía un límite/una línea divisoria donde a partir de ahí no se veía nada. Desde las Galletas había sol con algunas lluvias. Que pena que me lo perdí, en Vilaflor duró muy poco porque se desplazó muy rápido hacia el sur, hacia San Miguel.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 16, 2024, 18:04:47 pm
Emocionante y tierno relato, sarita. Toda una bendición  :) :D :)

Muy tiernas ;D ;D
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 17, 2024, 04:24:32 am
De las últimas granizadas medio decente que cayó en Tejeda fue por ejemplo esta del 29 de enero de 2018 y que dejó todo el pueblo blanco;

Por cierto, por la cara norte a las mismas cotas no granizó. Las granizadas son mucho más frecuentes dentro de la caldera cuanto más lejos del mar (municipio de Tejeda...).

https://www.facebook.com/watch/?v=2046278165585375


El 5 de febrero de 2023 granizó y la temperatura en Tejeda bajó a 2.6ºC a las 1:20h. Esta es muy fácil de recordar porque se produjo el mismo día de la fiesta principal del Almendro en Flor y a las seis de la tarde los rezagados domingueros que quedaban en la fiesta salieron pitando... ;D ;D ;D

(https://i.ibb.co/kmRNh4x/Frio1.jpg) (https://ibb.co/3RDg0p7)
(https://i.ibb.co/H4jWNFG/Frio4.webp) (https://ibb.co/DWZxGVw)
(https://i.ibb.co/4prq6yw/f799b15f-20ab-469c-ab7f-55979cc4745b-16-9-discover-aspect-ratio-default-0.webp) (https://ibb.co/YhsCz94)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: sureño_tnf10 en Agosto 17, 2024, 11:16:14 am

El 5 de febrero de 2023 granizó y la temperatura en Tejeda bajó a 2.6ºC a las 1:20h. Esta es muy fácil de recordar porque se produjo el mismo día de la fiesta principal del Almendro en Flor y a las seis de la tarde los rezagados domingueros que quedaban en la fiesta salieron pitando... ;D ;D ;D


La última granizada en San Miguel fue el 26 de diciembre de 2022, cayó con una buena tormenta eléctrica y mucha lluvia. Recordada por afectar sólo a la provincia occidental, en la oriental brilló el sol con calima y viento.

El 5 de febrero de 2021 granizó en San Miguel también, pero al caer con lluvia no duró mucho.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 17, 2024, 11:32:19 am

La última granizada en San Miguel fue el 26 de diciembre de 2022, cayó con una buena tormenta eléctrica y mucha lluvia. Recordada por afectar sólo a la provincia occidental, en la oriental brilló el sol con calima y viento.

El 5 de febrero de 2021 granizó en San Miguel también, pero al caer con lluvia no duró mucho.

Lo mismo para Vilaflor, pero el 26 de diciembre nevó en el pueblo de ahí el relato de mis hijas :P :P. En las Galletas no graniza desde 2014.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 17, 2024, 16:10:36 pm
Mirando los datos de mi estación ese día no reporta lluvia pero sí hubo frío, viento, y humedad variable.

Casi todos los años graniza algo, pero las más destacadas en mente estos últimos años fueron esas que comenté.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 17, 2024, 17:34:47 pm
Enero y febrero de 2021 fueron maravillosos en cuanto a lluvia y nieve. Filomena + una gran vaguada de norte. El 5 de febrero de 2021 en Las Galletas tampoco cayó nada, fue medianía. El 26 de diciembre (2022) está la famosa imagen de una DANA sobre La Palma, El Hierro, la Gomera, un grueso frente frío sobre Tenerife y una línea divisoria en el canal Tenerife-Gran Canaria, mientras que esta última vivía un día de sol y Fuerteventura y Lanzarote sufrían los embates de la calima. El Yin y el Yang canario.  :P :P
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 18, 2024, 04:31:30 am
En enero de 2021 mi estación registró 285mm. En Tejeda pueblo se dan muy bien las nortadas, muchas veces mejor que los tiempos sur que son más de Ayacata...

En febrero de 2021 mi estación registró 85mm.


Ahora bien, haciéndote caso y mirando en mi base de datos, el 5 de febrero de 2021 fue la jornada más fría del mes en mi estación, con 1.7ºC de mínima y 5.0ºC de máxima diaria en el pueblo de Tejeda. Además ese día se registró 37mm y el viento sopló a 70km/h. ¡Menudo pelete!  :o :o :o

Al día siguiente continuó lloviendo con 20mm y más viento.



Si te refires al 26 de Diciembre del año 2021 en mi base de datos no se reporta lluvia pero queda constancia de un nivel de humedad del 98%, luego mi zona no estaba sumida en la dorsal...

EDITO: El 26 de Diciembre del 2022, creo que lo comenté más arriba, fue un día normal y no llovió. Eso sí, la humedad ambiental llegó al 70% lo que siendo Tejeda me hace pensar que estaba fijada la componente SW durante buena parte del día.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 18, 2024, 12:00:15 pm
En enero de 2021 mi estación registró 285mm. En Tejeda pueblo se dan muy bien las nortadas, muchas veces mejor que los tiempos sur que son más de Ayacata...


En Vilaflor el 6 y 7 de enero cayeron más de 100 mm los dos días, el 8 y 9 com el tiempo norte hizo mucho más frío pero el Teide nos paró todo. Sin duda el mejor regalo de Reyes. Gracias Filomena.



Si te refires al 26 de Diciembre del año 2021 en mi base de datos no se reporta lluvia pero queda constancia de un nivel de humedad del 98%, luego mi zona no estaba sumida en la dorsal...

26 de diciembre del 2022. Ya lo edité, no puse el año. :-[
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 19, 2024, 23:26:41 pm
Ya que estamos repletos de tierra y calima, vamos a hablar de la calima que también tiene sus situaciones de recuerdo ¡vaya que si las tiene!

Calima de Carnavales de 2020

No fue calima, fue una tormenta de arena, vivida en Las Galletas, recuerdo que ese año estaba siendo una porquería muy seco, el día 22 Feb, amaneció despejado con cielo azul y de repente por la tarde parecía el mismísimo Dubai, no se veía nada. Cerré toda la casa, el aire muy muy seco y tenía a mi bebé de 5 meses en casa y me daba mucho miedo de que pillara algo en el Clima más tóxico del mundo. No recuerdo la calima del 2002 así para mi esa fue la mayor que he visto. Esa noche se levanta un vendaval brutal, el spray del mar entraba pueblo a dentro como una nube y el rugir del viento y del mar no dejó dormir a nadie, posiblemente uno de los vientos más fuertes que recuerde. Al día siguiente amaneció con calima normal (cielo gris) y decidimos abrir un poco la casa, esa tarde vino el terror absoluto, la tormenta de arena engulló las islas a todos los niveles peor que en el día anterior, el cielo era naranja y la gente iba diciendo "esto parece Marte", el color del mar era increíble, naranja y muy difuminado, el atardecer fue de color rojo muy intenso, de sangre total. Salí a comprar par de cosas y me tuve que poner una mascarilla en mi cara, porque encima yo soy alérgica, a la calima normal no pero a las fuertes si me afecta mucho, esta era asfixiante para todos, no sabía si estaba en Las Galletas, en Dubai o en Marte. Fue impresionante. Al día siguiente cayeron par de gotas con barro que me dejaron el coche que parecía que se lo iba a llevar la grúa (lo que sucederá mañana). Fue el segundo peor febrero que recuerdo, el primero es el de 2024. Yo soy muy carnavalera pero no me arriesgué a salir tanto tiempo fuera si con ir a comprar acabé asfixiada, además me puse solidaria con el norte de la isla y de Gran Canaria y sus incendios invernales horribles que vivieron en sus propias casas, y contaba con un bebé de 5 meses al que no teníamos con quien dejar, (mi pareja es muy carnavalera también). El horror absoluto, para recordar/olvidar este episodio >:( / :)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: ClimaGranCanaria en Agosto 20, 2024, 04:00:56 am
Antes de esa calima de 2020, los catarros y las gripes fueron la tónica dominante en la población incluido este servidor. Sobre todo en y desde diciembre del año anterior. Unas Navidades horribles. Parecía como que el Covid se había anticipado ya.

Gran Canaria apantalló una pizca de ese calimón a Tenerife. El metar que menos visibilidad registró fue el del aeropuerto de Gran Canaria. Además, recuerdo perfectamente las imágenes de satélite y la diferencia era notoria. Así que imagínate. Eso sí, los mejores carnavales mundiales no se suspendieron  :-X :-X :-X

¿Qué crees?, ese fin de semana yo estaba en Maspalomas y no se me ocurre otra cosa que aprovechar el peor momento de la situación para ir con un amigo al mirador de las Dunas de Maspalomas y adentrarme en ellas. Tomamos varias fotos. Imagino que las tengo en el disco duro externo. Yo soy alérgico y tuve neumonía hace muchos años pero quise vivir in situ lo que se siente en un desierto real bajo una auténtica tormenta de arena. Entre la arena que el fuerte viento levantaba de las propias dunas de Maspalomas, más la situación que teníamos encima dio como resultado algo dantesco y de película. ¡BRUTAL!.

Pero por mucho que escuché decir a gente y a los medios de comunicación que ésta había sido la peor calima de la historia reciente de Canarias, como mismo dijeron el año pasado con el incendio de Tenerife... 8) ??? Nada más lejos de la realidad. La calima del día de Reyes de 2002 fue aún peor porque por la procedencia de la arena ésta era más rojiza aún. Eso sí, duró menos tiempo porque aquella situación vino acompañada de un cóctel meteorológico que dejó esa misma tarde vientos huracanados y tormentas eléctricas con aguaceros de sur en Las Palmas de Gran Canaria y en el resto de la isla e islas (imagino). Es decir, amanecimos como en el peor de los desiertos y por la tarde se desató violentamente una especie de ciclón tropical encima por el desplome de una nube rotor lenticular gigante sobre el este y nordeste de la isla.


Y una situación parecida a la que tenemos hoy generó una tormenta de verano en agosto de 2007. De madrugada y durante la primera mitad de la jornada siguiente una linea convectiva con tormentas y chubascos muy fuertes y escandalosos cruzó la isla de Gran Canaria de sur a norte. En Tejeda el aparato eléctrico fue brutal. Se vio entrar a la caldera desde lejos por el sur, pasarnos justo por encima sobre nuestra vertical, para terminar de salir por la capital. Y fue aquí, en Las Palmas de Gran Canaria donde con esta situación se registraron 30 litros por metro cuadrado en muy poco espacio de tiempo dejando numerosos desperfectos de los que se hizo eco el telecanarias, como la inundación de la estación del servicio de guaguas del parque San Telmo...
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 20, 2024, 11:47:16 am

Gran Canaria apantalló una pizca de ese calimón a Tenerife. El metar que menos visibilidad registró fue el del aeropuerto de Gran Canaria. Además, recuerdo perfectamente las imágenes de satélite y la diferencia era notoria. Así que imagínate. Eso sí, los mejores carnavales mundiales no se suspendieron  :-X :-X :-X


El sur no lo apantalló, llegó de lleno, la zona este y noreste si la apantalló más, según la famosa imagen de la tormenta de arena del 23F de 2020.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Agosto 24, 2024, 17:59:06 pm
Otra calima intensa que recuerdo es la de enero de 2022, fueron 3 días de intensa calima y viento que acabó en un buen regalo lluvioso.

El 13 de enero, una borrasca se situó al oeste y quedó bloqueada por el anticiclón, esta borrasca era pequeña pero se las bastó para dar mucho juego.
El 14 de enero amaneció como un día normal en Canarias, con sol y fresco, pero la borrasca y la dorsal encendieron la secadora a toda pastilla, era viernes y cuando salí a buscar a los peques a la guardería, el cielo era gris y la cumbre se veía difuminada, esa tarde todo empeoró, cada vez venía más y más calima, no se veía absolutamente nada, el aire se volvió muy muy seco y el viento empezó a soplar bastante fuerte, Las Galletas se quedó desierta, nosotras en la tienda por suerte se estaba bien con el aire y el humectador que tenemos. Al salir de la tienda y al llegar a casa en el mismo pueblo me dió alergia del cambio de tiempo tan grande que hubo.
El 15 de enero era sábado y tenía que currar por la mañana, el cielo estaba mas limpio, se veía la cumbre y hacía algo de viento incluso para una rebeca, en si esa mañana fue agradable, pero por la tarde cuando llegué a casa justo estaba puesto el tiempo y en la imagen de satélite se veía una tormenta de arena increíble viniendo y la borrasca al oeste. En fin esa tarde vino la calima con más fuerza, el viento arreció mucho, calculo que 1 km se veía, el ruido de los aviones era brutal, que junto al viento hacían un estruendo bastante fuerte, en el día hubo algún tono anaranjado y el atardecer rojo sangre, basante más fuerte que la anterior ola de calima. Yo frustada ya que otra vez se había fastidiado el fin de semana y el invierno un desastre. >:( >:(
El 16 de enero fue el típico domingo de quedarte en casa viendo la tele, arruinado por el tiempo. Fue una repetición de los días anteriores literal, mañana agradable con calima ligera, aunque con viento algo intenso, levantando espuma del mar y con fuerte oleaje, al mediodía en el tiempo pusieron otra imagen con otra tormenta de arena en curso y la borrasca algo más intensa al oeste y muchas nubes medias, pero cuando ví la predicción de lluvia, mi cara se iluminó, dije: una bendición, sin embargo mi cara feliz duró poco y la calima volvió con más fuerza que días anteriores, y mi cara de asco volvió al ver esto: cristales llenos de tierra, el viento pegando en la casa y el aire muy muy seco, encima con las alergias, que tenía la nariz apunto de sangrar, sin embargo el sol se fue y todo se cubrió de nubes medias y altas. Esa noche se levantó un vendaval y el mar se enfureció pegando duro en la playa.
El 17 de enero de madrugada un sonido hermoso se escuchaba: la lluvia y no era floja era todo un diluvio de barro, me levanté a verlo y se veía el agua canela cayendo por los cristales, las calles medias inundadas de agua marrón, la playa con ríos de agua marron que entraban a un mar enfurecido. Por la mañana la estampa era de otro mundo, calima desaparecida, todo lleno de charcos y alguna inundación, nublado con la nube muy baja y todo limpio, abrí la puerta y un aire húmedo y fresco me envolvió la cara de arriba a abajo y con eso a pesar de que era lunes y había curro estaba feliz, los caños corriendo, no se veía nada hacia arriba pero no era calima eran nubes, ese día fue fantástico. Esa noche pasó algo fantástico, me asomé a la terraza y vi como un rayo caía enfrente de las Galletas sobre el mar. ¡¡EN MI CARA!! La tormenta pasó muy muy cerca de las Galletas y los truenos eran bastantes fuertes, le goze total esa tormenta acompañado de una fuerte lluvia de goterones, hacía tiempo que no la veía tan cerca.
Al día siguiente todo volvió a la normalidad, y los días venideros volvió la calima y con ella mi cara de asco habitual cuando miro tiempo :P :P
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Septiembre 09, 2024, 07:31:12 am
Prensa

https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/opinion/foto-valio-puente-tazacorte-1_129_11636264.html

(https://i.ibb.co/vQzXYNr/IMG-3252.jpg) (https://ibb.co/WPKVtrd)
(https://i.ibb.co/txdfHjG/IMG-3251.jpg) (https://ibb.co/qWZGDqS)

Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Septiembre 09, 2024, 07:42:06 am
Prensa

Aunque no directamente fue un fenómeno meteorológico, ya conocemos su influencia en el desarrollo histórico de los incendios forestales en Canarias. La combinación viento  - orografía    siempre peligrosa


https://www.laprovincia.es/dominical/2024/09/08/llamaradas-historia-107884051.html

(https://i.ibb.co/dpbLQwd/IMG-3253.jpg) (https://ibb.co/X5y3zrh)
(https://i.ibb.co/RC0QwPS/IMG-3254.jpg) (https://ibb.co/NLjWBp3)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Septiembre 14, 2024, 16:56:58 pm


https://tiempodecanarias.com/noticia/planeta/identifican-en-lanzarote-las-huellas-del-impacto-en-canarias-del-tsunami-de-lisboa-de-1755

(https://i.ibb.co/fkx36sS/IMG-3669.jpg) (https://ibb.co/ZBMQ40J)

(https://i.ibb.co/Q8K0vDq/IMG-3670.jpg) (https://ibb.co/5YRZhKz)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: Eduardo Var en Septiembre 30, 2024, 22:31:43 pm
Recuerdo que me saltó.

Huracán Lorenzo hace 5 añitos.

Bufff, tan lejos y tan cerquita. (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20240930/7a94435a7135a57c4145d1af5de8f026.jpg)

Enviado desde mi SM-S906B mediante Tapatalk

Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Febrero 02, 2025, 09:46:58 am
(https://i.postimg.cc/3RN1d0BX/Febrero2010-2-1.jpg) (https://postimages.org/)

Todo el mundo la recuerda, esta es nuestra Candelaria en meteorología, una de nuestras diosas. Estos días cumple 15 añitos. 2010 fue un año de gloria en la meteo canaria, una pena que tenía 16-17 años y para entonces me gustaban otras cosas, pero las imagenes del temporal en Vilaflor no me las quita nadie, que pasada fue. Me libré por dos años de no vivir la riada de 2010, ya que ya en 2012 empecé en la Universidad.

https://tagorormeteo.es/la-borrasca-hibrida-que-nos-estremecio-en-febrero-de-2010/
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Febrero 05, 2025, 13:07:30 pm
Recupero esta imagen satelital con la "invasión de calima" hace hoy 12 años

(https://i.ibb.co/0RnKKcqZ/IMG-6330.jpg) (https://ibb.co/39Tvv71W)

https://www.eldia.es/agenda/2013-02-05/2-Canarias-alerta-amarilla-calima.htm


(https://i.ibb.co/39PTvnPF/Captura-de-pantalla-2025-02-05-120450.png) (https://ibb.co/LXs0r3sg)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: mdomi en Febrero 05, 2025, 13:29:44 pm
Recupero esta imagen satelital con la "invasión de calima" hace hoy 12 años

(https://i.ibb.co/0RnKKcqZ/IMG-6330.jpg) (https://ibb.co/39Tvv71W)

https://www.eldia.es/agenda/2013-02-05/2-Canarias-alerta-amarilla-calima.htm

Historica  ;)
Tambien historica y terrorifica la de Febrero del 2.020 creo que fue ese año, aquella Tormenta Africana de pelicula que dio la vuelta al mundo :o :o

Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Febrero 05, 2025, 13:47:28 pm
Algunos tenemos grabada esa del 23 de febrero de 2020

Además de las condiciones extremas del viento y la calima (obligó al cierre de aeropuertos  :o), tuvimos que salir por esta zona de nuestras casas con un incendio forestal que atravesó zonas urbanas y residenciales ...


https://cazatormentas.com/foro/meteorologia-el-tiempo-en-las-islas-canarias/seguimiento-situacin-meteorolgica-canarias-febrero-2020/135/
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: sureño_tnf10 en Febrero 06, 2025, 22:25:37 pm
(https://i.postimg.cc/YCPD7C3v/IMG-20220109-WA0000.jpg) (https://postimg.cc/yDFyXB2K)
(https://i.postimg.cc/s2Z6gC6w/IMG-20220109-WA0001.jpg) (https://postimg.cc/JyMcpvWk)
(https://i.postimg.cc/T31NBDr8/IMG-20220109-WA0002.jpg) (https://postimg.cc/QFLqTV4S)

San Miguel, el 23 de febrero de 2020. Aún recuerdo como en las terrazas al día siguiente había una ligera capa de no polvo sino tierra que era visible incluso de lejos. Ese febrero fue el peor que recuerdo sólo superado por el de 2024. Además ese día hubo casi 30°C en San Miguel.
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: mdomi en Febrero 06, 2025, 22:32:47 pm
 :o :o :o Impresionante de verdad.
....recuerdo una de esas jornadas saliendo de noche del trabajo con cigarrones/langosta africana con total impunidad en jardines, macetas...incluso en el asfalto, acompañados de otros bichos mas numerosos, voladores, que no habia visto hasta ese dia, mas molestos y activos  :o :o :o
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: Rayco en Febrero 08, 2025, 14:55:01 pm
(https://i.postimg.cc/3RN1d0BX/Febrero2010-2-1.jpg) (https://postimages.org/)

Todo el mundo la recuerda, esta es nuestra Candelaria en meteorología, una de nuestras diosas. Estos días cumple 15 añitos. 2010 fue un año de gloria en la meteo canaria, una pena que tenía 16-17 años y para entonces me gustaban otras cosas, pero las imagenes del temporal en Vilaflor no me las quita nadie, que pasada fue. Me libré por dos años de no vivir la riada de 2010, ya que ya en 2012 empecé en la Universidad.

https://tagorormeteo.es/la-borrasca-hibrida-que-nos-estremecio-en-febrero-de-2010/


Esa si fué una buena borrasca, la recuerdo como si fuera ayer, fué además de muy eficiente muy visualmente bonita, por La Palma al principio le costó un poco, pero despues se portó muy bien, como curiosidad unos dias antes de la llegada de la borrasca bajé al barranco de las angustias y todavia llevaba un buen caudal de agua marron producto de las intensas lluvias del mes de diciembre anterior, que ese si fue épico sobre todo con la borrasca del 23 de diciembre de 2009, y como digo casi dos meses despues el barranco seguia llevando agua, le cayó la del 1 y 2 de febrero de 2010, volvio a subir el caudal y hasta abril no dejo de correr, a ver si vuelven esos inviernos de una vez
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Febrero 08, 2025, 22:25:08 pm
Según las efemérides el mayor temporal en Vilaflor se dió en abril de 1977, con 358 mm en un día el 11 de abril de ese año. Tendré que preguntar a los chasneros que se acuerden de aquellos tiempos, yo obviamente no me faltaban aún 16 años para nacer. Estamos hablando de casi un año de lluvia en un día. En sí Vilaflor siempre ha tenido grandes acumulados y siempre la lluvia destaca, los 100 mm los pasaba con cada situación de SW decente que venía :P :P :P

En las Galletas el peor temporal recordado fue en diciembre de 2004, cuando cayeron 60 mm en 15 minutos, resultando en una inundación total del pueblo. En la hemeroteca sale pero ya había oído hablar de él, yo tenía 11 años y no lo recuerdo.
Según cuentan el agua llegó al metro y medio de altura en las calles principales. La lluvia produjo un reventón de los desagües y alcantarillas que junto al agua caída provocaron la catástrofe. También generó que la zona llana del norte del pueblo se llenara de agua y corriera hasta el pueblo inundando aún más la zona. También la playa donde me baño actualmente se quedó con agua marrón con todo el bajío y el área marítima de ese color.

Solo he visto una vez la playa marrón de lluvia, el 11 de diciembre de 2013, fue una vista absolutamente hermosa ver tu playa donde siempre es verano con el reflejo del sol y el color azul teñida de color marrón con olas de "chocolate" con un cielo gris y el pueblo lleno de agua. Lo curioso es que ahí no desemboca ningún barranco pero si toda el agua del paseo 8) 8) 8)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Marzo 03, 2025, 12:56:08 pm

Hoy 3 de marzo, cumplimos 12 años, con la declaración de EMERGENCIA

(https://i.ibb.co/wN6kbw7J/462842591-8592384130784187-8101557691975032408-n.jpg) (https://ibb.co/6RsMp18v)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Marzo 03, 2025, 13:03:11 pm
Informativo de Radio Televisión Canaria de esa fecha


https://youtu.be/dGg3UpwkgtI
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:07:06 am
SABADO 12 ABRIL 2025
TROMBA / INUNDACIONES
LANZAROTE



Lo ocurrido en la jornada de ayer sábado en la isla de Lanzarote formará parte de esas efemérides que se nombrarán en años posteriores
Así que vamos a hacer una pequeña de recopilación de datos (facilitar futuras consultas)

El sábado 12 de abril de 2025, la afectación de un frente remitido por la Borrasca Olivier activaba el aviso amarillo por lluvias en el norte- área metropolitana de Tenerife y la prealerta de la Dirección General de Seguridad y Emergencias en áreas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

En las primeras horas de la tarde (principalmente en el intervalo 14-16 horas) una tromba de agua descargó sobre Teguise, Arrecife y San Bartolomé

Se registraron más de 300 incidencias, lo que obligó a activar la situación de Energencia en la isla

Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:07:29 am
La situación, muy localizada, se refleja en los datos de precipitaciones registradas en todas las estaciones que tiene AEMET en la isla de Lanzarote

Salvo en la estación del aeropuerto, el resto no presenta datos acumulados para el sábado 12


(https://i.ibb.co/wrhKq4tM/IMG-0656.jpg) (https://ibb.co/gFZD8JYz)

(https://i.ibb.co/cKH0nsGX/IMG-0657.jpg) (https://ibb.co/nqv9JKH8)

(https://i.ibb.co/hxDxgsRm/IMG-0658.jpg) (https://ibb.co/spypgjvV)

(https://i.ibb.co/Ndk00qL2/IMG-0660.jpg) (https://ibb.co/jPxCCYLk)

(https://i.ibb.co/Gvfy7x8z/IMG-0659.jpg) (https://ibb.co/Kjcd60fT)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:09:30 am
Detector de rayos de AEMET durante el episodio

(https://i.ibb.co/k2KKtkZJ/IMG-9837.jpg) (https://ibb.co/5hTTPtZk)


(https://i.ibb.co/Fb7x347k/IMG-0638.jpg) (https://ibb.co/99Y8gHYm)


Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:10:10 am
Las imágenes del episodio

https://youtu.be/upc56bTClIk
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:10:37 am
https://youtu.be/LApUj4RPDe4
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:11:00 am
https://youtu.be/l1TirmNPNL0
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:11:18 am
https://youtu.be/_eGaeIs8Zvg
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:12:05 am
Prensa


https://www.laprovincia.es/lanzarote/2025/04/13/tromba-agua-borrasca-olivier-inunda-116336876.html

(https://i.ibb.co/xrX8tcg/IMG-9845.jpg) (https://ibb.co/cskXSp8)


Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:13:37 am


https://www.diariodelanzarote.com/noticia/nuevos-datos-de-la-tromba-de-agua-en-lanzarote-en-tah%C3%ADche-cayeron-m%C3%A1s-de-100-litros


(https://i.ibb.co/s9bv8jwm/Captura-de-pantalla-2025-04-13-101242.png) (https://ibb.co/7tjJsvWY)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:15:07 am
https://www.lancelotdigital.com/lanzarote/la-lluvia-provoca-el-mayor-destrozo-de-la-historia-de-lanzarote


(https://i.ibb.co/60RvcRbc/Captura-de-pantalla-2025-04-13-101425.png) (https://ibb.co/b5gHjgLj)

Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:16:06 am
https://youtu.be/GVhMjnfaLhA
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 13, 2025, 11:55:01 am
Prensa

https://www.atlanticohoy.com/lanzarote/finaliza-emergencia-por-lluvias-en-lanzarote-222-incidencias_1545185_102.html

(https://i.ibb.co/mFBk8mpY/IMG-0663.jpg) (https://ibb.co/wrLVsTtb)

https://www.dailymotion.com/video/x9hth6u
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 15, 2025, 16:18:01 pm


https://youtu.be/NY4nCLRIaXU
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: fran40 en Abril 16, 2025, 18:21:39 pm
Aunque hayan pasado ya unas jornadas, se siguen emitiendo imágenes del episodio de precipitaciones en Lanzarote que nos ocupa:

https://youtu.be/Fyqp9daCawE
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: sureño_tnf10 en Abril 18, 2025, 23:15:11 pm
Encontré esta bella imagen de San Miguel hacia la cordillera de las cumbres nevadas, de la nevada del 26 de diciembre de 2022, la última que dejó nieve en toda la cordillera. Además San Miguel verde total y nublado, parece que no es el secarral de estos últimos años. Pero es así lo que yo conocía como San Miguel en invierno.

(https://i.postimg.cc/C1zFT7D9/Screenshot-20250418-170650-Maps.jpg) (https://postimg.cc/G8n0vkXj)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Abril 19, 2025, 12:30:39 pm
Hombre esa si fue una nevada decente, grandiosa para ser 2022. Eran las típicas borrascas de sur que dejaban lluvias muy fuertes y tormentas en el sur. Ese día recuerdo que las alcantarillas de toda las Galletas reventaron al caer unos 25 mm en una hora, además de granizo que no caía  en las Galletas desde 2014. Aire frío, tormentas fuertes y viento del sur dan a esas hermosas nevadas de toda la Cordillera Dorsal en su parte sur. Ese día la cota bajó hasta los 1400 metros y nevó en Vilaflor y granizó con fuerza de los 1500 metros hasta la costa. La típica borrasca invernal. Aunque esta no barrió todas las islas porque fue frenada por el anticiclón al igual que la maravillosa borrasca del 11 de diciembre 2013. El verdor también era lo habitual en el sur en invierno. Una vista gloriosa.

El Médano
(https://i.postimg.cc/0jmMzywC/20250418-222247.jpg) (https://postimg.cc/gLzk5d4w)

Las Galletas
(https://i.postimg.cc/PrsvBYgV/20250418-222300.jpg) (https://postimg.cc/t7kg6ZCF)

Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: sureño_tnf10 en Abril 19, 2025, 21:44:17 pm
La diferencia es que la borrasca del 11 de diciembre de 2013 que dejó en mi pueblo de San Miguel 169 mm en un día, y en dos días más de 220 mm era un frente muy activo y tormentoso de nubosidad tropicalizada, esto se vió en las lluvias caídas en el sur de Tenerife, fueron torrenciales en prácticamente todo el sur y no hubo esa diferencia en altitudes. En zonas costeras como la tuya de las Galletas o Los Cristianos se superaron los 100 mm de sobra y el mayor acumulado fue en San Miguel a 600 metros de 169 mm. En las borrascas clásicas llueve en costas 1/5 de lo que llueve en medianías altas y cumbres.

La borrasca de febrero de 2010, Candelaria, fue igual y eso se ve en el tipo de nubosidad, forma de frente y tipo de lluvias. Recuerdo que en febrero de 2010 apenas nevó en cumbres. Igual que la presencia de granizo desaparece en estas borrascas tropicalizadas. Y lo más destacable son las fuertes lluvias torrenciales, tormentas e inundaciones.

(https://i.postimg.cc/Gmv0xsRw/WD6-SY3-LRQRPYDBLBOLFJG4-MUEQ.avif) (https://postimg.cc/QFNnXCV0)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Mayo 04, 2025, 17:27:14 pm
IMÁGENES SATELITALES PARA EL RECUERDO. PARTE 1


Me he puesto a ver imágenes satelitales desde 2025 hasta todo el siglo

Vamos desde 2025 hasta 2011 en esta primera parte


26 DE DICIEMBRE DE 2022

Borrasca híbrida que nos afectó con calima en la provincia oriental y tormentas y nieve en las occidentales.

(https://i.postimg.cc/sxd4V8X4/Screenshot-20250504-141723-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/R6dHdgwW)

24 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Nuestra amada Hermine.

(https://i.postimg.cc/Rh7QqRJ5/Screenshot-20250504-141654-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/N20rzRxp)

22 y 23 DE FEBRERO DE 2020

La Gran Calima de los Carnavales, un clásico.

(https://i.postimg.cc/ZKDWkQq9/Screenshot-20250504-141838-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/xcMfMtMY)
(https://i.postimg.cc/nhjCn1s3/Screenshot-20250504-141853-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/gxpYD8Hh)


27 DE FEBRERO DE 2018

La Gran Borrasca Emma, con vientos de hasta 120 km/h en Vilaflor y lluvias de hasta 300 mm en cumbres y
medianías del sur de las islas de mayor relieve.

(https://i.postimg.cc/GmW9tsGd/Screenshot-20250504-142043-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/gxKGBjgT)


Febrero de 2016

Una semana después de aquella gran nevada

(https://i.postimg.cc/zvQ8Q9k8/Screenshot-20250504-142230-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/5Q8hYKGR)

19 DE OCTUBRE DE 2014

Gran Borrasca con frente intenso que dejó lluvias torrenciales en las islas, con especial incidencia en la zona Metropolitana de Tenerife.

(https://i.postimg.cc/3rf8WvQV/Screenshot-20250504-142357-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/Rqf5DqFL)

11 DE DICIEMBRE DE 2013

El mayor temporal de lluvias que recuerdo en el sur de Tenerife con hasta 168 mm en San Miguel en 24 horas, inundaciones, miles de rayos y una paralización de la actividad económica y rutinaria en esta zona. Lluvias que alcanzaron hasta los 60 mm en media hora.

(https://i.postimg.cc/pX92jL2T/Screenshot-20250504-142420-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/CzgTTYnT)
Título: Re:Situaciones meteorológicas para el recuerdo Canarias
Publicado por: saritaa_meteo en Mayo 04, 2025, 17:48:41 pm
IMÁGENES SATELITALES PARA EL RECUERDO. PARTE 2


Continuamos desde 2011 hasta 2002.

14 DE MARZO DE 2011

La borrasca de nieve, que dejo nevadas hasta en cotas de 900 m y granizadas históricas además del día más frío del Siglo XXI, con unos 9,5°C en Las Galletas y bajo cero en el pueblo de Vilaflor.

(https://i.postimg.cc/VN4hkX0V/Screenshot-20250504-142456-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/1gnBWnHG)

NOVIEMBRE DE 2010

La borrasca apodada Bentayga que fue uno de los últimos grandes temporales.

(https://i.postimg.cc/mD56QRw3/Screenshot-20250504-142557-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/tZF5jK87)

1 DE FEBRERO DE 2010

La clásica borrasca Candelaria, causante de la riada de 2010 en la zona Metropolitana.

(https://i.postimg.cc/W33HFtMb/Screenshot-20250504-142522-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/2qswgkcP)


JULIO DE 2007

No tan bella ni tan amable, los incendios de 2007 en las islas, los mayores acontecidos en las islas centrales, sobre todo Gran Canaria.

(https://i.postimg.cc/FzndrChH/Screenshot-20250504-142720-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/MfVKtDcC)

NOVIEMBRE DE 2005

No puede faltar, la tormenta tropical Delta, cuando alcanzó su fuerza máxima al oeste de Canarias y cuando nos afecta a nosotros el día 28 de ese mes y año. 

(https://i.postimg.cc/qMShWFmm/Screenshot-20250504-142753-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/BX5nKmfD)
(https://i.postimg.cc/BQXPY3CL/Screenshot-20250504-142811-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/8jgCcq9N)

31 DE MARZO DE 2002

El día de la Riada de 2002 en Santa Cruz de Tenerife, así se veían nuestras islas justo antes de la catástrofe ese mismo día

(https://i.postimg.cc/tCqJwjtt/Screenshot-20250504-143246-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/BtzJPRzX)

6 DE ENERO DE 2002

Posiblemente la peor calima recordada en las islas, la Gran Calima de Reyes del 2002. Un episodio que no olvidamos más de 20 años después.

(https://i.postimg.cc/gkgjPTg9/Screenshot-20250504-145022-Samsung-Internet.jpg) (https://postimg.cc/tYVp320D)