Hermine, fue ocasionada por el mismo fenómeno que comentaba estos días el compañero mdomi, y que algunos modelos prevén que se forme de nuevo. Una perturbación sudano-africana que como ya él bien comentó, se desarrolla en África y al salir a aguas del Atlántico no sigue la ruta habitual de las tormentas que luego se dirigen convertidas en huracán hacia el Caribe, sino que se desliza hacia el norte bordeando la costa africana impactando en nuestro archipiélago. Estos sistemas ya se han originado en otras ocasiones, incluso dejando más agua que Hermine ( Herminia para los amigos

). Gracias a los tres días de lluvias que dejó en 2022 se salvó la temporada porque ese otoño e invierno fueron secos también en muchos puntos de la geografía canaria.
Aún recuerdo el meme que se hizo con el comentario de la directora de meteorología de la RTVC, cuando dijo aquella famosa frase para la posteridad de "...Es verdad que puede que no llegue a llover, pero también puede que llegue a llover muchísimo".




Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk