Cierto Saritaa_meteo aunque es normal ya que estamos en verano y aunque ha llovido algo más de lo normal esta temporada estival las precipitaciones caídas no han sido tampoco gran cosa. Hay que tener en cuenta también que muchos campos se aran en esta época para prepararlos para las siguientes siembras y que además la vegetación de la temporada primaveral ya ha desaparecido. Todo esto influye en que el paisaje a vista de satélite se vea con muchas menos extensiones de zonas verdes.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
Las lluvias de verano no son importantes ni beneficiosas para los campos, la gran evapotranspiración en los calurosos meses de julio, agosto y septiembre impiden que cualquier hierba salga. Los que si se benefician de estas lluvias y del alisio en general son las laurisilvas y los pinares del norte de la isla. Ni en agosto de 2015 ni en agosto 2005 salió hierba en el sur de Tenerife y los acumulados fueron mucho mayores que este verano entre los 30 y los 80 mm.
De hecho las lluvias veraniegas son malas sobre todo para las viñas esto se vió en Vilaflor en 2015 y 2005. Los campos influyen en el verdor de la isla hasta cierto punto. La superficie agrícola en Tenerife es del
21% de la superficie de la isla pero sólo el 11% de la isla se cultiva y a eso hay que restarle las viñas (que solo salen en verano) y las plataneras que son en invernaderos. Realmente influyen poco.
Obviamente la isla se seca en verano, sobre todo el norte que es donde hubo verdor este año, en La Laguna eso se nota mucho, pero es obvio que el proceso de desertificación es ya un hecho. Seguramente todo la mitad sur de la isla sea clasificada como terreno desértico en las próximas décadas, hasta ahora es las zonas por debajo de los 400 m, (litoral y prelitoral).
Terreno desértico es aquel que su media no supera los 250 mm anuales. La medianía baja ya no llega a esa media, sólo Vilaflor y la medianía alta escapa que seguramente pronto baje de esa cifra ya que están lloviendo 100-150 mm anuales. La cumbre también se incluye en el pack desértico.
La única excepción fue Hermine que dejó medias en 2022 de unos 200-300 mm, lo demás por debajo de 200 mm desde 2014. Salvo la costa que con una lluvia fuerte ha llegado a la media (Hermine y diciembre de 2013), el resto del sur como Vilaflor no llega a la media desde 2010 (medianías y cumbres).