En su actualización del día de hoy, AEMET incluye a las Islas Canarias, en previsión de que se cumplan los criterios para definir este episodio com9 ola de calor
Aviso especial de fenómenos adversos número 19/2025
Fecha de elaboración: Miércoles, 06 de agosto de 2025, a las 13:40
Fenómeno meteorológico:
Ola de calor.
Ámbito geográfico:
Península y Canarias, excepto el área cantábrica
Comienzo de la situación:
Domingo 3.
Duración:
Hasta al menos el martes 12
Grado de probabilidad:
Alto (80%).
Descripción de la situación meteorológica:
La configuración sinóptica continúa bastante estacionaria en nuestro entorno, favoreciendo la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre gran parte de la Península. Este hecho, unido a la elevada insolación propia del verano, está haciendo que se registren valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año, conformando un episodio de ola de calor. Hoy se esperan ligeros descensos de las temperaturas máximas en la vertiente atlántica y tercio este peninsular, pudiendo ser más acusados en puntos de Cataluña y de Rías Baixas. Aun así, se espera que se superen nuevamente los 40 ºC en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir. Por otro lado, en el interior de la fachada cantábrica, el alto Ebro y el norte de la meseta Norte, el cambio de viento a componente sur posibilitará un ascenso moderado a notable de las máximas.
El jueves 7 se iniciará de nuevo una tendencia ascendente generalizada en las temperaturas, esperándose cambios poco significativos el viernes 8. Estos dos días se superarán los 36-38 ºC en gran parte del interior peninsular, pudiéndose alcanzar los 40-42 ºC en las depresiones del nordeste y en los valles del Miño, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir. Además, se espera un ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas durante las tardes en el entorno de las Béticas el jueves, extendiéndose a otras zonas del interior peninsular el viernes. El fenómeno más significativo asociado a las mismas serán las rachas de viento, ya que podrán ser localmente muy fuertes.
Durante el fin de semana se espera que la tendencia ligeramente ascendente de las temperaturas pueda continuar en áreas de la mitad sur y este peninsular, trasladándose el domingo al área cantábrica y norte de Galicia, donde los ascensos podrán significativos. De esta forma, se espera que se vuelvan a superar los 40-42 ºC en las mismas zonas previamente mencionadas, y sin descartarlos el domingo en puntos del interior del País Vasco.
En lo relativo a las mínimas, se mantendrán los valores muy elevados en gran parte del territorio, e incluso con una tendencia ascendente más marcada en la mitad norte peninsular. Por lo tanto, en los próximos días no se bajará de 23-25 ºC en zonas del centro y sur peninsular, así como en litorales mediterráneos, extendiéndose estos valores a depresiones del nordeste a partir del viernes.
Con un aumento de la incertidumbre, el escenario más probable de cara al inicio de la próxima semana es que continúen las temperaturas anormalmente cálidas, salvo en el tercio norte peninsular donde es probable que comiencen a descender. Es posible que se registren ascensos térmicos adicionales, pudiéndose llegar a los 42-44 ºC en torno a las principales depresiones de la mitad sur y cuadrante noreste peninsular, por lo que teniendo esto en cuenta es probable que este episodio de ola de calor se alargue hasta al menos el martes 12.
Por último, cabe destacar que desde ayer martes se inició en Canarias una clara tendencia ascendente de las temperaturas que continuará durante el resto de la semana, con máximas que desde hoy podrán superar los 34-37 ºC en medianías y zonas altas.
Se espera que el punto álgido del episodio se dé durante el fin de semana, cuando se podrán superar los 38-40 ºC e incluso extenderse a zonas bajas. Adicionalmente, se espera que las mínimas sean significativamente elevadas, con valores que podrían no bajar de los 26-28 ºC, especialmente en vertientes sur.
De esta forma, es probable que aquí también se puedan alcanzar los criterios de ola de calor.