Fui a ver el mar de fondo hoy pero las olas no llegaban al tamaño que por lo visto tuvieron en Tenerife, pero igual olas muy grandes en Arguineguín, muy peligroso para el baño.
Por lo general este oleaje afecta más a las occidentales que a Gran Canaria pero aún así les llega. En realidad este oleaje forma parte de la climatología Canaria y es completamente normal, sólo que al ocurrir una vez o dos al año en agosto está nunca deja de sorprender, además de afectar a zonas que están en calma siempre.
Yo estoy habituada a este oleaje pero lo nombro tanto porque me parece el fenómeno más ignorado de la meteo Canaria.
- Tiene potencial de destrucción (las más fuertes).
- Afectan a zonas sures, habitualmente sin protección
- Son impredecibles y peligrosas
- Afectan a zonas densamente pobladas y en temporada de calor.
- Nunca se emite ningun tipo de aviso ni alerta, cuando son muchos más peligrosos que los alisios.
En Las Galletas este es el fenómeno más importante y más peligrosos que existe aquí y diría que es de los mayores riesgos naturales y meteorológicos que hay en el sur de Tenerife, diría que es el tercero detrás de la sequía (1°) y el calor (2°). Por encima de los vientos fuertes y lluvias torrenciales (que ya no hay). De hecho han habido más fuerzas sures que borrascas de SW esta década.