Buenos días chicos!!!
Marcos , preciosas las fotos. Gracias por compartirlas.
Comparto todo lo que dice el compañero
CHEN, y entiendo perfectamente su postura. Esa misma reflexión nos la estamos haciendo prácticamente todos. Cierto, todas la lineas de Inestabilidad se quedan ahí , al Oeste palmero y la isla del Hierro, se adentra hacia el Este, hacia nuestro archipiélago y se disipan mientras lo grueso y los nucleos tormentosos se dirigen hacia el Norte, hacia las islas de Madeira. Por poner un ejemplo... es como la situación de verano, como los ciclones que se originan en la zona ecuatorial cercanas a Cabo Verde y ahí se quedan o se dirigen hacia Oeste , hacia el Caribe o hacia las islas Azores en su mayoría. La circulación meteorologica esta escrita en todo el mundo desde que se tiene conocimiento meteorológicos. Si es verdad que últimamente estamos notando algunos cambios en el clima. No están llegando borrascas Atlánticas a Canarias como si lo hacía hace años, que nos afectaban
6 o
7 borrascas en una sola temporada, en
Otoño e
Invierno... Algo debe de estar cambiando, tal vez estemos dentro de un ciclo de escasez y visita de inestabilidad Atlánticas... no lo sé.
Aunque yo aún no voy a tirar la toalla esta temporada.A partir del día 13 o
16 de Enero hasta
Febrero, vamos a tener una sendas de Borrascas Atlánticas cercanas a las islas Azores y Madeira dejando una circulación del Sur y SO en nuestro archipiélago, con posibles entradas de bajas secundarias cercanas a nuestra latitud, paseándose por el Noroeste de nuestro archipiélago. También destacar la
Pluma tropical constituida por nubes altas y medias que posiblemente nos deje
goterones o lluvia débil persistente.....No lo descartaria, al igual que la entrada de calima.
Esta mañana estuve en
Candelaria y por lo que veo, Venus regresa en los amaneceres, conjunción con la Luna.
