Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024  (Leído 100752 veces)

Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 848
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #60 en: Julio 08, 2024, 13:40:58 pm »
8-7-2024;


Como he dicho en este foro yo he nacido a caballo entre estos dos pueblos y fueron estas cosas lo que me enganchó desde niño a la meteorología...




Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 8.684
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #61 en: Julio 08, 2024, 23:31:35 pm »
Buenas noches !!!

tras una semana en la que apenas vimos el sol en mi zona, este lunes se ha desarrollado con un patrón muy diferente
Cielos despejados y ni rastro de nubes en toda la jornada
Ligera brisa que ha mantenido las temperaturas a raya, marcando una máxima de 23,1 grados
Aprovechemos a la espera de cambios el jueves con calima y ascenso térmico


Imágenes de las horas centrales, norte Tenerife





Avisos por fenómenos costeros y viento establecidos por AEMET para el miércoles
Rachas ocasionales que podrán superar los 70 km/h en vertientes sudeste y noroeste a partir de mediodía



Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 848
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #62 en: Julio 09, 2024, 00:00:39 am »
Cielos más despejados por el norte de Tenerife y la máxima del archipiélago se coló hoy en Santa Cruz de Tenerife, no en el interior de Gran Canaria. De hecho, tuvo +7ºC que Las Palmas de Gran Canaria donde pudo aguantar la panza de burro.

Y destacamos los 8.5ºC de Teror, que está a la altura del aeropuerto de Los Rodeos (aquí con 14.1ºC) para que se hagan una idea de la cota...






« Última modificación: Julio 09, 2024, 14:33:54 pm por ClimaGranCanaria »

Desconectado mdomi

  • LOMO ARUCAS--ARUCAS.Las Palmas De Gran Canaria.A 650 msnm
  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.757
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #63 en: Julio 09, 2024, 15:10:28 pm »
Novedades a medio plazo, nos encima una vaguada termica a partir de mediados/finales de la semana entrante, calor ya mas generalizado con posibles avisos.
Mientras, situacion estacionaria por esta zona con cielo tapado, no llueve aunque puede hacerlo de manera debil en cualquier momento.
Buena noche.

Activado Aviso Amarillo por Calor, de momento Gran Canaria y Tenerife... esas medianias lo van a notar pero bien a partir del jueves... seguirian vigentes el Aviso por Viento y Oleaje en casi todo el Archipielago.
Situacion actual  con intervalos nubosos/cumulus mediocris/bastante sol y calima en altura mirando hacia el interior.
Buena tarde.

Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 8.684
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #64 en: Julio 09, 2024, 15:25:49 pm »
Novedades a medio plazo, nos encima una vaguada termica a partir de mediados/finales de la semana entrante, calor ya mas generalizado con posibles avisos.
Mientras, situacion estacionaria por esta zona con cielo tapado, no llueve aunque puede hacerlo de manera debil en cualquier momento.
Buena noche.

Activado Aviso Amarillo por Calor, de momento Gran Canaria y Tenerife... esas medianias lo van a notar pero bien a partir del jueves... seguirian vigentes el Aviso por Viento y Oleaje en casi todo el Archipielago.
Situacion actual  con intervalos nubosos/cumulus mediocris/bastante sol y calima en altura mirando hacia el interior.
Buena tarde.

Desglose de lo que posteaba mdomi ;)





« Última modificación: Julio 09, 2024, 16:22:56 pm por fran40 »

Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 848
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #65 en: Julio 09, 2024, 23:54:59 pm »
9-7-2024;






Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 848
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #66 en: Julio 10, 2024, 00:07:08 am »
Solo he tenido tiempo de postear a lo rápido, pero muy buen análisis los que han posteado y participado acerca del tema de los huracanes en Canarias. Felicidades  ;).

Es un tema tan interesante que podría abrirse un hilo a parte y empezar a contemplar todas las posibilidades y como afectarían a las distintas islas y comarcas de las islas;

En principio básico las 'islas sur' que son las redondas quedarían un poco más 'azocadas'.
« Última modificación: Julio 10, 2024, 00:09:28 am por ClimaGranCanaria »

Desconectado mdomi

  • LOMO ARUCAS--ARUCAS.Las Palmas De Gran Canaria.A 650 msnm
  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.757
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #67 en: Julio 10, 2024, 11:01:15 am »
Buenos dias  :)
Gracias fran40, Gustavo, sureño y a todos los participantes por igual.
...a las puertas del primer Episodio Calido, cruzando los dedos para que no se extienda mas alla del fin de semana donde se preveen descensos en zonas de medianias, en especial las de orientacion sur... .
Solo he tenido tiempo de postear a lo rápido, pero muy buen análisis los que han posteado y participado acerca del tema de los huracanes en Canarias. Felicidades  ;).

Es un tema tan interesante que podría abrirse un hilo a parte y empezar a contemplar todas las posibilidades y como afectarían a las distintas islas y comarcas de las islas;

En principio básico las 'islas sur' que son las redondas quedarían un poco más 'azocadas'.
Pues si  ;)
Ayer mismo anduve visitando el hilo de la generosa Herminie, una casi perfecta maquina a la hora de dejar precipitacion dejando algunos records historicos-en Septiembre se cumplen dos años de aquel regalazo para los aficionados y para muchas zonas/comarcas resecas...Regresando al hoy y al ahora, cielo cubierto de estratocumulos con ligero espesor, incluso ha caido alguna precipitacion que no llega a mojar el suelo.
No hay viento por esta zona anti-alisio. Ambiente bastante fresco con temperatura que no van mas alla de los 22 grados de maxima.


Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 8.684
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #68 en: Julio 10, 2024, 14:51:53 pm »
Buenos días!!!!

jornada de nuevo de cielos despejados en esta parte del norte de Tenerife
Se comienza a notar un ligero ascenso térmico y ya registramos 24,5 grados
Sin embargo desde Tacoronte hasta el aeropuerto de Los Rodeos durante la mañana se registró alguna pequeña llovizna



Precaución, precaución.. en nuestros montes ante este primer episodio de calor


Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 848
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #69 en: Julio 10, 2024, 15:55:49 pm »
Ayer mismo anduve visitando el hilo de la generosa Herminie, una casi perfecta maquina a la hora de dejar precipitacion dejando algunos records historicos-en Septiembre se cumplen dos años de aquel regalazo para los aficionados y para muchas zonas/comarcas resecas...


Herminie me la gozé en Tejeda y fue muy generosa con Gran Canaria en cuanto al total pluviométrico del conjunto de la media insular, ¡que estuvo muy bien repartida!.

Por ejemplo, en La Palma llovió mucho por la vertiente este pero poco en el oeste.

Además, en Gran Canaria tuvimos patrones repetitivos con varias series de 'trenes convectivos' cuyas células tormentosas cruzaban reiteradamente la isla de SW a NE (como ocurrió con la perturbación Bentayga en 2010 donde mi estación ubicada en aquel entonces en el Ayuntamiento de Tejeda justo donde está ahora la de la Aemet alcanzó los 202km/h), durante varias jornadas seguidas de madrugada. A ver si consigo trasladar a este foro parte del seguimiento que hice con aquella situación en la isla, con fotografías y videos incluidos.


Ya el día 19 tuvimos en Tejeda una tormenta de verano que en pocos minutos nos dejó un acumulado de 25mm en el pluviómetro coco manual. La lluvia fue torrencial, aunque nada que ver con lo del 12 de agosto de 2005 donde registré 90 mm en media hora con resultados fatídicos como el ganado muerto y quemado por los rayos, así como con algunos coches. Aquella situación duró 2.5h y fue algo local, como sucedió justo 30 años atrás (periodo de recurrencia según los mayores de aquella época)

Tengo videos de septiembre de 2022 pero eso podemos dejarlo para la hemeroteca en otro hilo específico del foro.




En uno de los tres días grandes de lluvia, el día 26, alcanzamos en mi estación los 142.5mm en el automático que fueron 150mm en el manual.




Y aquel día en prácticamente toda la geografía de Gran Canaria llovió de 120mm a 200mm (no en una sola área o vertiente);




Y el resultado a modo de resumen fue este. Vaya careto justo después de las tormentas, y el corona... ;D:




No se repitió más durante aquella temporada seca, pero las lluvias fueron tales y tan generalizadas que el manto verde cubrió la isla de de mar a cumbre hasta bien entrada la primavera.
« Última modificación: Julio 10, 2024, 16:56:44 pm por ClimaGranCanaria »

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.696
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #70 en: Julio 11, 2024, 00:20:51 am »

Buenas noches.

Jornada de miércoles marcada en La Esperanza por un ambiente desapacible. Hemos tenido abundante nubosidad, nieblas, lloviznas débiles y mucho viento. La racha máxima alcanzó los 53 km/h.

Las temperaturas, a la espera del repunte anunciado, se han mantenido frescas. La máxima llegó hasta los 21°C con una mínima de 14°C.

A estas horas el viento sigue soplando con fuerza con rachas entre los 40-50 km/h, los valores térmicos rondan los 15°C y la humedad alcanza el 98%.

A partir de mañana el ascenso térmico irá in crecendo y parece qué, con algún pequeño paréntesis, las masas de aire caliente se extenderán también hasta la próxima semana. Llega el verano a prácticamente todo el archipiélago, incluyendo zonas como la mía, que hasta ahora se venían librando de las altas temperaturas.

Dejo dibujo del modelo ECMWF con su propuesta de pronóstico para la próxima semana, viernes 19.

 
Saludos.





Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 848
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #71 en: Julio 11, 2024, 00:38:05 am »
10-07-2024;


-Temperatura máxima y viento máximo de nuevo hoy en Gran Canaria;

Pueblo de Tunte: 34ºC
La Aldea de San Nicolás: 95km/h





-Satélites:






Dejo fotografías y video de las playas de Telde, litoral este de Gran Canaria, en la tarde de hoy.

En el video estamos en playa del Hombre. Aquí la rachas de viento con golpes de +70km/h.

El resto de las fotos pertenecen hoy a las playas de Melenara y Salinetas:




-MELENARA:











-SALINETAS:





« Última modificación: Julio 12, 2024, 03:37:59 am por ClimaGranCanaria »

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.696
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #72 en: Julio 11, 2024, 00:39:28 am »
Ayer mismo anduve visitando el hilo de la generosa Herminie, una casi perfecta maquina a la hora de dejar precipitacion dejando algunos records historicos-en Septiembre se cumplen dos años de aquel regalazo para los aficionados y para muchas zonas/comarcas resecas...


Herminie me la gozé en Tejeda y fue muy generosa con Gran Canaria en cuanto al total pluviométrico del conjunto de la media insular, ¡que estuvo muy bien repartida!.

Por ejemplo, en La Palma llovió mucho por la vertiente este pero poco en el oeste.

Además, en Gran Canaria tuvimos patrones repetitivos con varias series de 'trenes convectivos' cuyas células tormentosas cruzaban reiteradamente la isla de SW a NE (como ocurrió con la perturbación Bentayga en 2010 donde mi estación ubicada en aquel entonces en el Ayuntamiento de Tejeda justo donde está ahora la de la Aemet alcanzó los 202km/h), durante varias jornadas seguidas de madrugada. A ver si consigo trasladar a este foro parte del seguimiento que hice con aquella situación en la isla, con fotografías y videos incluidos.


Ya el día 19 tuvimos en Tejeda una tormenta de verano que en pocos minutos nos dejó un acumulado de 25mm en el pluviómetro coco manual. La lluvia fue torrencial, aunque nada que ver con lo del 12 de agosto de 2005 donde registré 90 mm en media hora con resultados fatídicos como el ganado muerto y quemado por los rayos, así como con algunos coches. Aquella situación duró 2.5h y fue algo local, como sucedió justo 30 años atrás (periodo de recurrencia según los mayores de aquella época)

Tengo videos de septiembre de 2022 pero eso podemos dejarlo para la hemeroteca en otro hilo específico del foro.




En uno de los tres días grandes de lluvia, el día 26, alcanzamos en mi estación los 142.5mm en el automático que fueron 150mm en el manual.




Y aquel día en prácticamente toda la geografía de Gran Canaria llovió de 120mm a 200mm (no en una sola área o vertiente);




Y el resultado a modo de resumen fue este. Vaya careto justo después de las tormentas, y el corona... ;D:




No se repitió más durante aquella temporada seca, pero las lluvias fueron tales y tan generalizadas que el manto verde cubrió la isla de de mar a cumbre hasta bien entrada la primavera.
Que recuerdos compañero. Esa tormenta fue bastante generosa para el panorama que estamos teniendo estos últimos años. Tres días prácticamente del lluvia sin parar.

A lunes día 26 de septiembre estos eran algunos de los acumulados máximos que mostraban estaciones de AEMET en el archipiélago, en el reporte del tiempo en TVE, que aunque no nos suelen nombrar demasiado, en aquellos días no les quedó de otra,  jeje !!



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.696
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #73 en: Julio 11, 2024, 01:00:50 am »
Respecto a mi opinión, el máximo teórico respecto a la categoría de huracán que nos puede afectar sería un categoría 2 débil de origen subtropical tipo Vince 2005, pero es un fenómeno de ocurrencia muy rara con periodo de retorno desconocido, recuerden que Vince alcanzó categoría 1 en aguas de 24 grados centígrados. Seguramente sería un huracán de una estructura muy pequeña, que al interactuar con el relieve seguramente se descompondría, siendo posiblemente esta interacción catastrófica, ya que potenciaría sus efectos con el relieve, pero esto es algo que no sabemos. Cuando Leslie en 2018 amenazaba a Canarias en sus predicciones, recuerdo algunas salidas modelísticas que mostraban la interacción con estas,   Desafortunadamente el gif completo se encuentra perdido.


Pero también para mi existen tres tipos de sistemas tropicales:

Tipo Leslie/Delta 2005, suelen ser ciclones tropicales que ya han completado la fase de extratropicalización, poseyendo un gran tamaño, siendo estos generalmente de origen subtropical y que ayudados por una posición adecuada del anticiclón llegan a Canarias con vientos huracanados.

Tipo Vince 2005: Ya descrito, pero básicamente suelen ser sistemas de origen en borrascas aisladas, muy compactos que ayudados por aire muy frío en altura, consiguen prosperar en aguas más frías de lo habitual, pudiendo si las condiciones lo permiten, alcanzar Canarias. En la historia no se han documentado la afección de este tipo de estructuras a Canarias, por lo que sus efectos son desconocidos.

Tipo Hermine 2022: Son sistemas que se originan al sur de Cabo Verde, y que por patrones atmosféricos anómalos suben de latitud hacia las cercanías de Canarias, siendo que la lluvia es su principal peligro, ya que son desacoplados por la cizalladura vertical o las aguas frías, no pasando su centro directamente por Canarias.

En conclusión, huracanes como Beryl no ocurren en Canarias, por mucho que decepcione este hecho a algunos medios de manipulación y alarmistas.

Si un huracán en el centro del atlántico, se mueve a toda velocidad hacia Canarias sería la única opción de que llegara un huracán, ya que no le daría tiempo a debilitarse, alguna salida del GFS cuando Leslie marcaba esta posibilidad, aunque lo más probable es que lleguen en forma de borrasca muy intensa (ciclón extratropical).

Sin duda lo peor sería la marejada ciclónica, que es la causa del 90% de las muertes por huracanes, en unas islas esto sería catastrófico.
Recuerdo que cuando Leslie hubo una pequeña marejada ciclónica en Las Galletas, con olas y subida del nivel de mar por encima de lo que es normal por aquí, a pesar de que creo que solo había prealerta por oleaje.
Luego de la marejada ciclónica vendría el viento y luego la lluvia, en nivel de peligrosidad.
Creo, al igual que sureño_tnf10, que este archipiélago no está preparado para afrontar ningún fenómeno extremo. Quizá por ser poco recurrentes. En estas últimas décadas se ha trabajado más en ese sentido, elaborando zonas de riesgo, planes de emergencia, sistemas de evacuación, etc, posiblemente por los diferentes eventos que hemos sufrido desde el año 2000 a esta parte. Pero aún queda mucho por hacer porque desconocemos los efectos y cambios que las alteraciones del clima pueden causar en estas islas.

Hablando de desastres. Esta foto la tomé una de estas tardes con el alisio en su apogeo. Cuando me asomé me llamó la atención que la típica barra de nubes que se instala en este tipo de situaciones se me asemejó más a una monstruosa ola tipo tsunami dirigiéndose hacia la isla. Ni imaginarme puedo las consecuencias de tamaña ola.



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
« Última modificación: Julio 11, 2024, 01:03:17 am por J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm. »

Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 848
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Julio 2024
« Respuesta #74 en: Julio 11, 2024, 04:32:48 am »
11-07-2024:


En Las Palmas de Gran Canaria terminamos la jornada de ayer y avanza la de hoy con nieblas, brumas y lloviznas cual aspecto londinense...





Siguiendo con Hermine, solo hasta el día 25 ya había un acumulado máximo de 207mm en Gran Canaria, cuando todavía quedaba por delante el día más lluvioso del episodio, que fue aquí el 26 con un promedio insular de 160mm más. Pero esos mapas totales los guardo como sorpresa para cuando desarrollemos la hemeroteca sobre estas efemérides recientes.

*Los 14 litros que vemos en Acusa o en Pajonales son fallos en el sistema meteorológico de Grafcan.




Un año antes, Filomena no se quedó corta y ya entrando en el tercer trimestre del año teníamos estos acumulados máximos en HD Meteo; 518mm LP y 494mm GC:


« Última modificación: Julio 11, 2024, 05:15:53 am por ClimaGranCanaria »

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador