Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024  (Leído 19937 veces)

Desconectado mdomi

  • LOMO ARUCAS--ARUCAS.Las Palmas De Gran Canaria.A 650 msnm
  • Analista de modelos meteorológicos
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 4.933
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #105 en: Junio 16, 2024, 12:59:50 pm »
Vivamente el domingo  ;)
Llueve desde la pasada madrugada/cielo cubierto, neblinas, dias gris oscuro que ni en Invierno.
Buenos dias.

Desconectado ACN

  • Observador meteorológico
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 655
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #106 en: Junio 16, 2024, 13:20:12 pm »
Así estaba esta mañana la bajada hacia Valle Guerra por Guamasa. Niebla espesa y lluvia fina.

Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk


Desconectado epinto

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 329
  • S/C de Tenerife
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #107 en: Junio 16, 2024, 14:17:00 pm »
Así estaba esta mañana la bajada hacia Valle Guerra por Guamasa. Niebla espesa y lluvia fina.

Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk



Buenos y húmedos días en el norte de Tenerife y La Laguna:
Justo iba a comentar esto, nieblas muy espesas y llovizna en las medianías del norte de la isla. Así da gusto, aportando humedad a las zonas calcinadas de cara al verano.

Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 239
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #108 en: Junio 16, 2024, 15:28:51 pm »
Muchas gracias por las explicaciones y fotos compañeros.

Por el norte de Gran Canaria se repite la situación de cielos totalmente cubiertos 8/8, lloviznas, nubes bajas y humedad ambiental saturada con nieblas, aportando un aspecto visual más propio del invierno que el de estar ya a las puertas del verano astronómico.

A partir de cierta altura y por el sur pasamos de la noche al día y del invierno al verano con cielos totalmente despejados y radiación ultravioleta extrema característica de nuestras latitudes:

Hay que pensar que en el pueblo de Tejeda ahora mismo no tenemos ni una sola nube a la vista, la temperatura real es de 26ºC, la humedad relativa es del 18%, y la sensación térmica ronda los 33ºC.-->

--> Pues bien, si cruzamos la Cruz de Tejeda de SW a NE y nos situamos ahora en la fachada norte de la isla y a la misma cota que Tejeda nos encontramos a Valleseco con 14ºC, niebla, humedad del 100%, y llueve con todo empapado. Increíble estas diferencias de suelo y clima si pensamos que en linea recta apenas distan 6km.
« Última modificación: Junio 18, 2024, 03:55:12 am por ClimaGranCanaria »

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 674
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #109 en: Junio 16, 2024, 16:11:53 pm »

Al final las nubes no se han disipado a mediodía, al menos por mi zona, manteniéndose las nieblas, las precipitaciones débiles y el viento. Tampoco han variado los valores térmicos que se han quedado clavados en los 13°C desde esta mañana.

El viento del WNW ha ganado algo de intensidad con racha máxima de 47 km/h.



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 239
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #110 en: Junio 17, 2024, 02:01:43 am »
16-06-2024;


Así se comporta la panza de burro en todo su esplendor con la isla de Gran Canaria que la divide inmediatamente en dos regiones climáticas claramente diferenciadas; Alisiocanaria al NNE y Xerocanaria al SSW:

Y entre una y otra existe una línea efímera del tiempo, donde el viento se acelera a rachas que en ocasiones superan los +100km/h como ha sucedido esta semana en La Aldea de San Nicolás. Además aquí, en este municipio, se ha dado la temperatura más alta del archipélago esta semana con 30.5ºC.





Vórtices de Von Kármán generados por el archipiélago que recorren cientos de kilómetros al suroeste de las islas dibujando impresionantes estelas como estas de ayer;




Precipitaciones asociadas a toda esta banda nubosa cargada de humedad en superficie.






« Última modificación: Junio 17, 2024, 02:26:26 am por ClimaGranCanaria »

Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 239
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #111 en: Junio 17, 2024, 03:47:16 am »
... Santa Cruz tiene un clima más del sur de la isla que del norte y la Laguna ya entra de lleno en el clima del norte.

Pues sí sureño, es normal que en Tenerife se tenga la percepción de que La Laguna es una ciudad muy fría y húmeda por el gran contraste climático que se genera con la cercana Santa Cruz de Tenerife que parte muchas veces con tres grados más de media que si estuviera ubicada más a barlovento como Las Palmas de Gran Canaria o Santa Cruz de La Palma.


Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 674
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #112 en: Junio 17, 2024, 07:45:08 am »
... Santa Cruz tiene un clima más del sur de la isla que del norte y la Laguna ya entra de lleno en el clima del norte.

Pues sí sureño, es normal que en Tenerife se tenga la percepción de que La Laguna es una ciudad muy fría y húmeda por el gran contraste climático que se genera con la cercana Santa Cruz de Tenerife que parte muchas veces con tres grados más de media que si estuviera ubicada más a barlovento como Las Palmas de Gran Canaria o Santa Cruz de La Palma.


Efectivamente. El clima de la capital, Santa Cruz de Tenerife, lo marca su orientación más sureste y por supuesto su cercanía al mar. Como sabemos las ciudades ubicadas cerca de los océanos tienen temperaturas más suaves.

En cambio la ciudad de San Cristóbal de La Laguna situada a 500 msnm y embutida en medio de un valle rodeado de montañas y con orientación más Nordeste hace que su clima sea frío y ventoso. Frío por la situación dentro de un valle donde permanece el aire frío mientras el calor sube y se escapa rápidamente y ventoso por colocarse prácticamente en el gran pasillo o canal que utiliza el viento alisio para cruzar del norte al sur de la isla.

Se da la situación de que muchas veces cuando te mueves de un núcleo urbano a otro en muchas ocasiones te falta o sobra ropa. En apenas unos barrios el clima cambia por completo. Esto se evidencia mucho cuando te mueves en el tranvía metropolitano que enlaza buena parte de las áreas conurbanas. Si vienes de La Laguna te sobra ropa al ir descendiendo hacia la costa y te falta abrigo al ascender hacia el Valle de Aguere. Aquí se hace imprescindible cargar siempre alguna prenda de abrigo.

En cuanto a lo que comenta sureño_tnf10 tiene razón. Para la gente del área metropolitana y el norte, el sur nos parece el eterno verano. Pero también es verdad lo que se entienda por el sur. Para mucha gente el sur comienza una vez pasados los túneles del valle de Güímar, pero para mí por ejemplo, el sur ya comienza desde que sales del barrio de Añaza al suroeste de la ciudad.

Está la famosa frase que suele usar la gente de las medianías del sur de "El sur también existe" refiriéndose a que hay también varios modelos de sur y es cierto. Una cosa es la costa calurosa masificada de hoteles, playas, centros comerciales y parques acuáticos, y otra las medianías agricolas desde las cumbres de Güímar, Fasnia, Arico, Granadilla, etc, etc con sus núcleos urbanos eminentemente rurales y cercanos a montes y bosques de pinos como Vilaflor, con climas más fríos y húmedos. Aunque es cierto que cuando se piensa en el sur normalmente se recurre más a la primera imagen que a la segunda.

En esta secuencia, tomada de las imágenes aportadas por el compañero climagrancanaria se aprecia bastante bien esa situación.


« Última modificación: Junio 17, 2024, 08:28:01 am por J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm. »

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 674
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #113 en: Junio 17, 2024, 08:24:44 am »

Buenos días.

Arranca una nueva semana y este lunes lo hace por La Esperanza con nubes, algo de viento y temperaturas frescas, como viene siendo la tónica habitual estas últimas semanas.

Finalmente ayer se recogieron por mi zona cerca de 1.5 mm. El sol se dejó ver después de las 16:00 hr. aunque duró poco tiempo porque al caer la tarde regresaron las nubes, eso sí, sin volver a dejar precipitaciones significativas.

Mínima anoche de 11°C que apenas se ha movido a estas horas con una sensación térmica de 7°C motivada por el viento que sopla moderado, con rachas que esta madrugada rozaron los 50 km/h.

Esta semana seguiremos nuevamente bajo el régimen de alisios. Nubes y posibilidad de precipitaciones por las vertientes expuestas y algún leve ascenso térmico que durará poco ya que se prevé un posterior descenso.

Dejo algunas capturas del panorama actual.

Saludos.







Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 239
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #114 en: Junio 17, 2024, 14:40:57 pm »
Efectivamente. El clima de la capital, Santa Cruz de Tenerife, lo marca su orientación más sureste y por supuesto su cercanía al mar.

En cambio la ciudad de San Cristóbal de La Laguna situada a 500 msnm y embutida en medio de un valle rodeado de montañas y con orientación más Nordeste hace que su clima sea frío y ventoso. Frío por la situación dentro de un valle donde permanece el aire frío mientras el calor sube y se escapa rápidamente y ventoso por colocarse prácticamente en el gran pasillo o canal que utiliza el viento alisio para cruzar del norte al sur de la isla.


Claro, por eso comentaba que la población tinerfeña considera a La Laguna como una ciudad fría (he escuchado decir en varias ocasiones que ¡la más fría de Canarias!) por el habitual contraste térmico con Santa Cruz de TF.

Sin embargo, para el contexto climático canario la considero una ciudad fresca y húmeda. Posee la mediana del promedio térmico que le corresponde a las islas a una cota de 450m-600m a barlovento, como Valverde en El Hierro o Firgas en Gran Canaria. Dejando de lado la sensación térmica desapacible que el viento deja en ocasiones por allí, como sucede aún más en Valverde.

Fría sí considero a La Esperanza, no sólo por la sensación térmica al estar expuesta..., que también es evidente, si no por estar situada a mayor cota altitudinal donde obviamente esto tiene reflejo en las temperaturas reales. También por su constancia climática 'oceánica' ya que habitualmente se encuentra por debajo de la inversión térmica y se libra a menudo de los repuntes térmicos que sí afectan a zonas más meridionales o a pueblos cumbreros como Artenara o Tejeda en GC, (de clima continentalizado).


Se da la situación de que muchas veces cuando te mueves de un núcleo urbano a otro en muchas ocasiones te falta o sobra ropa. En apenas unos barrios el clima cambia por completo. Esto se evidencia mucho cuando te mueves en el tranvía metropolitano que enlaza buena parte de las áreas conurbanas. Si vienes de La Laguna te sobra ropa al ir descendiendo hacia la costa y te falta abrigo al ascender hacia el Valle de Aguere. Aquí se hace imprescindible cargar siempre alguna prenda de abrigo.

Esto es una característica propia de las islas que en algunas zonas o municipios se hace más evidente, como es el caso de Tenerife con su área metropolitana. Y más ahora, que como bien comentas el tranvía acerca aún más estas diferencias en unos pocos minutos...

Si esto sucede en Las Palmas de Gran Canaria entre ciudad baja y ciudad alta, ¡imagino allí!;

Aunque no sea tan popular, en Las Palmas de Gran Canaria, -aunque aquí no usamos el término de área metropolitana-, sí que la gente de la capital tiene una percepción parecida con Tafira. La población considera a Tafira como una zona fría y húmeda por el mismo hecho de Santa Cruz y La Laguna.

La Laguna resulta fresca por su sensación térmica y en ocasiones por su temperatura real nocturna:

El primer caso y el más habitual, por la sensación térmica generada por los vientos alisios que se aceleran por allí como si de un embudo se tratase (caso Artenara, Cruz de Tejeda en GC por ejemplo). Sin embargo, este 'fresco/frío en la piel' no interfiere con los datos de temperatura media real. Únicamente amortigua la amplitud térmica diaria.

En segundo lugar, sobre todo en otoño-invierno, cuando el viento alisio desaparece de la vista y se impone el anticiclón de invierno donde el aire frío pesa más y se deposita sobre el valle Lagunero (caso La Aldea, Calderetas de Valleseco, Finca de Osorio de Teror en GC por ejemplo). Tampoco aquí interfiere en la temperatura media diaria porque si bien la temperatura nocturna se desploma hacia abajo ocurre que nada más salir el sol la temperatura se dispara de la misma forma hacia arriba generándose una amplitud térmica diaria. Además, como sabemos, esta última circunstancia viene determinada por la radiación (irradiación del suelo), y como la ciudad se ha extendido y el lugar de origen se ha antropizado tenemos ahora a zonas del valle donde esta circunstancia ya no resulta tan evidente como cuando se producía antaño.

***El frío nocturno por radiación del suelo es más propio de las islas orientales, sobre todo en Lanzarote. También en muchas zonas de Fuerteventura y este y oeste de Gran Canaria. En islas occidentales lo podemos ver de manera más local en puntos del interior del norte de GC, de Tenerife, y El Paso en La Palma.
« Última modificación: Junio 17, 2024, 15:07:32 pm por ClimaGranCanaria »

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 674
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #115 en: Junio 17, 2024, 17:11:49 pm »
Gracias climagrancanaria. Como siempre una magnífica exposición. Un placer leerte.

Pues sí La Esperanza es un planeta aparte jajaja !!. Bueno  realmente sucede lo que en la mayoría de islas de alto relieve y es que según se asciende los valores térmicos descienden. Si entre la capital y el valle lagunero la diferencia térmica es de 3-4 grados centígrados, de La Laguna a La Esperanza, se pueden dar perfectamente entre 4-5°C menos. Además está también expuesta al alisio, bueno en verdad no mucho el centro del núcleo urbano donde el viento por la orografia no suele dar tanto pero en los alrededores, donde yo me ubico, a tan sólo unos 600-700 metros del centro del pueblo, la cosa cambia.

En cuanto a la jornada, después de una mañana con más ratos de sol que nubes, a estas horas de la tarde la nubosidad baja vuelve a ganar terreno. El viento aliso arrecia por momentos con rachas de hasta 48 km/h. La temperatura alcanzó los 16°C de máxima y va en descenso después de taparse el sol.



Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk


Desconectado ClimaGranCanaria

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 239
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #116 en: Junio 17, 2024, 17:53:34 pm »
Gracias climagrancanaria. Como siempre una magnífica exposición. Un placer leerte.

Si entre la capital y el valle lagunero la diferencia térmica es de 3-4 grados centígrados, de La Laguna a La Esperanza, se pueden dar perfectamente entre 4-5°C menos.


Muchas gracias a tí.

Igual entre la capital tinerfeña y el valle lagunero se puede dar incluso algún grado más de diferencia en determinadas situaciones. Estoy seguro que en los años 70'-80'-90' eran más habituales que ahora y estos últimos años...;

Piensa que entre las dos capitales canarias SCTF-LPGC ambas ubicadas en la costa puede darse diferencias de tres grados como hemos visto por ejemplo esta semana con los datos oficiales de Aemet. Teniendo en cuenta esto, y que entre Las Palmas de GC y Teror, situada a la misma cota de La Laguna, a veces tenemos 5ºC de diferencia, pues fíjate...

La temperatura promedio en las islas baja ~1ºC cada 100m entre la costa y los 600 metros de altitud. A partir de esa cota, si la inversión térmica no es un problema la temperatura baja a razón de ~0.6ºC cada 100m que ganemos en altitud. Teóricamente, entre SCTF y La Laguna hay más diferencia que entre La Laguna y La Esperanza. Ahora bien, imagino que La Esperanza no tiene el efecto isla que es más problable tenga presente la Ciudad de los Adelantados. Y en esto último ya me estoy aventurando porque de momento no he vivido en la isla picuda :-).


Además está también expuesta al alisio, bueno en verdad no mucho el centro del núcleo urbano donde el viento por la orografia no suele dar tanto pero en los alrededores, donde yo me ubico, a tan sólo unos 600-700 metros del centro del pueblo, la cosa cambia.

Exactamente igual ocurre en Tejeda. La estación de la Aemet ubicada a 500metros de distancia en linea recta de la mía arroja resultados distintos porque el barranco que las separa hace que sea distinto, entre otros rollos...  ;D


Dicho todo esto, WeatherUnderground en una gran herramienta ahora en las islas, y a menudo, me divierto comprobando todo esto que hemos comentado con lo que sucede a tiempo real. Así contrasto lo teórico con lo que sucede en tierra. Por cierto, esto es lo que sucede en tierra en este momento... ¡Guau!, 27º en el Botánico de SCTF  :P.

->Picar y ampliar para visualizar.





En cuanto a 'mi zona', 25ºC para Tejeda y 16ºC para Valleseco a pesar que ambas estación están exactamente a la misma altitud:

« Última modificación: Junio 17, 2024, 18:12:30 pm por ClimaGranCanaria »

Desconectado sureño_tnf10

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 308
  • San Miguel de Abona, Tenerife (620 msnm)
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #117 en: Junio 17, 2024, 20:32:20 pm »
La Laguna yo no la considero tan fría, es igual que por ejemplo en San Miguel a 600 metros de altura más o menos la misma cota, lo que si es, es muy húmeda y ventosa y por eso da la sensación de frío como comenta climaGranCanaria, San Miguel y los pueblos de medianía del sur son más o menos igual de fríos pero muy secos y menos ventosos.

Por altitud el más frío sería Vilaflor que está a 1.400 metros de altitud, pero su clima es bastante similar al de Tejeda, pero es muy seco, pero igualmente es continental, allí en verano mientras por la noche en la medianía a 600 metros estamos a 30 grados allí estan a menos de 20 y por el día hace menos calor que por ejemplo en San Miguel, Granadilla, Arona, etc...

Siempre se tiene el dicho de cuanto más alto más frío hace, y eso es así la mayoría de veces con el alisio pero cuando nos entran las invasiones saharianas es al contrario, la medianía es abrasante mientras la costa es más suave y también por la distancia al mar.

El Verano pasado en los Abrigos que está en costa había 28°C y fue subir un poquito hasta las Chafiras que está a 3 km del mar y a unos 100 metros de altitud y ya había 34°C y siguió subiendo hasta los 42°C en San Miguel a 600 metros de altitud

Un dicho es que los pueblos más fríos de Tenerife son:
- La Laguna
- La Esperanza
- Vilaflor
« Última modificación: Junio 17, 2024, 20:39:10 pm por sureño_tnf10 »

Desconectado epinto

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 329
  • S/C de Tenerife
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #118 en: Junio 17, 2024, 21:49:54 pm »
La Laguna yo no la considero tan fría, es igual que por ejemplo en San Miguel a 600 metros de altura más o menos la misma cota, lo que si es, es muy húmeda y ventosa y por eso da la sensación de frío como comenta climaGranCanaria, San Miguel y los pueblos de medianía del sur son más o menos igual de fríos pero muy secos y menos ventosos.

Por altitud el más frío sería Vilaflor que está a 1.400 metros de altitud, pero su clima es bastante similar al de Tejeda, pero es muy seco, pero igualmente es continental, allí en verano mientras por la noche en la medianía a 600 metros estamos a 30 grados allí estan a menos de 20 y por el día hace menos calor que por ejemplo en San Miguel, Granadilla, Arona, etc...

Siempre se tiene el dicho de cuanto más alto más frío hace, y eso es así la mayoría de veces con el alisio pero cuando nos entran las invasiones saharianas es al contrario, la medianía es abrasante mientras la costa es más suave y también por la distancia al mar.

El Verano pasado en los Abrigos que está en costa había 28°C y fue subir un poquito hasta las Chafiras que está a 3 km del mar y a unos 100 metros de altitud y ya había 34°C y siguió subiendo hasta los 42°C en San Miguel a 600 metros de altitud

Un dicho es que los pueblos más fríos de Tenerife son:
- La Laguna
- La Esperanza
- Vilaflor

Buenas:

Muy de acuerdo con los puntos aportados por ti y Clima grancanaria. Añadiría que en el caso de Tenerife hay una zona especialmente fría también y que suele escaparse de las redes de estaciones, aparte de poco poblada, como es la localidad de Santiago del Teide y su "valle"

Desconectado J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm.

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 674
Re:Seguimiento situación meteorológica Canarias Junio 2024
« Respuesta #119 en: Junio 17, 2024, 22:38:05 pm »
La Laguna yo no la considero tan fría, es igual que por ejemplo en San Miguel a 600 metros de altura más o menos la misma cota, lo que si es, es muy húmeda y ventosa y por eso da la sensación de frío como comenta climaGranCanaria, San Miguel y los pueblos de medianía del sur son más o menos igual de fríos pero muy secos y menos ventosos.

Por altitud el más frío sería Vilaflor que está a 1.400 metros de altitud, pero su clima es bastante similar al de Tejeda, pero es muy seco, pero igualmente es continental, allí en verano mientras por la noche en la medianía a 600 metros estamos a 30 grados allí estan a menos de 20 y por el día hace menos calor que por ejemplo en San Miguel, Granadilla, Arona, etc...

Siempre se tiene el dicho de cuanto más alto más frío hace, y eso es así la mayoría de veces con el alisio pero cuando nos entran las invasiones saharianas es al contrario, la medianía es abrasante mientras la costa es más suave y también por la distancia al mar.

El Verano pasado en los Abrigos que está en costa había 28°C y fue subir un poquito hasta las Chafiras que está a 3 km del mar y a unos 100 metros de altitud y ya había 34°C y siguió subiendo hasta los 42°C en San Miguel a 600 metros de altitud

Un dicho es que los pueblos más fríos de Tenerife son:
- La Laguna
- La Esperanza
- Vilaflor
El frío en San Cristóbal de La Laguna, sureño_tnf10, es diferente a las zonas que comentas principalmente, como ya comenté, a que se encuentra en un valle rodeado de montañas. En estas situaciones, aparte de por la altitud, el frío y por ende la humedad se mantienen en superficie un mayor tiempo porque el aire frío pesa más que el aire caliente. En cambio, como bien comentas, las olas de calor afectan más al interior que a zonas costeras que se mantienen más frescas por el efecto del océano. Por eso La Laguna, cuando el alisio desaparece y suben las temperaturas en verano se convierte en un horno.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
« Última modificación: Junio 17, 2024, 22:41:07 pm por J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm. »

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador