Cazatormentas
Foro de Meteorología => Foro de meteorología en las Islas Canarias => Mensaje iniciado por: J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm. en Junio 01, 2025, 08:36:12 am
-
Buenos días.
Iniciamos hoy el verano meteorológico y además estrenamos nuevo mes este domingo, 01 de junio, y lo hacemos por La Esperanza con un tiempo acorde a la nueva estación.
Durante la madrugada se ha registrado una auténtica montaña rusa térmica con picos de temperatura que alcanzaron desde los 12,8°C de mínima hasta los 22,7°C de máxima. En estos momentos el termómetro marca 15,6°C.
La inversión térmica ha vuelto a posicionar la nubosidad baja entre los 700-800 msnm y el viento ha soplado flojo pero variable durante toda la noche situándose ahora en dirección WSW. Humedad al 58%.
Cielos despejados a partir de mi cota con mayor presencia de calima en altura.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250601/c7cb46314ab148e0c60f817f6e226d07.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250601/8e07958abe2e04377755520e7111793a.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenas tardes.
Por aqui casi mejor que ayer, con cielo cubierto esta vez sin claros y el Alisio ventilando manteniendo la sensaciom termica fresquita y temperaturas a raya.
Abajo aun muy al sur ya se esta generando y organizando el Sistema- vaguada tropical, y previsiblemente su zona mas activa e inestable comenzaria a entrar mañana por la tarde-noche salvo imprevistos, con componentes sur-suroeste.
-
Calor
Iniciamos el mes de junio y el verano meteorológico con calor y calima por el sur de Tenerife.
En estos momentos en las Galletas hay una temperatura de 28°C con sensación de 33°C, debido a que apenas hay brisa marina más la humedad que supera el 80%, calor intenso el que tenemos por aquí. También hoy no hay panza de burro.
El ascenso de temperaturas más intenso se produjo en medianías.
En Vilaflor las temperaturas superaron los 28°C a más de 1800 m de altitud. Mientras en la Escalona - Pueblo de Vilaflor se alcanzaron los 30°C con sensación al sol que alcanzó los 38-39°C, incluso me reportaron aire tibio.
Humedad que no ha superado el 20% en todo el día y que ha bajado hasta el 8% y UV que lleva varias horas en extremo/nivel máximo (11/11). Condiciones de desierto, que harán que poco a poco desaparezca el verdor de los lares chasneros (ya lo está haciendo)
--->> Noche tropical la registrada en Vilaflor con mínimas de 20°C en la zona de cumbre y también aquí en la costa, en Los Cristianos y Las Galletas. Menudo cambio, hace mes y medio - dos meses en Vilaflor se llegaban a los 5°C casi de normal por la noche y ya en los 20°C.
-
A pesar del bochorno que tuvimos durante parte de la jornada en La Esperanza principalmente por la alta humedad y la elevada sensación térmica los valores en sí no han sido altos sin rebasarse los 21°C en horas centrales.
Durante la tarde la situación ha ido fluctuando con entrada de algo de nubosidad baja, giros de viento y un descenso térmico que llegó hasta los 16°C y que han vuelto a subir hasta los 18°C actuales con brisa del OESTE.
Para mañana lunes se prevé la llegada por la tarde de nubosidad media y alta con baja probabilidad de alguna gota, calima y viento que ganará fuerza en algunos puntos. Las temperaturas comenzarán a descender tras este primer episodio de calor en las islas aún así, todavía, se podrán superar los 30 grados sobre todo en la provincia oriental.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250601/e1c736a3d476705771e99accc64ab11c.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
(https://i.postimg.cc/zfNkdQX1/Screenshot-20250601-194121-Windy.jpg) (https://postimg.cc/SnZ8RDMZ)
Que pena que la nubosidad con capacidad de lluvia y tormenta se quede tan al sur y no avance a las islas, podría haber sido un episodio destacable de lluvias para un mes de junio.
Quizás si la pequeña DANA residual que quedará bloqueada al oeste de las islas a mitad-finales de semana se acerca un poco más podría generar más inestabilidad en Canarias, pero no es un escenario que se vea posible.
Igualmente aún es pronto para un episodio tropical lluvioso/tormentoso/inestable, esos ocurren a partir de agosto hasta octubre, cuando el anticiclón está más debilitado y la ZCIT está más al norte, todavía está muy abajo, no llega ni a Cabo Verde aún.
Junio y julio son los meses más monótonos que hay. Los únicos episodios que recuerdo en estos meses son la borrasca de 2020 que dejó lluvias en la provincia occidental, 90 mm en la Palma, 10 mm en las Galletas y 15 mm en Vilaflor, y obviamente a la Borrasca Óscar de 2023 que dejó hasta 70 mm en dos días en Vilaflor en pleno junio. En julio no he visto ni una gota.
-
Buenos días.
Primera semana del mes de junio con un lunes, día 02, que amanece por La Esperanza con temperaturas más frescas, viento flojo del OESTE y presencia de nubes y brumas en capas bajas además de nubosidad de tipo alto.
Estas últimas horas de la madrugada se han registrado nuevamente oscilaciones pronunciadas en los valores térmicos pasándose en apenas una hora de los 21,6°C a los 13,7°C para empezar a remontar y descender de nuevo hasta los 12,1°C actuales.
Las temperaturas van a ir perdiendo grados durante esta semana en puntos del archipiélago, con presencia de más nubes y viento alisio que irá ganando intensidad en vertientes habituales.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250602/5eec082743e9f7229c0fbb80558b9fa5.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
:o Buen tren convectivo adornandose ahi abajo, acrrcandose lentamente al sur del Archipielago, el.radar de aemet de momento no delata descargas pero son ev8dentes las celulas convectivas embebidas entremezcladas con nubosidad alta y media... .
... mientras, por esta zona un calco a lo de ayer, con cielo cubierto, sin sofocos... .
-
Otro día más de calor y bochorno por el sur. En las Galletas las temperaturas han sido las más altas de este pequeño episodio de calor, hoy se han llegado a los 29°C con sensación térmica de 34°C


. Hoy también aumentó la intensidad del viento por aquí pero no paso de una brisa fuerte.
En Vilaflor han bajado un poco las temperaturas, aunque en la Escalona de nuevo se superan los 30°C con humedad por los suelos y aire seco y caliente. Más arriba en el pueblo de Vilaflor las temperaturas bajaron hasta los 28°C, eso sí las sensaciones se mantienen entre los 37-38°C.
De momento sigue la calima y no ha hecho acto de aparición las nubes medias y altas, algunas tormentas muy lejos de nosotros al suroeste de El Hierro, no parece que se acercarán a las islas.
Dejo fotos de hoy en las Galletas:
(https://i.postimg.cc/ZR9kcGvY/20250602-115910.jpg) (https://postimg.cc/0MqH5HCh)
(https://i.postimg.cc/6pBDS24m/20250602-110119.jpg) (https://postimg.cc/PPF3vq4W)
(https://i.postimg.cc/02YTcdjS/20250602-110320.jpg) (https://postimg.cc/56tKtzw9)
(https://i.postimg.cc/YC8Jwr1q/20250602-110943.jpg) (https://postimg.cc/zybdC1t9)
-
... bonitas capturas, mientras sigue acercandose lentamente ese nucleo convectivo casi en hora, a ver si esta noche-madrugada... por aqui apenas se distingue nada, sigue el cielo cubierto por completo por nubosidad de tipo bajo, mision imposible ver los alto cumulos que securamente se esten dando por encima de este manto uniforme... .
-
Mdomi, por Valleseco estamos encina de esas nubes bajas y por debajo de las medias. Completamente encapotado y a media tarde incluso cayeron unos pocos goterones muy aislados.
-
Cambio radical del tiempo en el sur de Tenerife, las altas temperaturas de hoy han dado paso a una tarde nubosa y fresca, nubosidad baja de base muy baja en torno a 700 m en todo el sur mezclada con la de tipo medio generando una tarde bastante gris-oscura. En Vilaflor las temperaturas se han desplomado.
En la Escalona han pasado de 30 grados a 14°C con niebla y humedad que pasó del 20% al 90%. En el pueblo de Vilaflor también hubo un desplome de temperaturas dejando los valores en torno a los 13°C y humedad que ha saltado al 80% con niebla. A partir de Vilaflor la humedad se desploma y la temperatura sube por la inversión térmica, también en el propio pueblo de Vilaflor que está en el límite.
(https://i.postimg.cc/ry3NmfV7/Screenshot-20250602-212504-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/XXKC1cyg)
Una pena que toda esa lluvia (aunque gran parte no llegue al suelo) no llegue a las islas y se pierda en el mar, parece que no llegará a Tenerife, quizás llegue a Gran Canaria esta noche más debilitada, que mala suerte.
(https://i.postimg.cc/wT5Rp27X/Screenshot-20250602-212334-Windy.jpg) (https://postimg.cc/GH2mPkPt)
-
...gracias Meloki ;)
... la ultima actualizacion del Europeo introduce la zona delantera del Sistema.... incertidumbre....
-
Gracias mdomi, sarita, meloki...
Por mi zona jornada de tiempo variable. Bastante nubosidad baja a primeras y últimas horas con nubosidad alta adornando los cielos todo el día dejando pasar el sol a ratos y que aún así no lucía mucho por la presencia de calima en altura.
Valores térmicos suaves con máximas que no superaron los 21°C aunque la sensación térmica y el bochorno se dejaron notar en horas centrales en distintos puntos del área metropolitana.
El viento ha tenido momentos en que ha soplado moderado con racha máxima del WNW alcanzando los 37 km/h. Temperatura actual de 13,1°C con humedad al 95%.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250602/2ebd12e853247a55bac7e5806152d0f4.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
No parece tener mucha reflectividad en superficie esa inestabilidad procedente del Sur. Ha pasado por encima de La Gomera o El Hierro sin dejar precipitación reseñable. Parece que sigue ascendiendo hacia el archipiélago por las imágenes de los radares afectando a las orientales y también a Tenerife aunque no creo deje más allá de goterones.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250602/50fcd2549280603dc5d34384a1ea3823.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Han caído unos goterones hace escasos minutos por el sur de GC, poca cosa, ambiente fresquito para ser junio y nada de viento.
Dias sorprendentes para la altura del año.
Edito: ahora ya llueve con más contundencia y sin parar.
-
Buenos días.
Avanzamos hasta el martes,03 de junio, con una jornada que amanece por La Esperanza con brumas y temperaturas frescas.
Otra noche donde se han vuelto a producir oscilaciones térmicas que han ido desde los 12,4°C hasta los 20,6°C. Actualmente la temperatura está alrededor de los 13°C.
El viento ha estado soplando entre flojo a moderado con dirección variable pasando del NNE al WNW.
Sigue presente la nubosidad asociada a la inestabilidad al Sur del archipiélago aunque, de momento, sin consecuencias más allá de algunas precipitaciones en forma de goterones en alguna isla.
Hoy se espera un remonte en las temperaturas con valores alcanzando o superando los 30 grados en algunos puntos.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250603/cd3bcdca98756da112756c4ecc1b018b.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250603/884286ffdcfe4c49ea587028cbdfdce7.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días a tod@s,
martes 3 de junio, en el que hemos podido ver el sol a estas primeras horas del día, tras un final de mayo y principio de junio con cielos cubiertos (estratocúmulos)
Se observa aún con claridad la presencia de calima y restos de nubosidad alta
Las temperaturas se han mantenido a raya en estos días. Puntualmente ayer alcanzamos los 24,7 grados a las 14:30
Por destacar algo, esta panza de burro típica de esta zona, ha incrementado la sensación de bochorno
(https://i.ibb.co/fV0CXv1y/IMG-E3738.jpg) (https://ibb.co/8n8jmcKf)
-
Día más agradable el de hoy en Las Galletas, las temperaturas han bajado hasta los 26°C de máxima y ya por la tarde refrescó y se sitúa en los 23°C, acompañado de cielos nubosos. Cayeron goterones y un ligero chubasco a eso de las 6 am, pero dió para mojar las calles y ya está. Por la mañana salió el sol y volvió el calor tradicional, eso sí, acompañado de viento alisio intenso. Se pudieron ver columnas de polvo inmensas salir del terral de las obras del circuito de Granadilla que se extendieron hasta cruzar todo el municipio vecino de San Miguel hasta el municipio de Arona, parecía una calima intensa porque desde las Galletas cubrió toda la medianía y cumbre vista desde aquí. Estuvo curioso.
En Vilaflor sigue el calor y se superaron los 25°C en la totalidad del municipio con máximas similares a las de las Galletas de 26°C. Anoche hubo viento caliente en el pueblo chasnero con el alejamiento de la inestabilidad procedente del sur, acompañado de un aumento de temperaturas y bajada de humedad. Esta tarde igual que ayer la nubosidad de evolución cubre todo el sur y ha bajado las temperaturas de nuevo hasta los 14-15°C acompañada de niebla y humedad que subió hasta el 90%.
-
Una de las curiosidades más interesantes de Vilaflor es que su clima y condiciones extremas lo convierten en un lugar ideal para el entrenamiento deportivo de alto rendimiento. En Vilaflor hay una academia especial para deportistas experimentados o gente que buscan mejorar su sistema cardiovascular al máximo
Esto se debe a que Vilaflor se encuentra a gran altitud (pueblo más alto de Canarias), lo que reduce la cantidad de oxígeno disponible en el aire. Esta menor concentración de oxígeno obliga al corazón y a los pulmones a trabajar más para suministrar el oxígeno necesario a todo el cuerpo, fortaleciendo así el sistema cardiovascular con el tiempo.
También aunque de normal haga fresco incluso frío, el sol y el UV resultan intensos unido a la atmósfera seca de Vilaflor te hacen sudar de forma bestial, generando pérdida de líquidos.
Muchos de aquí se suelen preparar para subir a pie el Teide, ya que las condiciones de Vilaflor son las más parecidas a las del Teide de toda Canarias.
-
Al parecer la inestabilidad de primeras horas dejó algunos acumulados en puntos del Sur de Tenerife.
Por el área metropolitana hubo reducción de nubosidad baja en horas centrales aunque se mantuvieron las nubes altas. Las temperaturas superaron los 25°C en zonas de La Laguna.
Por La Esperanza en horas centrales 18,4°C aunque la sensación térmica fue algo mayor. El viento ha soplado variable y con intensidad máxima cercana a los 50 km/h. Luego ha ido perdiendo fuerza para volver a recuperarla sin rebasar de momento los 45 km/h.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250603/650b6cbbc8cb78b129bbaa99c1d9fe90.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250603/b796789f033dbd79031a3bc52cc79620.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenas tardes.
Jornada la de este miércoles, 04 de junio, marcada por el regreso y aumento en la intensidad del alisio por La Esperanza con racha máxima sobre los 50 km/h.
A la par las temperaturas han ido en descenso con una mínima de 11,2°C y una máxima que no ha superado hoy, a pesar de los amplios claros, los 15,8°C.. En zonas de costa y barrios altos de la capital valores térmicos entre los 22/25°C
Hubo nubosidad y nieblas a primeras horas con restos de nubosidad alta que han ido desapareciendo dejando a estas horas tan sólo nubes bajas retenidas como es usual con el alisio en Anaga y cielos despejados por buena parte del área metropolitana.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250604/dc6412f842a2fbf707dd247b576ab59c.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250604/9f11dea5e4913a1d7da07042473b10bf.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Hoy día de verano por las Galletas, temperaturas de nuevo rondando los 25°C a mediodía y con mínimas de 21°C por la noche, vamos noches tropicales, de hecho creo que pocas son las noches que bajan de 20°C en Las Galletas en verano, pero no son los 36 o 38°C que he llegado a ver en medianía en agosto.
En Vilaflor sigue la baja humedad y las temperaturas ya tienen unos valores más propios del verano con máximas de 23 grados y mínimas de tan sólo 15°C que para Vilaflor eso no es nada. Cielos despejados todo el día en el pueblo chasnero.
Dejo fotos, las Galletas es preciosa, pero si le quitas este sol pierde su encanto.
(https://i.postimg.cc/8cgv0Lr5/20250605-165450.jpg) (https://postimg.cc/62zT72cJ)
(https://i.postimg.cc/253nbkDz/20250605-165849.jpg) (https://postimg.cc/bGcZ4jrM)
(https://i.postimg.cc/pLWfvQc5/20250605-172735.jpg) (https://postimg.cc/JGFDcXLR)
(https://i.postimg.cc/PxwZySJ9/20250605-173555.jpg) (https://postimg.cc/Fdh7sgjV)
(https://i.postimg.cc/KYVBt6Gt/20250605-173758.jpg) (https://postimg.cc/LqtJp0Zs)
-
Ayer jueves, 05 de junio, cielos despejados por el área metropolitana con rachas de viento fuertes. Temperaturas cálidas en costas alcanzándose los 25°C en Santa Cruz de Tenerife mientras que por La Esperanza la jornada estuvo más primaveral que veraniega, con valores máximos de 18°C y rachas de viento entre los 40-50 km/h.
Por la mañana me fui a la playa de Las Teresitas con unos cielos azules adornados por una procesión de aviones y helicópteros militares camino a los aeropuertos de la isla para participar este sábado en el día de Las Fuerzas Armadas que este año se celebra en la capital tinerfeña.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250606/ace5c349918ebfb6eda0bfb09ab8fefc.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250606/6a6369ef9fca5d73264506344e3bc558.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días.
Primeras precipitaciones y acumulados de este mes de junio por La Esperanza y otros municipios del Norte y área metropolitana donde ha estado lloviendo esta pasada madrugada dejando los registros más destacados en municipios como San Juan de La Rambla con 5,0 mm o 3,0 mm en El Sauzal.
En mi zona acumulamos 1,2 mm con temperatura de 12,8°C y viento alisio que ha soplado fuerte rozando los 50 km/h en horas de la madrugada. Tenemos abundante nubosidad baja con brumas y una humedad al 98%.
De momento se mantiene el tiempo fresco a la espera de un cambio en la dirección del viento y un aumento de las temperaturas.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250606/839f94c0332570cdd82c2dd2b0255f78.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250606/4d086dc902b15e022ae8e9fac2066f7a.jpg)
-
Buenos días
alguna precipitación débil durante la madrugada
Rondamos el litro
Durante la jornada nubosidad amenazante sin consecuencias
Temperaturas ha refrescado
A esta hora no llegamos a los 20 grados
Buen estado del mar
Puerto de la Cruz 09:30 horas
https://youtu.be/qgXd4SlgQPc
-
Pues al contrario que por la zona de Fran por aquí han subido hoy un poco las temperaturas con máxima de 20,2°C. El viento sopló fuerte hasta mediodía pero luego ha ido aflojando quedando con rachas flojas a moderadas del OESTE.
La nubosidad baja y las precipitaciones débiles con las que amanecimos se fueron disipando rápidamente dando paso a cielos, al principio pintados de mucha nubosidad alta, seguidos de amplios claros y ambiente primaveral con una temperatura en estos momentos de 19,9°C.
Dejo imágenes comparativas de las diferentes etapas del tiempo desde esta mañana hasta la actualidad.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250606/e43cf90b3d71e4784d909989d93f5195.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250606/4f73588d362beef23af79c4a97c520a7.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250606/b4d8ed7b760478b23d1e21159ae4ef98.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Hoy se ha notado más calor en las Galletas, las temperaturas han aumentado algún grado respecto al miércoles y jueves y se han situado en los 26°C de máxima más o menos. A esta hora en plena medianoche las temperaturas todavía se sitúan en 22°C y hasta hace nada a las 23:00 estaban a 23°C, vamos noche tropical en toda regla, incluso se nota algo de bochorno a esta hora.
En Vilaflor poco han variado las temperaturas hoy, mínimas de 13°C acompañadas de niebla y nubes bajas por la mañana y noche y máximas de 22 a 23°C a mediodía con bajada de humedad, aire muy seco y sol, lo clásico. 10 grados de diferencia entre el día y la noche, amplitud térmica grande la que hay en Vilaflor comparada a la de las Galletas de apenas 3 grados.
Eso sí de lunes a viernes, esta semana todas las tardes a partir de las 8 de la tarde se ha puesto la nubosidad baja a cubrir los cielos de todo el sur, reteniendo en el calor en zonas costeras como Las Galletas, Palm-Mar o Los Cristianos, pero aliviando y aportando humedad a las medianías altas como Vilaflor.
Hoy algunas lluvias en La Palma y todo el norte de Tenerife sobre todo cotas bajas y medias, acumulados de entre 1 a 4 mm. Una pequeña DANA situada al oeste de las islas ha activado el alisio ligeramente dejándolo semi-inestable y húmedo.
-
(https://i.postimg.cc/nrJf7Jnw/Screenshot-20250607-100248-Windy.jpg) (https://postimg.cc/47B0kj7z)
Bonitos vórtices de Von Karman los que hay a estas horas al sur de las islas, seguro esos grandes están formados por las islas centrales. Los vórtices canarios son el ejemplo más conocido del mundo de este fenómeno.
(https://i.postimg.cc/02hdC2TQ/Screenshot-20250607-100155-Windy.jpg) (https://postimg.cc/sv9hjyDd)
Si ampliamos a las islas se pueden ver montón de fenómenos que muchas veces pasamos desapercibido pero que explica muchas cosas sobre factores climáticos y geográficos de nuestras islas.
Tenemos a Lanzarote y la Graciosa prácticamente cubierta por las nubes del alisio, en verano lo normal es que el macizo de Famara genere una sombra sobre toda la isla de Fuerteventura cuando la inversión térmica es baja, hoy no es el caso y estos días Lanzarote suele ser la isla con la mayor superficie cubierta por nubes.
En Fuerteventura se puede ver como las nubes llegan más debilitadas por la influencia de las dos islas orientales lo que abre un pequeño pasillo de cielos despejados en la isla majorera con la misma dirección del alisio.
Vemos que Gran Canaria se divide en dos, mientras un tercio de la isla entra el alisio y se establece allí como panza de burro, los otros dos tercios de la isla están prácticamente despejados sin ninguna nube. Al ser una isla llena de barrancos, no superar los 2000 m y que allí el viento es más intenso que en las occidentales, el alisio no permite la formación de convergencias en esta isla, generando un sur con la mayor cantidad de horas de sol de las islas.
En Tenerife tenemos el alisio y la nubosidad metida en toda la costa y medianías bajas del norte, cubriendo los macizos de Teno y Anaga, al igual que en Gran Canaria el alisio se encaja en el norte como panza de burro. Cumbres centrales y medianías altas despejadas por encima de la inversión térmica. A diferencia de Gran Canaria en el sur de Tenerife si se forma nubosidad de evolución casi todos los días cubriendo grandes áreas de medianías y costas, sucede por ser una isla muy alta con un sur muy protegido del viento y relieve en rampa que favorece el ascenso de las nubes.
La Gomera cubierta por nubes excepto zonas de interior, la isla más baja de las occidentales llenas de barrancos, pero menos viento y bastante húmeda. Nortes y sures con nubosidad que tenderá a desaparecer del sur. Muchas veces Tenerife protege esta isla del alisio directo generando que las nubes no lleguen a la Gomera ni a parte del norte de Tenerife, pero siempre se forma nubosidad de evolución y retención que la sustituye.
El Hierro más protegido del alisio al estar más al sur, pero igualmente nubosidad de estancamiento en el norte sobre todo en el Valle del Golfo y nubosidad de evolución al sur al ser otra isla en forma de rampa, aunque es la más ventosa de las occidentales y la segunda más baja.
Y La Palma, la isla más húmeda, aquí el alisio cubre sobre todo el noreste y no todo el norte por su forma. Nubosidad de evolución en vez de en el sur en el oeste protegida en el Valle de Aridane, la más similar a Tenerife, isla en rampa, favorece los ascensos nubosos e isla muy alta y menos ventosa que permite una zona protegida del alisio bastante grande en su oeste. Tenerife y La Palma siempre suelen tener convergencias cuando existe bastante humedad en capas bajas.
-
(https://i.postimg.cc/R0G2r5Bj/Screenshot-20250607-200922-Windy.jpg) (https://postimg.cc/FfdTc61Z)
Sol o nubes, la Gran diferencia entre los sures de las islas centrales. Mientras en Gran Canaria disfrutan de mucho sol, bochorno y calor, en el sur de Tenerife reinan las nubes bajas, el fresco y la humedad. En las Galletas hizo calor y bochorno hasta la 1, a partir de ahí se nubló al completo, bajaron las temperaturas y siguió el bochorno aunque en menor medida. Es de agradecer este día nuboso tras días de tanto sol y calor. Incluso a estas horas cae un ligero sereno un "mojabobos" en las Galletas, la base de las nubes se sitúa sobre los 650 m es decir que posiblemente pueblos de medianía como Arona o San Miguel estén casi en niebla. Humedades que llegan al 95% en San Miguel y Granadilla.
En Vilaflor lo contrario, mar de nubes precioso el que se ha visto hoy desde el pueblo más alto de la isla, el sol ha brillado todo el día con menos intensidad que otros días, el ambiente ha sido bastante seco y con baja humedad. Las nubes de convergencias no han alcanzado Vilaflor como es habitual en verano, y ahora por la noche la nubosidad sube por inversión térmica y está subiendo la humedad y bajando la temperatura hasta menos de 19°C.
-
Ayer sábado, 07 de junio, el tiempo por La Esperanza permaneció buena parte de la jornada fresco y ventoso. Cielos cubiertos con abundante niebla y alguna gota. Máxima de 16°C y mínimas de 11°C. Rachas de viento por encima de los 45 km/h.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250608/510abd2bd0418688fbfe34605655f2d5.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250608/d10bd8f3548ee267a98a4fce5c52555c.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días.
Llegamos al final de esta primera semana del mes con un domingo, 08 de junio, que arranca con intervalos nubosos y temperaturas frescas.
Mínima de 11,2°C con un valor actual de 12,3°C. Humedad al 97%.
Viento que ha girado a componente OESTE perdiendo intensidad durante las últimas horas.
Esta próxima semana seguiremos con temperaturas suaves, algo de viento y nubes por el Norte, lejos de las altas temperaturas que están padeciendo en la península ibérica.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250608/00c7301f8aa741ef1e15dd41bc8ca203.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Día de convergencias clásico hoy en el sur de Tenerife. En las Galletas bochorno por un tubo y nublado casi todo el día, eso sí las temperaturas a pesar de las nubes siguen en valores altos llegando la máxima a 26°C. Oleaje de sur más débil que ayer.
Curioso que este sabado y domingo haya tenido invitados ambos días en las Galletas prometiéndoles un día de sol y playa y ni uno de los dos días ha hecho sol, y ha estado la nube metida. Bueno se agradece pero el bochorno no lo quita nadie de este pueblo.
En Vilaflor las nubes fueron más altas que en días anteriores llegando al pueblo y ha estado el día con humedades por encima del 60% y nieblas débiles acompañadas de sol. Por la noche si estuvo la atmósfera seca. Temperaturas de máximas de 21°C y mínimas de 11°C.
Dejo fotos de las Galletas hoy cuando salió algo el Sol:
(https://i.postimg.cc/hPQqmVZz/20250608-170329.jpg) (https://postimg.cc/LnS7Kgp2)
(https://i.postimg.cc/G2mWmDsp/20250608-131642.jpg) (https://postimg.cc/cKP9Drhq)
(https://i.postimg.cc/SxWFTkhm/20250608-132606.jpg) (https://postimg.cc/Js42tw0F)
(https://i.postimg.cc/Gpd06VLG/20250608-142801.jpg) (https://postimg.cc/G47SyMsm)
(https://i.postimg.cc/d06MF63X/20250608-143238.jpg) (https://postimg.cc/3ykfCggC)
(https://i.postimg.cc/VkyPW527/20250608-143253.jpg) (https://postimg.cc/3dZqKr8p)
-
Buenas tardes.
Iniciamos la semana con un lunes, 09 de junio, marcado por los cielos cubiertos la entrada de alisios y alguna gota en La Esperanza.
La temperatura mínima fue de 12,4°C mientras que la máxima hoy se quedó en los 18,5°C.
Las nubes se mantuvieron hasta primeras horas de la tarde cuando el alisio fue ganando protagonismo reduciendo considerablemente la nubosidad. La racha máxima ya ha superado los 53 km/h y sigue apretando. A estas horas la temperatura es de 14,1°C con una sensación térmica de 9,9°C.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250609/b6e0d37b656ee3a20742387f86ac6e4f.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250609/fd74c04e452946e9d1283105ee6f3009.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Hoy en las Galletas de nuevo cielos con intervalos de sol y nubes provocadas por las típicas convergencias a sotavento que se dan en el sur de Tenerife y con ellas de nuevo bochorno con temperaturas de 26°C, a esta hora ha refrescado afortunadamente.
En Vilaflor día más fresco con máximas que apenas llegaron a 19°C, aunque en zonas de cumbre sí llegaron a 21°C, las mínimas en torno a los 13°C, con la entrada de humedad de más del 90% y de nubes no hay tanta diferencia entre día y la noche, dejando un clima más estable
-
Buenas tardes.
La jornada de este martes, 10 de junio, ha estado marcada por La Esperanza por cielos algo más despejados, temperaturas suaves y viento.
Rachas de hasta 51 km/h del WNW. Intervalos nubosos a diferentes capas al amanecer con apertura de claros durante buena parte del día y temperaturas que han oscilado entre los 12°C de mínima y los 17,9°C de máxima.
Dejo capturas de los bonitos cielos al amanecer.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250610/55bf3bb266ee789de51257283309e600.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250610/8762b78d6800f45402089f6dedc8b449.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días.
Nos situamos en el miércoles, 11 de junio, que amanece radiante por La Esperanza con poca nubosidad, viento flojo, cielos azules y temperaturas ligeramente más altas que en jornadas anteriores rondando los 14,5°C en estos momentos.
La mínima se quedó esta pasada madrugada en los 12,1°C con racha máxima de viento de 38 km/h que ha ido perdiendo intensidad.
Habrá que aprovechar este breve paréntesis de tiempo estable ya que según las previsiones el viento, la nubosidad y la posibilidad de precipitaciones débiles aumentará de nuevo por los Nortes los últimos días de la semana.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250611/78a0122b5815c6117cd0920270871d61.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250611/1592d22d509da52f799511b6af5ad1be.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250611/8ceabc59a706dadca94e0fdfd2c53852.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenas tardes.
... mientras esperamos la bonita luna llena-de fresa de esta noche y que el Alisio se inestabilice, jornada de cielos variables-alternancia de cielo despejado con otros muy nubosos con presencia de nubosidad alta y cumulos de evolucion diurna.
Viento alternando calmas, con periodos de moderado a fuerte de componentes norte y noreste.
-
Ayer fue una de las jornadas más calurosas de este mes de junio, ya que el termómetro llegó en las Galletas puntualmente 28°C, hoy ha bajado un grado menos situándose cerca de los 27°C.
Sol mucho sol, prácticamente todo el día en ambas jornadas salvo a últimas horas de la tarde (sobre las 20 h en adelante) y primeras horas de la mañana (hasta las 9 h) donde estuvo la panza de burro acompañada de mucha humedad.
Semi-mareas vivas con oleaje de sur estruendoso pero nada peligroso. El oleaje de sur empieza a cobrar protagonismo en la costa sur a medida que se acerca agosto.
En Vilaflor tiempo seco con máximas de 22°C y mínimas de 11-12°C, más o menos se mantiene la amplitud térmica de los 10 grados entre el día y la noche.
El verdor empieza a desaparecer a pasos gigantes y ya prácticamente se ha secado todo el sur salvo en algunos barrancos, debido básicamente al aumento de temperaturas (estrés térmico), el sol intenso y la falta de lluvias que ayer ya hace 2 meses de la última vez que llovió. De hecho ya mi charca de Vilaflor está prácticamente seca y ha perdido casi toda el agua que almacenó en abril, solo le queda un fondajo verde, esta semana le doy para su fin.
Otro factor es el ciclo de polinización y de semillas de las plantas, al pasar la primavera y florecer todo se seca/desvanece, deja las semillas y hasta que no vuelva a llover no sale. Por ejemplo en Vilaflor plantamos un campo de girasoles hace 2 años o así y crecieron con las lluvias de abril y ya se secaron. Ahora solo sale si llueve. El verdor hubiera durado más si no hubiera llovido tan tarde como en esta temporada, es lo malo de que llueva ya tan avanzada la primavera (principios de abril). Ciclo de la vida, todos los seres vivos existimos por un sólo propósito que es propagar la especie.
-
Buenas noches.
Tiempo variable el de este jueves, 12 de junio, por La Esperanza con el alisio como protagonista.
A primeras horas soplaba ya moderado pero con el avance de la jornada ha ido adquiriendo intensidad soplando con rachas esta tarde que han alcanzado los 60 km/h y según las previsiones irá a más estas próximas jornadas acompañado de un aumento de la nubosidad y precipitaciones débiles como estaba previsto.
A pesar del viento hemos tenido sol durante buena parte de la jornada que ha hecho recuperarse las temperaturas hasta los 18,1°C después de bajar hasta los 12,4°C de mínima.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250612/cbe0d9771b13e16391e407a2226183f7.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250612/c8d1a6e115e6f91fdead8e404361ca19.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Si, Marcos ;)
Hoy se ha hecho efectiva esa posibilidad, con lluvia debil intermitente durante la madrugada.
Situacion ahora de cielo cubierto de estratocumulos mas activos que jornadas atras, que amagan con dejar precipitacion debil/- mi automatico roza el 50 por ciento para mañana Sabado.
Apenas hay viento, y se nota este breve refrescamiento vigilando una vaguada africana la semana entrante que puede afectar a Centrales y Orientales.
Buenos dias.
-
Hoy las Galletas se quedó a poco más de 26°C por la panza de burro y el aumento del viento. Vilaflor igual a ayer.
A ver si el alisio trae algo más de fresco y nubosidad a las Galletas después de estos días calurosos a más de 27°C, aunque este año que la máxima haya sido 30 grados estando a mitad de junio es bastante anómalo dentro de estos últimos años en las Galletas. Lo que me hace pensar que de seguro el calor extremo venga este año más tarde, quizás a mitad de julio-principios de agosto y se extienda todo o la mayoría del otoño. En la última década en las Galletas los 30 grados empezaban en marzo. Incluso no se iban y se registraban en febrero (2020) o en enero (2024).
El otoño es la estación perdida de las islas, la última vez que llovió en otoño en el sur (sin contar Hermine) fue en 2018. Ahora lo poco que llueve es en primavera entre marzo y mayo, el invierno es la otra estación perdida. Por lo menos eso es lo que estoy observando.
-
Buenas tardes noches.
Este viernes, 13 de junio, amanecimos por La Esperanza con un tiempo tranquilo e incluso soleado.
La mínima fue de 12,7°C y la máxima llegó hoy hasta los 18,3°C con viento que al inicio de la jornada sopló flojo y que después de mediodía fue subiendo de intensidad hasta alcanzar rachas de 48 km/h.
Este mismo viento alisio ha sido el encargado de ir trayendo nubosidad baja que a estas horas, tal y como estaba previsto, ha comenzado a dejar lluvias por esta zona y municipios de alrededores. De momento acumulamos algo más de 0,6 mm con registros similares por Anaga o Tacoronte.
Actualmente tenemos 15°C con una humedad relativa del 97% y llovizna.
Dejo capturas del día en el que, como suele ser habitual por aquí, hemos pasado por varias estaciones en una misma jornada.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250613/b5501f908d294ab274258e7582694e62.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250613/4ec18fe0dcd79606bc07e3a3c914a417.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250613/9ffd9793ecf45a65de1494e68cb0673d.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
... madrugada/primeras horas semi otoñales por esta zona con precipitacion que ya se acerca al litro por metro cuadrado... continua el cielo cubierto, amaga con llover/_la temperatura, alrededor de los 16-17 grados. Alisio ha reaparecido con fuerza, soplando con bastante intensidad.
Buenos dias.
-
Cubierto, nuboso y finisimas gotas cayendo por mi zona.
Esperemos que mejore mañana, que el niño hace la comunión.
He estado desaparecido por temas arriba descritos y laorales, pero he seguido el hilo.
Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk
-
Buenos días.
Jornada la de este sábado, 14 de junio, que más podría pasar por una de noviembre. Cielos grises, viento, llovizna y ua sensación térmica de apenas 10°C es el panorama con el que amanecemos por La Esperanza.
Pero no solo por mi zona sino por muchos puntos del área metropolitana y comarcas norteñas donde desde ayer los acumulados rondan los 3,0 mm.
Viento alisio que sopla con rachas entre los 40-50 km/h y temperaturas que anoche dejaron una mínima de 13,4°C y un valor actual de 14°C.
Hoy apetece más un escaldón que irse a la playa
. La AEMET ya confirmó en su resumen mensual que el pasado mes de mayo ha sido uno de los más fríos en su serie histórica en Canarias y a este paso junio corre el mismo camino.
Lo único que me alegra es que este año las advecciones saharianas han brillado por su ausencia aunque por aquí para ser sinceros ya apetece la manga corta.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250614/cde1dbd27ed95af8e32bf18c3393e63a.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250614/d213d795055061060ba350746bb63ebb.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250614/96de148d37650ba71a33a3cf18385b96.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Ayer entró un alisio más humedo del que hemos visto estas últimas semanas, aunque parezca raro lluvias, fresco y niebla en junio este alisio es bastante común en las islas e incluso es común en julio, recuerdo un año donde la niebla era tan tremenda que desviaron montones de aviones de Tenerife Norte en julio, además de si no me fallan las cifras cayeron hasta 20 mm en dos días en el norte, en el sur se mantuvo el calor. En general la lluvia es común en el norte en todos los meses del año, excepto de finales de julio a finales de agosto (canícula). A diferencia del sur donde los meses de mayo a octubre son meses 0.
(https://i.postimg.cc/SNLSsqtd/Screenshot-20250613-200146-Windy.jpg) (https://postimg.cc/XpJS1MWB)
En la imagen de satélite se observa como las nubes de alisio ganan algo de altura y grosor, no son tanto las nubes estratificadas y translúcidas que desaparecen en horas centrales del día, sino más bien con algo de desarrollo (estratocúmulos - cúmulos). Se aprecia en como se adentra hasta prácticamente el centro de Gran Canaria, hasta su cumbre. En el sur de Tenerife también se vió ayer como las convergencias llegaron a Vilaflor y más arriba hasta 1800 m aproximadamente, el pueblo se llenó de niebla y la humedad se saturó hasta más del 97%. Posiblemente en zonas más bajas como La Escalona o Cruz de Tea haya llegado al 100%
(https://i.postimg.cc/6p994SkX/Screenshot-20250613-200217-Windy.jpg) (https://postimages.org/)
Observando el satélite se puede apreciar las zonas donde el viento alisio da de lleno, y su intensidad. En Gran Canaria al bordear la isla y pasar por el canal entre islas se acelera en los extremos oeste y sureste, zona de La Aldea y zona de Vecindario, Arinaga y Gando. Al ser una isla de mediana altitud no se forman convergencias dejando el sur despejado, síntoma de que el alisio es fuerte, si fuera más débil y con humedad, Gran Canaria hubiera formado convergencias.
En Tenerife se aprecia como gran parte del sureste y este de la isla se encuentra despejado, básicamente porque el alisio al bordear Anaga se curva ligeramente hacia el este de la isla y destruye cualquier posibilidad de amago convectivo en esa zona. Se forma esa línea divisiora sobre el municipio de San Miguel donde el viento ya no incide y permite la convección de convergencias nubosas en el sur y oeste de la isla. La sombra de vientos de Tenerife se extiende decenas de km en el mar, llegando a veces a generar lluvias que descargan en el mar al coger humedad de este.
-
A diferencia de la predicción de la Aemet, las temperaturas se han disparado en algunos puntos a sotavento de las islas.
30°C en Las Galletas a las 12 del mediodía, mi termómetro llegó a marcar 31°C puntualmente, de los días más calurosos del año.
Una subida de temperaturas que se nota especialmente en las zonas de litoral y prelitoral del suroeste, sur, sureste de Tenerife y en el Valle de Güímar, 29-30°C por allí, todo ello por la compresión adiabática. También han subido en toda la mitad sur de Gran Canaria y en algunos puntos calientes de costa del norte de Tenerife.
En medianías y cumbres las temperaturas han sido más suaves, por ejemplo en Vilaflor se registraron 21°C de máxima y mínimas de 11°C, bastante agradable.
(https://i.postimg.cc/XqhssDf2/Screenshot-20250614-200520-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/dZ2R16Sd)
-
Ayer entró un alisio más humedo del que hemos visto estas últimas semanas, aunque parezca raro lluvias, fresco y niebla en junio este alisio es bastante común en las islas e incluso es común en julio,
Efectivamente Saritaa_meteo. Mayo, junio y julio son los meses por excelencia del alisio en Canarias. No es nada extraño. Gracias a él las temperaturas se suelen mantener suaves en el archipiélago y los bosques de laurisilva se mantienen frescos y húmedos en los secos veranos canarios en los que las borrascas brillan por su ausencia debido al anticiclón azoriano que precisamente es el encargado de canalizar esos vientos a las islas.
Justamente esto es lo que mantiene el Norte de las islas verdes casi todo el año y un paisaje en el Sur más árido. Además en el sur hace calor no solo en verano, en invierno las temperaturas también suelen ser altas, respecto a otros puntos de las islas. Eso sí, las olas de calor nos afectan prácticamente a todos por igual.
Desafortunadamente estos últimos años hemos visto como esos ciclos meteorológicos endémicos de Canarias se han ido perdiendo por el cambio climático al igual que el patrón de borrascas en invierno.
Lo que ocurre es que este año ha sido "distinto" al menos por el Norte hemos encadenado meses seguidos de borrascas y frentes que han dejado valores térmicos bajos y muy poco sol y ya lo necesitamos.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días.
Llegamos al final de la semana sumidos aún en el régimen de alisios que este domingo, 15 de junio, está dejando rachas de viento bastante fuertes por La Esperanza con velocidades máximas cercanas a los 68 km/h.
Los cielos siguen cubiertos con una sensación térmica de apenas 8°C lo que confiere un panorama invernal.
En estos momentos la humedad relativa roza el 97%, la temperatura es de 13°C y no llueve aunque esta madrugada se han dado algunas precipitaciones débiles dejando por aquí 0,3 mm y destacando cerca de 1,0 mm en Guía de Isora.
Según los pronósticos esta próxima semana el alisio nos dará una tregua y aunque posiblemente tendremos entrada de nubosidad alta y media que podría dejar alguna gota aún, todo apunta a un aumento de temperaturas en las islas. El único inconveniente la presencia de calima que afectará sobre todo a las islas orientales.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250615/d8e2681db84b6e559ba61ec2bfa967bf.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Efectivamente Saritaa_meteo. Mayo, junio y julio son los meses por excelencia del alisio en Canarias. No es nada extraño. Gracias a él las temperaturas se suelen mantener suaves en el archipiélago y los bosques de laurisilva se mantienen frescos y húmedos en los secos veranos canarios en los que las borrascas brillan por su ausencia debido al anticiclón azoriano que precisamente es el encargado de canalizar esos vientos a las islas.
Justamente esto es lo que mantiene el Norte de las islas verdes casi todo el año y un paisaje en el Sur más árido. Además en el sur hace calor no solo en verano, en invierno las temperaturas también suelen ser altas, respecto a otros puntos de las islas. Eso sí, las olas de calor nos afectan prácticamente a todos por igual.
Desafortunadamente estos últimos años hemos visto como esos ciclos meteorológicos endémicos de Canarias se han ido perdiendo por el cambio climático al igual que el patrón de borrascas en invierno.
Lo que ocurre es que este año ha sido "distinto" al menos por el Norte hemos encadenado meses seguidos de borrascas y frentes que han dejado valores térmicos bajos y muy poco sol y ya lo necesitamos.
Es que este año ha estado el sinóptico noroeste muy activo, hacia tiempo que no veía un tiempo noroeste tan duradero, por lo menos 4 semanas seguidas en torno a marzo. Y varios frentes y frontolósis en febrero y abril también de noroeste.
El NW es el viento que reparte mejor la lluvia en la vertiente norte de Tenerife, al igual que el alisio abarca más en Gran Canaria, el NW abarca más en Tenerife, desde Teno a Anaga.
Si es cierto que las temperaturas son cálidas todo el año en el sur, pero solo en costas hay pocas variaciones. En medianías y cumbres si experimentas grandes variaciones e incluso en verano es necesario alguna prenda de abrigo por la noche. Lo vemos:
Las Galletas
Febrero: 15/23°C
Mayo: 17/25°C
Agosto: 20/29°C
Estas son las medias aproximadas del mes más frío, el mes más caluroso y uno intermedio
5 grados más o menos de diferencia entre estación, lo cual es bastante agradable, este año el día más frío en las Galletas fue el 4 de marzo y la máxima fue de 22°C, así que sí, las Galletas es muy calurosa, similar en otros puntos del litoral del sur. La media anual es de unos 110 mm, lo cual es semidesértico, tabaibas, cardones y pencones. Aún siendo tan baja la media, este año apenas llegamos a la mitad de esta. (55 mm)
---> Una curiosidad es que en 2004 en una hora se superó la media anual de lluvia en las Galletas. El 14/12 de 2004 cayeron en las Galletas 60 mm en 15 minutos, 100 mm en media hora y 130 mm en una hora, fue tremendo, la mayor lluvia registrada en las Galletas y la mayor que he vivido (aunque tenía 11 años, la recuerdo a la perfección). Eso tampoco lo quiero.
Vamos con la medianía alta/cumbre
Vilaflor
Febrero: 5/11°C
Mayo: 10/19°C
Agosto: 19/28°C
Este año la temperatura más baja en Vilaflor fue de 2,2°C el 4 de marzo, temperaturas que en ningún otro pueblo de Tenerife se registran.
Lo que me sorprende es la drástica desaparición de las borrascas del Tercer cuadrante, las lluvias de SW. Lo poco que ha llovido este año en el sur es gracias a Olivier que fue por lo menos el 50% de la lluvia de esta temporada en algunas zonas de costa hasta el 70%, y el resto que cayó es Nuria, las DANAs y las convergencias. Por lo menos Olivier contuvo algo la situación en el sur, porque hasta marzo la situación era crítica, las tabaibas y cardones con eso sobreviven el verano, no así el pinar que necesita por lo menos una media de 400 mm para sobrevivir a largo plazo y lluvias de SW abundantes casi todos los años. Es resistente pero sigue siendo un bosque.
La media de lluvia del pueblo de Vilaflor es de unos 450 mm, lo que indica que las borrascas de sur son habituales y clásicas en las islas. Ya la media raramente llega a los 200 mm. Este año y el pasado se quedó en 140 mm. De normal venían entre 2 a 3 borrascas de SW que se daban bien en Vilaflor. Si es cierto que Vilaflor es muy variable, a veces venía un sólo temporal muy virulento, a veces ninguno y a veces hasta 4 o 5 fuertes. (2005, 2010, 2002).
Lo que está claro es que hay un cambio climático, pero no se sabe si esta es la realidad futura, si volverán los ciclos húmedos o no. Ya han habido estas sequías en el pasado, esta la recuerdan como la peor de la historia, pero que han habido iguales y las lluvias volvieron. No lo sé. La Tierra es la que sabe. Alisio quédate hasta septiembre y no te vayas!!!
-
Si es cierto que las temperaturas son cálidas todo el año en el sur, pero solo en costas hay pocas variaciones. En medianías y cumbres si experimentas grandes variaciones e incluso en verano es necesario alguna prenda de abrigo por la noche. Lo vemos:
Sí, yo me refería obviamente a zonas de costa del Sur del archipiélago. Los valores térmicos son siempre más regulares en los litorales o cerca de ellos debido a la acción de los océanos que modulan las variaciones térmicas. Pero no hace falta irse muy lejos, aquí mismo se nota bastante la diferencia de temperaturas entre el centro de la capital y los barrios altos del área metropolitana en solo unos pocos kilómetros.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenas tardes.
Comenzamos la semana y este lunes, 16 de junio, el alisio, tal y como se preveía, empieza a aflojar permitiendo una jornada más soleada y con temperaturas ligeramente más cálidas por La Esperanza después de un fin de semana con nubes, niebla, rachas de viento fuertes y precipitaciones que acumularon algo más de 4,0 mm.
Las rachas más altas se registraron aún de madrugada con 47 km/h para luego ir perdiendo intensidad.
Temperatura mínima de 12,1°C y máxima que ya hoy ha remontado hasta los 17°C con sensación térmica superando los 20 grados.
A primeras horas aún se registraron nubes y nieblas que se fueron disipando abriéndose amplios claros después de mediodía.
Para mañana la AEMET prevé la entrada de calima y nubosidad media y alta en la provincia oriental donde además hay posibilidad de alguna tormenta en los alrededores de Fuerteventura y Lanzarote. Todo acompañado de un ascenso térmico en casi todo el archipiélago.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250616/b0005c0240ad51907b63f47bb74a4edf.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250616/776a0a313d22be8f06af2de29bf93197.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250616/bbba94e498944bb10b9c96719355fc13.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Hoy ha sido un día bastante "fresco" en las Galletas, toda la mañana estuvo la nube metida en todo el sur, algo de bochorno, donde la temperatura más alta fue de 25°C. En Vilaflor con la bajada de la inversión térmica por la noche la humedad baja y por el día sube, con niebla incluida. Oleaje de sur, bastante intenso en torno a las 4 - 6 de la mañana con la pleamar, donde saltó varias veces al paseo litoral.
Lleva más de una semana el oleaje de sur en las Galletas, lo que indica que el alisio ha estado debilitado y que el verano se acerca que es cuando el mar alcanza su mayor fuerza.
Dejo fotos del día nublado y del mar ya con la bajamar.
(https://i.postimg.cc/N0s00Lv7/20250616-114435.jpg) (https://postimg.cc/21tYck6V)
(https://i.postimg.cc/htqjHpCY/20250616-114715.jpg) (https://postimg.cc/w70gNcY5)
(https://i.postimg.cc/FKNYJD3S/20250616-115529.jpg) (https://postimg.cc/ZWsbGPfY)
Y aquí unas del oleaje de sur que ha estado afectando las Galletas, estas olas tendrán 2 metros más o menos, nada que ver con el verano.
(https://i.postimg.cc/zDsTQK4c/20250616-111002.jpg) (https://postimg.cc/6Th722Wr)
(https://i.postimg.cc/G2ZTZngy/20250616-111032.jpg) (https://postimg.cc/bD9vtWhy)
(https://i.postimg.cc/XJZyHYLW/20250616-111246.jpg) (https://postimg.cc/YGH9jkTD)
(https://i.postimg.cc/D0L4hpRY/20250616-111248.jpg) (https://postimg.cc/K3c8rfGn)
En la zona donde saqué estas fotos del oleaje cerca de la Piscina de la Ballena se registró la mayor ola registrada en las Galletas. Hace unos años habían dos boyas en las Galletas que medían el oleaje. El 29 de agosto de 2011 esta boya registró una ola de 6,9 metros en la que fue la peor fuerza sur recordada en las Galletas en más de 30 años. Algunos la consideran la más fuerte que se recuerda. La otra boya estaba ubicada frente a la playa y al paseo litoral y esta registró 6,4 metros ese día. Para un oleaje de sur y una costa sur sin acantilados ni protecciones es una barbaridad. Fue devastador y de película y fueron 4 días seguidos igual. En 2014 también se llegó a los 5,5 - 6 metros.
-
Buenos dias.
Cielo cubierto por completo que dejan caer precipitacion muy debil e intermitente-llovizna- .
Pendientes, a partir de la segunda mitad de una pequeña vaguada africana y la capacidad que tenga de interactuar con ella una DANA que fluctua a nuestro norte-noroeste, hablariamos de nubosidad de tipo medio que pueden dejar precipitaciones acompañadas de tormenta de base alta.
Buena salida del determinista del Centro Europeo, para Gran Canaria entre hoy y mañana Miercoles ???
Temperatura suave entre los 20-22 grados de maxima, 18 en estos momentos.
Viento de direccion variable poco destacado de momento..
-
Buenos días.
Este martes, 17 de junio, continúa estabilizándose el tiempo por La Esperanza con un ambiente más acorde a la estación estival.
A estas horas tenemos algunos intervalos nubosos medios y altos, el viento sopla flojo y la temperatura se acerca a los 16,5°C con una mínima de 12°C. El grado de humedad relativa sigue alto rondando el 85%.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250617/dbce9e7da197f619e62e13575ab71c32.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250617/387e0ae78e1994e19bdad944311a854a.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenas tardes
nubosidad media - alta en aumento en las islas más orientales
(https://i.postimg.cc/pTNKvPjq/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
(https://i.ibb.co/QjDzwGXb/IMG-4929.jpg) (https://ibb.co/84YTZVXK)
-
... la tarde ha sido muy vistosa con una montonera de alto cumulos con los topes helados/-los estratocumulos del Alisio han echado la persiana cubriendo el cielo por completo poco antes de anochecer... sigue existiendo inestabilidad en capas altas y medias, queda aun esta noche-madrugada y la jornada extra de mañana.
-
Por mi zona la nubosidad alta y media se intercaló con abundantes ratos de sol con valores térmicos máximos de 19,2°C. Comparto captura de ayer al atardecer donde se aprecia esa nubosidad alta sobre el canal TF-GC.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250618/5a5133a97886d654d326e288b91465d8.jpg)
Durante la madrugada ha ido cruzando el archipiélago nubosidad alta y media alcanzando la provincia oriental y también Tenerife que ha dejado algunos goterones aunque a estas horas parece que el núcleo más inestable se encuentra al Norte.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250618/fcbcb74221c2433bbfe90d7026bdbc62.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días.
Avanza la semana y este miércoles, 18 de junio, arranca la mañana por La Esperanza con ambiente más fresco que ayer. El viento sopla moderado tras alcanzarse rachas fuertes de madrugada sobre los 50 km/h y también tenemos abundante nubosidad baja y brumas.
La temperatura ronda los 13,4°C tras bajar hasta los 12,7°C de mínima.
La humedad ha vuelto a subir al 95%.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250618/dd1febb806d5288dad698a67ea013099.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250618/93254ae8b22d0ae9e315519a9a941733.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250618/5d469ecc4200ef919fc21f1c54a1bd98.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos dias.
Cielo casi cubierto de nubes medias y altas, sin precipitacion... si que el detector de rayos ya refleja actividad al norte de Lanzarote/La Graciosa.
Viento nulo.
18 grados de temperatura.
-
Finalmente no llovió en Gran Canaria ni en las orientales. Esos acumulados eran muy disparatados y nada creíbles, el Europeo siempre intensifica las lluvias tropicales o de convergencias en las islas. Nada que ver con la realidad
No había humedad ni inestabilidad para generar lluvias en las islas, aún en junio la ZCIT está muy lejos, y las Danas tienen muy poca fuerza, además la mayoría de la lluvia que cayó fueron virgas, hay que esperar a agosto para que pueda llover de nubes tropicales. Aún así estas son muy excepcionales en las islas incluso en meses propicios, la mayoría se queda en nubosidad media y goterones.
Los mayores de Vilaflor comentan que las lluvias importantes de tipo tropical/tormentoso en agosto tienen un período de ocurrencia de más o menos 10 veranos (10 años).
Las lluvias tropicales a veces sorprenden.
(https://i.postimg.cc/1XRFpz1P/tormentas-canarias-10-agosto-2015-tenerife.gif) (https://postimages.org/)
-
En las Galletas hoy la temperatura máxima se quedó en 27°C, hubiera llegado a 30°C si no se hubiera metido la panza de burro a mediodía que refrescó la jornada aunque luego se despejó. A las 10:30-11:00 de la mañana ya se alcanzaban los 27°C de máxima de hoy. Nada que ver con lo que marcaba mi coche que decía 36°C o la Farmacia que marcaba 33°C.
Sigue el oleaje de sur con la clásica ola de las Galletas que es la mejor para surfear, junio es por excelencia el mes del surfeo en las Galletas, no es de extrañar que los campeonatos de surf de las Galletas sean en este mes y en julio. No es un mar calmado como en primavera u otoño ni es un mar extremo como en agosto. Calculo que las olas hoy en pleamar eran de unos 2,5 a 3 m. Hoy como son mareas más muertas no saltó al paseo litoral.
Fotos de hoy del oleaje y el mar en las Galletas.
(https://i.postimg.cc/kXXZ5NZY/20250618-095856.jpg) (https://postimg.cc/yWtnQR70)
(https://i.postimg.cc/sXY8MTsq/20250618-100420.jpg) (https://postimg.cc/JDhKgcy5)
(https://i.postimg.cc/yd4t6M40/20250618-100528.jpg) (https://postimg.cc/t1k22mgg)
(https://i.postimg.cc/YSmTHpVp/20250618-101855.jpg) (https://postimg.cc/JyMp3WMg)
(https://i.postimg.cc/BbNVgt8C/20250618-105136.jpg) (https://postimg.cc/3041r8Fy)
(https://i.postimg.cc/wxkZH4Ws/20250618-111026.jpg) (https://postimg.cc/BtXMBpfq)
-
Finalmente la jornada de ayer miércoles fue estabilizándose alejando la nubosidad y dejando por el área metropolitana unos cielos despejados aunque blanquecinos por la presencia de calima en altura.
En zonas de costa en la capital se alcanzaron los 26°C. Por La Esperanza aunque siguió el viento moderado las temperaturas ascendieron hasta los 19,2°C de máxima y superándose los 24°C de sensación térmica.
Un día fantástico para disfrutar de unos baños en la playa sin viento destacable y un mar en calma.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250619/e6876febc57e67c53589e3254dc28503.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250619/1394bf19e9b0ba1e74bf4898dc63977d.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250619/ba5b6310ff2e0ed7fd5ff053e7e297c5.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días.
Nos situamos ya en el ecuador de la semana con un jueves, 19 de junio, marcado por el viento que durante la pasada madrugada sopló con rachas de hasta 56 km/h en mi ubicación en La Esperanza.
Tenemos intervalos de nubosidad baja poco importantes hacia Anaga y el valle de Aguere con cielos mayormente despejados en el resto del área metropolitana y con tendencia, como en días anteriores, a despejar por completo según avance la mañana.
Temperaturas frescas a estas horas con 12,8°C y humedad relativa al 90%.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250619/4340f612e129d6659fd1ad65311047ad.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250619/cff871b6d13d570ea29374fc65c7324f.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250619/7969301a5eb0fb867ec3dc9ba5f60c99.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Máxima de 20°C hoy por La Esperanza, cielos despejados y rachas de viento entre los 40-50 km/h.
Con la caída del sol y la fuerte ventilación el descenso térmico es rápido con 14,8°C en estos momentos y una sensación térmica de apenas 10 grados.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250619/bac403f9c9f9122973ceee544bf72a5c.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Hoy ha hecho un calor y un sol bastante intenso en las Galletas, las temperaturas llegaron a los 28°C, pero seguro en zonas urbanas del pueblo sin ventilación se llegaron a los 30°C perfectamente. Hoy el coche me marcó 39°C al sol (nada fiable) así que imagínense. Bochornoland.
Posiblemente hoy haya sido el día más caluroso del año aquí y lo que queda. Las temperaturas ahora todavía marcan más de 22°C, la ausencia de brisa impide que el calor acumulado se vaya.
(https://i.postimg.cc/KvXFMTdJ/Screenshot-20250619-224722-Windy.jpg) (https://postimg.cc/yWTwqD6Z)
Los modelos meteorológicos llevan varios días anunciando una fuerte irrupción sahariana, posible fuerte ola de calor, que de cumplirse podrían caer varios récords de temperatura en un mes de junio. Todo esto a partir del día 26 de junio, extendiéndose el último fin de semana de junio, a 7-10 días a saber, puede cambiar, pero siendo las olas de calor y los tiempos estables los más fáciles de predecir yo la iría vigilando desde ya.
Hasta ese entonces toca alisio fresco, nubes y lluvias débiles en nortes y sol y calor en sures. Bajada de temperaturas a partir de mañana. Ojalá se quedara este tiempo todo el verano, aunque no tanto calor por las Galletas.
-
Buenos días.
A las puertas de inaugurar el verano astronómico y el fin de semana iniciamos la mañana de este viernes, 20 de junio, con cielos bastante despejados y temperaturas frescas por La Esperanza.
El viento alisio este año está comportándose de manera "normal" después de que estas últimas temporadas haya venido siendo sustituído por continúas advecciones saharianas. Generalmente suele apretar en horas nocturnas para luego ir reduciendo su intensidad a la salida del sol. Esta pasada madrugada se superaron los 56 km/h con velocidades que rondan ahora mismo los 30-40 km/h.
Este es, sin duda, nuestro particular "ventilador" natural que mantiene los valores térmicos a raya durante el verano canario con temperaturas máximas que se suelen situar entre los 25-30°C y que pueden considerarse "frescas" comparándolas con las del resto del país en esta época.
De momento las mínimas están acompañando por aquí para dormir con mínima anoche de 12,7°C y un valor actual cercano a los 14°C. La calima en altura parece haberse reducido mostrando cielos más azules.
Esperemos que este verano no padezcamos episodios de calor demasiado intensos y prolongados para el bien de nuestros montes.
Saludos.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250620/fdc8b9e5375d3fe1858a37d00694c9a4.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250620/f9d1e4ab2629cfd06f7a61c1071b5ad6.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
...por aqui hemos acabado con casi dos jornadas veraniegas, tenemos una Baja tardia que de milagro no se nos ha echado encima, pero nos va a valer para evitar la tercera intentona africontinental, que va a ser despachada como en las dos ocasiones anteriores hacia La Iberica, de paso va a inestabilizar algo al Alisio, reportando algo de precipitacion por los nortes + Viento y Oleaje-Temporal Maritimo rozando el Aviso Amarillo oscuro... .
Situacion actual pasando de cielos azules a cielo cubierto en parte de estratocumulos y en parte por nubosidad de evolucion diurna.
Temperatura ha descendido notablemente de los casi 27 de ayer-primeras horas, a los 20 grados actuales...
Viento tambien ha cambiado de direccion, ayer de componente oeste flojo, hace algunas horas ha entrado el Alisio moderado a fuerte, a pesar, de no ser zona de aceleracion premium... .
Buenas tardes, buen seguimiento y aportaciones.
-
... cortina de precipitacion hacia el mar, aproximandose hacia esta zona....si que ha cambiado, de camiseta y chanclas a una buena rebeca y chubasquero ::)
-
Buenos días.
Arranca este sábado, 21 de junio, el verano astronómico en el hemisferio Norte y por La Esperanza lo hacemos con dos panoramas diferentes dependiendo de la altitud.
Por debajo de los mil metros "veroño" con nubes, viento, alguna gota y temperaturas frescas mientras que por encima de ese nivel cielos despejados y valores térmicos algo más elevados.
Mínima anoche de 13,3°C con un valor actual de 14°C y un incremento considerable en la intensidad del alisio con rachas de hasta 62 km/h.
Como ya ha comentado el compañero mdomi temporal marítimo y de viento con rachas que podrían soplar entre los 70-80 km/h. Esto ha llevado al gobierno canario a activar la prealerta en el archipiélago. Precaución.
Feliz entrada al verano
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250621/b74480e0a1fa13441c0b2cbe7624422c.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Ayer si se llegaron a los 30°C en Las Galletas a la sombra, mi termómetro alcanzó los 31°C a mediodía, calor intenso, se nota por el sol que desde por la mañana da de lleno en el pueblo, sin panza de burro que lo evite. Hoy el Astro Rey alcanza su punto más alto en el cielo el llamado solsticio de verano, lo que hace que la Tierra en su hemisferio norte se caliente cada vez más rápido hasta alcanzar su punto más cálido entre el 15 de julio y el 15 de agosto.
Las Galletas también se calienta y ya ayer alcanzamos los 30°C y temperaturas que en medianoche todavía eran de 22°C, las máximas de algunas zonas del norte donde actúa el alisio.
-
Temporal de oleaje
Buen Temporal de oleaje ayer en las Galletas, semi-Temporal de sur de verano, olas que alcanzaron los 4 metros lejos de la playa en pleamar, acompañado de viento intenso en el mar que alimentaban las olas. Imposible dormir durante dos noches a primera línea de Costa con un oleaje estruendoso y continuo. El bajío es un refugio donde las olas crecen como si no hubiera un mañana, con el complicado relieve intermareal que tiene, dirige las olas a todos lados generando corrientes imprevisibles y que acarrean las consecuencias que ya hemos visto en las Galletas.
Las olas también casi saltan a la Avenida del Atlántico que une las Galletas con el Fraile, que ha sido cortadas sucesivos años por el oleaje que hasta la traspasa ¡Claro! Si la carretera pasa por encima de la playa, suerte que es la del muelle. Por eso mismo hay un proyecto de alejar la carretera lejos de la playa (hasta 200 m) y alargar la playa del muelle además de hacerla de arena rubia ¡otra más! Y dejar un humedal detrás de esta. Sí en las Galletas habían grandes humedales, más grandes que los de El Médano, sólo que con la construcción del muelle y la carretera se secaron. Según dicen es el primer proyecto de acción climática en las islas. Veremos que pasa en agosto este año.
También en esa carretera desemboca un pequeño barranco, el barranco de las Galletas el cual no corre desde 2014 y que literalmente en 2013 atravesó la carretera y la rompió y desembocó en la playa dejando el muelle de agua marrón.
(https://i.postimg.cc/y6yCMYTk/2021010713575170441.jpg) (https://postimg.cc/XXqPFWmb)
(https://i.postimg.cc/tJk0W2gh/Reubicacion-de-la-carretera-costera-TF-66-en-Las-Galletas-3-210525.jpg) (https://postimg.cc/zHyP1wKB)
Fotos de ayer.
(https://i.postimg.cc/289MYqL8/20250403-164450.jpg) (https://postimg.cc/4mtBbx1r)
(https://i.postimg.cc/3JxVzjRc/20250403-165552.jpg) (https://postimg.cc/4njW99p6)
(https://i.postimg.cc/j2smxPhC/20250403-165804.jpg) (https://postimg.cc/1njJMg2Z)
(https://i.postimg.cc/yxv5kxfj/20250403-170414.jpg) (https://postimg.cc/QKKSz8ZK)
(https://i.postimg.cc/KcNC9pZT/20250403-172419.jpg) (https://postimg.cc/148WXHVR)
(https://i.postimg.cc/TwjBvCgZ/20250403-173526.jpg) (https://postimg.cc/zbBxnwdj)
(https://i.postimg.cc/LXFGWrYt/20250403-182520.jpg) (https://postimg.cc/B8NhL7Cb)
-
Se disparan los valores términos en algunos puntos de costa a sotavento del alisio.
A esta hora llegan y superan los 30°C varios puntos de las islas. Localidades donde se han llegado o superado los 30°C.
- Tazacorte, La Palma
- Valle Gran Rey, La Gomera
- Las Galletas, Tenerife
- Candelaria, Tenerife
- Tasarte, Gran Canaria
- Vecindario, Gran Canaria
Todas ellas son puntos calientes que siempre marcan valores por encima del resto de su vertiente e isla.
En las Galletas segundo día con 30 grados, incluso hoy hace mas calor que ayer porque la brisa marina ha disminuido con respecto a ayer.
-
Sabado esquiz.frenico por esta zona con bastante nubosidad al principio, posterior clareado con mucho sol y 26 grados de temperaturas, no se ha quedado ahi la cosa-hay algo de inestabilidad certificada con cielos que se han ido cubriendo progresivamente y comienzan a dejar caer algo de precipitacion debil, bajada considerable del mercurio/17 grados ahora mismo, casi 10 grados menos.
Alisio presente en esta ultima hora, moderado con algunas rachas fuertes... pues eso, de la manga-de la camisa y pantalon corto, en muy poco tiempo recuperando alguna prenda de abrigo :P
-
(https://iili.io/FzXJBta.jpg)
Buen chaparrón , eso sí, en el mar, al noreste de GC
-
Va finalizando el día con más horas de luz del año y por La Esperanza lo hacemos como comenzó, con viento fuerte, alguna gota y temperaturas frescas. La máxima hoy se quedó en 17,5°C.
Algún ratito fugaz de sol hemos tenido pero en general predominio de los cielos cubiertos y nieblas. A mediodía las precipitaciones fueron algo más consistentes aunque poca cosa dejando 0,2 mm. Rondando o superando 1,0 mm en estaciones del Norte como en las de Los Realejos o El Sauzal.
Pero el protagonista sin duda es el viento. Las rachas aquí se han movido durante toda la jornada entre los 40-50 km/h aunque puntualmente se han rozado los 55 kilómetros..
Hasta el lunes, de momento, se mantendrán los avisos amarillos activados por viento salvo en las islas de Fuerteventura y Lanzarote.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250621/a279c6424f5aadb273ed8da87a38ff4b.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días.
Finalizamos la semana con un domingo, 22 de junio, marcado por el viento y los intervalos nubosos que han dejado a primeras horas algunas precipitaciones débiles.
La temperatura mínima anoche se quedó en 12,7°C con un valor actual cercano a los 14°C. Humedad al 97%.
Viento fuerte que se mantiene soplando con rachas entre los 40-50 km/h. A partir del martes se espera que vaya perdiendo intensidad aunque seguirá soplando.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250622/143f3c171d8c6f0ea3f6a1b9a81b9369.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días.
Iniciamos la última semana del mes y este lunes, 23 de junio, seguimos sumergidos en el régimen de alisios que está conteniendo las temperaturas en nuestro archipiélago. Mientras por el Norte disfrutamos de valores térmicos frescos por las zonas costeras y de Sur las temperaturas son algo más elevadas aunque "suaves" comparadas con el resto del país.
La mínima esta madrugada fue de 13°C con un valor actual cercano a los 14°C. Cielos cubiertos, llovizna débil y viento que sopla intenso con racha máxima de 58 km/h.
De momento hoy se mantienen los avisos amarillos activos por viento y mala mar en todo el archipiélago excepto en Fuerteventura y Lanzarote. Para mañana está previsto se desactiven con una mejora en las condiciones aunque el alisio seguirá presente al menos hasta la mitad de esta semana cuando se prevé un ligero ascenso térmico y la posible entrada de calima aunque, en principio, nada excepcional.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250623/56903c42ab4cb2b7b6855d479cd8ac5e.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250623/342de5945d7c278fbc212feeb0a26a6a.jpg)
-
Buenos días
inicio de semana nos trae una lluvia débil por esta zona del norte de Tenerife
En apenas una hora pasamos de cielos despejados a cubiertos de forma generalizada
Temperatura mínima de 18, 3 a las 04:15 horas, supera los 20 grados a esta hora
Comparativa 07:45 / 09:15 horas
(https://i.ibb.co/YF6WHRPf/IMG-5184.jpg) (https://ibb.co/gLG7kjmt)
(https://i.ibb.co/Y4JfBVzd/IMG-5185.jpg) (https://ibb.co/Xf6FxGh5)
-
A vista de satélite
(https://i.postimg.cc/tCL04mTD/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
-
Ayer de nuevo se llegaron a los 30°C en Las Galletas y son 3 los días seguidos llegando a esa cifra, también se llegaron a los 30 grados en las zonas típicas, Tazacorte, Valle Gran Rey, Valle de Güímar, Tasarte y Vecindario...
Cuando más fuerte es el alisio más se disparan las temperaturas en el sur, aunque en las Galletas también está que se cuele viento y refresque las temperaturas con aire marítimo y aerosoles, cosa que no ha ocurrido estos días.
-
Hoy son las hogueras de San Juan, las cuales son muy típicas en las islas, recuerdo que el año pasado no había tanto viento y el cielo se cubrió literalmente de humo, recuerdo que no podía ver la medianía de tanto humo que había. Incluso se formaron nubes de base muy bajas (300-600 m) por la condensación del vapor de agua en los aerosoles del humo, humedad + partículas = condensación fácil. También aquella noche las temperaturas fueron algo más altas en las Galletas que noches anteriores. Fue curioso.
En Vilaflor las hogueras están prohibidas por el riesgo de incendios, igualmente si pides permiso y esta controlada te la dejan hacer, y el Ayuntamiento hace hogueras públicas para la gente del pueblo. Es muy común que los agricultores limpien sus huertas de la hierba seca y la quemen en el día de hoy además de restos de madera y basura inservible de todo el año.
Este año parece que sí hay viento lo que dificulta las hogueras, aunque el alisio no es una componente que afecte mucho al sur de la isla salvo las costas surestes. Igualmente precaución esta noche.
-
Hoy el viento y la brisa marina han amainado un poco el calor en las Galletas dejando la máxima en los 28°C, eso sí la radiación en las Galletas alcanzó el nivel extremo. Todavía mañana puede bajar un poco más la temperatura antes de subir el miércoles. La panza de burro apareció afortunadamente pero el viento la desplazo al oeste.
En Vilaflor las temperaturas máximas han llegado a 24°C puntualmente y actualmente se sitúa en 21°C con humedad, vamos una gozada. Para que se disparen en medianías tiene que venir una advección sahariana o que avance más el verano.
-
De nuevo jornada marcada por el fuerte alisio que sigue manteniendo los valores térmicos suaves en nuestro archipiélago a la espera de algunos cambios en los próximos dias. El viento perdió algo de fuerza en horas centrales para volver a recuperarla a estas horas con rachas por encima de los 51 km/h.
La máxima hoy alcanzó los 17,5°C en La Esperanza con cielos que después de media mañana fueron despejándose dejando una tarde soleada. Las precipitaciones de primeras horas acumularon por aquí 0,3 mm y entre los 0,5 - 1,0 mm en puntos del Norte como La Matanza o Buenavista.
En estos momentos los intervalos nubosos vuelven a ganar terreno y la temperatura se sitúa en 14°C.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250623/60a617764895ba8033802a54125aafa4.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Hoy ha hecho más calor en las Galletas que ayer, la máxima se quedó en 29°C y ya a las 10:00 de la mañana alcanzabamos los 28°C, es típico de aquí ese disparo de temperaturas cuando el sol empieza a subir por la mañana. Parece que las temperaturas empezarán a subir a partir de mañana, veremos como queda pero tiene pinta de que el calor durará bastante, pero no será nada que no se haya visto ni nada clásico de esta época.
Fue activar avisos por oleaje y viento este fin de semana y por las Galletas desapareció todo el oleaje y el viento que había y que había azotado las playas de la localidad durante la semana pasada (sobre todo oleaje). El alisio es la componente menos peligrosa que existe en las islas de oleaje. En las Galletas por ejemplo no afecta. Este alisio fuerte disipó el oleaje de sur que había en Las Galletas y dejó el mar sin olas ni viento.
Y las pocas olas que hubo gracias al relieve intermareal y bajío de las Galletas que favorece el ascenso de las olas desde lejos de la costa que si no, no habría ninguna.
En Vilaflor se está de lujo, la máxima hoy se quedó en 21°C, lo cual es muy agradable.
(https://i.postimg.cc/0jpbjJtb/20250624-112105.jpg) (https://postimg.cc/Wq12ftcv)
(https://i.postimg.cc/vBTBrN0F/20250624-112322.jpg) (https://postimg.cc/ygqsBvqv)
(https://i.postimg.cc/wxJt0S6g/20250624-113554.jpg) (https://postimg.cc/NLsf0C9z)
(https://i.postimg.cc/Hx8JGNX0/20250624-113952.jpg) (https://postimg.cc/9RVXZJxz)
(https://i.postimg.cc/rpPdPT0F/20250624-114941.jpg) (https://postimg.cc/cKf4vVBV)
(https://i.postimg.cc/d0p199ph/20250624-121730.jpg) (https://postimg.cc/PLbTX1tH)
-
Anoche fui a celebrar la Noche de San Juan a la playa de Las Galletas donde es tradición hacer las hogueras y me sorprendió el bochornazo que hubo durante la noche, prácticamente no bajó de 23°C hasta la medianoche, también la cantidad de humo tremenda que había en el sur anoche. Cuando el humo se empezó a disipar la temperatura en las Galletas se desplomó a últimas horas de la madrugada hasta los 16°C, lo cual es prácticamente anómalo en una noche de verano donde lo normal es que no baje de 19.
-
Buenas tardes.
Dinámica calcada prácticamente a la última semana este martes, 24 de junio, por La Esperanza aunque con un ligero descenso en la fuerza del viento.
Por lo demás intervalos nubosos con algunas neblinas al amanecer y amplios claros después de media mañana hasta últimas horas de la tarde. Por la capital esta mañana temperaturas cálidas sobrepasando los 28/29 grados aunque gracias al viento la sensación térmica era más agradable.
Mínima de 12,9°C y máxima de 17,3°C por mi zona. Con rachas de viento máximo de 53 km/h.
Las anomalías térmicas siguen afectando de manera intermitente a nuestro archipiélago este mes de junio con valores por debajo de la media tal y como reflejan los modelos. De momento, hasta el fin de semana, no se espera un ascenso térmico destacable.
Dejo mapa de anomalías térmicas previsto por el modelo GFS para mañana y un par de capturas esta mañana en Santa Cruz de Tenerife.
Saludos.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250624/b9c67c9d157c31690ee55a4e02d95d61.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250624/facf60877810d3daa470e4a92b2d5058.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250624/4eb94a91e211967661fcf797b5d8bb51.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenas tardes.
Este miércoles, 25 de junio, el viento alisio nos ha dado una tregua por La Esperanza. Las rachas han ido perdiendo intensidad después de la última racha máxima de 46 km/h registrada en horas de la madrugada soplando ahora entre flojo a moderado.
La pérdida en la fuerza del viento ha propiciado un aumento en los intervalos nubosos que han ido alternándose con ratos de sol. De momento sin precipitaciones destacables aunque en la isla de La Palma el canaryweather muestra algunos acumulados cercanos a los 7,0 mm.
Temperaturas mínimas que han subido ligeramente por mi zona con unos 13,6°C mientras que la máxima de momento no ha superado los 17,7°C.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250625/c5667472b340f11bbd24e9cf06889e5e.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250625/41e4ecc60e664ad27bcda5ad83647f68.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenas tardes!!
mañana con nubosidad variable por esta zona
Alguna llovizna por la Comarca de Acentejo, que no han dejado registros
A esta hora cortinas de lluvia en la nubosidad que se encuentra el norte de Tenerife, sobre el mar
Poco más hay que contar
(https://i.ibb.co/jdb5hpj/IMG-5293.jpg) (https://ibb.co/Z3GJdZb)
-
La AEMET ha lanzado un aviso especial por ola de calor que afectará a nuestro país estos próximos dias.
Canarias queda relativamente al margen afortunadamente ya que aunque también se registrará un aumento de las temperaturas en las islas, afectando principalmente a la provincia oriental, este episodio no reunirá las condiciones suficientes para considerarse ola de calor en nuestra comunidad.
...En cuanto a Canarias, la masa de aire sahariano afectará a la mitad este del archipiélago, con una subida de las temperaturas durante el viernes y el sábado, pero sin que sea lo suficientemente significativa ni generalizada como para que se pueda considerar ola de calor. La zona más afectada será medianías y cumbres orientadas al sur de Gran Canaria, donde se podrían alcanzar los 35 37 ºC el sábado. No se descarta que la entrada de calima sea importante en Lanzarote y Fuerteventura, aunque es poco probable que los valores más altos de concentración se registren en superficie.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250625/fd681244842de653136d2397e0312b36.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250625/50f5635d83785ea72a0e9114b5ff19bf.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Hoy en las Galletas se registraron 29,5°C a las 10 de la mañana, afortunadamente la brisa marina entró rápidamente y bajó el termómetro porque si no se hubieran superado los 30°C, el resto del día ha estado a 28-29°C hasta ahora, quedando la máxima a poco de llegar los 30°C. Poco viento salvo en el mar y oleaje nulo.
En Vilaflor las temperaturas subieron algo hasta 23°C, pero aún así muy agradable.
(https://i.postimg.cc/mZJGv4Hc/20250625-113711.jpg) (https://postimg.cc/c6Rj3VTZ)
(https://i.postimg.cc/bJrK5VYH/20250625-114532.jpg) (https://postimg.cc/k6r16cbB)
(https://i.postimg.cc/QM020ZDd/20250625-115347.jpg) (https://postimg.cc/CZnrxtd3)
(https://i.postimg.cc/9Qt5wqNT/20250625-115841.jpg) (https://postimg.cc/tsTmL7bC)
(https://i.postimg.cc/Ls9dt6rW/20250625-120205.jpg) (https://postimg.cc/XrzD33NK)
(https://i.postimg.cc/j2JBxW7D/20250625-121254.jpg) (https://postimg.cc/9wCL1Q12)
-
Pues finalmente el viento ha vuelto a incrementarse por aquí con rachas rozando los 47 km/h lo que valió para arrastrar los restos de nubosidad que hasta llegaron a dejar unas gotas a mediodía sin consecuencias.
Una vez se disiparon las nubes las temperaturas remontaron hasta los 18,8°C quedándose una tarde de cielos despejados y valores térmicos templados.
Ya asoma el episodio cálido que los próximos dias afectará a buena parte del continente europeo y en menor medida a nuestro archipiélago ya de cara al fin de semana. En la península ibérica se podrían superar los 45°C mientras que aquí las máximas se moverán entre los 32-34°C aunque localmente se podrían recoger temperaturas superiores sobre todo en la provincia oriental.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250625/381de0071f2c581a3483553e24010d4d.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250625/04dad2a20d8413a752974ac261f2226f.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Suben las temperaturas
Temperaturas máximas hasta las 10:00 y temperaturas actuales:
Vilaflor: 25°C
Las Galletas: 28°C
-
Primeros avisos amarillos de AEMET por temperaturas para el próximo sábado
(https://i.ibb.co/m5dVddQV/IMG-6298.jpg) (https://ibb.co/23R1RRX1)
(https://i.ibb.co/ccTmWRpQ/IMG-6299.jpg) (https://ibb.co/zhfk3CLZ)
-
....salvando.otro match ball, gracias a la DANA iberica que va a tirar de la baja termica practicamente de sur a norte, afectandonos de refilon e impactando de lleno en territorio peninsular donde van a caer unos cuantos records historicos - benditas danas, cuando nos convienen claro.-
... por aqui, por esta zona esta incluso lloviznando con cielo cubierto desde primera hora por cumulos depositados por el Alisio y Cumulos de Evolucion diurna.
Temperatura suave entre los 18 y los 22 grados de maxima.
Viento ahora en calma con arreones horarios con intensidad fuerte.
Buenos dias.
-
Buenas tardes.
Este jueves, 26 de junio, iniciamos la jornada por La Esperanza con abundante nubosidad, niebla, llovizna débil y viento.
Con el paso de las horas el viento ha ido perdiendo intensidad y la nubosidad se ha ido disipando dejando cielos azules por el área metropolitana.
La racha máxima de viento se registró a primeras horas con 51,5 km/h soplando ahora moderado. La temperatura mínima se quedó en 13,2°C rondando a estas horas los 17,6°C.
Será a partir de mañana cuando comencemos a notar el ascenso térmico en el archipiélago. De momento normalidad con más fresco en medianías y valores más cálidas en zonas costeras.
Dejo capturas de esta mañana a primeras horas y del panorama actual.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250626/784a2bd99a6344d43b920cea3bc231d3.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250626/717d1c2547cf41eb0516543b1f9d6a8a.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250626/4354cc9ef3ac2657108ec8d63b3a38b7.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Tremendo calor hoy en las Galletas, la temperatura máxima fue de 30,5°C, un grado más que ayer con sensación de 32°C, mucho sol todo el día y muy poca brisa marina, de tostadora.
Luego hoy fuí a La Laguna por la tarde, hacía sol pero al atardecer menudo biruje, entró el alisio y la nube baja y casi me da un resfriado, claro fui completamente desabrigada como si fuera en las Galletas. Una ciudad fantástica en todos los sentidos, frío/fresco todo el año incluso en pleno verano, mucha humedad y lluvia, es un buen lugar para un aficionado de la meteorología, aunque echaría en falta el sol. Yo en lo cálido.
Me dió frío con 18-19°C, creo que llevo muchos días a casi 30°C. O es que bajé más de 10°C en pocas horas :) :). Y eso que soy de Vilaflor, aunque no viva ya allí. Microclimas
-
Se incrementa el aviso de AEMET para Gran Canaria a naranja
(https://i.ibb.co/PZhTSt8V/IMG-0525.jpg) (https://ibb.co/5W8Y72VJ)
-
Se pone en marcha la maquinaria del calor. Temperaturas hasta las 10:30
Las Galletas: 30,5°C
Vilaflor: 28°C
Tremendo calor hace en las Galletas, hace hasta aire tibio, esperemos que entre la brisa marina.
-
De cara al domingo se suma el aviso amarillo para vertientes orientadas al sur de Tenerife y L a Gomera
(https://i.ibb.co/qYpwdsFT/IMG-0527.jpg) (https://ibb.co/Wvf16ypm)
-
(https://i.ibb.co/Y4vCm5cP/IMG-5371.jpg) (https://ibb.co/0pP7T0Cm)
Ámbito territorial: Cumbre y vertientes este, sur y oeste de Gran Canaria.
En el resto de la comunidad autónoma se declara la situación de prealerta, excepto en la isla de La Palma y el norte de Tenerife a menos de 700 m de altitud.
Observaciones:
Episodio de altas temperaturas, especialmente en el interior, las medianías y las zonas altas. Probablemente se alcanzarán y superarán temperaturas máximas de 26 – 32 ºC en el norte de Gran Canaria; 30 – 34 ºC en El Hierro, La Gomera, vertientes este, sur y oeste de Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura; 34 – 37 ºC en la cumbre y el sur de Gran Canaria.
-
(https://i.ibb.co/VckgLHHM/IMG-5372.jpg) (https://ibb.co/C3SbwJJV)
Ámbito territorial:
Isla de Gran Canaria en cota superior a 400 metros
Observaciones:
Episodio de altas temperaturas máximas que probablemente alcanzarán y superarán los 30-37ºC. Inversión de temperatura a cota menor de 600 m. Humedad relativa inferior al 30% a partir de unos 600 m de altitud. Régimen de viento general del norte y nordeste moderado.
-
Mucho calor por las Galletas, hoy por supuesto ha sido el día más caluroso de lo que llevamos de año, en mi casa mi aparato de temperatura registró 32,5°C de máxima, mientras en la estación de las Galletas se registró 33°C. Tremendo pueblo y tremenda quemada me pegué y eso que había algo brisa.
En Vilaflor se quedó en 28-29°C, pero teniendo en cuenta que está a 1400 m es bastante, además la sensación térmica fue de unos 35°C, mañana las temperaturas serán mucho mayores. En el norte de la isla se está de lujo, temperaturas muy frescas.
(https://i.postimg.cc/ZqKgDvQ6/Screenshot-20250627-213414-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/nXg0XrpL)
Resumen por islas de hoy:
Fuerteventura y Lanzarote es aproximada por la falta de estaciones.
(https://i.postimg.cc/xTmccctG/Screenshot-20250627-214032-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/GHccfh09)
(https://i.postimg.cc/nVgXFvYc/Screenshot-20250627-214039-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/DmQv54Mt)
(https://i.postimg.cc/QC2Cf3xW/Screenshot-20250627-220523-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/5QmftDzx)
-
Buenas noches.
Arrancó por La Esperanza este viernes, 27 de junio, con un ambiente más en concordancia con la estación.
El régimen de alisios, aunque sigue presente, va dando paso a un aumento lento pero sin pausa en las temperaturas que según los pronósticos irán escalando algunos grados más los próximos días afectando principalmente a la provincia oriental.
El viento ha seguido y seguirá soplando sobre todo en horas nocturnas en puntos del archipiélago. La velocidad recogida esta pasada madrugada dejó aquí 50 km/h para luego ir perdiendo fuelle quedándose las rachas entre los 30-40 km/h el resto de la jornada.
Las temperaturas han alcanzado hoy en mi ubicación el valor más alto, no solo de junio, sino desde que comenzó este año con 22,2°C. La mínima fue de 13,2°C. Posiblemente este fin de semana las superemos.
Hubieron algunos intervalos nubosos asomando a primeras horas con una inversión térmica que va en clara retirada hacia capas inferiores.
A ver que tal se da este primer episodio importante de temperaturas elevadas por el archipiélago.
Dejo capturas de esta mañana.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250627/c33bc33a1455062b005bd4c86dec6abd.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250627/0731084d9686b2791a3bfb3d8758944c.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días.
Nos sumergimos en el último fin de semana del mes con la llegada este sábado, 28 de junio, de los primeros calores estivales a La Esperanza. Un calor que este año se ha hecho esperar.
La temperatura mínima esta noche ha sido la más alta hasta el momento registrada en mi zona este año con 17,4°C. Actualmente ya supera los 23°C. Humedad relativa en torno al 47%.
El viento alcanzó durante la madrugada los 37 km/h pero progresivamente ha ido perdiendo fuerza soplando en este momento flojo variable del W-NW.
Cielos despejados con presencia de calima en altura con una inversión térmica que ha aplastado la nubosidad por debajo de los 700-800 msnm.
Primeros avisos amarillos y naranja activados este año por altas temperaturas que hoy afectarán a la provincia oriental y que mañana se extenderán también a la provincia occidental.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250628/e930d84ace8c67fcd5df58295d645a88.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos dias.
Por esta zona relativamente al margen, llevamos bien estas primeras horas igual que jornadas atras alrededor de los 21-22 grados de maxima.
Cielo cubierto por completo por nubosidad de tipo bajo acompañado de brumas y calimas, que reducen la visibilidad hacia el horizonte.
Viento en calma en estos momentos con brisas de direccion norte-noroeste.
-
Como con cualquier advección sahariana el calor amaina en la costa y empieza a pegar en medianías. La inversión térmica mantiene fresca a las Galletas eso sí con un sol muy quemón.
Vilaflor ya se está achicharrando con humedades mínimas, y temperaturas que desde primeras horas de la mañana superan los 30 grados.
Temperaturas hasta las 10:00
Las Galletas: 25°C
Vilaflor: 31°C
Increíble lo de las Galletas, hoy es la mañana más fresca de los últimos 10 días y eso que hoy el día más caluroso, todo está relacionado con la inversión térmica.
-
Calorcete por La Esperanza a éstas horas. Hasta los 32,6°C hemos llegado por aquí con una sensación térmica de más de 40°C..
El viento es casi nulo con flujo que ha girado al NNE. Cielos despejados blanquecinos por la presencia de polvo en suspensión.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250628/d2d5a1f2ac1f4bd4582dc14a64aa2545.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Calorcete por La Esperanza a éstas horas. Hasta los 32,6°C hemos llegado por aquí con una sensación térmica de más de 40°C..
El viento es casi nulo con flujo que ha girado al NNE. Cielos despejados blanquecinos por la presencia de polvo en suspensión.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250628/d2d5a1f2ac1f4bd4582dc14a64aa2545.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
Wow compañero :o
Hasta hace dos días las temperaturas máximas de la Esperanza eran las mínimas que se regitraban en Las Galletas por la madrugada en torno a los 16-18°C y hoy "compitiendo" con el sur con temperaturas similares a las que se están registrando en Las Galletas o Vilaflor, pueblos muy calurosos.
Es lo típico puesto que la Esperanza está orientada a muchas vertientes y pilla los frescos y lluviosos nortes y a la vez los calurosos y secos saharianos. Ademas al estar situada a 900 m por encima de la inversión térmica y a una altitud alta la hacen calentita en verano y con sensaciones térmicas mucho mayores como en Vilaflor.
Al final del día hago resumen. Por cierto me dijeron que varios helicópteros recorrieron Vilaflor este mediodía, esperemos que no sea nada y que solo sea vigilancia.
-
Mucho calor hoy en Las Galletas, la mañana fresca y húmeda duró poco ya que de repente aparecieron valores que superaron los 30°C, entró aire seco y tibio, la máxima en mi casa fue de 32,8°C y en la estación de Las Galletas se registraron 33,3°C, un poco más que ayer pero valores similares. Apenas hubo brisa, tan solo por la mañana.
TREMENDA SERENADA cayó de madrugada en Las Galletas, se veían hasta las gotitas caer y eso es que no había nubes, pero si una humedad tremenda seguramente cercana al 100%. Calles, cristales y terrazas mojadas incluso mis plantas de agaves y tabaibas amanecieron con gotas antes de darles el sol. Hoy hubo regada in extremis porque ni los dragos, ni los agaves, ni las tabaibas sobrevivirán al infierno galletero que lleva ya más de una semana superando los 30°C.
En Vilaflor se encendió el horno, temperaturas de 32-34°C todo el día acompañado de vientos calientes y humedad por debajo del 20%, la temperatura máxima fue de 34,1°C, con una sensación térmica de 44°C
Este calor empieza a calentar las casas, ya mi casa se ha calentado hasta los 28°C, a mi familia les costará dormir estas noches en esas cumbres. Igualmente han llegado a dormir a 35°C allí.
Resumen del día
Datos por encima de 30 grados en Tenerife:
(https://i.postimg.cc/mk8CDYJV/Screenshot-20250628-223835-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/0KKbXw8J)
Isla por isla:
(https://i.postimg.cc/fTRYPPSP/Screenshot-20250628-223316-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/dDg7k4BR)
(https://i.postimg.cc/YqDQBx1C/Screenshot-20250628-230328-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/PPZCmY3g)
(https://i.postimg.cc/grbFxhhX/Screenshot-20250628-231639-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/m1j6qt8B)
-
En esta zona, efectivamente Saritaa_meteo, por la altitud y la orientación el clima suele ser bastante más extremo que en otros puntos de las islas con mucho calor en verano y temperaturas significativamente frías en invierno.
Finalmente 33°C fue el valor térmico máximo que alcanzaron los termómetros hoy por aquí. La noche se presenta tórrida con 27°C a estas horas, unos 15 grados más que hace dos noches. Viento casi nulo de componente SW.
Y para mañana más...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250628/3b2f7963ed7e4568c10ee80b961d67c2.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
....por aqui una maxima de 26 grados ayer a primera hora de la tarde, de manera puntual... .
Hoy tras una serenada memorable, amanecemos con casi un calco a la que tuvimos ayer sabado con cielo cubierto de estratocumulos, entremezclados con brumas y calimas,, es de tal calibre el conglomerado, que los rayos solares no consiguen traspasarlo... .
18 grados de temperatura, asumibles.
....desde la madrugada, lo mas destacado incluso mas que el calor, el Viento Alisio reapareciendo-soplando como si no hubiese un mañana constante moderado con mas rachas fuertes de las esperadas para este sector, contribuyendo a que la sensacion termica diste afortunadamente de Episodio Calido, obviamente en otras zonas mas expuestas si se esta justificando el Aviso y Alertas emitidas... .
Buenos dias.
Precaucion.
-
Noche tropical y ecuatorial en algunas zonas del sur de Tenerife. En Las Galletas por suerte se bajó de los 20°C tras mucho intentarlo, mucha humedad y serenada durante la noche, ya el calor empieza a apretar de nuevo.
En Vilaflor noche tropical, con mínimas que no han bajado de los 22°C, aire seco y vientos cálidos, ya Vilaflor empieza a calentar superando desde primeras horas los 30°C. Colocándose en el top de temperaturas de Tenerife.
Registros hasta las 10:00:
Las Galletas: 27°C
Vilaflor: 32°C
Mínimas más altas de la noche:
(https://i.postimg.cc/FHLG3fy9/Screenshot-20250629-103540-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/rDqSLwZb)
Agrocabildo no dió datos a Canaryweather durante la noche y sólo las estaciones de Canaryweather registraron las temperaturas mínimas. Las de Agrocabildo empezaron a dar datos recién a las 10 de la mañana cuando las temperaturas ya eran muy altas por lo tanto aunque diga temperatura más baja los datos tachados son incorrectos. Añadí el dato más alto y uno de WunderGround de San Miguel.
(https://i.postimg.cc/P5Qy2gRc/Screenshot-20250629-103710-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/4Ynp3SZb)
-
Buenos dias.
Noche infernal por La Esperanza donde a las 03:30 hr de la madrugada el termómetro marcaba 30,2°C probablemente record para una mínima en junio por esta zona.
Posteriormente el mercurio fue bajando hasta quedarse a las siete cerca de los 25 grados. A estas horas 30,8°C.
Las zonas situadas por debajo de la inversión térmica por el Norte y área metropolitana se quedaron con registros por debajo de 18/20°C.
Viento flojo/nulo con componente variable SW-NNE. Humedad relativa al 40%. Cielos opacos por presencia de calima en altura.
De momento, gracias al largo invierno con posterior acción de alisios, la casa por dentro se mantiene fresca. En el exterior es como estar cerca de un horno.
Dejo capturas del amanecer.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250629/7af57c6e63605e6f442f272633b7d731.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250629/15a65028f046bdee9ff50c610a2e292a.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Y como suele suceder en estas situaciones cuando la inversión térmica desciende a cotas más bajas....
https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/06/desvio-de-vuelos-por-baja-visibilidad-en-el-aeropuerto-tenerife-norte/(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250629/afa1f0e4761342f5a14acafeea4ab72a.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos dias amigos foreros
Me sorprende ver las temperaturas en este post pensaba que iban a ser mas bajas, sobre todo si es por la esperanza. Tengo la percepción que este año el verano comenzó algo fresco. Creo que la situación es muy diferente a la que sufrimos en el 2023. Ayer estuve en los cristianos, creo que la temperatura no supero los 26º, y a partir de las siete una sensación térmica sin sofoco. El aviso de la AEMET considero que en canarias no existe ola de calor, y con tendencia a que bajen las temperaturas a partir del lunes. Según expresa lo siguiente:
" Canarias también se verá afectada por la masa de aire sahariano, con un significativo ascenso de las temperaturas, pero sin alcanzar los umbrales de ola de calor, y con entrada de calima en altura sobre las islas orientales. Las zonas más afectadas serán el sudeste de Fuerteventura y medianías y cumbres orientadas al sur de Gran Canaria, donde se podrían superar los 34 - 37 ºC hoy y mañana. El domingo también se alcanzarán los 34 ºC en medianías del sur de Tenerife y La Gomera, pero a partir del lunes se iniciará un claro descenso térmico en el archipiélago"
A ver como transcure...
-
A estas horas el viento sopla del WNW moderado por La Esperanza con rachas sobre los 30 km/h lo que ha hecho descender las temperaturas.
La máxima hoy alcanzó los 33°C a primeras horas de la tarde para ir perdiendo grados hasta colocarse actualmente en los 24,6°C. La sensación térmica hoy superó los 41 grados.
La humedad relativa se coloca al 24%.
A estas horas ya solo tenemos avisos amarillos activos en Fuerteventura y es por viento que continuará mañana y se extenderá a Lanzarote y Tenerife. Mientras que por calor sólo se mantendrán ya en Gran Canaria. Aún así se superarán los 30°C en puntos del archipiélago.
El miércoles regresa el alisio.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250629/029d05eefe06c1df5186ed79a53ec43c.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250629/34ec22abea49c977739e86ee69632a81.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Día muy caluroso en las Galletas, pero hoy ha sido el día que menos calor ha hecho de este episodio de calor, en mi casa la máxima fue de 31°C y en la estación de Las Galletas fue de 31,5°C. Cerrando una semana en la que se han superado los 30°C TODOS LOS DÍAS. Tremendo, mi casa está a 30°C...
Las playas galleteras se abarrotaron de gente, hace tiempo que no veo las playas del pueblo tan saturadas y eso que no suelen serlo
Lo chungo hoy ha estado en Vilaflor, 36°C marcando la segunda más alta de Tenerife, aunque iba encabezando la lista todo el día. Sensación térmica de 47°C. Imposible vivir allí estos dos días, a pesar de que las temperaturas son de advección sahariana mediana, la sequedad, la insolación, el UV, el viento caliente, el suelo árido del sur y la sensación térmica son brutales. Quemaduras de piel con estar unos segundos fuera, labios agrietados y hasta sangrado de nariz, 1400 m de altitud, en el sur en verano... mi casa de Vilaflor está a 30 grados también. Sábanas calentitas hoy esperando una bajada de temperaturas mañana.
Registros hoy en Tenerife:
(https://i.postimg.cc/KcrF6QgS/Screenshot-20250629-221009-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/Cd1WDGNm)
Resumen por isla:
(https://i.postimg.cc/0Ncy1f4y/Screenshot-20250629-212647-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/DW4TqqF9)
(https://i.postimg.cc/XJq7j5Mc/Screenshot-20250629-213056-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/XGM0xpYp)
(https://i.postimg.cc/ZRQYCq4k/Screenshot-20250629-214636-Gallery.jpg) (https://postimg.cc/jwzY1tDv)
-
Las Galletas, el pueblo más caluroso de Tenerife.
18 de 29 días de mes con llegando a 30°C. Mañana quizás 19 de 30 días. En concreto, desde el 17 llegamos ya a 30°C por aquí. 13 días consecutivos. Ya saben, quien quiera tostarse, aquí está este encantador pueblo costero sureño.
(https://i.postimg.cc/x8T0xb5b/Screenshot-20250629-221615-Chrome.jpg) (https://postimages.org/)
-
Buenos dias amigos foreros
Me sorprende ver las temperaturas en este post pensaba que iban a ser mas bajas, sobre todo si es por la esperanza. Tengo la percepción que este año el verano comenzó algo fresco. Creo que la situación es muy diferente a la que sufrimos en el 2023. Ayer estuve en los cristianos, creo que la temperatura no supero los 26º, y a partir de las siete una sensación térmica sin sofoco. El aviso de la AEMET considero que en canarias no existe ola de calor, y con tendencia a que bajen las temperaturas a partir del lunes. Según expresa lo siguiente:
Pero es que el invierno empezó tarde, hasta febrero aún teníamos temperaturas absurdamente altas, calima y ausencia de borrascas. A finales de febrero fue cuando empezaron las lluvias, el fresco y este raro invierno. Desde marzo hasta mitad de junio hemos tenido perturbaciones cerca de las islas, vientos del NW húmedos y ausencia de calima. La temporada fue híbrida, normal-húmeda en el norte y calurosa y muy seca en el sur, aquí sólo llovió fuerte en abril y sólo hizo fresco en marzo.
Si miramos la tendencia actual (2011-2025) se podría decir que esta ha sido una temporada normal, pero si miramos de 2011 atrás esta temporada ha sido extremadamente seca. 140 mm en Vilaflor esta temporada, entre 2000 y 2010 literalmente la mayoría de temporadas llegaban perfectamente a los 400-500 mm en Vilaflor. Incluso en 2010 y 2005 se llegaron a 1000 - 1100 mm anuales, incluso estos dos años fueron más lluviosos en el sur que en el norte, (en acumulados) si bien esto no es normal.
Yo soy de las que cree que las borrascas y frentes de SW no volverán, ni los inviernos clásicos tampoco, veo muchos cambios en la atmósfera que no me hacen ser optimista con ese aspecto, especialmente con el aumento de altas presiones a nuestro sur y latitud.
Lo que nos depara este verano es incierto, quizás se alargue gran parte del otoño o no. De momento lo que parece es que vamos a llegar por lo menos a mediados de julio sin calores extremos gracias a un anticiclón bien posicionado y unos alisios reforzados.
-
Buenos días.
Iniciamos semana y acabamos el mes este lunes, 30 de junio, con una mañana ligeramente más fresca que las de este pasado fin de semana.
Aún así noche tropical por La Esperanza con mínima de 22,2°C. El viento sopló con racha tope de 38 km/h de componente OESTE que se mantiene aún. Los cielos han amanecido despejados y con menos calima. Temperatura actual agradable rondando los 24°C y la humedad sigue baja situándose en un 22%.
La inversión térmica sigue manteniendo el mar de nubes en capas bajas cubriendo el litoral Norte y Nordeste de la isla.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250630/677cd882910d60995d134681004d0c6f.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250630/ada31747b9284a6632a463bb0801fb66.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250630/25e744bae879ee0af9ad6cdbcd15b828.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos dias :)
Esta zona en cuanto a nubosidad amanece como la dejamos ayer, con cielo cubierto de estratocumulos-se va notando cierto aporte humedo-maritimo y no descartaria alguna gota de aqui al final/- citar tambien que esta nubodidad se adentra hacia el centro de las isla, buena señal... .
Tambien novedad importante con el Polvo en Suspension -barrida por el Alisio, ya observo el entorno de La Isleta dr manera nitida, si se ve alguna de precipitacion mar adentro... .
Temperatura suave entre los 18 y los 20 grados de maxina.
Alisio en modo relax-ofrece una pequeña tregua, ventilando este sector con intensidad floja con intervalos mas moderados... .
....cuenta atras para zonas con Avisos por Calor versus posibles Avisos por Viento, no he consultado el tablero al respecto, si los mapeos en superficie con el Azoriano juntando mucha isobara/reforzamiento, de ahi extraigo que puede asomarse a los 100 Km hora en zonas de aceleracion, y ser muy quiquilloso/soplar con mucha intensidad en zonas ajenas, sin ir mas lejos-mi zona, jornadas atras sin aviso soltaba alegremente los mas de 60 km hora de manera local... .
Gracias por el seguimiento.
-
Mañana mas fresca la de hoy, todavía no hemos llegado a 30°C ni en Vilaflor ni en Las Galletas, más humedad y aún queda algo de calima. Mejorará en las próximas horas antes de volver a subir el jueves.
-
Buenos dias amigos foreros
Me sorprende ver las temperaturas en este post pensaba que iban a ser mas bajas, sobre todo si es por la esperanza. Tengo la percepción que este año el verano comenzó algo fresco. Creo que la situación es muy diferente a la que sufrimos en el 2023. Ayer estuve en los cristianos, creo que la temperatura no supero los 26º, y a partir de las siete una sensación térmica sin sofoco. El aviso de la AEMET considero que en canarias no existe ola de calor, y con tendencia a que bajen las temperaturas a partir del lunes. Según expresa lo siguiente:
" Canarias también se verá afectada por la masa de aire sahariano, con un significativo ascenso de las temperaturas, pero sin alcanzar los umbrales de ola de calor, y con entrada de calima en altura sobre las islas orientales. Las zonas más afectadas serán el sudeste de Fuerteventura y medianías y cumbres orientadas al sur de Gran Canaria, donde se podrían superar los 34 - 37 ºC hoy y mañana. El domingo también se alcanzarán los 34 ºC en medianías del sur de Tenerife y La Gomera, pero a partir del lunes se iniciará un claro descenso térmico en el archipiélago"
A ver como transcure...
Efectivamente el verano meteorológico comenzó este año más fresco que años atrás por lo menos aquí en mi zona. Lo común venía siendo que desde mayo ya se notara el ascenso térmico pero la verdad es que esta temporada el regreso del anticiclón de las Azores a su posición habitual nos esta manteniendo a salvo de las advecciones saharianas relativamente frecuentes de estos últimos años.
De momento, este 2024/25, seguimos el patrón normal meteorológico en la mayor parte de las islas con lluvias frecuentes desde otoño hasta primavera y un inicio de verano clásico en Canarias con alternancia entre el alisio y los episodios cálidos cortos sin temperaturas muy extremas, salvo contadas excepciones.
El viento y la mala mar serán los protagonistas las próximas jornadas.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250630/f8c62f4a06078e676c2b15050e443790.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250630/7ad8e25b3ca7824347828c92f42e7e26.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
:o :o Algunos problemas en Gran Canaria por el Viento, el Jardin Canario ha echado el cierre por ejemplo, tambien algun medio reporta la caida de algunas ramas/arboleda en la propia capital, zona de Triana... .
Por aqui no ha habido apertura de claros, se mantiene el cielo cubierto, buena visibilidad, viento contenido con algun ramalazo fuerte tardio... .
... gracias Marcos por reportar el Tablero de Avisos.
-
A ti mdomi.
Por La Esperanza se puede dar por finalizado este breve episodio de altas temperaturas que apenas duró 48 horas.
Tras alcanzarse los 25,2°C de máxima los valores térmicos han comenzado a descender rápidamente con la irrupción del viento alisio que ha traído abundante nubosidad y humedad en acusado ascenso pasando del 22% de esta mañana al 95% actual. La temperatura ha bajado hasta los 15°C aunque la sensación térmica es de 10,7°C.
Rachas de viento que han rozado los 55 km/h aunque lejos por ahora de los más de 65 km/h que se registraron tal día como hoy en el año 2022.
El Gobierno de Canarias se suma con prealertas a los avisos de la AEMET....
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha activado este lunes, 30 de junio, dos situaciones de prealerta por viento y fenómenos costeros que afectarán al conjunto del Archipiélago. Ambas entran en vigor a partir de las 18.00 horas y se mantendrán activas hasta nuevo aviso, en función de la evolución de las condiciones meteorológicas.
https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/06/canarias-activa-otra-doble-prealerta-por-fenomenos-adversos/(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250630/db727a07da84d7f1b94dfc021cf8cb31.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Pues acaba junio con otro día con +30°C en Las Galletas, registré 31°C en mi casa y 31,3°C registró la estación de Las Galletas. Terminamos el mes con 19 días de 30 llegando a los 30°C. Es decir un 63,3% de los días superando los 30°C. Tremendo.
En Vilaflor se llegaron a los 30°C raspados, ya empieza a refrescar tras estos dos días intensos. Mañana menos el calor.
Las temperaturas hoy rondaron los 10 / 31°C en Tenerife, los 13 / 33°C en Gran Canaria, los 14 / 30°C en La Palma, los 14 / 31°C en La Gomera y los 18 / 30°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro no lo sé pero supongo que igual a las islas occidentales.
Registros en Tenerife: más moderados.
(https://i.postimg.cc/XJWtvXJX/Screenshot-20250630-210451-Chrome.jpg) (https://postimg.cc/sBnT6j5R)
Mañana hago el resumen del mes de Junio en Las Galletas y en Vilaflor.
-
Pues acaba junio con otro día con +30°C en Las Galletas, registré 31°C en mi casa y 31,3°C registró la estación de Las Galletas. Terminamos el mes con 19 días de 30 llegando a los 30°C. Es decir un 63,3% de los días superando los 30°C. Tremendo.
Ni tan mal Saritaa_meteo. Los 30 grados en el sur en verano entra dentro del rango de temperaturas normales en Canarias principalmente en zonas de litoral, medianías y vertientes del Sur-Suroeste del archipiélago. Los que sale fuera de esa normalidad son las continúas y largas olas de calor que se han venido sucediendo con cada vez más frecuencia en las islas estos últimos años.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk