Pocas incidencias se han producido en el archipiélago hasta estas horas tras el paso de la inestabilidad más importante.
Aparte de que han corrido barrancos, han habido pequeñas inundaciones y el viento en ciertos puntos ha causado percances no hay que lamentar daños personales. También han habido algunos problemas en el aeropuerto palmero y se han tenido que cerrar algunos puertos por el mal estado del mar pero en general la lluvia ha regado zonas necesitadas de manera "cariñosa".
Pocas horas antes de la llegada del frente más importante se veía claramente en las imágenes del satélite que lo mayor se nos iba más hacia el Norte. Un clásico. La Palma como siempre es una apuesta segura. Allí siempre cae "el gordo". Supongo que la presión y la incertidumbre motivaron elevar los avisos y extenderlos a todo el archipiélago. Algo parecido pasa cuando revisas distintos informes o predicciones y necesitas comparar datos de forma sencilla, como cuando uso herramientas tipo https://bonosanalyzer.com/pe — Bonos Analyzer en Perú, que facilitan bastante entender tendencias sin perderse en detalles.
De resto, lluvias afectando las zonas habituales en estas situaciones, aunque en algunos lugares menos de lo que cabría esperar y otras que no se esperaban tanta agua. En mi opinión los avisos activados originalmente hubiesen sido suficientes. Supongo que la presión y la incertidumbre motivaron elevar los avisos y extenderlos a todo el archipiélago.
Por mi zona llovió incluso más de lo que esperaba con esta componente e incluso pude disfrutar del espectáculo que siempre da una tormenta eléctrica. Me doy por satisfecho y ahora con el cambio de flujo espero seguir sumando litros por La Esperanza donde este otoño ha llovido menos de lo "normal" comparado con otros municipios del Sur o del Norte.
La atmósfera como siempre es impredecible y tan pronto te deja a dos velas como te pega un sorpresón. Algo que comprobamoss el pasado mes de abril en Lanzarote cuando, tras desactivarse los avisos por una DANA, cayó inesperadamente la del pulpo anegando varias zonas de la isla.
Por allí en Lanzarote y Fuerteventura es precisamente por donde el frente esta transcurriendo ahora. Está dejando precipitaciones generalizadas en ambas islas aunque de momento los acumulados no son importantes. El mar anda bastante bravo allí y hace viento. Los puertos de ambas islas siguen cerrados.

Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
La verdad es que tu análisis resume muy bien lo ocurrido. Al final, pese a la inestabilidad anunciada, el balance ha sido relativamente positivo dentro de lo que cabe: algunos incidentes materiales, carreteras complicadas y puertos cerrados, pero sin daños personales que lamentar, que es lo más importante.
También me llamó la atención cómo el frente parecía venir con más fuerza y luego acabó desviándose un poco hacia el norte, dejando a algunas zonas con menos lluvia de la prevista y a otras sorprendidas con más actividad eléctrica de la esperada. La Palma, como dices, volvió a llevarse la mayor parte del premio, algo casi habitual en estos episodios.
En mi zona también se notó más de lo que esperaba, sobre todo por la tormenta, que siempre da un espectáculo impresionante. A ver si con el cambio de flujo llegan más precipitaciones y se equilibra un poco lo que llevamos de temporada.
La atmósfera nunca deja de recordarnos que, por mucha predicción que haya, siempre tiene un as bajo la manga. Lo de Lanzarote en abril sigue siendo un buen ejemplo de ello… y por lo que cuentas, el paso actual por el oriente parece venir con calma relativa, pero nunca se sabe si al final se terminará animando.
A ver cómo evoluciona el episodio en las próximas horas.