https://www.cazatormentas.net/temporal-de-lluvias-retrasa-dias/Buenos días
Animación modelo europeo
Animación modelo americano
Predicción AEMET
Día 20 (martes)
Es probable que una borrasca atlántica se acerque a la Península y, aunque con bastante incertidumbre en su posición exacta y evolución, es probable que ésta se sitúe al oeste, sea bastante profunda, y genere varios centros de bajas presiones, pudiendo desplazarse posteriormente hacia las Islas Británicas. Así, se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en la mitad noroeste peninsular y zonas aledañas peninsular, que podrían ir acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes y persistentes en el cuadrante noroeste y norte de Extremadura. No se espera nieve. Con menor probabilidad e intensidad, también podrían afectar a otras zonas de la Península y a
las islas Canarias de mayor relieve, no esperándose en el extremo sudeste ni en Baleares, donde predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medías y altas.
Las temperaturas tenderán a descender en el interior peninsular, aumentando en el área mediterránea y Canarias. Heladas débiles y aisladas en Pirineos.
Predominará el viento de componente sur, con rachas fuertes o muy fuertes en numerosas zonas.
Día 21 (miércoles)
Es probable que una borrasca atlántica se acerque a la Península y, aunque con bastante incertidumbre en su posición exacta y evolución, es probable que ésta se sitúe al oeste, sea bastante profunda, y genere varios centros de bajas presiones, pudiendo desplazarse posteriormente hacia las Islas Británicas.
Así, se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en casi toda la Península y en Canarias occidentales, que podrían ir acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes y persistentes en amplias zonas del oeste y centro peninsulares y Pirineos. No se espera nieve.
Con menor probabilidad e intensidad, también podrían afectar al extremo sudeste de la Península, Baleares y a las islas Canarias orientales.Las temperaturas tenderán a descender en el interior peninsular, aumentando en el área mediterránea y Canarias. Posibilidad de alguna helada débil y puntual en Pirineos.
Predominarán vientos de componentes sur y oeste, con rachas fuertes o muy fuertes en numerosas zonas.
Días 22, 23 y 24 (jueves, viernes y sábado)
Es probable que una borrasca atlántica se acerque a la Península y, aunque con bastante incertidumbre en su posición exacta y evolución, es probable que ésta se sitúe al oeste, sea bastante profunda, y genere varios centros de bajas presiones, pudiendo desplazarse posteriormente hacia las Islas Británicas.
Al principio de este periodo, son probables cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en casi todo el territorio peninsular y en las islas Canarias occidentales. Aunque es probable que sean menos abundantes que en días anteriores, podrían ir acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes y persistentes en algunas zonas del oeste peninsular. A medida que avance el periodo, serán menos abundantes y probables en menos zonas. No se espera nieve. Con menor probabilidad e intensidad, también podrían afectar a otras zonas de la Península, Baleares y a las islas Canarias orientales.
Dentro de la incertidumbre citada, es probable que las temperaturas desciendan en general, iniciando un aumento por el extremo occidental a medida que avance el periodo. Heladas débiles y aisladas en montañas del extremo norte.
Predominará el viento de componente sur, con rachas fuertes en numerosas zonas y en Canarias hay tendencia a recuperar el régimen de alisios.
Seguiremos mirando los modelos (buenos o malos, son los que tenemos) que para esto estamos en foro de aficionados a la meteorología