Cazatormentas
Foro de Meteorología => Foro de meteorología en las Islas Canarias => Mensaje iniciado por: J.R. La Esperanza, Tenerife. 950 msnm. en Septiembre 01, 2025, 07:39:02 am
-
Buenos días.
Estrenamos semana, mes y nueva temporada meteorológica con un lunes, 01 de septiembre, de tiempo acorde con la estación otoñal que inauguramos hoy.
Ambiente desapacible a estas horas por La Esperanza con viento, nieblas, temperaturas frescas y lluvia. Primeras precipitaciones de septiembre que llegaron esta pasada madrugada dejando acumulados que ya superan los 6,0 mm por La Esperanza. Entre los 6,0-8,0 mm también en puntos de Tacoronte o El Sauzal.
Temperatura mínima de 15,7°C y un valor actual que ronda los 16,5°C. La sensación térmica es menor con 13°C acompañada de una humedad al 99%.
Rachas de viento alisio fuerte con velocidad máxima de 53 km/h.
A ver como se comportan estos cuatro últimos meses del año.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250901/79796d6c1c8e8cb6732531c9f1ab36bb.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250901/a3f81426d8c4e2c0e1b6692fd7480bc7.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días a tod@s!!
Comenzamos mes y damos la bienvenida al otoño meteorológico
El alisio nos seguirá acompañando en estos primeros días, con las típicas lluvias débiles, especialmente en medianías, de forma intermitente
Modelo europeo
(https://i.ibb.co/DTgrR6C/IMG-2301.jpg) (https://ibb.co/6LJXWpP)
Alguna lluvia débil durante la madrugada nos deja 1,6 mm
La temperatura mínima se vuelve a quedar por encima de los 20 grados (20,6º a las 06:20)
Norte Tenerife, 08:00 horas
https://youtu.be/hI0WqOck3nk
-
TEMPORADA 2024 - 2025 en Ravelo, a 700 msnm al NE de Tenerife:
- Temperatura máxima: 36,2ºC
- Temperatura mínima: 7,6ºC
- Precipitación total: 831,1mm
- Racha máxima de viento: 106,6km/h
Temporada muy variada, con un buen inicio que se paró en noviembre y diciembre. A partir de enero ha llovido bastante.
Saludos ;)
-
Buenos dias :)
....mini frente madrugador que se esta portando bien por esta zona... llueve desde la una de la madrugada de manera debil y persistente, a punto de alcanzar los 5 litros por metro cuadrado... .
-
Buenos días, estrenamos de todo hoy y toca hacer recopilación del mes de Agosto y de la temporada.
Resumen:
AGOSTO 2025
Las Galletas:
Temperatura:
Mucho más caluroso de lo normal. La media de las máximas fue de 32°C lo que supone una anomalía de +1,5°C con respecto a la media (30,5°C).
31 días de 31 se llegaron a los 30°C. ¡¡Todos los días del mes!! La temperatura máxima del mes fue el día 11 con 37,8°C. También la máxima del año. La temperatura más baja fue el día 29 con 15,8°C. La temperatura máxima más baja registrada fue el día 4 con 30°C mientras la temperatura mínima más alta fue el día 3 con 20,4°C.
*Como la estación de Agrocabildo está más al interior a las temperaturas mínimas hay que sumarles entre 2 a 3°C *. El día 4 hubo un error y la estación no dió temperaturas máximas a horas de mediodía quedándose por debajo de 30 pero en realidad si se alcanzó esta temperatura.
Mes extremadamente bochornoso con sensaciones de hasta 50°C durante la ola de calor y mes nada ventoso. Sólo un día hubo viento fuerte, los demás días brisa ligera o nada lo que indica lo escaso que han estado los alisios este mes por aquí.
Estado del cielo y Precipitaciones
Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol, ha habido mucha calima en muchos días del mes. Los días con panza de burro han sido escasos en torno a 5 días. No ha llovido ningún día del mes y el acumulado es 0 mm, lo cual lo coloca en uno de los 5 meses donde el acumulado es 0, junto con febrero, mayo, junio y julio.
No han habido episodios tormentosos ni nubosidad media como en anteriores agostos.
Oleaje
Ha sido un mes con un oleaje muy por encima de lo normal. Agosto es el mes por excelencia del oleaje en Las Galletas, es donde estan los mayores temporales y olas más altas de todo el año. Dominaron los mares del sur. El oleaje máximo se dió en dos episodios. El primero el 12 y 13 de agosto donde las olas alcanzaron los 5 m siendo el máximo del mes y del año. El segundo episodio entre los días 22 y 24 de agosto donde las olas alcanzaron los 4,5 m. Hubo algún día de mar en calma y unos pocos días de mar de alisio o mar de viento, el resto oleaje de sur. Septiembre es el mes de las calmas, se retira el oleaje pero aumentan las mareas.
Agosto insólito en cuanto al mar, dos episodios de fuerza sur en un mismo mes y coincidiendo ambos con las dos mareas vivas del mes.
En Las Galletas agosto tiene el sello del mes más entretenido de la temporada 2024-2025.
-
AGOSTO 2025
Vilaflor:
Temperatura:
Mes más caluroso de lo normal en cuanto a temperaturas, 15 de 31 días se llegaron a los 30°C, lo cual está en lo normal donde los días por encima de 30°C suele rondar los 10 y los 20 días al mes. La temperatura media de las máximas fue de 28,4°C lo cual es una anomalía de +0,9°C a la media (27,5°C). 1 día se bajó de los 10°C.
La temperatura máxima del mes fueron los días 10 y 14 con 35,6°C. Lo cual es algo cálido para el mes. La temperatura más baja fue el día 2 con 9,5°C. La temperatura máxima más baja registrada fue el día 1 con 17,3°C mientras la temperatura mínima más alta fue el día 10 con 25,4°C.
Resumiendo:
Día más caluroso: Día 10 ---> 25,4 / 35,6°C
Día más frío: Día 2 ---> 9,5°C / 20,9°C
Estado del cielo y Precipitaciones:
Casi igual que Las Galletas. Mes donde han dominado los cielos despejados y el sol. Ha habido calima muy densa algunos días y ligera a moderada durante bastantes días del mes. Pocos días ha dominado la nubosidad de evolución, y a veces la bruma. Lloviznó un día del mes, el día 1 con 1,6 mm y el acumulado del mes 1,6 mm. La media de Vilaflor es de 1 mm por lo cual ha sido un mes más "lluvioso" de lo normal.
-
Empieza septiembre con tiempo bochornoso en Las Galletas con temperaturas que sorprendentemente no han superado los 27°C.
Septiembre no da mucho de sí. En Las Galletas solo se nota en la bajada de temperaturas máximas de 30,5 a 28°C de media de las máximas. Lo demás es un mes veraniego como junio. De hecho es más caluroso septiembre que junio.
En Las Galletas el tiempo en septiembre suele ser como estar a finales de junio-principios de julio. Es un mes soleado y caluroso.
En Vilaflor algo más fresco pero igualmente seco. En Canarias suele ser un mes medio ploff cuasi-veraniego. Lo único a destacar son los episodios tropicales como dice mdomi. Las únicas lluvias que suelen producirse suelen ser de tipo tropical y alísea.
De hecho el alisio se detiene estos meses y comienza el verdadero verano. Sin vientos, ni oleajes, ni corrientes, las llamadas bonanzas 8) 8)
-
Buenas tardes
El Gobierno de Canarias declara la situación prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago
https://www3.gobiernodecanarias.org/noticias/el-gobierno-de-canarias-declara-la-situacion-prealerta-por-fenomenos-costeros-en-el-archipielago/
Ámbito territorial:
Costa norte y este de El Hierro y La Gomera; litoral noroeste y nordeste de La Palma; costa norte y sureste de Tenerife; litoral de Gran Canaria (salvo los municipios de San Bartolomé de Tirajana y Mogán); y costas de Lanzarote y Fuerteventura.
Observaciones:
La previsión apunta mal estado del mar, con oleaje de mar combinada 2 – 3,5 metros. Marejada a fuerte marejada y mar de fondo del norte y noroeste de 2 – 3 metros.
(https://i.postimg.cc/DwqBvbF9/Gzw6z6h-XYAAYld3.jpg) (https://postimg.cc/pmLDkrmC)
-
Mucha nubosidad baja, viento y precipitaciones débiles intermitentes acompañados de algunos claros ha sido la tónica reinante esta primera jornada del mes.
Cerca de 8,0 mm se han acumulado por La Esperanza y hasta 9,0 mm en municipios limítrofes.
Lo mas más destacado el viento que ha rozado una velocidad de 60 km/h.
Valores térmicos frescos con mínima que descendió algo más durante la mañana hasta situarse en los 14,9°C y máxima que no pasó hoy de los 17,4°C.
En cualquier caso nos quedan aún algunos probables repuntes más de calor hasta que se afiance el otoño a medida que los días comiencen a acortarse.
Dejo fotos contraste de como amaneció el día y como se fue aclarando a media mañana.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250901/c0f0888b6a1f1d26c4529fe0c68c320e.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250901/983fed6cce22b9c084f196da67f001eb.jpg)
-
Buenas noches.
... jornada otoñal por esta zona muy similar a lo que comentais y caramba me he tenido que poner alguna prenda de abrigo....algunos claros de poca duracion por la tarde, esta comenzando a entrar de nuevo nubosidad mas amenzador/ ojo hacia el interior ya cuentan entre los 12 y los 14 litros por metro cuadrado que no estan nada mal/ - no llueve en estos momentos, pero me da la impresion de que puede volver a hacerlo con esta nubosidad que esta avanzando de mar a tierra, empujada por el Alisio -con el mono de trabajo, soplando de manera insistente con intensidad moderada a fuerte, replicando sensacion termica fria aunque estamos a 18 grados... .
-
....ya estamos.
Comienza a llover debilmente.
-
Asco de tiempo hoy en Las Galletas. La odiosa panza de burro ha estado todo el día molestando saliendo y ocultando el Sol y el viento ha cobrado intensidad, ese que no apareció en todo el verano. Mar de viento. En general tiempo desapacible y a la vez veraniego. Eso sí pensaba que por fin se iba a romper la racha de 31 días llegando a los 30°C pero no, incluso con panza de burro llegamos a los 30°C justos en Las Galletas
Me da que este septiembre va a ser caluroso en Las Galletas, costará mucho bajar esas máximas a una media de 28°C y eso que hoy ha sido el día más fresco desde julio. En Vilaflor día soleado y agradable, temperaturas de 25°C allí, mínimas de 19, tiempo muy agradable allí y sin viento.
Se han notado mucho las diferencias entre vertientes, cálidas y humedad es sures y frescas en el norte. Gran Canaria prácticamente partida a la mitad, parecido en Tenerife.
Canaryweather
Máximas. Ni el Valle de Güímar con sol compite con Las Galletas aún estando nublado. La temperatura máxima fue en Adeje, con 30,1°C. Se me olvidó poner el dato.
(https://i.ibb.co/sdzS64Sb/Screenshot-20250901-215027-Gallery.jpg) (https://ibb.co/C3DdMydm)
Mínimas: temperaturas frescas. Vilaflor +2°C que el resto de medianía. Lo que dije, es más cálida de lo que se piensa.
(https://i.ibb.co/Rx3BSHK/Screenshot-20250901-215033-Gallery.jpg) (https://ibb.co/7wnRzyD)
Satélite
Gran Canaria completamente partida a la mitad, lluvias y sol. Tenerife, el norte y el Área Metropolitana cubierta de nubes, el sur algunas convergencias y despejado en surestes. Orientales nubosas y algo menos de nubosidad en las islas verdes.
(https://i.ibb.co/ZR3yK6CN/Screenshot-20250901-214838-Samsung-Internet.jpg) (https://ibb.co/p6gCZvpn)
A ver si llegan las calmas y se va este viento ya.
-
Comienza el viento a perder intensidad por aquí rebajándose por debajo de los 35 km/h aunque algunas rachas aún superan esta cifra. A la par reaparece la precipitación débil que desde primeras horas de la tarde se había contenido.
Acumulados hasta ahora según estaciones de Agrocabildo.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250901/f495c862fd6e719e2a9f2f4f2787f4fe.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Canaryweather
Precipitaciones
Se han registrado algunas lluvias débiles en nortes de las islas, en esta componente la isla más favorecida ha sido Gran Canaria como es habitual. También registros en el noreste de Tenerife, noreste de La Palma y norte de La Gomera.
(https://i.ibb.co/ycjv9kh0/Screenshot-20250901-214051-Gallery.jpg) (https://ibb.co/xtT9kgmh)
Con ImgBB la calidad es más baja pero se puede ampliar...
-
Buenos días
martes 2 de septiembre
Comenzamos jornada por el norte de Tenerife con ambiente otoñal
Los registros hoy de precipitaciones son testimoniales
Sigo sin bajar por esta zona de los 20 grados durante la madrugada
(esta pasada madrugada nos quedamos justo en los
20 grados a las 05:10 horas)
https://youtu.be/-wr3sc6GGtw
-
Buenos días.
Comienza una nueva jornada por el archipiélago con un martes, 02 de septiembre, que se mantiene con ambiente otoñal a estas horas.
Me encuentro por los barrios altos de la capital desde donde se observan cielos cubiertos por todo el área metropolitana. Temperaturas suaves con 19°C en La Cuesta. Por esta zona no se han recogido precipitaciones durante esta madrugada aunque sí por el Valle de Aguere y municipios del Norte sin llegar a superarse el litro en ninguna estación.
En La Esperanza también han caído unas gotas con 0,2 mm de acumulado. Temperatura mínima de 13,5°C y un valor actual de 14,2°C. Viento que volvió a ganar intensidad en horas nocturnas hasta alcanzar los 51 km/h para posteriormente volver a perder fuerza soplando ahora entre los 30-40 km/h.
Dejo algunas capturas. La primera con las lloviznas de primeras horas descendiendo desde La Esperanza y las otras, dos con vista parcial hacia el centro de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y alrededores y la última mirando hacia el Sur donde se observa el cielo más despejado por el Valle de Güímar.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250902/03754711576e707d07829c2c01794e80.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250902/b3b11686b4323667f5044df1d9f8ad92.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250902/ce4e1b2c6cceb93e99d517587449403a.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250902/8e6878859bca9177cf2723146e69bfe9.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días, amanece con lloviznas en Ravelo y ambiente plenamente otoñal. Se han acumulado 0,5mm más que suman 8,1mm en estos días.
La temperatura mínima ha sido de 15,6ºC.
Saludos.
-
Buenos días, amanece con lloviznas en Ravelo y ambiente plenamente otoñal. Se han acumulado 0,5mm más que suman 8,1mm en estos días.
La temperatura mínima ha sido de 15,6ºC.
Saludos.
Por La Esperanza igual. Todavía caen algunas gotas aunque con mejor visibilidad al desaparecer las neblinas de primeras horas. El viento ha girado a componente NNW y sigue aflojando.
Un placer leerte por aquí Aquior. Un cordial saludo.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días, amanece con lloviznas en Ravelo y ambiente plenamente otoñal. Se han acumulado 0,5mm más que suman 8,1mm en estos días.
La temperatura mínima ha sido de 15,6ºC.
Saludos.
Por La Esperanza igual. Todavía caen algunas gotas aunque con mejor visibilidad al desaparecer las neblinas de primeras horas. El viento ha girado a componente NNW y sigue aflojando.
Un placer leerte por aquí Aquior. Un cordial saludo.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
Muchas gracias :)
A esta hora vuelve a llover de forma débil en Ravelo. Hace bastante fresco para la época con apenas 17ºC.
Saludos ;)
-
Después de los claros que se abrieron durante parte de la mañana las nubes volvieron a ser las protagonistas por La Esperanza. Nubosidad que ha dejado precipitaciones débiles e intermitentes sin llegar a mojar el suelo. En estos momentos vuelven a caer unas gotas.
El viento alisio gana y pierde intensidad al paso de las horas con racha máxima sobre las 18:00 hr. de 51 km/h. De resto se mueve entre los 25-40 km/h.
Temperaturas bastante frescas para la época con 15,3°C actualmente después de llegar a una máxima en horas centrales de 18,2°C. La sensación térmica es de 11°C. Ya hay que hacer uso de abrigo en el exterior e incluso de una manta de noche para taparse.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250902/8a689f8faba173da5a476498ba2612dc.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250902/11ad132f7e976b1cc385a1c1f4cfb8f9.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenas noches.
Apenas tiempo para comentar la jornada por esta zona con cielo parcialmente cubierto, esta vez sin precipitacion, aunque si ocultando el sol durante casi todo el dia.
Viento de direccion noreste mas relajado.
Temperatura sin mucha variacion, calando a medida que finalizaba el dia.
-
Día soleado y veraniego hoy por Las Galletas y en general toda la mitad sur de la isla. Hoy no hubo nubes de evolución ni convergencias así que disfrutamos del sol y las temperaturas más elevadas que días anteriores.
En Las Galletas calor, cielos despejados y unos 30°C de máxima, justo como ayer. Esta vez sí fue la máxima de la isla. Hoy se notó más calor porque el viento desapareció por completo quedando una ligera brisa. En Vilaflor jornada veraniega también con 26°C, baja humedad, alta insolación y cielos despejados.
Canaryweather
Máximas: Diferencias entre sur y norte, calor y sol en el sur y fresco y nubes en el norte. Para ambas islas.
(https://i.ibb.co/n8szkZRf/Screenshot-20250902-231305-Gallery.jpg) (https://ibb.co/939sYzG2)
Mínimas: Vilaflor con 6 a 7 grados más que el resto. La inversión térmica a los 1300 m, en Trevejos a 1200 m mínimas de 11°C y en Vilaflor a 1400 m, 17°C de mínima.
(https://i.ibb.co/DfhnsGfx/Screenshot-20250902-232336-Gallery.jpg) (https://ibb.co/0yT38Byg)
Satélite: alisio de verano, nubosidad en nortes y más despejado que ayer en las orientales.
(https://i.ibb.co/8DKY50k1/Screenshot-20250902-235812-Samsung-Internet.jpg) (https://ibb.co/d0Wm2rZ8)
-
Imágenes de hoy
Fotos del día veraniego en Las Galletas. Mar en calma con olas de unos 2 metros de máxima. Había corrientes y algas pero lo normal. El mar de alisio de siempre. Imágenes que contrastan con las del norte.
(https://i.ibb.co/397CyL4z/20250902-094820.jpg) (https://ibb.co/MxsCD3Z6)
(https://i.ibb.co/4RkgHrNQ/20250902-095145.jpg) (https://ibb.co/zVdHzvfk)
(https://i.ibb.co/qMNWXnXZ/20250902-100535.jpg) (https://ibb.co/cc6CMvMm)
(https://i.ibb.co/7dqhQD7z/20250902-101229.jpg) (https://ibb.co/B59kGJ8P)
(https://i.ibb.co/67McGMpQ/20250902-102017.jpg) (https://ibb.co/G46fG61m)
El resto en su hilo correspondiente.
-
Buenos dias.
Continuamos con la misma tendencia general del recién finalizado verano; ambiente fresco y húmedo con valores por debajo de la media por los Nortes y ambiente seco y soleado con valores normales para la época por las zonas Sur de las islas.
Este miércoles, 03 de septiembre, amanecimos con cielos algo más despejados que en jornadas anteriores por La Esperanza. Durante la pasada madrugada donde único han cuajado las precipitaciones ha sido en Ravelo con 0,2 mm. Por mi zona algunas gotas poco destacables.
Viento que se ha movido entre las rachas moderadas a fuertes aunque con tendencia a perder fuerza con velocidad máxima de 50 km/h.
Temperaturas mínimas de 13,8°C y un valor actual de 14,2°C. Según los pronósticos se irán escalando grados las próximas jornadas.
Dejo capturas con la misma panorámica de ayer desde las zonas altas de Santa Cruz de Tenerife donde se puede observar la disminución hoy de la nubosidad con cielos más soleados y algo más de viento por el barrio de La Cuesta. La temperatura por aquí es de 20°C.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250903/7df86ee887f432f96add86664e136254.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250903/17f89b0a8acc2dd6dd327b48fd7e6c5c.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250903/4e72bd91362be2827f4a2149c49d8646.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenas noches,
jornada apacible por mi zona. Bastante nubosidad durante la mañana y muchos ratos de sol durante la tarde
imagen satélite 15:15 horas
(https://i.ibb.co/wZXKtbDL/Satellite-With-Radar-20250903-T151500-0100.jpg) (https://ibb.co/5Xy5Zzq9)
Tras muchas semanas, aunque sea de forma simbólica bajamos de los 20 grados la pasada madrugada: 19,9 grados (durante apenas 10 minutos a las 05:15 horas)
La máxima 27,6º a las 17:00 horas
Mejora el estado del mar (finaliza la prealerta por fenómenos costeros)
https://youtu.be/xEH9w3digLY
-
Tras una racha de 33 días la estación de Agrocabildo de Las Galletas no llega a los 30°C, quedando en una temperatura máxima de 29,7°C junto con Alcalá en Adeje marcan la temperatura más alta de la isla. Y eso que hoy ha sido un día soleado. Aunque en mi casa y en una estación más cercana a Las Galletas de WunderGround llegamos a 30,6°C. Con el calor y el solajero que hizo hoy creo que sí llegamos a los 30°C de sobra. Pero tanto un dato como otro es válido.
Día más estable hoy, incluso se ha despejado en los nortes y han subido las temperaturas por allí. En general han subido las temperaturas en zonas de medianías y cumbres del sur y zonas del norte. Día radiante hoy, sin viento, mar con algunas olas y cielos despejados, un día fantástico en todos los sentidos. En Vilaflor las temperaturas siguen subiendo llegando a 26,5°C hoy lo cual empieza a ser calorcito con sensaciones de más de 30°C. Y mínimas tan sólo de 18°C.
Hasta +6 grados de diferencia entre mínimas de la zona de 1000 m y la zona de Vilaflor, la inversión térmica está empezando a bajar de cota y las mínimas suben en Vilaflor síntoma de que está entrando o pronto entrará la masa sahariana. Además la humedad está bajando por allí. En los próximos días subirán las temperaturas, entrará una masa cálida y seca con algo de calima pero nada fuera de lo común y con temperaturas acordes a la época que nos seguirán recordando que astronómicamente seguimos en verano.
Canaryweather:
Máximas: suben temperaturas en medianías y cumbres. El dato del Llano de Los Loros de 34°C es falso.
(https://i.ibb.co/JjBsJC2Y/Screenshot-20250903-223910-Gallery.jpg) (https://ibb.co/1GvmWbKC)
Mínimas: Temperaturas frescas. Vilaflor destaca, mínimas muy elevadas con relación a su alrededor.
(https://i.ibb.co/8g44G23v/Screenshot-20250903-223914-Gallery.jpg) (https://ibb.co/B2KKvjDW)
-
Buenos días, seguimos con jornadas otoñales por las medianías del nordeste de Tenerife. Las máximas a duras penas llegan a los 20ºC y las mínimas quedan próximas a los 15ºC. De nuevo con cielos parcialmente cubiertos y algunas gotas esporádicas.
Saludos ;)
-
Buenos días
este jueves cambiamos el ambiente otoñal por el primaveral
Predominio de cielos despejados
Temperatura de 23,2 grados a esta hora y una mínima de 19,7 por mi zona a las 06:55 horas
(https://i.ibb.co/1t5qN144/IMG-2634.jpg) (https://ibb.co/67xPSzqq)
Foto móvil 10:30 horas Candelaria
(cielos limpios, la calima como se ve en la imagen satelital se queda al sur del archipiélago)
(https://i.ibb.co/Cc1tKp0/IMG-2633.jpg) (https://ibb.co/mjDB5rz)
-
Buenos días, se va cubriendo el cielo progresivamente por Ravelo. Esperamos precipitaciones de intensidad débil esta tarde por la nubosidad de tipo bajo que va llegando por el norte de las islas.
Saludos ;)
-
Terminó la temporada 2024-2025 y en general ha sido SECA. Casi muy seca.
(https://i.ibb.co/zVd7Rh0C/Screenshot-20250904-075921-One-Drive.jpg) (https://ibb.co/7thRWJ6B)
El norte de La Palma si tuvo una buena temporada al igual que algunas zonas de La Gomera y norte de Tenerife, pero exceptuando el NW palmero el resto de las islas está en claro déficit. Que desastre el sur de Tenerife, sur de Gran Canaria y las dos orientales. Se ve claramente el dominio NW en toda la temporada. Sin SW ni W.
Este mapa se toma con pinzas, el sur de Tenerife debería ser prácticamente rojo. Desastrosa temporada para los sureños por décimo quinto año consecutivo. Desde 2010 no se llega a la media y en general se podría decir que no ha llovido desde 2010 por estos lares. Si en Las Galletas se han acumulado 50 mm anuales lo cual es apenas un 50% de la media, dice mucho de esta temporada, cuando la costa no alcanza su media que suele ser cercana a los 100 mm mal asunto. Creo que hay zonas más secas en el sur de Tenerife con 30 mm anuales está temporada incluso. En Vilaflor aún peor, un 35 a 40% de la media, ni 200 mm ni mucho menos (150 acumualdos). Un desastre creo que la tercera peor temporada registrada tras 2011-2012 y 2023-2024 en las cumbres chasneras.
Este año solo llovió un poco en abril que ya de por sí es muy tarde y en mala época para lluvias. Los demás han sido muy secos todos, tanto en Las Galletas como en Vilaflor. También ha sido muy cálida solo hizo fresco de marzo a mayo. El otoño fue muy caluroso, el invierno también y el verano también.
(https://i.ibb.co/N61g9FK2/Screenshot-20250904-080302-One-Drive.jpg) (https://ibb.co/kg3V4GX2)
En esta gráfica se ven la precipitación media recogida en todos los años. Se ve que a pesar del cambio climático hasta hace 15 manteníamos las rachas húmedas con secas, sin embargo a partir de 2011 todo eso se perdió. Lo cual nos indica que esto no es un ciclo ya que nunca se había visto una sequía de hasta más de una década, debería haber tocado un año como 2010 en 2015-2017 y otra a partir de esta temporada. Por lo cual no es un ciclo como muchos defienden (incluida yo defendía, ya no). Aunque venga un supuesto ciclo húmedo para sacar adelante esta sequía no nos queda nada, quizás 7 años húmedos sobre 3 secos en décadas. Un 7/10.
Lo que hay, a ver si nos toca ya una alegría de verdad por el sur y orientales y llegamos a los tan ansiados 200-225 mm en Vilaflor esta temporada, la mitad de la media, que necesariamente necesitaría de un SW muy fuerte o dos o tres medianos para llegar. Soñemos.
(https://i.ibb.co/ds2rG3JL/Screenshot-20250904-080400-One-Drive.jpg) (https://ibb.co/4wT7PDgY)
-
Terminó la temporada 2024-2025 y en general ha sido SECA. Casi muy seca.
(https://i.ibb.co/zVd7Rh0C/Screenshot-20250904-075921-One-Drive.jpg) (https://ibb.co/7thRWJ6B)
Nada que ya no se intuyera. Aún dentro del incontestable cambio del clima que afecta al planeta y por supuesto a nuestro archipiélago con un aumento de las temperaturas y un descenso en las precipitaciones el tiempo esta temporada ha estado dentro de lo "normal" comportándose ( guardando las distancias ) de una manera clásica, es decir, más fresco y lluvioso por el Norte y Este y más seco y cálido por el Sur-Suroeste y en la provincia oriental.
El verdadero problema lo tendremos cuando el alisio igual que las borrascas dejen de afectarnos. Ahí sí que habrá que emigrar del archipiélago.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenas tardes.
Día de tiempo variable el que hemos tenido por esta parte de la isla este jueves, 04 de septiembre.
Arrancó la mañana con intervalos nubosos pero con más sol y menos viento que en días anteriores. En zonas por encima de los 1,200 msnm ambiente más brumoso con caída incluso de algunas gotas. Según avanzó la mañana el cielo se fue aclarando dejando ambiente primaveral con amplios ratos de sol en horas centrales.
Posteriormente la nubosidad ha ido ganando terreno volviendo a quedarse una tarde otoñal por La Esperanza. Pasar por varias estaciones en una día es lo habitual por aquí.
Temperatura máxima fresca con 19,8°C. Mínima 14,5°C. A estas horas 16,1°C. Viento moderado con algunas rachas superando los 40 km/h. Humedad al 93% y sensación térmica de 12°C.
El alisio nos acompañará hasta el fin de semana cuando se prevé la llegada de calima y un ascenso de las temperaturas. El lunes aumenta la probabilidad de lluvias fuertes en las islas montañosas con un nuevo descenso térmico.
Saludos.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250904/49375c105ba1d462478d0eca563253ac.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Amplia subida de temperaturas tanto en costas, medianías y cumbres en toda la mitad sur de Tenerife. Las temperaturas máximas en Tenerife fueron en el Aeropuerto Sur y en Las Galletas con 30,4°C en ambas estaciones. En Las Galletas día radiante hubo alguna nube a mediodía pero en general todo el día hizo sol y temperaturas elevadas. En Vilaflor subidón de temperaturas en las zonas por debajo de la inversión térmica entre +2 y +4°C de subida. Rondando los 26,5°C en Vilaflor con sensaciones de más de 30 y subiendo de 27°C en Trevejos.
Esta entrando una capa cálida y seca en medianías altas del sur y la humedad en estos momentos es de <10% en Vilaflor. En los próximos días la subida de temperaturas será más amplia, entrará calima y aire seco desde el continente africano con vientos del E/SE. Aún los valores serán habituales para la época. La entrada de humedad tropical el domingo y lunes aún está por confirmar y actualmente cualquier escenario es posible, la de tener tormentas o quedarnos con las ganas.
Canaryweather:
Máximas: subieron en el sur y bajaron en el norte. Una isla, dos mundos opuestos (aplicable a las dos centrales).
(https://i.ibb.co/Z6cLD6hp/Screenshot-20250904-224828-Gallery.jpg) (https://ibb.co/fYr1wYCz)
Mínimas: suben en todas vertientes y cotas.
(https://i.ibb.co/TDG6DFGy/Screenshot-20250904-225719-Gallery.jpg) (https://ibb.co/bjVTj8Vt)
Satélite: alisio en nortes y calmas y sol en sures. Despejado en las dos islas orientales
(https://i.ibb.co/SwFdDZtS/Screenshot-20250904-231613-Samsung-Internet.jpg)
(https://ibb.co/HT5xL9tZ)
-
Las Galletas hoy
Mar revuelto con corrientes en pleamar pero en general sin olas importantes.
(https://i.ibb.co/GzCXxfz/20250904-131855.jpg) (https://ibb.co/h32k7x3)
(https://i.ibb.co/wZmrmk7h/20250904-131905.jpg) (https://ibb.co/nqJ8JGBM)
-
(https://i.ibb.co/RpwqVDQp/Screenshot-20250904-232316-Chrome.jpg) (https://ibb.co/274Tfkc7)
https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/09/tormentas-intensas-canarias/
El Diario de Avisos se hace eco de las posibles tormentas. Muy alarmista cuando es un escenario absolutamente impredecible a tantos días de vista. De ocurrir será completamente distinto a lo que indican hoy. Lo que ya dije, hasta el domingo no se sabrá nada salvo que GFS, Europeo y demás modelos se pongan de acuerdo que no es el caso.
-
Nada que ya no se intuyera. Aún dentro del incontestable cambio del clima que afecta al planeta y por supuesto a nuestro archipiélago con un aumento de las temperaturas y un descenso en las precipitaciones el tiempo esta temporada ha estado dentro de lo "normal" comportándose ( guardando las distancias ) de una manera clásica, es decir, más fresco y lluvioso por el Norte y Este y más seco y cálido por el Sur-Suroeste y en la provincia oriental.
El verdadero problema lo tendremos cuando el alisio igual que las borrascas dejen de afectarnos. Ahí sí que habrá que emigrar del archipiélago.
Aún dentro de los últimos 15 años la temporada ha sido seca en el sur de la isla. Ni 200 mm en prácticamente ninguna de las zonas de medianías o cumbres. Seco dentro de lo seco. Por eso ver si se llegan a los 200 mm en Vilaflor esta temporada. Habrá que hacer una nueva media ya que la que le corresponde de 450 mm no se alcanza desde 2010. Creo que actualmente sería de 200 mm. Lo cual es una bajada de media de la mitad de la anterior, en cualquier parte del mundo eso es igual a colapso de ecosistemas. Incluso el pinar peligra ya que ya no crecen pinos nuevos y los medianos están muriendo. El color es ocre tirando amarillento del resto.
El alisio tardará mucho más en irse. De momento no lo hará, pero si está bajando de cota. El mar de nubes está bajando unos 100 metros cada 50 años, por lo cual también en el norte peligran la vegetación de alta altitud. La escasez de lluvias destacables del SW también hace que las zonas altas y medianías altas del norte sufran estrés hídrico ya que las perturbaciones han sido poco significativas incapaces de dejar lluvias tan altas.
Lo inevitable, primero desaparecerá las vegetaciones de zonas sures incluyendo los pinares, pero eso no lo veremos. Los nortes aguantan y el alisio también. De hecho el anticiclón está aumentando su fuerza y presión en estos últimos años lo que genera alisios más fuertes, lo preocupante no es que se debilite o fortalezca sino que se desplace.
-
Nada que ya no se intuyera. Aún dentro del incontestable cambio del clima que afecta al planeta y por supuesto a nuestro archipiélago con un aumento de las temperaturas y un descenso en las precipitaciones el tiempo esta temporada ha estado dentro de lo "normal" comportándose ( guardando las distancias ) de una manera clásica, es decir, más fresco y lluvioso por el Norte y Este y más seco y cálido por el Sur-Suroeste y en la provincia oriental.
El verdadero problema lo tendremos cuando el alisio igual que las borrascas dejen de afectarnos. Ahí sí que habrá que emigrar del archipiélago.
Aún dentro de los últimos 15 años la temporada ha sido seca en el sur de la isla. Ni 200 mm en prácticamente ninguna de las zonas de medianías o cumbres. Seco dentro de lo seco. Por eso ver si se llegan a los 200 mm en Vilaflor esta temporada. Habrá que hacer una nueva media ya que la que le corresponde de 450 mm no se alcanza desde 2010. Creo que actualmente sería de 200 mm. Lo cual es una bajada de media de la mitad de la anterior, en cualquier parte del mundo eso es igual a colapso de ecosistemas. Incluso el pinar peligra ya que ya no crecen pinos nuevos y los medianos están muriendo. El color es ocre tirando amarillento del resto.
El alisio tardará mucho más en irse. De momento no lo hará, pero si está bajando de cota. El mar de nubes está bajando unos 100 metros cada 50 años, por lo cual también en el norte peligran la vegetación de alta altitud. La escasez de lluvias destacables del SW también hace que las zonas altas y medianías altas del norte sufran estrés hídrico ya que las perturbaciones han sido poco significativas incapaces de dejar lluvias tan altas.
Lo inevitable, primero desaparecerá las vegetaciones de zonas sures incluyendo los pinares, pero eso no lo veremos. Los nortes aguantan y el alisio también. De hecho el anticiclón está aumentando su fuerza y presión en estos últimos años lo que genera alisios más fuertes, lo preocupante no es que se debilite o fortalezca sino que se desplace.
Lo dicho compañera todo dentro de lo normal y esperable en un contexto de calentamiento global. Cambios, cambios y más cambios...
Los anteriores ciclos, patrones y datos climáticos de Canarias, al igual que los de otros lugares del mundo, que figuran en estudios, libros, etc habrá que modificarlos y ajustarlos a la nueva realidad.
Todo cambia nada permanece inalterable. Las especies que se adapten sobrevivirán y evolucionarán, las que no, pues lamentablemente desaparecerán. Tal y como ha ocurrido a lo largo de la historia del planeta. Y esto nos incluye a nosotros los seres humanos.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Buenos días.
Sigue aumentando ligeramente la temperatura y disminuyendo el viento alisio por La Esperanza este viernes, 05 de septiembre.
Mínima de 14,9°C con un valor que ya está rondando a estas horas los 16°C.
El viento ha perdido intensidad con racha máxima de 41 km/h en horas de la madrugada soplando actualmente entre los 20-30 kilómetros.
Hay intervalos nubosos con abundantes claros hacia el litoral y el interior.
Las previsiones apuntan a un primer fin de semana de septiembre con ambiente seco y cálido en el archipiélago a la espera de las novedades que nos traiga el posible acercamiento de inestabilidad la próxima semana a las islas. Veremos.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250905/67a83b112df74fbc5327e9c1bd4bf54b.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250905/f8672da69099f122d8a7a80eb53d9156.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250905/79f2b264d55240835445c2dbb7fa1a73.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Hoy subida de temperaturas por el sur de la isla. Los cielos son muy claros, en Vilaflor esta mañana se veían las 3 islas occidentales y Gran Canaria. En La Gomera y Gran Canaria se podían observar los barrancos incluso.
-
Primera jornada de septiembre que superamos los 20°C por La Esperanza. Viento flojo con alguna racha aún moderada y sensación térmica de 24,4°C. La nubosidad concentrada hacia zonas bajas del Norte y montañas de Anaga.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250905/96853ee8dd0afd952fcea12de168a312.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
-
Tambien por aqui, tarde de viernes aburrida con mucho sol-muchos claros, con algunos cumulos mediocris.
temperatura agradable en torno a los 20-22 grados centigrados de maxima.
Viento casi ausente, en regimen de brisas de componente norte.
-
Que pedazo de día veraniego hemos tenido, posiblemente el día con mejor tiempo de este año. Espectacular. 8) 8) Subida de temperaturas en el sur de las islas, la temperatura más alta de Tenerife de nuevo para Las Galletas con 31,6°C donde hoy ha hecho bastante más calor que días anteriores. Los cielos han estado despejados y completamente azules lo que ha permitido a una gran insolación y UV. Tuvimos un índice de UV de 10 casi 11 en Las Galletas. De hecho me quemé un poco yendo a pasear simplemente. Visibilidad estupenda, aunque poco a poco me dijeron que Gran Canaria se ve menos casi la silueta por la entrada de calima, esta mañana se veían sus barrancos. Atardecer muy luminoso tuvimos también, completamente naranja. Ambiente de verano total y encima sin viento 8) 8)
El norte en su mundo, nada que ver con el resto de la isla. Altas temperaturas también en el Valle de Güímar y también en medianías del sur donde han rondado los 29°C - 30°C. En Vilaflor 26-27°C, sensaciones de hasta 35°C por el Sol tan intenso. En los próximos días seguirá entrando la masa de aire cálido y las temperaturas llegarán a los 32°C en el sur de Tenerife. En Gran Canaria calor intenso con hasta +36°C en Tirajana, seguramente se active algun aviso amarillo por calor.
La probabilidad de tormentas el lunes es ya prácticamente nula como todos sabíamos. Seguiremos con el dique seco hasta el martes.
Canaryweather:
Máximas: De nuevo suben temperaturas en sures y el norte a lo suyo.
(https://i.ibb.co/83kgvdn/Screenshot-20250905-222113-Gallery.jpg) (https://ibb.co/n2pMdnq)
Mínimas: suben en general, sobre todo en zonas sures, más frescas en nortes.
(https://i.ibb.co/fPgjBNc/Screenshot-20250905-222144-Gallery.jpg) (https://ibb.co/Q1gyzH5)
-
Comienza el termómetro fuerte esta mañana en el Valle de Güímar y este de Tenerife. Llegan a 30°C. Seguramente bajen en las próximas horas y que sea el típico repunte mañanero.
(https://i.ibb.co/Q7VL2FKC/mapa-termico-TF-GC-C-1.png) (https://ibb.co/0pLTgjGF)
-
Buenos días!!!
algo de calima ….
EUMETSAT
(https://i.postimg.cc/9QVMJbQL/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
SAT24
(https://i.postimg.cc/HnvDGQG8/Video-To-Gif-GIF.gif) (https://postimages.org/)
-
Avisos amarillos por polvo en suspensión
(https://i.ibb.co/n84wM9bx/IMG-2702.jpg) (https://ibb.co/fGZXdf2j)
(https://i.ibb.co/N6KLQhsT/IMG-2703.jpg) (https://ibb.co/SXBKWTPf)
Detalle AEMET
Visibilidad: 3000 m. Afectando principalmente a las zonas altas orientadas al sur, aunque no se descarta que las reducciones también puedan registrarse en zonas bajas.
40-70% probabilidad
-
Avisos amarillos por polvo en suspensión
(https://i.ibb.co/n84wM9bx/IMG-2702.jpg) (https://ibb.co/fGZXdf2j)
(https://i.ibb.co/N6KLQhsT/IMG-2703.jpg) (https://ibb.co/SXBKWTPf)
Detalle AEMET
Visibilidad: 3000 m. Afectando principalmente a las zonas altas orientadas al sur, aunque no se descarta que las reducciones también puedan registrarse en zonas bajas.
gracias fran40... Comenzaria las 5-6 de la tarde, aunque por esta zona lo pueden activar ya sin problemas, desde primera hora ya no se veia practicamente nada-muchisima calima en altura e inesperada y desgraciadamente tambien en superficie, impulsada por la vaguada tropical aun en proceso de formacion y ensamblaje... .
Temperatura relativamente suave.
Viento-aun no he registrado Bajaradas- flojo con alguna racha moderada de componente sureste.
(https://i.postimg.cc/jdDckmrC/gfsnh-2-54.png) (https://postimages.org/) El modelo del Centro Europeo alejandose... y el GFS acercando.... de locos ;D :-X
Salida intermedia, no es de las mas fiables-como tampoco lo es el Sistema Tropical... yo no descartaria nada de aqui al lunes... de momento toda la actividad centrada en Africa, ya se vera mas adelante cuando se reactive si es capaz de asomarse al Archipielago.
Buenos dias.
-
... esta mañana ya se registraron descargas a lo lejos, al noreste de Lanzarote y al este de La Maxorata, esta ultimas en el continente africano.
-
;)
Afortunadamente la salida más importante hasta el momento se esta produciendo más al sur del archipiélago
EUMETSAT 09:20 / 10:20 / 11:20 / 12:20
(https://i.ibb.co/WvcNT1cY/IMG-2712.jpg) (https://ibb.co/CKnprFnT)
-
(https://i.postimg.cc/8P8x89hK/7ti-LPn-Ux-Cg-NOF.jpg) (https://postimg.cc/QVbf16Y1) dos focos-centros a vigilar, el primero esta en paralelo a la Orientales, y en principio el que reviste mayor interes el que puede dejar cuando menos goterones y quien sabe si algo mas, lo vemos agazapado en el centro de la captura - color blanco muy brillante al sur-suroeste del primer Sistema citado.- y que previsiblemente comenzara a ascender de latitud a partir de mañana domingo.
-
... bastantes estratocumulos ahora copando toda la linea de costa.
Ha mejorado algo la visibilidad a nivel de superficie, sin embargo, empeora-hay mas Calima en altura, no solo filtra-ocasionalmente, llega a ocultar el sol dando idea de a cantidad que hay... .
-
Buenas tardes.
Jornada de lo más agradable y veraniega la que disfrutamos este sábado, 06 de septiembre, por La Esperanza.
Los cielos amanecieron limpios de nubes, con algunas en capas bajas asomando principalmente por vertientes Norte. De momento por el área metropolitana buena visibilidad sin presencia de calima.
Mínima de 14,5°C con un valor máximo que ha llegado hasta los 26,1°C acompañada de una sensación térmica de 32°C. Humedad al 70 %.
El viento sopla flojo de componente NNE.
A disfrutar del fin de semana ya que el alisio regresará el martes con fuerza.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250906/9676187fa961a2e767ad8fa21ecc16d6.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250906/1b1a9402fcaf5bea17e3943cb0655aaf.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20250906/ae6351bb7112a0d32cd333bef1bde039.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk