... esta distraida la tarde, hacia mucho tiempo que no veia cirros spiratus ni cirros encinus como los que han entrado en estos momentos...son espectaculares... .Así es compañero. Cielos de nubes estratificadas dejando una imagen pintoresca. Seguimos sin viento aunque la brisa se nota fría con temperaturas que invitan al abrigo, 15,8°C. Tarde clásica de otoño.
Buenas noches desde Lanzarote, jornada tranquila por aquí con cielos poco nubosos y ausencia de viento. En cuanto a la jornada de mañana, veremos que pasa los modelos cada vez que actualizan cambian de pronóstico, como siempre digo estás tormentas de sur que vienen del continente africano son muy erráticas y por lo tanto muy difícil de pronosticar.Buenas compañero. La prealerta por lluvias la ha activado el Gobierno de Canarias. En este caso la AEMET no ha activado ningún aviso en Canarias por esta situación, al menos, de momento. En cualquier caso bienvenida sea esa lluvia si llega y no causa destrozos claro.
No sabremos que va a pasar hasta mañana, puede llover bastante o por el contrario no llover nada o muy poco de ahí que hayan puesto la alerta que me parece muy bien. Si finalmente no llueve no criticaré a la Aemet ya que es muy difícil saber que posición final tomará
Saludos a todo@s, que tengan una buena noche, iré actualizando lo que pase mañana...
Precioso atardecer acompañado a estas horas de una serenada.Parece fue "noticia" el atardecer de ayer.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251001/ae1ce32e14ee216af5d32349fbc55856.jpg)[

Jornada calurosa hoy más propia de junio que de octubre.Buenas tardes. Si, se nota hoy el calor. Yo es que di positivo por COVID (parece que hay mucha gente asi). Y estoy reventado, pero sí, he estado sudando todo el día.
Todas las estaciones han estado por encima de los 20 grados y otro tanto entre los 25/30°C.
En La Esperanza nos quedamos a una décima de los 24°C en horas centrales y el termómetro del coche llegó a marcar los 30 en los alrededores del HUC en la zona metropolitana este mediodía.
A estas horas 20,9°C con tiempo apacible sin ventilación y con humedad al 85%.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251003/19a54c3415e3c67325dc6d00106fd84a.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251003/98136039e2f7885403bea3a7d4bbe42b.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
A mejorarse compañero.Jornada calurosa hoy más propia de junio que de octubre.Buenas tardes. Si, se nota hoy el calor. Yo es que di positivo por COVID (parece que hay mucha gente asi). Y estoy reventado, pero sí, he estado sudando todo el día.
Todas las estaciones han estado por encima de los 20 grados y otro tanto entre los 25/30°C.
En La Esperanza nos quedamos a una décima de los 24°C en horas centrales y el termómetro del coche llegó a marcar los 30 en los alrededores del HUC en la zona metropolitana este mediodía.
A estas horas 20,9°C con tiempo apacible sin ventilación y con humedad al 85%.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251003/19a54c3415e3c67325dc6d00106fd84a.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251003/98136039e2f7885403bea3a7d4bbe42b.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk
Zonas afectadas por la prealerta
El ámbito territorial incluye altamar, las costas de Lanzarote y Fuerteventura, así como el litoral sureste y noroeste de las islas de mayor relieve.
Sé que quedan muchísimos días y hacer un pronóstico a tantos días de diferencia no tiene sentido, pero alguien ha visto la predicción de lluvias que mete el modelo americano para la isla de Tenerife sobre todo entre el 17 y 18 de octubre!??? Se ve que es en un periodo de tiempo muy corto, flash diría yo, pero mete mucha cantidad de lluvia para la isla tinerfeña…
Hoy fui a la Presa de la Sorrueda y el asunto es escalofriante, se está regando con agua desalada mala en toda la zona, dada la situación, espero que Jerry se de un paseo por Canarias.
(https://i.ibb.co/Q5WY5cG/Screenshot-2025-10-08-at-22-39-21-ECMWF-Model-MSLP-Precip-for-North-Atlantic-Tropical-Tidbits.png) (https://imgbb.com/)
...pues hoy es el.GFS el que se despacha a gusto y envia lo que quede del ciclon.tropical hacia las islas, incluso lo liquida directamente en territorio isleño, mientras y al reves del reves el modelo del Centro Europeo -hace de GFS y lo modeliza mas al norte... entretenidos vamos a estar desde luego... .Hoy fui a la Presa de la Sorrueda y el asunto es escalofriante, se está regando con agua desalada mala en toda la zona, dada la situación, espero que Jerry se de un paseo por Canarias.
(https://i.ibb.co/Q5WY5cG/Screenshot-2025-10-08-at-22-39-21-ECMWF-Model-MSLP-Precip-for-North-Atlantic-Tropical-Tidbits.png) (https://imgbb.com/)
La sequía es desgarradora en vertientes del sur, sobre todo tras un verano tan largo y tan duro como este que ¿estamos? teniendo. La salida del europeo es maravillosa. Evidentemente no ocurrirá, pero fue bonito verlo dibujado. Esta tormenta será la clave en lo que pueda pasar en unos 8 días. Queda tela aún.
(https://i.postimg.cc/BQGyBp3N/Screenshot-20251008-225226-Windy.jpg) (https://postimg.cc/hhppS9f7)
:) Buenas noches con media sonrisa, ya hay un modelo de los grandes que dibuja la posible primera borrasca de la temporada en 5-7 dias/la semana que viene-todo lo que aguante el de las Azores ahi arriba en las Islas Britanicas, mas opciones para Canarias... y si le da por comprimir y atornillar mas al sur obligaran a descender a los sistemas borrascosos... .Así es compañero justo lo estaba mirando. De momento parece que habrá bloqueo en la península la próxima semana por lo que las borrascas atlánticas se verán forzadas a descender más hacia nuestra vertical. Todo como siempre pillado con pinzas porque aún faltan dias para el martes 14, cuando se supone empezaría a afectarnos, pero por lo pronto hay concenso en dos de los modelos de referencia GFS e ICON.
En cuanto al seguimiento, se cumplio la jornada libre para el astro rey-mucho estratocumulo consistente mantuvieron el cielo cubierto de principio a fin.
Viento igual, a intervalos de moderado a fuerte de direcciones norte y noreste, contribuyendo a que la sensacion termica y el ambiente sean otoñales...
... por delante, mas de lo mismo y a medida que lleguemos y dejemos atras el fin de semana, notaremos y veremos el mascullar borrascoso-primeras señales de teorico cambio de tendencia con el incesante goteo de nubosidad de tipo alto y medio juntandose con la de tipo bajo impulsada por el Alisio... .

... gracias Marcos ;)A tí mdomi. Efectivamente las salidas a partir de mañana serán interesantes, a ver si aberruntan agüita para las islas. Los bloqueos en latitudes altas ya comienzan a consolidarse por lo que tenemos más papeletas para recibir inestabilidad.
El Europeo, el modelo del Centro Europeo tambien coincide con este escenario, uno de los que dejabamos caer como posibles-borrasca de tanteo por delante, borrasca principal al norte para entretener y atrincherar al Azoriano, y de manera simultanea una borrasca secundaria lanzandose a tumba abierta hacia el sur del bloqueo a la altura de Canarias, maniobrando en forma de pinza para decapitar el ramal africano de ese mismo bloqueo... a veces los pajaritos disparan a las escopetas, en este caso, las Bajas Presiones maniobran casi de la misma forma que los centros anticiclonicos para hacer limpieza... .
Necesitamos mas salidas que consoliden... .
Buena noche...
Ayyyy la NAO negativa...Sí, claro. Los bloqueos en latitudes altas con la oscilación del atlántico Norte y la oscilación ártica en negativo aún están en pañales. Faltan muchas semanas para que se consolide ese patrón pero a veces la AO y NAO negativas tampoco son claros indicativos de que vaya a llover en nuestras latitudes.
Muy pronto aún, aunque vaya a estar en niveles bastantes bajos seguimos en un época poco idónea para borrascas de SW buenas, sobre todo estos últimos años con el contexto del cambio climático. Aún seguimos en una configuración post-verano y no se ha transitado del todo al otoño en la región del Atlántico Norte. Esto se ve, aún siguen las altas presiones dominando y los anticiclones tienen más fuerza que en invierno y otoño avanzado, además de la falta de frío aún en capas altas.
Si hubiera sido este pico de NAO en noviembre si hablaríamos de una oportunidad fantástica para una borrasca de SW decente en las islas, aún es demasiado pronto. Será cuestión de una infinita casualidad de fenómenos que nos llegue una baja lluviosa a las islas.
Octubre es impredecible y a los modelos se les atraganta mucho las situaciones, dos días antes como máximo para ver si sucederá algo. Vamos puede pasar de todo.
Lo bueno es que bajarán un poco las temperaturas el fin de semana y eso es y siempre será, más ahora, motivo de celebración.
Sí, claro. Los bloqueos en latitudes altas con la oscilación del atlántico Norte y la oscilación ártica en negativo aún están en pañales. Faltan muchas semanas para que se consolide ese patrón pero a veces la AO y NAO negativas tampoco son claros indicativos de que vaya a llover en nuestras latitudes.
En cualquier caso aún es pronto también para ver temporales del SW si es que llegan porque se pueden considerar una especie en extinción pero de igual manera no los necesitamos para que haya una buena regada. Quizá sí para vertientes favorecidas con ese gradiente como las del sur pero el resto podría recoger unos buenos litros.
Al bloqueo que me refería yo es al que se va a producir en superficie desde Groenlandia hasta el centro de Europa la próxima semana y que en vez de enviar las borrascas por su camino natural hacia las islas británicas las forzará a cambiar su trayectoria hacia aguas más meridionales acercándolas a nosotros.
A la expectativa estamos todos compañera. Puede que llueva o puede que no, es lo que tiene, no solo octubre, sino la meteorología en general. Una ciencia inexacta.

Citar AemetDe momento, GFS en superficie no modela lluvia hasta el jueves tarde, y la lluvia parece poca. Imagino que irán actualizando/aumentando, o quien sabe, descontando. Parece que por fin, viene lluvia. Bendita y bienvenida. Seguiremos observando.
Validez: Miercoles 15 de octubre de 2025
Predicción
Cielos con escasa nubosidad baja durante las horas nocturnas y con formación de nubosidad de evolución diurna, dejando los cielos nubosos y sin descartar precipitaciones débiles, dispersas y ocasionales.
Abundante nubosidad alta.
A partir del anochecer, con un cierto grado de incertidumbre, aumentará la nubosidad en las islas más occidentales, donde son probables lluvias débiles a moderadas.
Temperaturas en ligero ascenso. Predominio del régimen de brisas, dejando vientos flojos que estarán acoplados a una componente norte en la provincia oriental y una oeste en la occidental. En altas cumbres, viento moderado del suroeste, rolando a oeste al final de la jornada.
Validez: Jueves 16 de octubre de 2025
Predicción
Con un grado elevado de incertidumbre, se esperan cielos nubosos, compuestos por nubosidad alta y media, y progresivamente con nubosidad baja que se irá desplazando de oeste a este del archipiélago.
Se esperan precipitaciones moderadas en la provincia occidental, que podrán ser en forma de chubascos tormentosos, así como persistentes en vertientes sur y oeste; en la oriental, en general, débiles, dispersas y durante la segunda mitad de la jornada.
Temperaturas con pocos cambios.
Predominio del viento de componente oeste y arreciando en medianías y cumbres a lo largo de la jornada; sin descartar rachas ocasionalmente muy fuertes.
Animos :) ;)
Citar AemetDe momento, GFS en superficie no modela lluvia hasta el jueves tarde, y la lluvia parece poca. Imagino que irán actualizando/aumentando, o quien sabe, descontando. Parece que por fin, viene lluvia. Bendita y bienvenida. Seguiremos observando.
Validez: Miercoles 15 de octubre de 2025
Predicción
Cielos con escasa nubosidad baja durante las horas nocturnas y con formación de nubosidad de evolución diurna, dejando los cielos nubosos y sin descartar precipitaciones débiles, dispersas y ocasionales.
Abundante nubosidad alta.
A partir del anochecer, con un cierto grado de incertidumbre, aumentará la nubosidad en las islas más occidentales, donde son probables lluvias débiles a moderadas.
Temperaturas en ligero ascenso. Predominio del régimen de brisas, dejando vientos flojos que estarán acoplados a una componente norte en la provincia oriental y una oeste en la occidental. En altas cumbres, viento moderado del suroeste, rolando a oeste al final de la jornada.
Validez: Jueves 16 de octubre de 2025
Predicción
Con un grado elevado de incertidumbre, se esperan cielos nubosos, compuestos por nubosidad alta y media, y progresivamente con nubosidad baja que se irá desplazando de oeste a este del archipiélago.
Se esperan precipitaciones moderadas en la provincia occidental, que podrán ser en forma de chubascos tormentosos, así como persistentes en vertientes sur y oeste; en la oriental, en general, débiles, dispersas y durante la segunda mitad de la jornada.
Temperaturas con pocos cambios.
Predominio del viento de componente oeste y arreciando en medianías y cumbres a lo largo de la jornada; sin descartar rachas ocasionalmente muy fuertes.
Animos :) ;)
Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk


bueno, bueno el pescado no está todo vendido aún. Me inclinó a lo comentado por Mdomi.Buenos días a tod@s:... creo que es Lorenzo, la Tormenta Tropical Lorenzo con recurve hacia Azores, no tira hacia las Americas para añadir mas caos y humedad al mil por mil... .
Me alegro que el seguimiento siga tan concurrido. Posteo después de varios meses con motivo de las modelizaciones que están planteándose para final de semana-principios de la próxima. Ahora mismo se modeliza la afección de los restos de un sistema tropical, a muchos días vista no se puede dar nada por sentado pero está claro que se viene una intensa semana de seguimiento.
Curiosamente ni ECMWF ni GFS están reflejando en sus mapas de presión este sistema, que sin embargo podemos observar en los mapas de líneas de corriente.
(https://www.wetterzentrale.de/maps/ECMOPEU00_132_3.png)
(https://www.nhc.noaa.gov/storm_graphics/AT12/refresh/AL122025_5day_cone_no_line_and_wind+png/130850_5day_cone_no_line_and_wind.png)
... gracias Marcos, jcarballo...Pues yo ya me vuelvo loco, ya no se que intuir jajajajaja...los modelos aumentan, descuentan, adelantan, retrasan...en fin, a observar y esperar.
... estaba mirando esta ultima hora compartida por epinto... y por un pelo no engancha con el Sistema que nos afectaria un par de dias antes... uno ya no sabe a que atenerse, quien nos garantiza al cien por cien que uno ralentice la marcha y el otro acelere el paso, que puedan interactuar entre ellos desde la lejania inyectandolo mas humedad ??? :o Apasionante...
... gracias Marcos, jcarballo...Pues yo ya me vuelvo loco, ya no se que intuir jajajajaja...los modelos aumentan, descuentan, adelantan, retrasan...en fin, a observar y esperar.
... estaba mirando esta ultima hora compartida por epinto... y por un pelo no engancha con el Sistema que nos afectaria un par de dias antes... uno ya no sabe a que atenerse, quien nos garantiza al cien por cien que uno ralentice la marcha y el otro acelere el paso, que puedan interactuar entre ellos desde la lejania inyectandolo mas humedad ??? :o Apasionante...
Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk
Yo me centro en el lado positivo: tanto el GFS como el ECMWF predicen entrada de humedad a 500mb, 700mb y 850mb, es decir, cielos vistosos y en las islas más altas lluvias en las cumbres.Tarde otoñal por esta zona, ha refrescado de lo lindo.
Yo me centro en el lado positivo: tanto el GFS como el ECMWF predicen entrada de humedad a 500mb, 700mb y 850mb, es decir, cielos vistosos y en las islas más altas lluvias en las cumbres.Tarde otoñal por esta zona, ha refrescado de lo lindo.
Cumulos muy desarrollados sin precipitacion, y nubes altas muy guapas-las primeras.
Temperatura desciende a los 18 grados.
Bastante viento.

Pues parece tonteria, pero mi app del tiempo, que ayer ponia nubes grises, ya se anima con tormentas para el viernes. Es muy probable que no se den, pero ha cambiado la predicción. Veremos si acertada o no.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251014/b38ccfeb06e37eb55b22033fe1434d6b.jpg)
... mirando y repasando mapas del derecho y del reves, creo que he dado con una de las claves equiparando a los dos teoricos modelos de referencia - GFS y ECMWF/modelo del centro europeo.- viendo ambos la misma situacion pero con matices y sin ponerse de acuerdo al menos hasta esta noche.
(https://i.postimg.cc/QdCnCRBw/GFS-096-EUR0-SFC.webp) (https://postimages.org/) este es el Frente que cita Sarita, y por que ocurre esto-relativamente sencillo, medio adivinamos que la borrasca no desciendo continua en paralelo hacia el oeste de Portugal, quedando el Archipielago con tres palmos de narices, llevandose las migajas del segmento mas distal de un Frente...
(https://i.postimg.cc/zX6PLxnw/ECMWF-096-EU-SFC-es-ES-es.webp) (https://postimages.org/) El Europeo, que no ha variado practicamente nada desde hace dias con esta trayectoria que marca la diferencia... planta la trinchera anticiclonica al oeste de Portugal, no es tan permisiva como la que plantea el modelo GFS que la ubica casi en el este peninsular y de ahi que la borrasca escape al citado oeste portugues... regresando al modelo europeo, bloqueo iberico consistente + bloqueo a nuestro suroeste, se abre un pasillo que vemos en esta captura a mismo rango horario, y ni frente ni san frente se nos cae encima esta hipotetica baja secundaria-tropicalizada-con nucleo calido, no se como explicarlo para que lo entendais muy similar en el contexto de las danas al carecer de frentes teoricos y afectarnos casi de lleno lo que es la perturbacion de manera integra, incluso tiende a formar un pequeño vortice ahi abajo a nuestro sur con posterioridad al pase del grueso de la situacion,, como la danas y a revueltas con la similitudes al carecer de frentes asociados al uso solo afectaria por alla donde pase// al comienzo eran las Islas Occidentales las afectadas con Tenerife y Gran Canaria al limite,, sin embargo, en este otro escenario alternativo si alcanza de lleno tambien a las Islas Centrales, quedando casi sin opciones sobre el papel Lanzarote, Fuerteventura si puede ser alcanzada... .
Vamos a esperar las salidas que quedan, y perdon por el rollazo.
Buenas noches.
... pues no... me extraña que no haya reculado a estas alturas, y vuelve a ratificar el modelo europeo que la borrasca lo que es llegar llega por ese angosto pasillo casi perfecto que enlaza las Azores con Canarias, mas que pasillo una escalera, donde el Europeo se juega su prestigio, gente-meteorologos tan reconocidos como don Jose Miguel Viñas tambien avalan y dan el si a este episodio inestable, otra historia sera la manera en que se desenvuelva la borrasca, por cierto, atencion a la jornada de pasada mañana con la perturbacion aun por llegar a la jornada siguiente, pero regalando humedad a los cumulos de evolucion que se den cita ese miercoles-se van a poner morados-venir arriba, y dejar algun que otro chubasco ruidoso de cierta cuantia... .Veremos mañana acoples de última hora el Europeo?. Se pone interesante.
Hasta mañana, que paseis muy buena noche ;)
Sigo viendo el mismo escenario de ayer, frente de NW, debilitado y lluvias débiles a moderadas en nortes...
Validez: 16 de octubre de 2025.
Predicción
Nuboso en general. Durante las horas centrales del día, muy nuboso con lluvias débiles a moderadas que podrían ser tanto ocasionalmente en forma de chubascos como localmente persistentes, especialmente en las islas occidentales. Temperaturas máximas con pocos cambios y mínimas sin cambios o en ligero ascenso. Viento en general flojo de dirección variable.
Buenas , por Llano del Moro comienza a caer goteronesEfectivamente compañero. Igual por aquí. Gotas gruesas y ruidosas que fueron las que me alertaron.
Enviado desde mi CPH2687 mediante Tapatalk
Buenas noches,Totalmente de acuerdo contigo compañero.
Pues por aquí también hace acto de presencia la lluvia , aunque no sea mucha, siempre se agradece. Pues yo me agarro a qué con esa entrada de humedad interactuando den lluvias interesantes.Los modelos ya sabemos la fiabilidad que nos dan, y más en Canarias. Solo toca observar y esperar. El no ya lo tenemos siempre, pero y si....?
Saludos,
Enviado desde mi 2312DRAABG mediante Tapatalk
También por el sur de GC han llegado las primeras gotas,por fin, por la tarde y ahora mismo, muy testimonial, pero lluvia al fin y al cabo.Totalmente de acuerdo, por eso hago scroll de esas "aportaciones". Les he cogido mucha manía.
Creo que algunos mensajes deberían revisarse, siempre con la misma cantinela de que no va a llover en modo futurología, que es imposible y desmintiendo constantemente y a diario, y casi ridiculizando, modelos y previsiones. La verdad que es inaguantable.
Pues no. Si hay lluvias ya en Canarias como ya postean distintos foreros.
Un zasca muy merecido y una buena lección de meteo.
A ver si dejamos atrás de una vez el socorrido calor y bochorno de todos los santos dias porque no es la realidad general.
Buenas noches.
También por el sur de GC han llegado las primeras gotas,por fin, por la tarde y ahora mismo, muy testimonial, pero lluvia al fin y al cabo.Totalmente de acuerdo. Casi no entro por esos comentarios y cuando entro no los leo, son aburridos y muy extensos y cuenta costas a título personal que no deberían de estar aquí. Foro aburrido por esa persona
Creo que algunos mensajes deberían revisarse, siempre con la misma cantinela de que no va a llover en modo futurología, que es imposible y desmintiendo constantemente y a diario, y casi ridiculizando, modelos y previsiones. La verdad que es inaguantable.
Pues no. Si hay lluvias ya en Canarias como ya postean distintos foreros.
Un zasca muy merecido y una buena lección de meteo.
A ver si dejamos atrás de una vez el socorrido calor y bochorno de todos los santos dias porque no es la realidad general.
Buenas noches.
Buenas noches,
Pues por aquí también hace acto de presencia la lluvia , aunque no sea mucha, siempre se agradece. Pues yo me agarro a qué con esa entrada de humedad interactuando den lluvias interesantes.Los modelos ya sabemos la fiabilidad que nos dan, y más en Canarias. Solo toca observar y esperar. El no ya lo tenemos siempre, pero y si....?
Saludos,
Enviado desde mi 2312DRAABG mediante Tapatalk

Buenos días.Gran foto compañero,
Alcanzamos la mitad de la semana con un jueves, 16 de octubre, que amanece por La Esperanza y en general por el área metropolitana de Tenerife con un ambiente tranquilo. Al igual que en días anteriores cielos pintados de estratocumulos y cirros. Por la vertiente Norte asoma algo de nubosidad media. El Teide ya tiene el sombrero puesto.
Las temperaturas se mantienen estables con mínimas nocturnas en torno a los 14 grados y que tras la salida del sol empiezan a ascender lentamente superándose ya los 15,3°C.
El viento sigue ausente con ligera brisa de componente WSW.
Acaba la cuenta atrás y se confirma con un concenso de todos los modelos la llegada de inestabilidad a partir de hoy a Canarias. En lo único que no concuerdan es en la cantidad de precipitación y radio de acción de las mismas. En cualquier caso lo claro es que se abre un paréntesis en este octubre seco.
Saludos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251016/f977471ca45416419b6843203c45f28b.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
Activados avisos amarillos para mañana en La Palma, La Gomera y El Hierro por lluvia acumulada.Gracias jcarballo.
Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk

Pero la meteo es como los juegos de azar unas veces se ganan buenos acumulados y otras toca seguir esperando...
Creo que algunos mensajes deberían revisarse, siempre con la misma cantinela de que no va a llover en modo futurología, que es imposible y desmintiendo constantemente y a diario, y casi ridiculizando, modelos y previsiones. La verdad que es inaguantable.
Pues no. Si hay lluvias ya en Canarias como ya postean distintos foreros.
Un zasca muy merecido y una buena lección de meteo.
A ver si dejamos atrás de una vez el socorrido calor y bochorno de todos los santos dias porque no es la realidad general.
Buenas tardes!Preciosa foto
Habemus sombrerito!!!! (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251016/476a6b5d8c5579b0f327171908e75d98.jpg)
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
VGF, por aquí pues poco que comentar a lo ya dicho, ahora mismo tenemos mucha nubosidad y zonas con cielo empedrado.Buenas tardes!Sí compañero. Desde esta mañana ya lo lucía aunque en tú imagen es más claro. Estupenda captura.
Habemus sombrerito!!!! (https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251016/476a6b5d8c5579b0f327171908e75d98.jpg)
Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk

Buenos dias;
Aunque las ganas nos cieguen la realidad es que los modelos se han quedado muy muy descafeinados. Acabaremos conformándonos con serenadas. Igual el ejercicio está en no creerse ni darle bola a los modelos a mas de 72h vista.
Por Anaga, 20,5grados y 90% de humedad :o
Saludos

Bueno que se desinfle la cosa a horas vista no sorprende ya a nadie. No es nada nuevo y no creo que aquí alguien se haya decepcionado puesto que todos los aficionados a la meteorología ya sabemos de sobra como funciona esta ciencia. Estamos más que curados de espantos. En cuanto a los medios pues sacan titulares, a veces rimbombantes, pero basados en lo que se cuece en los foros, redes y también en fuentes de previsiones de la AEMET. No se inventan nada.Buenas tardes, Esto no va de si llueve o hace sol. Va de pasión, de entender lo que pasa arriba.
En apenas unas horas se desactivan esos avisos amarillos en las más occidentales donde ha llovido pero muy lejos de esos umbrales. Los acumulados por El Hierro en torno a los 10,0 mm y menores en La Palma o La Gomera. En Tenerife por el Sur-Suroeste y también Noroeste han recogido algunos litros destacando según canaryweather y Agrocabildo los poco más de 5,0 mm en estaciones de Vilaflor o los poco más de 2,0 mm en Buenavista, también algunas gotas en Los Silos. Igual alguna estación no oficial o sitios sin cobertura habrán recibido algo más.
Por el área metropolitana tenemos diversidad de nubes con ratos de sol y la incorporación de la nubosidad baja que hacia ya bastantes jornadas que no estaba presente. El viento sigue configurado de componente WNW soplando flojo. Temperatura de 21,2°C y humedad al 83%.
Al menos nos han quedado unos cielos muy fotogénicos. Muy chulas las fotos sureño_tnf10 y Fran40. Me alegra estes más recuperado compañero.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251017/852b0b34d8b3f8ebadd38910a6fbefc8.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251017/fa2929ae14981acfe8078a90cbfd5964.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251017/d86331ed4ac3c9e0efa45692f976f351.jpg)
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
Buenas tardes.Jajja si mejor tomárselo a guasa porque si no no aguantamos. Siempre nos quedarán las tormentas de arena
La verdad que yo no esperaba gran cosa.
Viendo la tendencia que llevamos hace unos años con un escudo anticiclónico imparable, cualquier chaparrón es como agua de mayo.
Es frustrante para los que hemos visto llover y llover, hacer frío, que ahora mismo en San Cristóbal de La Laguna no se mueve ni una hoja y hace bochorno.
Llevo una semana oyendo a la gente que si va a llover, que si tormenta y yo riéndome de todos. A todos les he dicho que no iba a pasar nada y me han dado la razón jajaj.
Ni los modelos, ni el sombrero del teide, ni las cabañuelas sirven para acercarnos a una predicción medio decente en nuestra latitud. Un radar de aemet que no funciona no sé ni desde cuando.
Lo bueno, las fotos del sombrero del Teide que han subido, muy bonitas.
Antes solía salir de cacería cuando había temporales. Ya no dan ganas, también es verdad que por mi trabajo no salgo como quisiera.
Tampoco me gusta subir todos los días fotos con el cielo despejado porque me resulta cansino.
Los que dicen que si algunos comentan de forma pesimista, por poner un comentario pesimista tampoco pasa nada, si no te gusta sigue de largo como hago yo.
Prefiero 1 comentario pesimista que no 10 respuestas diciendo lo mismo que el día está despejado y no se cuantas fotos del paisaje.
Me da que lo del nombre de Caza Tormentas aquí en canarias va a ser que no jajaja.
Saludos y no me casquen mucho por este comentario jaja.
Enviado desde mi SM-S906B mediante Tapatalk



Buenas
Pues hacia tiempo que no entraba aqui a este foro y a cuenta del debate que sacaron yo casi que tampoco escribo aquí ya apenas porque enseguida salen los ofendidos de turno que les molesta que uno de queje, y no estoy para aguantar tonterías de niños de parbulo... Pues no hace falta recordar que muchos aquí somos aficionados de verdad a la meteo, los que nos gustan las tormentas, ver llover a cantaros, nevar, etc... Por algo el foro se llama Cazatormentas, y si no llueve, no truena, etc... Normal que nos quejemos.
https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/10/desvio-vuelos-tenerife-norte/....gracias Marcos...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251018/b4f8ae5a3fb3ff90568e1de970cd75c4.jpg)
Buenas tardes. Me toca informar sobre la situación en el sur de GC. :P Sólo se me ocurre salir hacia el sur y encontrarme con lloviznas y baja visibilidad en carretera a partir de Arinaga. Sigue lloviznando de forma constante desde que llegué, a eso de las 14:00. Se cumplen los pronósticos que auguraban más lluvias al sur. También se notó la bajada de temperatura, de 26 en Telde a 22 en playa del inglés.
Buenas tardes. Me toca informar sobre la situación en el sur de GC. :P Sólo se me ocurre salir hacia el sur y encontrarme con lloviznas y baja visibilidad en carretera a partir de Arinaga. Sigue lloviznando de forma constante desde que llegué, a eso de las 14:00. Se cumplen los pronósticos que auguraban más lluvias al sur. También se notó la bajada de temperatura, de 26 en Telde a 22 en playa del inglés.
Pues sí, parece que en Gran Canaria ha cuajado. Algunos registros en el sureste y este de isla. En el sur de Tenerife la cosa no cuajó y predominan los intervalos nubosos y el sol. En la costa sur temperaturas de hasta 28-29°C incluso 30°C, me imagino el bochorno que debe haber ahí, en San Miguel 25°C, una pena que finalmente las convergencias no se dieran por aquí, pero por lo menos cayó algo en el norte.


Hoy San Miguel se intercambia con La Esperanza en el tiempo otoñal. También ha llovido más hacia el Valle de Güímar.
Por aquí en La Esperanza en cambio tiempo esta mañana primaveral y agradable. Temperaturas suaves con 18°C y sensación térmica de 22 grados.


En cuestión de minutos a esta hora de la mañana la zona de Las Canteras - Puerto - Isleta ha quedado bajo un espeso manto de niebla mientras que en zonas altas como la Feria el sol raja las piedras.Posiblemente debido a nieblas por irradiación compañero.
Enviado desde mi 2407FPN8EG mediante Tapatalk
En cuestión de minutos a esta hora de la mañana la zona de Las Canteras - Puerto - Isleta ha quedado bajo un espeso manto de niebla mientras que en zonas altas como la Feria el sol raja las piedras....es cierto....desde mi posicion no se ve, ha desaparecido como cuando hay advecciones severas de calima... las lomas cercanas a mi posicion tambien van desapareciendo paulatinamente... dia gris, con precipitacion sobre el mar, nubosidad de tipo bajo compacta-microgotas que no se perciben-aun no ha llegado la niebla a mi sector...
Enviado desde mi 2407FPN8EG mediante Tapatalk
Edito.Se mantiene.
...cortina de lluvia fina persistente, no la esperaba :P
Jornada gris sin precipitacion, cielo cubierto la mayor parte del dia-temperatura suave, sin viento y caminando hacia una circulacion de oestes, descafeinada toda vez que el Azoriano y la dorsal norteafricana, van a impedir que descienda la Borrasca Fria Aislada o DANA que se va a formar en los proximos dias en los alrededores de las Azores con mas que posible destinatario final hacia la Iberica/-el Archipielago con las migajas, con mucha nubosidad de tipo alto y medio para afotar-fotografiar, tambien bastante nubosidad de evolucion y pare usted de contar con esta primera oportunidad que salvo sorpresa se nos escapa de las manos, los modelos siguen mostrandola maniatada/rodeada de altas presiones... .Estando en fechas previas a halloween/finados, la situación es hermosa a la vez que terrorífica.
(https://i.postimg.cc/nrb7LWVJ/1.jpg) (https://postimages.org/)rapido repaso al Caribe con la flamante, ruidosa y preciosa Storm/Tormenta Tropical Melissa. Captura prevista para el miercoles de la proxima semana recurvando hacia el Atlantico Central... y es posible, que entremos en otra dinamica-dimension a medio-largo plazo con el ciclon tropical -haciendo de DELTA con una trazada-giro hacia su este a espaldas del Azoriano...
(https://i.postimg.cc/rmtxMTk9/1-1.png) (https://postimages.org/) Al menos hasta hoy, los ensembles del modelo del GFS y casi calcado el del Centro Europeo catapultan al ciclon tropical hacia el Archipielago ???
(https://i.postimg.cc/wxmZbRSk/2.png) (https://postimages.org/) Azoriano a priori poco consistente a final de mes, con la Tormenta Tropical Melissa a su espalda esperando su oportunidad, el propio Azoriano le cierra el paso al norte/le imposibilita engancharse a al circulacion general a alguna hipotetica borrasca fria... . hacia el sur tambien lo tiene complicado con las altas presiones meridionales que tanto daño nos han hecho en no pocas situaciones... a su oeste el reemplazo del Azoriano impidiendo que conecte con aquella perturbacion que dibuja el modelo en los Estados Unidos de Norteamerica... solo le queda matar o morir avanzando practicamente en linea recta-hacia su este, como he citado antes los dos modelos referencia globales estan por enviar al sistema hacia Canarias.. .
(https://i.postimg.cc/k449bM4H/gfs-mslp-pcpn-atl-48.png) (https://postimages.org/) :o :o Hoy captura para el recuerdo con el GFS poniendo a Melissa en orbita isleña, mañana-dentro de equis dias no sabemos/ya veremos con que carta nos quedamos, si la del Atlantico Norte-la del Atlantico Central, una mixtura de ambas ya con Noviembre encima... .
Buenas madrugadas :) ;)
Jornada gris sin precipitacion, cielo cubierto la mayor parte del dia-temperatura suave, sin viento y caminando hacia una circulacion de oestes, descafeinada toda vez que el Azoriano y la dorsal norteafricana, van a impedir que descienda la Borrasca Fria Aislada o DANA que se va a formar en los proximos dias en los alrededores de las Azores con mas que posible destinatario final hacia la Iberica/-el Archipielago con las migajas, con mucha nubosidad de tipo alto y medio para afotar-fotografiar, tambien bastante nubosidad de evolucion y pare usted de contar con esta primera oportunidad que salvo sorpresa se nos escapa de las manos, los modelos siguen mostrandola maniatada/rodeada de altas presiones... .Estando en fechas previas a halloween/finados, la situación es hermosa a la vez que terrorífica.
(https://i.postimg.cc/nrb7LWVJ/1.jpg) (https://postimages.org/)rapido repaso al Caribe con la flamante, ruidosa y preciosa Storm/Tormenta Tropical Melissa. Captura prevista para el miercoles de la proxima semana recurvando hacia el Atlantico Central... y es posible, que entremos en otra dinamica-dimension a medio-largo plazo con el ciclon tropical -haciendo de DELTA con una trazada-giro hacia su este a espaldas del Azoriano...
(https://i.postimg.cc/rmtxMTk9/1-1.png) (https://postimages.org/) Al menos hasta hoy, los ensembles del modelo del GFS y casi calcado el del Centro Europeo catapultan al ciclon tropical hacia el Archipielago ???
(https://i.postimg.cc/wxmZbRSk/2.png) (https://postimages.org/) Azoriano a priori poco consistente a final de mes, con la Tormenta Tropical Melissa a su espalda esperando su oportunidad, el propio Azoriano le cierra el paso al norte/le imposibilita engancharse a al circulacion general a alguna hipotetica borrasca fria... . hacia el sur tambien lo tiene complicado con las altas presiones meridionales que tanto daño nos han hecho en no pocas situaciones... a su oeste el reemplazo del Azoriano impidiendo que conecte con aquella perturbacion que dibuja el modelo en los Estados Unidos de Norteamerica... solo le queda matar o morir avanzando practicamente en linea recta-hacia su este, como he citado antes los dos modelos referencia globales estan por enviar al sistema hacia Canarias.. .
(https://i.postimg.cc/k449bM4H/gfs-mslp-pcpn-atl-48.png) (https://postimages.org/) :o :o Hoy captura para el recuerdo con el GFS poniendo a Melissa en orbita isleña, mañana-dentro de equis dias no sabemos/ya veremos con que carta nos quedamos, si la del Atlantico Norte-la del Atlantico Central, una mixtura de ambas ya con Noviembre encima... .
Buenas madrugadas :) ;)
Habrá que seguir evolución. Si se diera el caso, como siempre, y desde el Delta, sin ningún plan de emergencias para estas situaciones. Es que no aprendemos/aprenden estos que nos gobiernan.
Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk
Se habla de hipótesis o probabilidades. Es un foro de aficionados q vemos situaciones y las comentamos.Jornada gris sin precipitacion, cielo cubierto la mayor parte del dia-temperatura suave, sin viento y caminando hacia una circulacion de oestes, descafeinada toda vez que el Azoriano y la dorsal norteafricana, van a impedir que descienda la Borrasca Fria Aislada o DANA que se va a formar en los proximos dias en los alrededores de las Azores con mas que posible destinatario final hacia la Iberica/-el Archipielago con las migajas, con mucha nubosidad de tipo alto y medio para afotar-fotografiar, tambien bastante nubosidad de evolucion y pare usted de contar con esta primera oportunidad que salvo sorpresa se nos escapa de las manos, los modelos siguen mostrandola maniatada/rodeada de altas presiones... .Estando en fechas previas a halloween/finados, la situación es hermosa a la vez que terrorífica.
(https://i.postimg.cc/nrb7LWVJ/1.jpg) (https://postimages.org/)rapido repaso al Caribe con la flamante, ruidosa y preciosa Storm/Tormenta Tropical Melissa. Captura prevista para el miercoles de la proxima semana recurvando hacia el Atlantico Central... y es posible, que entremos en otra dinamica-dimension a medio-largo plazo con el ciclon tropical -haciendo de DELTA con una trazada-giro hacia su este a espaldas del Azoriano...
(https://i.postimg.cc/rmtxMTk9/1-1.png) (https://postimages.org/) Al menos hasta hoy, los ensembles del modelo del GFS y casi calcado el del Centro Europeo catapultan al ciclon tropical hacia el Archipielago ???
(https://i.postimg.cc/wxmZbRSk/2.png) (https://postimages.org/) Azoriano a priori poco consistente a final de mes, con la Tormenta Tropical Melissa a su espalda esperando su oportunidad, el propio Azoriano le cierra el paso al norte/le imposibilita engancharse a al circulacion general a alguna hipotetica borrasca fria... . hacia el sur tambien lo tiene complicado con las altas presiones meridionales que tanto daño nos han hecho en no pocas situaciones... a su oeste el reemplazo del Azoriano impidiendo que conecte con aquella perturbacion que dibuja el modelo en los Estados Unidos de Norteamerica... solo le queda matar o morir avanzando practicamente en linea recta-hacia su este, como he citado antes los dos modelos referencia globales estan por enviar al sistema hacia Canarias.. .
(https://i.postimg.cc/k449bM4H/gfs-mslp-pcpn-atl-48.png) (https://postimages.org/) :o :o Hoy captura para el recuerdo con el GFS poniendo a Melissa en orbita isleña, mañana-dentro de equis dias no sabemos/ya veremos con que carta nos quedamos, si la del Atlantico Norte-la del Atlantico Central, una mixtura de ambas ya con Noviembre encima... .
Buenas madrugadas :) ;)
Habrá que seguir evolución. Si se diera el caso, como siempre, y desde el Delta, sin ningún plan de emergencias para estas situaciones. Es que no aprendemos/aprenden estos que nos gobiernan.
Enviado desde mi 21081111RG mediante Tapatalk
Madre mía, no aprendemos. Más de 10 días por delante...
sensación térmica de 26
Húmedas al 75% y brisa Norte.
Bueno todo y nada puede pasar. Tan precipitado es señalar que esa perturbación tropical nos puede afectar como negar su posible afección a diez días vista y sin más justificación que los tiempos pasados de recurrencia.
La verdad que da un poco de lástima no estar un poco más al oeste. Igual se podría cambiar el nombrado "anticiclón de las azores" , por el anticiclón de las Canarias. Necesitamos una serie de borrascas fuertes que consigan mudar está situación
Pues sí, por necesitar necesitaríamos todo eso, Saritaa_meteo o Zurfer, pero durante varios años consecutivos para lograr alcanzar los niveles pre sequía en las islas. Algo a estas alturas, igual o más complicado compañeros, que la cuestión de que nos afecte un ciclón tropical.
Bueno todo y nada puede pasar. Tan precipitado es señalar que esa perturbación tropical nos puede afectar como negar su posible afección a diez días vista y sin más justificación que los tiempos pasados de recurrencia.
Evidentemente, pero las probabilidades y la gran cantidad de cosas que tienen que juntarse para una situación así es prácticamente impensable. Sí veo mas probable que se haga una fuerte borrasca extratropical y pueda afectarnos algún "frente".La verdad que da un poco de lástima no estar un poco más al oeste. Igual se podría cambiar el nombrado "anticiclón de las azores" , por el anticiclón de las Canarias. Necesitamos una serie de borrascas fuertes que consigan mudar está situación
Necesitamos un jetpolar ondulado con frío en latitudes bajas, un anticiclón de bloqueo en el lugar exacto (el que hay ahora nos afecta de igual forma), así las borrascas descenderían con vientos de SW que penetren en la dorsal, no que se deslicen sobre el anticiclón. Esas circunstancias apenas se dan ya.
Pues compañero nos guste o no es lo que hay y cuanto más tardes en aceptarlo y acostumbrarte peor será.
Y eso??? Has consultado alguna bola mágica?? Y te ha dicho que ya no va a volver a llover mas o que??
(https://i.ibb.co/bRjpHdkw/Screenshot-20251027-225927-Windy.jpg) (https://ibb.co/1JYHs2ky)Recuerda Saritaa_meteo lo comentado por el moderador, el compañero Fran_40. Este hilo es de Canarias. Para tema ciclones hay otro hilo. Gracias y perdón por el off topic.
(https://i.ibb.co/VYF0DNdQ/Screenshot-20251027-225944-Windy.jpg) (https://ibb.co/zV3Wb517)
:o :o :o
Actualmente este es el Huracán Melissa, un monstruo con vientos máximos sostenidos de 282 km/h al sur de la isla de Jamaica. Un huracán categoría 5 que tiene pinta que será histórico. Hace un año vivíamos a Milton...
---->> la Información aquí en su hilo:
https://cazatormentas.com/foro/seguimiento-de-huracanes-tifones-y-ciclones-en-el-mundo/huracn-melissa-un-huracn-potencialmente-devastador/msg847882/#msg847882
Y del huracán vamos a la calma. Así se veía El Teide esta mañana desde El Médano. Las calmas traen una nitidez absoluta de los paisajes e islas vecinas.Bonitas capturas compañera pero la última si no me equivoco fue del amanecer del domingo no del atardecer.
(https://i.postimg.cc/LXXZxcg0/Screenshot-20251027-163541-X.jpg) (https://postimages.org/)
Foto de: @thelost_geographer
Imagen de las bonanzas sobre el mar desde Tenerife con vista a Gran Canaria, que se ve nítida que hasta se puede apreciar el Roque Nublo, también se puede ver algo de evaporación marina sobre la línea del mar.
(https://i.postimg.cc/BQ129f79/Screenshot-20251027-233409-Instagram.jpg) (https://postimages.org/)
Foto de: @imanolzuaznabar
El atardecer de ayer domingo desde el Malpaís de Güímar apuntando a Gran Canaria.
(https://i.postimg.cc/nLnmDjFn/Screenshot-20251027-233516-Instagram.jpg) (https://postimg.cc/FYn1tKk6)
(https://i.ibb.co/bRjpHdkw/Screenshot-20251027-225927-Windy.jpg) (https://ibb.co/1JYHs2ky)
(https://i.ibb.co/VYF0DNdQ/Screenshot-20251027-225944-Windy.jpg) (https://ibb.co/zV3Wb517)
:o :o :o
Actualmente este es el Huracán Melissa, un monstruo con vientos máximos sostenidos de 282 km/h al sur de la isla de Jamaica. Un huracán categoría 5 que tiene pinta que será histórico. Hace un año vivíamos a Milton...
---->> la Información aquí en su hilo:
Muchas gracias por las fotos.
https://cazatormentas.com/foro/seguimiento-de-huracanes-tifones-y-ciclones-en-el-mundo/huracn-melissa-un-huracn-potencialmente-devastador/msg847882/#msg847882
sensación térmica de 26
, Humedad al 75%,nada de viento de momento.
Recuerda Saritaa_meteo lo comentado por el moderador, el compañero Fran_40. Este hilo es de Canarias. Para tema ciclones hay otro hilo. Gracias y perdón por el off topic.
Enviado desde mi SM-G991B mediante Tapatalk
Anoche hubo chubascos moderados en la zona de San Isidro en Granadilla por los cúmulos de evolución de brisas nocturnas. 10 mm llevan allí juntando los dos días.
Esta mañana hay cúmulos sobre el mar, cuando esto pasa suelen haber convergencias lluviosas esa misma tarde, en el sur no falla. Ojalá se den las lluvias antes de que se desate el sahariano.
La primera imagen desde San Miguel y la segunda desde Granadilla.
(https://i.ibb.co/1JsGMnsY/20251030-073115.jpg) (https://ibb.co/Nn12r31g)
(https://i.ibb.co/wrjhJjPG/20251030-080719.jpg) (https://ibb.co/DgTfGTvc)
Vamos...hay que darlo por seguro. Para esto los modelos si que atinan.Anoche hubo chubascos moderados en la zona de San Isidro en Granadilla por los cúmulos de evolución de brisas nocturnas. 10 mm llevan allí juntando los dos días.
Esta mañana hay cúmulos sobre el mar, cuando esto pasa suelen haber convergencias lluviosas esa misma tarde, en el sur no falla. Ojalá se den las lluvias antes de que se desate el sahariano.
La primera imagen desde San Miguel y la segunda desde Granadilla.
(https://i.ibb.co/1JsGMnsY/20251030-073115.jpg) (https://ibb.co/Nn12r31g)
(https://i.ibb.co/wrjhJjPG/20251030-080719.jpg) (https://ibb.co/DgTfGTvc)
... por ahora siguen pintando bastos, habia una segunda oportunidad, una borrasca secundaria que intentara aparecer, que intentara y conseguira desengancharse de la borrasca nodriza, pero se nos configura de manera fatalitica/horrorosa a nuestro noroeste -activando la Dorsal Anticiclonica Africana cacareando un buen surestazo, con entrada de polvo en suspension y siroco moderado a fuerte....de momento existe consenso, certificado con otro centro anticiclonico de refuerzo en el Golfo de Cadiz, la borrasca en el intento de penetrar aceleraran estos cambios a peor, salvo volteo de ultima hora... .
Buenas tardes. Venía a dejar constancia de una tolvanera en Lanzarote hará hora y media cerca del Aeropuerto.Wow! Fantástica captura compañero. Alguna emoción "fuerte" también nos deja la meteo canaria de vez en cuando.
No sé si este sería el lugar para publicarlo. Pero aquí lo pongo :)
(https://i.ibb.co/W4dZMpkK/Sin-t-tulo-1.jpg) (https://ibb.co/5gzmSxrc)
Cortesía de Blue Sky Live Aviation en Youtube.
Podemos dar por perdida la primera quincena de noviembre en cuanto a lluvias, anticiclón y dorsal dominantes, vórtice polar muy arriba y NAO positiva. Así es prácticamente que nos llegue nada. Increíble el panorama que tenemos en nuestras islas, hace 15 años en este mes llovía a raudales. Las sequías en Canarias de media duraban 2 a 5 años con años lluviosos posteriormente, no 15 años sin ningún año verdaramente lluvioso en ese largo tiempo. Ya hay una generación que no ha visto llover con fundamento en las islas ni ver temporales de SW. Evidentemente no significa que no volvamos a ver grandes borrascas y años lluviosos, claro que sí los veremos, pero muy espaciados y aislados, como la Península esta primavera.
.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20251031/af996eed877225deabd7f2c292ab0836.jpg)
Totalmente de acuerdo. Mi hijo mayor va a cumplir 15 años y llevo desde que él tenía 2-3 años diciéndole que "cuando llueva fuerte te bajo a ver correr el barranco"....nunca pasó y si ocurre....ya puede bajar el solito a verlo con la edad que tiene (vivo en Santa Cruz)
Antes participaba mucho en "otro foro" dónde andábamos muchos locos de la meteorología, dónde había quedadas y mucha ayuda en la instalación de estaciones y demás y sobre todo muchas muchas muchas horas compartidas de temporales las 24 horas....ahora ya nada, es lo que hay y asumirlo.
Y perdón por el OFFTOPIC.
Totalmente de acuerdo. Mi hijo mayor va a cumplir 15 años y llevo desde que él tenía 2-3 años diciéndole que "cuando llueva fuerte te bajo a ver correr el barranco"....nunca pasó y si ocurre....ya puede bajar el solito a verlo con la edad que tiene (vivo en Santa Cruz)
Antes participaba mucho en "otro foro" dónde andábamos muchos locos de la meteorología, dónde había quedadas y mucha ayuda en la instalación de estaciones y demás y sobre todo muchas muchas muchas horas compartidas de temporales las 24 horas....ahora ya nada, es lo que hay y asumirlo.
Y perdón por el OFFTOPIC.