Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario  (Leído 1130 veces)

Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.163

Esta semana que comienza se cumple el tercer aniversario de la Tormenta Tropical Hermine


La recordamos, comenzando con la cita en sus efemérides que hace AEMET


Citar
23 septiembre 2022
Se forma la tormenta tropical Hermine a partir de una onda tropical que el día anterior había alcanzado el océano Atlántico procedente del interior de África, provocando un importante episodio de precipitaciones en Canarias. En puntos de La Palma se superaron los 350 l/m² y en zonas de las islas orientales y del sur de las islas de mayor relieve llovió en cuatro días el equivalente al 80 % de la precipitación media anual.





Esta semana se cumplen tres años de la presencia de la Tormenta Tropical Herminie en el Atlántico Oriental




Calificada com un episodio anómalo
A pesar de que el centro de la tormenta no impactó directamente en las islas, su interacción con una vaguada polar provocó un evento de precipitación sin precedentes para un mes de Septiembre




Citar
El Centro Nacional de Huracanes definió a la tormenta tropical Hermine como una tormenta con el centro de la circulación y la convección desalineados, lo que explicó por qué no se intensificó más y por qué su centro se disipó poco después de su formación. Sin embargo, los remanentes de humedad de la tormenta se movieron sobre las Islas Canarias, donde, junto con el aire frío en altura, produjeron lluvias torrenciales que batieron récords.




* se batió récords en más de 22 estaciones de AEMET en las islas
* se generaron más de 1400 incidentes reportados:
- desprendimientos en carreteras
- inundaciones en viviendas, instalaciones…
* cancelación de vuelos
* restricciones en las visitas a hospitales
* suspensión de clases
* suspensión de actos
* mención destacable el riesgo que supuso la presencia de ceniza por el volcán Tajogaite en la isla de La Palma (formación de lahares por la mezcla de cenizas y piroclastos con la lluvia caída)




Por el lado contrario, las buenas noticias provinieron (precipitaciones aparte) en la ausencia de víctimas


« Última modificación: Septiembre 22, 2025, 11:58:46 am por fran40 »

Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.163
Re:Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario
« Respuesta #1 en: Septiembre 22, 2025, 11:29:17 am »


Cronología de la tormenta Hermine


 * 19 de septiembre de 2022:


Se forma una onda tropical en la costa de Senegal.


 * 23 de septiembre de 2022:


   - La onda tropical se convierte en la depresión tropical 8
   - Poco después, el sistema se fortalece y se clasifica como la tormenta tropical Hermine.
   - En lugar de seguir la ruta habitual de las tormentas atlánticas, Hermine se debilitó a depresión tropical y viró hacia el este, poniendo rumbo directo a nuestro archipiélago





 * 24 de septiembre de 2022:


   - La tormenta Hermine se debilita a depresión tropical, y se desplaza hacia las Islas Canarias.
   - Comienzan a registrarse precipitaciones generalizadas en el archipiélago.
   
   - La interaccion de la humedad que envía Herminie hacia las islas y la presencia de una vaguada polar sobre el archipielago             interactuaron entre sí y con la orografía de las islas facilitaron las acumulaciones de precipitaciones que detallamos más adelante

 * 25 de septiembre de 2022:
 

   - Es el día de mayor actividad tormentosa y pluviosidad, especialmente en las islas orientales (Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote).
   - La intensidad del viento disminuye durante las horas de mayor lluvia.


    - este 25 de septiembre a las 09:00 UTC, Hermine degeneró en una baja presión (situada a 935 km al noreste de las islas de Cabo Verde y al suroeste del archipiélago canario).





 * 26-27 de septiembre de 2022:


    - Las lluvias, más débiles, continúan en las islas. El sistema, ya residual, persistió en el océano, hasta su disipación por completo.

Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.163
Re:Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario
« Respuesta #2 en: Septiembre 22, 2025, 11:31:49 am »
Imágenes satelitales (fuente: EUMETSAT) desde el 19 al 27 septiembre 2025



















« Última modificación: Septiembre 22, 2025, 11:33:47 am por fran40 »

Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.163
Re:Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario
« Respuesta #3 en: Septiembre 22, 2025, 11:37:35 am »
EVOLUCION DE HERMINE


día 22 septiembre 2022:

Onda Tropical en las costas de Senegal

El Centro Nacional de Huracanes le otorga una probabilidad del 60% (a 5 días) para convertirse en Depresión Tropical




día 23 septiembre 2022:






la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias decreta la alerta máxima: previsión de 100 litros por m2, vientos por encima de 70 km/h, tormentas y granizo por encima de 1 cm










El NHC otorga un 80% de probabilidad a la formación el episodio tropical




AEMET publica que la depresión avanza en dirección hacia el norte a una velocidad de 15 km/h, y “no impactará en Canarias”, pero su acercamiento será suficiente para dejar precipitaciones intensas y persistentes, acompañada de tormentas
en la noche del viernes 23 se suspende la actividad lectiva para el lunes 26 de septiembre

De igual manera se procede a la cancelación de todas las actividades previstas para el fin de semana en todas las islas del Archipiélago



Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.163
Re:Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario
« Respuesta #4 en: Septiembre 22, 2025, 11:41:12 am »

día 24 de septiembre






AEMET incrementa a nivel rojo el aviso por lluvias para el este / sur /oeste de Gran Canaria (precipitación acumulada de 120 litros m2 en 12 horas y de 180 litros por m2 para este de La Palma y en El Hierro





Primeras incidencias en Tenerife, Gran Canaria, La Gomera y El Hierro (sin incidencias destacables en La Palma, Lanzarote y Fuerteventura)




La tormenta tropical se desarrolla en una entorno menos favorable para su desarrollo (las autoridades mantienen la previsión de lluvias intensa)



Desvios y cancelaciones de vuelos en los aeropuertos de Tenerife Norte, La Palma, La Gomera y El Hierro

Mapa precipitaciones AEMET sábado 24





Día 25 septiembre 2025




* Binter Canarias suspende los vuelos en Tenerife Norte, La Palma, La Gomera y El Hierro
* Incidencias en carreteras
* Eurocontrol activa esa tarde el RATE CERO para Gran Canaria y Tenerife por la lluvia y la visibilidad (supone que ningún vuelo puede despegar rumbo a estas dos islas hasta que se desactive)
* AENA informa de 540 cancelaciones de vuelos en Canarias
            La Palma: 60 y 2 desvíos
            Tenerife Norte: 167 y 16 desvíos
            Gran Canaria: 183 y 34 desvíos
            Fuerteventura: 34
            Tenerife Sur: 14
            Lanzarote: 56
            La Gomera: 6
            El Hierro: 20


Registros precipitaciones que publicó AEMET Canarias para la jornada del día 25 septiembre






Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.163
Re:Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario
« Respuesta #5 en: Septiembre 22, 2025, 11:44:28 am »


Primeros records de precipitaciones (en 24 horas) que detalla AEMET


Izaña (Tenerife):  el sábado 24 cayeron 82,4 litros m2 (record anterior era de 75,9 litros/m2 el 12 de septiembre de 1967

Aeropuerto Tenerife Sur: 55,9 litros por metro cuadrado (cantidad que cuadruplicaba el record anterior de 13,7 litros/m2 el 23 de septiembre de 199

Aeropuerto de La Palma: 85,5 litros/m2 (suponía el doble que el anterior record de 44,7 litros m2 el 22 de septiembre de 2010)

Aeropuerto de Tenerife Norte:  79,0 litros/m2 (record anterior de 48,7 litros m2 el 24 de septiembre de 1984)

Santa Cruz de Tenerife:  60 litros m2 (record anterior era de 36,8 el 12 de septiembre de 1967)

Aeropuerto de El Hierro:  35,7 litros/m2 (record anterior de 28,7 el 22 de septiembre de 2010).






Día 26 septiembre


Finaliza la alerta máxima

Otros 131 vuelos cancelados y 65 desviados el lunes 26

AEMET hace recuento y califica el mes de septiembre como el más lluvioso “de la historia de las islas” (registros en 54 horas, contabilizando sábado, domingo y lunes hasta las 06:00 horas):

Santa Cruz de Tenerife:  95 litros m2 (50% más, anterior récord 62 litros m2 en 1962)

Aeropuerto de Gran Canaria: 118 litros m2 (39 % más, record anterior 85 litros/m2 en 1987).

Aeropuerto de La Palma:  134 litros m2,  (50% más que anterior record de 58 litros m2 en 2015).

Aeropuerto de Fuerteventura: 60 litros m2 (triplica el record anterior de 18 litros m2 de 2008

Aeropuerto de Lanzarote: 48 litros m2 (más del triple que el record anterior de 14 litros m2 también del año 2008)

El Hierro: 44 litros/m2 (casi el doble que el record anterior de 30 litros m2 en 2010).

Aeropuerto Tenerife Norte: 134 litros m2 (34 % superior a los 100 litros m2 en 1984).

Izaña: 110 litros m2 (multiplica por 9 las precipitaciones normales de un mes de septiembre completo.

El dato de Izaña no supone record que sigue siendo 142 litros/m2 en 1967), pero se destaca por AEMET por la amplitud de datos de la serie histórica que cuenta esta estación



27 septiembre 2022

AEMET desactiva todos los avisos






Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.163
Re:Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario
« Respuesta #7 en: Septiembre 22, 2025, 11:48:38 am »
La presencia de Hermine en ese mes de Septiembre de 2022 condicionó el resumen final del citado mes
(Resumen Climático AEMET)

Así fue calificado ese mes de septiembre de 2022 por AEMET en su resumen climático:

Temperaturas - carácter normal:

con una media de 21,8 º (anomalía de +0,10º)
temperaturas máximas con anomalía negativa (carácter frío)
temperaturas mínimas con anomalías positivas
el 27º mes más cálido desde el año 1961


Precipitaciones - extremadamente húmedo
valor medio de precipitaciones acumuladas registradas de 107,5 mm
la precipitación media fue superior en más de un 500% de la esperada en la serie normal 1981 - 2010
primer mes más húmedo desde 1961

Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.163
Re:Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario
« Respuesta #8 en: Septiembre 22, 2025, 11:55:56 am »
Imágenes satelitales
Fuente: NASA

















Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.163
Re:Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario
« Respuesta #9 en: Septiembre 22, 2025, 11:57:23 am »








Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.163
Re:Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario
« Respuesta #10 en: Septiembre 22, 2025, 12:55:51 pm »
Detalle de Hermine mientras mantuvo características tropicales











Desconectado fran40

  • Moderador del foro.
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.163
Re:Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario
« Respuesta #11 en: Septiembre 22, 2025, 13:00:14 pm »
Portadas prensa local








Desconectado saritaa_meteo

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 1.131
  • Las Galletas/Arona/Tenerife. Algún día lloverá.
Re:Tormenta Tropical Hermine y sus efectos en Canarias, tercer aniversario
« Respuesta #12 en: Septiembre 23, 2025, 17:17:09 pm »
Una tormenta maravillosa. La última lluvia. Ya hace 3 años. Fue la última lluvia generalizada en las islas y la última de importancia en los sures.

Recuerdo que había un caos los días anteriores a la tormenta, todo el mundo parecía que iba a ser el apocalipsis, recuerdo que suspendieron las clases de un viernes para un lunes, jamás vi eso. Finalmente fue una lluvia débil a moderada, serena y buena que duró unos 2 días. En Las Galletas cayeron unos 96 mm en toda la tormenta. Es prácticamente un 85-87% de la media de Las Galletas. Hermine dejo los registros más altos desde 2013, cuando llovieron 150 mm en dos días.

Tremendo otoño de verdor tuvimos, el último verdor antes de lo que vendría a continuación que perduraría hasta ahora. Salieron hasta musgos en mi casa de Las Galletas, algo que no había visto desde 2013. La lluvia no fue en absoluto fuerte ni mucho menos torrenciales. Tampoco en Vilaflor Hermine dejó 110 mm, lo cual es la segunda lluvia más intensa de la década, detrás de Filomena en la cual se registraron 350 mm en las cumbres más altas de Vilaflor. Esta tormenta salvo la temporada en Vilaflor, fue un otoño de floración y belleza, además llovieron otro 100 mm en diciembre. Luego en marzo de 2023 se secó todo hasta ahora.

Tras el bendito milagro de Hermine vino un otoño absolutamente seco y caluroso, luego en sólo llovió en diciembre y una primavera catastrófica. De no haber sido por ella, esa temporada hubiera sido igual que estas temporadas hipersecas 2023-2024 y 2024-2025 y estaríamos hablando de tres temporadas por debajo de los 150 mm en Vilaflor, un 35% de la media. Aún así 2022-2023 estuvo muy por debajo de la media.
« Última modificación: Septiembre 23, 2025, 17:26:29 pm por saritaa_meteo »

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador