Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: volvemos a las cavernas  (Leído 904 veces)

Desconectado sbaby

  • ANDARAX
  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 244
volvemos a las cavernas
« en: Agosto 18, 2010, 14:47:39 pm »
No sé si alguien ha hablado de este tema ya, pero me parece curioso, sobre todo por las consecuencias que podria tener principalmente quedarnos sin suministro electrico dias, meses o años dependiendo la intensidad y duración de las tormentas solares que se produzcan.
Mirar esto
http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2006/10mar_stormwarning.htm
O sea cambios a toda escala, volveremos a las cavernas?

Desconectado Calabuig

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 142
  • Behind la tormenta
Re: volvemos a las cavernas
« Respuesta #1 en: Agosto 19, 2010, 11:45:56 am »
Genial, nos avemos a morir  :-\

Desconectado Jony

  • Roquetas de Mar (Almería) a 7 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.368
  • Medicane del 18 de octubre en el sudeste.
Re: volvemos a las cavernas
« Respuesta #2 en: Agosto 19, 2010, 14:07:36 pm »
El máximo solar del 2012 coincide con el agujero negro que nos enguillirá, con la llamarada solar que nos abrasará, con la predicción apocalíptica (nuevamente) de Nostradamus, con la llegada del planeta X o Nibiru a la Tierra ya que somos los juguetitos de unos alienígenas que se dice que son nuestros creadores, con la erupción de un supervolcán que extinguirá a casi todo ser viviente, con la inversión (catastrófica por huevos) de los polos que hará que la atmósfera no nos proteja, y también con esa noticia de una tormenta solar que joderá todo aparato electrónico viviente.  :P
Yo creo que de esta no salimos.  ???
"¿Quién está en lo correcto? Solo el tiempo lo dirá. Pero de cualquier manera, una tormenta se avecina."
Tras esta afirmación hay que darle la mayor veracidad posible a la noticia, pues de ahí podemos extraer la objetividad y la ausencia total de sensacionalismo que prima en la nota informativa...
Encima la idea que se vierte no es extraída del experto que se nombra... pues en ningún momento veo escrito textualmente "una tormenta magnética pondrá en serio peligro a la civilización" o algo similar... venga ya.
« Última modificación: Agosto 19, 2010, 14:13:44 pm por Jony »
El cazatormentas roquetero, miembro del  komando Almería xd

Desconectado Morgana

  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 2.544
Re: volvemos a las cavernas
« Respuesta #3 en: Agosto 19, 2010, 14:21:12 pm »
Perdonen vuesas Mercedes, se olvidan de la predicción Morganatica  ::).
Aquesta bruja, aunque posterior al año mil (primer Kratakraks de la humanidad), pero de familia bruja tambien....conocío las predicción y la dió por errónea.
Posteriormente y como ha comentado Cb Jony (aún no he encontrado apelativo que lo identifique  ;)) el resto de predicciones Kratakroianas, las sigo dando por fallidas.
Sientolo en el alma pero van a tener que seguir currando hasta que los gusanos los devoren o las llamas les conviertan en cenizas.
Asi que, sigan currando, porque aún les queda a Uds y a mi, mucha telita que cortar y muchos comentarios vanos (como el que suscribo) aunque , no por ello jocosos  :P ;D.
Éa, que me voy a comer  ;D ;D
Desde Soto del Real (Madrid)

Si no puedes ayudar, molesta.
Lo importante es participar


Desconectado sbaby

  • ANDARAX
  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 244
Re: volvemos a las cavernas
« Respuesta #4 en: Agosto 19, 2010, 14:48:09 pm »
Vamos a ver, puede sonar apocaliptica pero en 1859 paso lo siguiente (Fuente Wikipedia):
"En el año 1859 se produjo una gran fulguración solar. La tormenta solar de 1859 fue la más potente registrada en la historia. El campo magnético terrestre se deformó completamente y esto permitió la entrada de partículas solares hasta la alta atmósfera, dónde provocaron extensas auroras boreales e interrupciones en las redes de telégrafo, que entonces estaba todavía muy poco desarrollado.
Si la *tormenta de Carrington no tuvo consecuencias brutales fue debido a que nuestra civilización tecnológica todavía estaba en sus inicios: si se diese hoy los satélites artificiales dejarían de funcionar, las comunicaciones de radio se interrumpirían y los apagones eléctricos tendrían proporciones continentales y los servicios quedarían interrumpidos durante semanas. Según los registros obtenidos de las muestras de hielo una fulguración solar de esta magnitud no se ha producido en los últimos 500 años, aunque se producen tormentas solares relativamente fuertes cada cincuenta años, la última el 13 de noviembre de 1960."

Y eso es lo que dice la NASA  que puede pasar en 2012, puesto que el sol actúa por ciclos y en ese año pues el ciclo solar será verdaderamente intenso.
Lo dicho volvemos a medir el tiempo con las cabañuelas, que por cierto para este año daban un mes de agosto muy húmedo las que yo lei, y mira por donde. Y con una tormenta medianamente potente nuestro querido meteosat caput. 

Desconectado Jony

  • Roquetas de Mar (Almería) a 7 msnm.
  • Tornado F2
  • **
  • Mensajes: 3.368
  • Medicane del 18 de octubre en el sudeste.
Re: volvemos a las cavernas
« Respuesta #5 en: Agosto 19, 2010, 17:23:13 pm »
Vamos a ver, puede sonar apocaliptica pero en 1859 paso lo siguiente (Fuente Wikipedia):
"En el año 1859 se produjo una gran fulguración solar. La tormenta solar de 1859 fue la más potente registrada en la historia. El campo magnético terrestre se deformó completamente y esto permitió la entrada de partículas solares hasta la alta atmósfera, dónde provocaron extensas auroras boreales e interrupciones en las redes de telégrafo, que entonces estaba todavía muy poco desarrollado.
Si la *tormenta de Carrington no tuvo consecuencias brutales fue debido a que nuestra civilización tecnológica todavía estaba en sus inicios: si se diese hoy los satélites artificiales dejarían de funcionar, las comunicaciones de radio se interrumpirían y los apagones eléctricos tendrían proporciones continentales y los servicios quedarían interrumpidos durante semanas. Según los registros obtenidos de las muestras de hielo una fulguración solar de esta magnitud no se ha producido en los últimos 500 años, aunque se producen tormentas solares relativamente fuertes cada cincuenta años, la última el 13 de noviembre de 1960."

Y eso es lo que dice la NASA  que puede pasar en 2012, puesto que el sol actúa por ciclos y en ese año pues el ciclo solar será verdaderamente intenso.
Lo dicho volvemos a medir el tiempo con las cabañuelas, que por cierto para este año daban un mes de agosto muy húmedo las que yo lei, y mira por donde. Y con una tormenta medianamente potente nuestro querido meteosat caput. 

Lee este artículo de CienciaKanija:
http://noticiaserb.wordpress.com/2009/07/29/ciencia-kanija-%C2%BB-2012-no-habra-llamarada-solar-asesina/
El cazatormentas roquetero, miembro del  komando Almería xd

Desconectado sbaby

  • ANDARAX
  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 244
Re: volvemos a las cavernas
« Respuesta #6 en: Agosto 20, 2010, 11:24:08 am »
Es que algunos son algo brutos está muy bien el articulo. Pero lo que se teme no es exactamente una llamarada que nos achicharre eso se lo dejamos a la multitud de chalaos que hablan del fin del mundo.  Nuestro problema seria lo que bien dice el viento solar, multitud de particulas que nos dejaria ko los satelites y muchas estaciones eléctricas. Por lo visto el problema es que tenemos tomas de tierra y desde ella llegaria el flujo de particulas.
No soy fisica que alguien que entienda lo explique mejor.

Conectado Vigorro...

  • Almeria...
  • Observador meteorológico
  • Tornado F3
  • *****
  • Mensajes: 6.353
  • Quien habla a mis espaldas es mi culo lo que ve...
Re: volvemos a las cavernas
« Respuesta #7 en: Agosto 20, 2010, 11:36:51 am »
No sé si alguien ha hablado de este tema ya, pero me parece curioso, sobre todo por las consecuencias que podria tener principalmente quedarnos sin suministro electrico dias, meses o años dependiendo la intensidad y duración de las tormentas solares que se produzcan.
Mirar esto
http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2006/10mar_stormwarning.htm
O sea cambios a toda escala, volveremos a las cavernas?

Esa noticia es de Marzo de 2006... ::)

Otro link de principios de este mes... :P

http://spanish.peopledaily.com.cn/92121/7093031.html
Y morirme contigo si te matas,
y matarme contigo si te mueres...
Porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren...

Desconectado sbaby

  • ANDARAX
  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 244
Re: volvemos a las cavernas
« Respuesta #8 en: Agosto 20, 2010, 12:53:59 pm »
Pues lo mire porque lo vi en la tele hace unos dias, y alguien de la nasa estaba hablando del 2012, y ya te digo fue hace 2 ó 3 dias.
Buscaré algo más reciente, a ver si tengo tiempo

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador