Buena pinta tienen, y tú que ya no bajas de los 3000

seguro que le sacas provecho.
Mis anteriores botas fueron Asolo, de trekking o media montaña, con gore-tex pero la suela no era Vibram, era de su misma marca. Muy ligeras y con un agarre excelente en todo tipo de terreno y nunca me llegó a entrar ni una gota de agua, recuerdo una ruta por los Lavaderos de la Reina donde tuve que pasar por una zona muy encharcada con agua de deshielo y no tuve ningún problema, ni de humedad en los pies ni de temperatura, y eso que yo soy de pies fríos, tenían muy buen aislamiento.
La única pega fue que se me desgastaron las suelas muy rápido, bueno, esto puede que sea impresión mía, la verdad es que hice muchas rutas con ellas durante casi 3 años que las he tenido. también puede ser que ese desgaste tan rápido sea el precio que había que pagar por la gran adherencia que tenía incluso en roca mojada.
Me dio mucha pena el día de su jubilación, las botas estaban nuevas, a excepción de las suelas.
Si recuerdo el modelo ya lo comentaré.
En mi opinión creo que el gore-tex es un gran invento, o cualquier otra membrana equivalente, es un elemento que considero imprescindible en las botas, y si el presupuesto lo permite, en otras prendas. Pero en las las botas yo no descartaría.
Atrás quedaron los años en que usábamos la grasa de caballo como impermeabilizante-hidrofugante en las botas, como no hiciera mucho frío eso era como una bolsa de plástico en los pies, de lo poco que transpiraba, es verdad que no se te mojaban los pies desde fuera, pero acababan chorreando por dentro.