Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: El Castaño Santo (Istán-Málaga)  (Leído 756 veces)

Santo Pitar

  • Visitante
El Castaño Santo (Istán-Málaga)
« en: Noviembre 20, 2006, 18:05:08 pm »
Hola a todos  ;D

Ayer 19/Nov/2006, el GESP, efectuó su undécima salida. Estuvimos en el Castaño Santo de Istán, Málaga. Participamos en esta salida: Antonia, María, Ana, Paqui, Isabel, Myka, Isabel, Pedro, Sergio, José y yo. ¡Ah! Y Mayer (Oscar) un precioso y juguetón cachorro de perro salchicha. El la distancia, Jenny también estuvo presente.

Quedamos con Ana María, su marido, Isabel e Isabel, en el aparcamiento del Boulanger de La Cañada, Marbella,  y nos dirigimos a San Pedro de Alcántara, donde en el Hostal-Restaurante Avenida, desayunamos  :O* :O* :O*  casi como en casa. Literalmente. Tras el desayuno, nos dirigimos al campo de golf La Quinta y siguiendo las indicaciones que recogimos en otra charla, muchas gracias a Águila-Monte Aventura  por el recorrido descrito, iniciamos el camino en coche hacia el rey arbóreo de la Sª de Las Nieves. El carril durante unos 12 Kms, hasta donde dejamos los coches, está en mal estado, se puede subir en turismo, pero con mucho cuidado y despacio. Tras pasar el río Guadaiza por el puente indicado, tomamos el carril ascendente a nuestra derecha. Hasta perder inclinación, unos cuatro o cinco kilómetros, este es el tramo en peores condiciones, vamos subiendo con mucho celo. A nuestra izquierda aparece un bosque cerrado con distintas especies y a nuestra derecha Istán y Sª Blanca. Continuamos despacio por el carril y llegamos al puerto del Gitano. Aquí dejamos los coches e iniciamos el camino andando. Tras 45 minutos andando,  y pensando que el recorrido total era de 21 Kms, caminamos alegremente, conversando y admirando a nuestra derecha el macizo del Torrecilla y el Alcazaba, ya tengo una cita personal para esta semana con él. Llegamos a un cruce a nuestra derecha, descendente, con un cartel en vertical que dice, CASTAÑO-S, habíamos avanzado unos 4 Kms (12+4= 16 Kms) desde donde dejamos los coches (desde este punto el carril mejora de un modo notable) el recorrido desde el Puente del Herrojo, no es de 21 Kms, si no 16. Alegremente cuatro de nosotros pasamos del cartel y continuamos  adelante, cuando otra parte del grupo algo más retrasada, -en distancia, no en otra cosa- nos avisa de nuestro error. Descendemos por ese carril hasta llegar a la cadena que impide al paso a vehículos. Hacemos caso a las indicaciones de Águila y nos aproximamos, despacio y expectantes. Ante un arco de ramas, aparece ante nosotros el respetable abuelo del monte. No puedo por menos que descubrirme y quedar pensativo por unos momentos. Va llegando el resto del grupo y todos tenemos el mismo sentimiento. Tras admirarlo, sacamos las cámaras y empezamos a gastar batería y pilas. Tras dar cumplida cuenta del almuerzo a la sombra de este venerable anciano, y con la compañía de una bella pareja de águilas reales que vigilan el descanso de Su Majestad,  otros senderistas nos indicaron que un poco más abajo había un llano con quejigos y algunos de nosotros  fuimos en su busca. No encontramos a esos príncipes de los bosques de esta hermosa y sorprendente sierra. Al regreso hacia el venerable anciano, observamos abundantes Amanitas Muscarias. Hermosas pero a las que se les debe un enorme respeto. Son altamente tóxicas. Apartándome un poco del grupo, para algo personal, aparece ante mí, una piara de cerdos cruzados, con un macho con cabeza y colmillos enormes de jabalí. Me permiten acercarme como a unos cuatro metros y con recelo, posan ante mí. Algún bufido me lanza el macho y con el respeto debido, ahueco el ala.

Tras un breve descanso, emprendemos el camino de regreso. Tras una parada en una cafetería de San Pedro de Alcántara, donde tomamos unos cafés y algunos dulces. Emprendemos el camino de regreso a nuestros destinos.

Una semana más, nos hemos confundido con la naturaleza y pudimos postrarnos humildes ante el más venerable e imponente ejemplar arbóreo de Málaga.

Ahora unas fotos. Por el orden en que fueron tomadas.







Con el del fondo (El Torrecilla) tengo una cita esta semana





Su Majestad Imperial. El  :o>











En esta estoy "junto" a Jenny



Dentro de un rato, más.





« Última modificación: Noviembre 21, 2006, 14:03:31 pm por Santo Pitar »

Santo Pitar

  • Visitante
Re: El Castaño Santo (Istán-Málaga)
« Respuesta #1 en: Noviembre 20, 2006, 18:21:07 pm »
Continuamos





¿Enraizada?



¿Un fruto del abuelo?



Venerandolo



Que no me vea. Que no me vea. (El Torrecilla)



Santo Pitar

  • Visitante
Re: El Castaño Santo (Istán-Málaga)
« Respuesta #2 en: Noviembre 20, 2006, 18:44:53 pm »
 8) ¡Psssss! ¿Se ha ido?







El reino de David (el gnomo)





Cuidado. Que bufan





Un príncipe del bosque



El castaño "beato". Se encuentra unos metros antes de su hermano mayor. Bajando, a la izquierda.



Contraste de arboleda



Estas imágenes son las más representativas. Si dentro de unos días, tenemos otras, las colgaremos.

Cerrad la puerta con cuidado. No le despertemos.

Saludos montañeros.

GESP (Ángel)




« Última modificación: Noviembre 21, 2006, 00:38:56 am por Santo Pitar »

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: El Castaño Santo (Istán-Málaga)
« Respuesta #3 en: Noviembre 20, 2006, 23:12:22 pm »
Precioso reportaje angel, esta vez ibais un buen grupo  ;)
El abuelo del bosque está amarilleando, pero con bastantes hojas aun, en este otoño tan suave. Como bien dices, aquello es mágico, el abuelo del bosque suelta como un aura diciendo..."aquí estoy yo, hace más años que la civilizacion que hoy conoceis, ya he visto varias épocas".  :o>
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado alb_Ronda

  • Moderador del foro.
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 13.958
  • Actualmente en Barcelona
Re: El Castaño Santo (Istán-Málaga)
« Respuesta #4 en: Noviembre 20, 2006, 23:17:54 pm »
 :o     :o        :o           :o       

Vaya castaño. Cuantos años tiene el abuelo      ???



Mu chulas las fotos, se ve que os lo pasasteis mu bien        ;)
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Desconectado seal

  • Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm
  • Piernas de Acero
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • *****
  • Mensajes: 20.707
    • Hasta la Cima
Re: El Castaño Santo (Istán-Málaga)
« Respuesta #5 en: Noviembre 20, 2006, 23:20:26 pm »
:o     :o        :o           :o       

Vaya castaño. Cuantos años tiene el abuelo      ???



Mu chulas las fotos, se ve que os lo pasasteis mu bien        ;)

Tienes mucha info sobre el abuelo del bosque aqui: http://www.mirabosques.com/castanosanto.html

Se le calculan alrededor de 1.000 años  ;) la leyenda dice que los reyes catolicos hicieron misa bajo su copa antes de reconquistar Marbella  ;)
Alhaurin el Grande (Málaga) 300 msnm.
Dani en TWITTER

Hastalacima

Desconectado pumapumba

  • Podran cortar todas las flores, pero jamas podran detener la primavera
  • Tornado F1
  • *
  • Mensajes: 86
  • Podran cortar todas las flores, pero jamas podran
    • LAS AVENTURAS DE PUMA
Re: El Castaño Santo (Istán-Málaga)
« Respuesta #6 en: Noviembre 21, 2006, 12:46:48 pm »
Bonito reportaje, que castaño tan grande... algun dia ire por alli.

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: El Castaño Santo (Istán-Málaga)
« Respuesta #7 en: Noviembre 21, 2006, 13:01:02 pm »
No me canso de ver fotos de este castaño :o :o :o :o :o :o Esto no es un monumento natural, sino el más valioso de los tesoros que puede albergar un bosque en una región :-X :-X :-X :-X

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador