Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 8 9 [10]
91
Charla y temas libres / Re:Topic para sollozos, lamentaciones, cabreos (libera tensiones)
« Último mensaje por Gatolox en Octubre 11, 2025, 18:04:28 pm »
acabamos la primera mitad de mes sin lluvias, la segunda tampoco tiene pinta de que vaya a cambiar la situacion uno de los meses de que llueve mas no ha caído ni gota y temperaturas elevadas, las previsiones tampoco son buenas y es muy posible que no llueva nada en estos meses que quedan de 2025 en málaga, quizás alguna lluvia débil o chaparrón de poca duración, la sequía ha vuelto.

falinho ha vuelto.
92
Charla y temas libres / Re:Topic para sollozos, lamentaciones, cabreos (libera tensiones)
« Último mensaje por falinho en Octubre 11, 2025, 16:34:04 pm »
acabamos la primera mitad de mes sin lluvias, la segunda tampoco tiene pinta de que vaya a cambiar la situacion uno de los meses de que llueve mas no ha caído ni gota y temperaturas elevadas, las previsiones tampoco son buenas y es muy posible que no llueva nada en estos meses que quedan de 2025 en málaga, quizás alguna lluvia débil o chaparrón de poca duración, la sequía ha vuelto.
93
Los vientos del Oeste que deberían envolver al vórtice polar, para que el frío se estableciera y diese forma a esta columna, no están siendo lo fuertes que desearíamos

Para el día 13-10-2025 aún quedan restos de vientos del Este sobre los 90º N, las capas intermedias entre los 10hPa y los 100 hPa, que son esos vientos del Oeste que deberían ser la base estructural del vórtice polar, de momento el modelo nos los muestra muy débiles



Para el día 17-10-25 en la parte de la alta estratosfera se asoman unos vientos del Oeste algo más fuertes, y llegan a tener una ligera conexión con la superficie entre los 30ºN extratrópicos   y 60º N latitudes altas, pero el área ideal sería entre los 50y 90º N, ahí es donde deberían situarse, y ser más fuertes esos vientos del Oeste, para aislar el aire frio del vórtice polar y así éste pudiese formarse como tal.



Para el día 20-10-25 ha evolucionado poco la situación  desde el día 17-10-25



94
Así es Jota, el vórtice aún está débil.

 La debilidad del vórtice polar en estos momentos de su construcción inicial y hasta el día 20 ó 21 de octubre, según marcan los modelos es evidente.
El día 13-10-2025 vemos una mancha de aire fría de -60 º C, sobre la vertical de los 90º N.



Sobre el día 16-10-25 comienza a notarse como una gota de aire frio de -65ºC va asomándose



Para el día 17-10-25 esta marca de -65º C se va consolidándose, está muy lejos aún de ser una temperatura consistente que solidifique una fuerte columna que sostenga al vórtice polar   



Si nos guiamos por el modelo GFS para el día 17-10-25 a 10hPa divisamos esa temperatura indicada anteriormente y la estructura que va cogiendo el vórtice polar.



Si bajamos de cota a 30hPa está aún la cosa poco consolidada



Al llegar para la misma fecha a 50hPa en la capa media baja de la estratosfera, vemos esa debilidad, la temperatura es alta aún y el anticiclón sobre el NE la península de Kamchatka es potente y alarga uno de sus ramales sobre el Polo Norte. Con ese bloqueo, su ramal descendente de la parte derecha, puede estar entorpeciendo la bajada de las temperaturas, creando la convergencia en las capas inferiores.



Si examinamos la columna de Ozono a 51hPa para la fecha 17-10-25, los tonos anaranjados nos muestran que aún queda ozono a esa altura, eso quiere decir = temperatura alta, recordar que el frio se come el Ozono. (Por los procesos catalizadores que ya se han explicado en años anteriores en posts de seguimiento del vórtice polar   sobre este asunto)


 
Si bajamos a lo que debería ser la base del vórtice a 100hPa la observación del mapa es desoladora en cuanto a la temperatura para ese pronóstico del día 17-10-25.


 
Incluso para el día 21-10-25 el GFS a 30hPa vislumbra la existencia de ese anticiclón y como molesta al vórtice que aún está débil y desplazado ligeramente sobre la Península Escandinava



La última salida del modelo que nos dejaba ver la imagen en 3D del vórtice polar solo está actualizada hasta el día 7-10-25



Como este modelo no lo actualicen, tendremos que ir siguiendo la evolución del vórtice, como antaño, tirando mano del GFS, esperemos que lo resuelvan, pues era muy gráfico ver la evolución del vórtice en 3D.
95
Después de un tiempo sin publicar por motivos personales… ¡ya estamos de vuelta! Gracias por seguir ahí.

 Parece que se nos vienen algunas borrascas atlánticas ( Frentes ) a partir del lunes 14. 
Hay bastante posibilidad de lluvias, sobre todo en Tenerife, La Palma, El Hierro y el norte de Gran Canaria. 

Las temperaturas seguirán altas, con máximas cerca de los 30 ºC y bastante humedad. 
El viento Alisio soplará con ganas, sobre todo en zonas altas y costeras.  Los restos de Jerry podrían aumentar la inestabilidad y traernos algo más de agua.

Seguiremos viendo en qué queda este panorama con tanta incertidumbre.

Saludos

Enviado desde mi 2312DRAABG mediante Tapatalk

96
La borrasca de la semana que viene es la cosa más confusa que he visto, teóricamente lo que nos podría afectar sería la borrasca con los restos de Jerry, las probabilidades son muy bajas ya que cada vez se confirma más el bloqueo anticlónico tanto al sur como al norte de las islas pero ahí está esa mínima probabilidad. Me da que hasta el mismo día las trayectorias serán erráticas e impredecibles. De momento no veo un episodio de lluvias generalizado ni importante, veo más probable una frontolósis de NW con lluvias débiles reducida en vertientes norte y provincia occidental.

Veo una situación parecida a octubre de 2016, pintaba borrasca hasta un día antes, y el mismo día la situación se esfumó. No digo que no vaya a pasar nada, sino a una incertidumbre por los aires.

Lo que si tengo claro es que el río de humedad tropicaloide nos afectará de una forma u otra, si hubiese aire frío o convección subtropical tendriamos lluvias fuertes, el problema es la cuña anticiclónica.

97
Seguirán las temperaturas normales para la época, fresco en el norte y aún veraniegas en el sur. La borrasca de la semana que viene es la cosa más confusa que he visto, teóricamente lo que nos podría afectar sería la borrasca con los restos de Jerry, las probabilidades son muy bajas ya que cada vez se confirma más el bloqueo anticlónico tanto al sur como al norte de las islas pero ahí está esa mínima probabilidad. Me da que hasta el mismo día las trayectorias serán erráticas e impredecibles. De momento no veo un episodio de lluvias generalizado ni importante, veo más probable una frontolósis de NW con lluvias débiles reducida en vertientes norte y provincia occidental.

Veo una situación parecida a octubre de 2016, pintaba borrasca hasta un día antes, y el mismo día la situación se esfumó. No digo que no vaya a pasar nada, sino a una incertidumbre por los aires.

Lo que si tengo claro es que el río de humedad tropicaloide nos afectará de una forma u otra, si hubiese aire frío o convección subtropical tendriamos lluvias fuertes, el problema es la cuña anticiclónica.

98
Ayer

Ligera bajada de temperaturas en las islas. Unos 28°C en Las Galletas y unos 24°C en Vilaflor, algo más normal para la época aunque altas, eso sí las mínimas sobre los 10°C en Vilaflor y 9°C en zonas más bajas como Trevejos. Cielos despejados, ausencia de viento y por la tarde algunas nubes de evolución, sensación de bochorno y aire seco en Vilaflor.
99
Buenos días, comenzamos la jornada en Ravelo con cielos cubiertos de nubosidad de tipo bajo (tipo Sc). La temperatura actual es de 16,1ºC y la humedad relativa está en el 82%. El viento sopla flojo del NW.

Saludos ;)
100
Citar
The CS3 seasonal forecasts were updated today and (I believe this is GLOSEA) shows a generally below average polar vortex over the Arctic through the first part of winter.

Los pronósticos estacionales CS3 se actualizaron hoy y (I creen que esto es GLOSEA) muestra un vórtice polar generalmente por debajo del promedio sobre el Ártico durante la primera parte del invierno.




Páginas: 1 ... 8 9 [10]


Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador