Cazatormentas
Foro de Naturaleza, senderismo y montaña => Naturaleza => Mensaje iniciado por: Rayco en Agosto 05, 2010, 00:58:29 am
-
Este pateo lo hice el año pasado pero dejo las fotos por aquí para que las vean, perdonen la calidad pero en su dia las reduje con un programa que las hacia perder calidad
bueno pues hice el camino que sube por el barranco de la Fuente (el que se encuentra después del Barranco del Cubo de La Galga) hasta esa famosa caldera de la que me habian hablado y que curiosamente se llama caldera de Tajadre, la cual yo habia oido nombrar mucho y me creia que estaba en la cabecera del barranco de los tilos, bueno pues al final no habian muchas zonas libres de vegetación que me permitieran observar y fotografiar los paisajes de esa caldera pero por los pocos claros que habian entre los arboles se veia bastante espectacular por los tremendos escarpes, pero sin duda y lo mas espectacular para mi, es el espectacular bosque de laurisilva que posee todo el barranco desde la carretera hasta esa zona, y que me parece mas bonito que los tilos o el cubo de la galga ya que son arboles enormes y de muchas especies diferentes y con espectaculares contrastes en el mismo bosque respecto a diferentes especies dominantes, formas y tamaños de los arboles etc... a diferencia de los tilos o el cubo de la galga donde es casi todo muy similar y donde la especie dominante suele ser el tilo
Aquí varias instantáneas del barranco a poco de subir
(http://img15.imageshack.us/img15/2658/1847x633.jpg)
(http://img7.imageshack.us/img7/318/2847x633.jpg)
(http://img9.imageshack.us/img9/7543/3847x633.jpg)
Y nos adentramos en la espesa selva
(http://img188.imageshack.us/img188/4805/4847x633.jpg)
(http://img44.imageshack.us/img44/9915/5847x633.jpg)
(http://img4.imageshack.us/img4/5184/6847x633.jpg)
(http://img4.imageshack.us/img4/7289/7847x633.jpg)
En este barranco existen varias fuentes y algunos manantiales de pequeño caudal en los que el agua discurre por el fondo del barranco
(http://img13.imageshack.us/img13/8032/8847x633.jpg)
(http://img18.imageshack.us/img18/2221/9633x847.jpg)
(http://img12.imageshack.us/img12/117/10847x633.jpg)
(http://img14.imageshack.us/img14/3282/11847x633.jpg)
Según vamos subiendo los arboles son cada vez mas gruesos y enormes
(http://img194.imageshack.us/img194/55/12847x633.jpg)
(http://img197.imageshack.us/img197/144/13847x633.jpg)
(http://img12.imageshack.us/img12/2402/14847x633.jpg)
(http://img188.imageshack.us/img188/1078/15847x633.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/127/16847x633.jpg)
(http://img197.imageshack.us/img197/3475/17847x633.jpg)
Después de llevar tiempo caminando llegamos a otro manantial de importante caudal, cosa que se agradece enormemente después de caminar horas y horas con el tremendo bochorno que hacía en el interior del bosque
(http://img200.imageshack.us/img200/5897/18847x633.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/5662/19633x847.jpg)
(http://img37.imageshack.us/img37/160/20847x633.jpg)
(http://img199.imageshack.us/img199/2599/21847x633.jpg)
(http://img37.imageshack.us/img37/4899/22847x633.jpg)
Las hiedras en algunas zonas caen desde alturas de mas de 30 metros
(http://img37.imageshack.us/img37/3269/23633x847.jpg)
Aquí algunos de los arboles que pudimos ver, aquí tenemos la estrelladera, arbusto que en algunas zonas puede alcanzar porte arbóreo como este ejemplar de 10 metros de alto
(http://img5.imageshack.us/img5/5879/24847x633.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/6205/25847x633.jpg)
El Aderno, árbol que empezaba a ser muy abundante por la zona alta donde existen ejemplares enormes y retorcidos como este ejemplar
(http://img9.imageshack.us/img9/7602/26847x633.jpg)
(http://img8.imageshack.us/img8/7900/27847x633.jpg)
Los helechos gigantes acompañan en casi todo el recorrido
(http://img37.imageshack.us/img37/1995/28847x633.jpg)
Y seguimos subiendo y los arboles son cada vez mayores, aquí tenemos uno de los paloblancos mas grandes que haya visto, el tronco en su base tendría perfectamente sus casi 2 metros
(http://img37.imageshack.us/img37/5701/29847x633.jpg)
Y aquí tenemos la faya mas grande que he visto en mi vida, al principio me crei que fuera un paloblanco ya que el tronco de ambos arboles son casi idénticos pero luego me di cuenta de que no lo era, solo hay que ver en esta foto el tremendo grosor que tiene, fácilmente tiene mas de metro y medio
(http://img44.imageshack.us/img44/6291/30847x633.jpg)
(http://img6.imageshack.us/img6/4457/31633x847.jpg)
Y a punto de llegar al final nos encontramos con un gigantesco barbusano con la corteza desprendida del tronco
(http://img7.imageshack.us/img7/6435/32847x633.jpg)
(http://img7.imageshack.us/img7/9572/33847x633.jpg)
Y el madroño que también abunda bastante por la zona alta y donde también habían gruesos ejemplares como este de la foto
(http://img268.imageshack.us/img268/2853/34847x633.jpg)
Y llegamos al final del barranco, una especie de caldera conocida como Caldera de Tajadre donde existe una galería de mismo nombre, la verdad es que no habían zonas ideales libres de vegetación para poder sacar fotos a la zona y solo pude sacar estas fotos de los pequeños claros que pude ver
(http://img6.imageshack.us/img6/7140/35847x633.jpg)
(http://img300.imageshack.us/img300/995/36847x633.jpg)
(http://img232.imageshack.us/img232/2597/37847x633.jpg)
saludos
-
Muy buen reportaje, preciosos los rincones que esconde la Isla Bonita, se ve que es una zona muy húmeda y verde.......tremendos los helechos gigantes, que pasada :o.
-
Impresionante Rayco buen trabajo. :D1
-
Bonitas imágenes compañero ;) Que verde que se ve todo.. con el calor que nos acompaña apetece irse a dar una vuelta por esos paisajes tan bonitos..
saludos ;)
-
Wau Rayco, impresionantes las fotos :o. Cuanta vegetación y cuanto verde :o :o :o
Que paisajes tan bonitos! Gracias por compartir las fotos, son una maravilla :D1
-
Gracias a todos
-
No me extraña que le llamen la Isla Bonita, ¡¡qué espectáculo!! :o :o
Precioso lugar, gracias por enseñarnoslo a los que estamos lejos, un saludo ;)
-
:D1 :D1 :D1 maravillosas fotos ....que suerte tienes de tener estos rincones a tu alcanze ......impresionantes helechos ....cualquiera parece una hormiga debajo de ellos ......dignos de jurasic park ;D ;D ;D ;D ......no te quejarás de la humedad existente alli que permite dejar crecer todo tan bonito en esa zona ? :P
;)
-
Gracias de nuevo
no te quejarás de la humedad existente alli que permite dejar crecer todo tan bonito en esa zona ? :P
pues no me quejo, je je, es mas, se agradece sobre todo en dias de calor meterte en ese bosque cuando hay tiempos de levante y de mucho calor y aún asi sigue habiendo humedad y la temperatura mas baja que en el exterior del bosque
-
Precioso, Rayco.
Esos son mis bosques favoritos en Canarias.
De paso te mando recuerdos.
-
Que bonita la laurisilva, preciosa con tanto verde y tanta vida.