Cazatormentas
Foro de Naturaleza, senderismo y montaña => Naturaleza => Mensaje iniciado por: Rayco en Junio 05, 2011, 00:51:50 am
-
Pues hoy fui al barranco de Los Hombres en Garafia y me adentré barranco adentro a unos 500 metros de altitud, estoy un poco rabiando porque el dia estuvo despejado por esta zona hasta el mediodia, sin embargo justo cuando me empiezo a adentrar en el cauce se cubrieron bastante los cielos de nubes muy bajas y no me permitieron sacar fotos de las vistas del barranco que es bastante espectacular, aquí les dejo una primera foto del barranco que hice este verano desde la desembocadura, y en la parte media del barranco es por donde me metí
(http://img571.imageshack.us/img571/9196/28804744.jpg)
aquí empezamos ya con las fotos de hoy, existe un camino que se adentra desde la carretera general de acceso a El Tablado cruzando primero dos barrancos medianos, tupidos completamente de laurisilva, y por último ya nos adentramos en el gran barranco, no pude hacer fotos de las vistas ya que las bases de las nubes estaban muy bajas, a menos de 400 metros y habia niebla hasta casi el fondo del gran barranco, una vez ibamos llegando al fondo del cauce la niebla se iba disipando, me impresionó el lugar por el espeso bosque de laurisilva que contiene, a veces parecía que me encontraba recorriendo alguna zona del Congo o de Borneo.
(http://img691.imageshack.us/img691/7619/55808685.jpg)
(http://img89.imageshack.us/img89/8962/30488326.jpg)
El barranco tiene unos desniveles brutales y forma profundas gargantas y cañones de decenas de metros verticales, aquí en esta foto no se aprecia, pero hay mas de 30 metros desde donde hice la foto hasta el fondo del cauce completamente verticales
(http://img51.imageshack.us/img51/7387/96479045.jpg)
(http://img200.imageshack.us/img200/7025/89428412.jpg)
Los paredones verticales de centenares de metros eran impresionantes y parecia que se te fueran a caer encima
(http://img137.imageshack.us/img137/7994/41879052.jpg)
(http://img822.imageshack.us/img822/6779/46623111.jpg)
Continuamos caminando por la ladera hacia arriba hasta encontrar el pase para poder bajar al cauce, aquí vemos un estrecho pero profundo desfiladero de mas de 40 metros de altura, en las fotos no se aprecia los desniveles, hay que estar ahí para poder verlo
(http://img845.imageshack.us/img845/255/67208192.jpg)
(http://img192.imageshack.us/img192/8215/15300643.jpg)
Conseguimos bajar al fondo del cauce y caminar barranco arriba
(http://img225.imageshack.us/img225/6927/17859583.jpg)
Estamos en una auténtica selva de arboles gigantescos de mas de 30 y 40 metros de altura, principalmente tilos (Ocotea foetens) pero también viñátigos (Persea indica) Paloblancos (Piconnia excelsea) mocanes (Visena mocanera) y Barbusanos (Apolonias barbujana) entre otros.
(http://img863.imageshack.us/img863/7442/52809644.jpg)
(http://img684.imageshack.us/img684/2766/57181843.jpg)
(http://img34.imageshack.us/img34/8502/25159241.jpg)
Como en las fotos no se aprecia el tamaño, dejo aquí una foto de un servidor al lado de uno de los arboles para que pueda servir de ejemplo, los helechos eran también del tamaño de uno e incluso mas grandes por otras zonas
(http://img703.imageshack.us/img703/3962/65156363.jpg)
Hiedras colgando de las paredes
(http://img684.imageshack.us/img684/3456/73044394.jpg)
(http://img849.imageshack.us/img849/3691/25435963.jpg)
Aquí llegamos a una zona abierta donde el cauce alcanza los 20 metros de ancho
(http://img11.imageshack.us/img11/3483/92216714.jpg)
Desfiladeros donde ha de bajar el agua a lo bestia cuando corra el barranco
(http://img844.imageshack.us/img844/1047/10917746.jpg)
Impresionantes los paredones verticales con el denso bosque encima
(http://img818.imageshack.us/img818/6397/76609633.jpg)
Aquí era bueno hacer videos, las gotas y cascaditas de agua que se ven tardaban hasta 5 segundos en llegar al suelo desde lo alto de la pared
(http://img7.imageshack.us/img7/4930/30918693.jpg)
(http://img853.imageshack.us/img853/8639/93295254.jpg)
Cascadas de agua en algunas zonas del barranco
(http://img197.imageshack.us/img197/2158/37407429.jpg)
Esto de aquí era espectacular, también digno de grabarse con un video
(http://img804.imageshack.us/img804/675/54623609.jpg)
Ya aquí algunas fotos de los claros entre el bosque donde se podían ver las laderas del barranco
(http://img263.imageshack.us/img263/981/26232368.jpg)
(http://img860.imageshack.us/img860/5185/77237820.jpg)
Al ver esto, le daban ganas a uno de subir y adentrarse a explorar toda esa selva ;D
(http://img577.imageshack.us/img577/9671/71178614.jpg)
(http://img232.imageshack.us/img232/8754/94974671.jpg)
Y esto ya saliendo del barranco, como ven el dia no acompañó para las fotos de paisajes
(http://img857.imageshack.us/img857/3580/11164027.jpg)
Y esto es todo, espero que les haya gustado.
-
que fotos mas guapas. en esa selva dada la vegetacion tan exuberante, debe de llover mucho.
-
gracias
-
Estoy alucinado con la Laurisilva que nos has presentado en fotos!!! :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
Muchas felicidades por el reportaje...menudo cañón!!!! El bosque lauroide con los helechos...de impresión!!!!
Un lugar magnífico ¡que suerte!
:D1 :D1
-
Preciso lugar. Gracias por mostrar las maravillas de nuestra isla. Para ser de Ávila (y creo que de menor edad que yo) has visto más zonas de la isla que yo.
-
Para ser de Ávila (y creo que de menor edad que yo) has visto más zonas de la isla que yo.
ay rober, si solo fueras tu, pues yo creo que me he visto mas zonas de la isla que el 90% de la población, si es que todavia conozco a un montón de gente de 20-30 y 40 y pico de años que nunca han subido al Roque de Los Muchachos o entrado a la Caldera, y gente que vive incluso en los barros, que sabes que se asoman allí al lomo de los caballos y tienen la caldera enfrente, y nunca han pasado de la pista que baja al fondo del barranco y que luego sube a brecitos, parece increible pero es así.
Y siento criticar a los palmeros, pero es que son muy cerrados, solo saben llegar del trabajo, o de estudiar, o de estar en el paro, y se pasan el resto del dia en la casa y solo se mueven para ir a ver a familiares, para salir de fiesta con los amigos y en verano bajar algún dia a La Playa, y si tienen que salir de la isla es casi que para lo mismo también, ir a Tenerife a ver a algún familiar, al médico o para salir de juerga en los carnavales de Santa Cruz.
-
suele pasar que lo que tenemos en la zona en la que vivimos, no le hacemos mucho caso, quizas por que creemos que al tenerlo tan cerca, siempre esta ahi. pero claro no se llega a disfrutar .
-
Estupendo reportaje Rayco, sí señor :D1
Cierto es lo que han comentado de la pasividad de mucha gente, aunque tampoco es bueno generalizar. La mayoría de la gente no es consciente de que está viviendo en un paraíso, y eso simplemente, da pena ... y rabia, porque esa inconsciencia es la que le impide valorar y por lo tanto valorar su propio entorno. ¿Cómo se va a conservar un paisaje, una flora, fauna, patrimonio, etc., si sus propios habitantes no lo valoran?
La clave está en la educación, en que nuestros dirigentes sepan donde está el Norte (que lo han perdido), para poder reconducir a una sociedad que anda un poco perdida entre la mentira y la realidad...
Gracias por compartir esas excursiones, puntal ;D
-
Gracias
puede que si, que en gran parte sea eso también, que uno viva aquí y piense que el resto de la isla es igual a lo que ve desde la ventana de su casa y que ya no se moleste en ir a visitarlo
-
El otro día me comentaron algo terrible que no sabía.
¿porque no se ven tantos cuervos como antes (años 50-60)?
Durante el boom de las galerías de captación de agua, en las duras tareas de excavaciones, ya sea por diversión absurda o lo que fuera, algunos se dedicaban a dejar alimentos en un punto, con polvora al lado, y hacerlo explosionar cuando se llenaba de cuervos.
Todavía hoy, hay gente con la mentalidad de que pueden hacer lo que les de la gana, y no tienen escrúpulos y son unos completos ignorantes de la tierra que pisan, haciendo tropelías varias, ya sea usando dinamita para pescar, como disparar a rapaces y otras aves, usar venenos potentes, etc..
. Afortunadamente, cada vez son más lo que defienden la unión naturaleza-desarrollo sostenible.
-
Pues Rober, en los últimos 5 años ha habido un aumento espectacular de los cuervos, de hecho estos ultimos 3 veranos he podido ver varias bandadas de cuervos volando todos juntos como si fueran grajas por la zona de la cumbrecita. Y respecto a lo último, se de oidas que hay algunos que se dedican a la cria de palomas mensajeras que les ponen veneno en las alas para que cuando las ataque un aguililla o un gavilán estos acaben muriendo envenenados. Hasta este punto llega mucha gente todavía >:(