Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador
Síguenos también en:



Facebook


Autor Tema: La Dehesa del Moncayo  (Leído 694 veces)

Pip

  • Visitante
La Dehesa del Moncayo
« en: Noviembre 24, 2005, 22:04:20 pm »
La Sierra del Moncayo se halla ubicada en el sector central de la Cordillera Ibérica, a caballo entre las cuencas hidrográficas del Duero y del Ebro. La cumbre del Moncayo (2.315 m.) es la máxima cota de este sistema montañoso del interior de la península ibérica.

Su situación geográfica, al sur de la depresión del Ebro, y su elevación respecto al área circundante la convierten en una montaña que recibe una importante aportación hídrica generada por los sistemas frontales atlánticos. Este fenómeno se refleja en una evidente separación altitudinal de pisos bioclimáticos, con un fuerte contraste entre la ladera norte y la vertiente de solana. A este hecho se une la variación de sustratos geológicos, con una zona silícea, con cuarcitas y conglomerados de areniscas, y otra caliza con importantes manifestaciones kársticas.
La formación del macizo del Moncayo tuvo lugar en la Era Terciaria como consecuencia de los movimientos alpinos. Los materiales rocosos más característicos son areniscas, cuarcitas y pizarras, adosados a los cuales se encuentran materiales más modernos de tipo calcáreo.

En sus laderas pueden apreciarse restos de huellas glaciares, destacando los circos conocidos como Pozo de San Miguel, San Gaudioso y Morca.

Se encuentra dentro de una comarca de clima mediterraneo con claros matices continentales; zona de transición entre el clima de la Depresión del Ebro y la Mesaeta Soriana.

Sus peculiaridades son: veranos suaves y cortos con alguna precipitación de carácter tormentoso e inviernos largos y fríos. La mayor intensidad de precipitaciones se da en otoño y primavera,. Conforme se asciende en altura se imponen unas matizaciones climáticas consistentes en aumento de las precipitaciones y descenso de las temperaturas.

Vegetación y Fauna:
Encinar y carrascal: Se encuentra en el entorno del Moncayo y asciende hasta los 900 m. de altitud. Se trata de un bosque claro con un matorral formado por tomillos y aliagas, las cuales sirven de cobijo al conejo, perdiz, tórtolas, tejón, lagarto ocelado, ...

Rebollar: Formado por árboles de pequeño porte densamente agrupados, se encuentra situado entre 900 y 1.100 m. de altura. Su matorral está formado por jaras, siendo sus moradores el arrendajo, mirlo, zorro, jabalí, etc.

Pinar: Asciende desde los 900 m. hasta cerca de los 1.800 m. Se trata de un bosque de repoblación, denso con ejemplares de gran tamaño.

Las distintas especies de pino que se pueden observar son: pino silvestre, el más abundante, pino negro, pino laricio y pino rodeno.

A sus pies suelen crecer brezos, acebos y frambuesos. El piquituerto, pico picapinos, petirrojo y tejón, son, entre otros, sus principales moradores.



Hayedo: Con el incremento de la humedad, juntamente con el descenso de las temperaturas, entre los 1.100 y los 1.650 m. de altitud, aparece el hayedal. Es un bosque residual en lucha con los suelos pedregosos, que cede las áreas secas al roble albar y las encharcadas a los sauces, abedules y fresnos.

Se trata de uno de los bosques de hayas más meridionales de Europa, lo que incrementa la importancia de su conservación.

En él abundan los helechos, musgos y madreselvas. De las semillas del haya, hayucos, se alimentan el jabalí y el corzo, entre otros. Entre las aves cabe destacar el azor, águila real y otras rapaces.

Cumbre y prados: A partir de los 1.650 m. el hayedo se aclara y desaparece para dejar paso a una formación de matorral con genistas, sabinas rastreras y enebros. Los pinos de repoblación rebasan el techo del hayedal y se introducen en la parte inferior del matorral hasta alcanzar los 1.800 m. de altura, a partir de la cual se aclaran y dispersan para ir desapareciendo.

La fauna que habita este espacio está compuesta, entre otras especies, por alondras, chovas, piquigualdas y vivoras hocicudas y aspid.




« Última modificación: Noviembre 25, 2005, 12:45:33 pm por Pip »

Pip

  • Visitante
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #1 en: Noviembre 24, 2005, 22:05:11 pm »
El dia ha sido frio y con una intensa niebla que nos ha obligado a retirarnos antes de llegar al final de nuestra excursión.
Mientras nos internábamos en la Dehesa, el frio y el viento  cada vez más intenso se hacía notar, a su vez comenzaban a caer pequeños copos de nieve inapreciables para la cámara. :cold:
Espero que os guste el reportaje y que os traiga bonitos recuerdos! ;)
















 :cold:








De bajada no podía volver sin parar a fotografiar el Monasterio de Veruela ;)










Desconectado uetam

  • Palma de Mallorca
  • Cazatormentas
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.577
  • Mallorca.
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #2 en: Noviembre 24, 2005, 22:27:19 pm »
impresionantes fotos, de las más bonitas que he visto, reportaje para guardar y enmarcar, además a mi me encantan los bosques de hoja cadufoile (¿se dice asi?) ya que en Mallorca no tenemos, nos tenemos que conformar con algun pequeñito de olmos, plateros y algún roble testimonial y poco más de árbol boscoso

Desconectado calatañazor

  • Acamet
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.479
  • Saludos desde Cidones (Soria)
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #3 en: Noviembre 24, 2005, 22:40:55 pm »
Y que distintas son las vertientes Soriana y Zaragozana..En Soria el Moncayo se erigue como un gigante( una mole maciza) sober la altimeseta soriana..desde zaragoza se ve como un conjunto de serrijones con fuertes desniveles.
Unas fotos muy bonitas Pip

Desconectado Aeb

  • Segovia, 1007 msnm.
  • Acamet
  • Tornado F4
  • *****
  • Mensajes: 9.615
  • en twitter @meteosegovia
    • Meteo Segovia (Información actual del tiempo)
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #4 en: Noviembre 24, 2005, 23:24:58 pm »
Precioso el Moncayo, lo único que le faltan a esas fotos que (estan muy bien) para la perfección sería, un toque de blancura en el paisaje. ;)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #5 en: Noviembre 25, 2005, 10:51:30 am »
Toma lección sobre la sierra del Moncayo... :D Estuve pateándola durante un día con un tío mío hace ya unos años y me encantó. Todo es cuestión de repetir, incluso de hacer una kedadilla para pateárnosla como Dios manda ;)

Pip

  • Visitante
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #6 en: Noviembre 25, 2005, 12:56:25 pm »
impresionantes fotos, de las más bonitas que he visto, reportaje para guardar y enmarcar, además a mi me encantan los bosques de hoja cadufoile (¿se dice asi?) ya que en Mallorca no tenemos, nos tenemos que conformar con algun pequeñito de olmos, plateros y algún roble testimonial y poco más de árbol boscoso

Muchas gracias Uetam, me alegra que te haya gustado! :D

Pip

  • Visitante
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #7 en: Noviembre 25, 2005, 12:58:20 pm »
Y que distintas son las vertientes Soriana y Zaragozana..En Soria el Moncayo se erigue como un gigante( una mole maciza) sober la altimeseta soriana..desde zaragoza se ve como un conjunto de serrijones con fuertes desniveles.
Unas fotos muy bonitas Pip

Si, es como un gigante... ;) :D

Pip

  • Visitante
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #8 en: Noviembre 25, 2005, 13:00:16 pm »
Precioso el Moncayo, lo único que le faltan a esas fotos que (estan muy bien) para la perfección sería, un toque de blancura en el paisaje. ;)

Bueno, la verdad es que comenzaba a nevar, si hubiéramos subido hasta arriba..... ;D ;D
Pero la niebla era cada vez más intensa y el Moncayo con esa niebla es peligroso.....se pierde uno facilmente! :-\
Otra ve será ;)

Pip

  • Visitante
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #9 en: Noviembre 25, 2005, 14:00:12 pm »
Toma lección sobre la sierra del Moncayo... :D Estuve pateándola durante un día con un tío mío hace ya unos años y me encantó. Todo es cuestión de repetir, incluso de hacer una kedadilla para pateárnosla como Dios manda ;)

Ostras Gale, es una idea genial, una kedada Soriana-maña en el mágico Moncayo......me encanta la idea! :D :D ;)

Desconectado Gale

  • Webmaster - Admin
  • Tornado F5 (Dedo de Dios)
  • ******
  • Mensajes: 45.768
    • Cazatormentas.Net
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #10 en: Noviembre 25, 2005, 14:48:09 pm »
Toma lección sobre la sierra del Moncayo... :D Estuve pateándola durante un día con un tío mío hace ya unos años y me encantó. Todo es cuestión de repetir, incluso de hacer una kedadilla para pateárnosla como Dios manda ;)

Ostras Gale, es una idea genial, una kedada Soriana-maña en el mágico Moncayo......me encanta la idea! :D :D ;)

Pues es bien fácil organizar una pateadita por allí, estilo a las que organiza Jordi :D Eso sí, cuando empiece a currar, dependeré de mis turnos de trabajo....... y mis descansos no coincidirán necesariamente con los findes :-\

Pip

  • Visitante
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #11 en: Noviembre 25, 2005, 14:55:18 pm »
Toma lección sobre la sierra del Moncayo... :D Estuve pateándola durante un día con un tío mío hace ya unos años y me encantó. Todo es cuestión de repetir, incluso de hacer una kedadilla para pateárnosla como Dios manda ;)

Ostras Gale, es una idea genial, una kedada Soriana-maña en el mágico Moncayo......me encanta la idea! :D :D ;)

Pues es bien fácil organizar una pateadita por allí, estilo a las que organiza Jordi :D Eso sí, cuando empiece a currar, dependeré de mis turnos de trabajo....... y mis descansos no coincidirán necesariamente con los findes :-\

Yo tengo un finde fiesta y otro no, así que ya miraremos de arreglar el tema....merece la pena ir! :D :D

Desconectado Nosferatu

  • Acamet
  • Tornado F2
  • *****
  • Mensajes: 5.474
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #12 en: Noviembre 26, 2005, 14:49:53 pm »
Que pasón de reportaje, que bueno, que bonitos paisajes otoñales, que espectáculo. Que lujo poder disfrutar de tales paisajes. :D
Mi ubicación: Málaga Oeste.

Desconectado segarró

  • Cervera - La Segarra - Lleida - Depresión Ibèrica
  • Piernas de Acero
  • Tornado F1
  • *****
  • Mensajes: 1.403
  • A 550 metros sobre el mar
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #13 en: Noviembre 26, 2005, 17:14:27 pm »
 :P :P :P

Ahora debería poner unas cuantas onomatopeyas, puntos suspensivos y demás ... pero tiene la patente Pilgrim  ;)  ;D


Impresionante paisaje. Me sorprendió gratamente cuando descubrí este monte al subirlo en octubre de 2000 o 2001, tras una noche lluviosa que dejó nieve a partir de la cota 2.000. O sea que la única vez que he pisado la cumbre lo he hecho con nieve  :P

Realmente la vertiente soriana, a pesar del desnivel es plácida, incluso existe una pista forestal que lleva los 4 X 4 hasta la cima  >:(. En cambio yo subí por la vertiente maña, junto al pequeño circo glaciar que se conserva, y con los bosques preciosos del reportaje a los pies.
Cervera
Medias anuales 14'04º y 449,8 mm

Pip

  • Visitante
Re: La Dehesa del Moncayo
« Respuesta #14 en: Noviembre 26, 2005, 23:50:36 pm »
Que pasón de reportaje, que bueno, que bonitos paisajes otoñales, que espectáculo. Que lujo poder disfrutar de tales paisajes. :D

Muchas gracias, la verdad es que el Moncayo es de los lugares mas hermosos que tenemos y además cerquita! ;)

 



Buscas algun articulo o informacion? usa nuestro buscador