Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar (Murcia) Las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es un espacio protegido de la Región de Murcia. Es un humedal con arenales situado en la parte norte del Mar Menor. En el interior del espacio protegido existe un puerto y unas salinas en explotación. En verano sus playas están bastante concurridas, existiendo una tradición en baños de lodo.
En ellas anidan cada año bandadas de flamencos y otras aves migratorias, que usan este espacio natural como escala en su tránsito entre África y Europa.
Generalidades En 1985 se consideran como reserva natural protegida y en 1992 se convierten en Parque Regional. Desde 1994 se incluye en la Lista de Humedales de Importancia Internacional junto con el Mar Menor. A partir de 1998 se considera como Zona de Especial Protección para las aves. Tiene una extensión de 837 hectáreas y pertenece a los municipios de San Pedro del Pinatar y San Javier.
Medio Ambiente Desde un aspecto geomorfológico destacan dunas y arenales costeros que se suelen presentar en los humedales. Por otro lado cabe destacar la importancia de praderas de posidonia en los fondos marinos del Mar Mediterráneo.
Flora Hay plantas saladares como la siempreviva y la sarcocornia o almarjo en las zonas encharcadas; cerca de la playa puede encontrarse la oruga de mar y el cardo marítimo; en la zona de dunas se puede encontrar el barrón, el cuernecillo de mar y la azucena de mar; en las dunas más estables está el matorral mediterraneo que tiene especies como el lentisco y el espino negro, así como algunas pies de sabina costera. Representación de endemismos exclusivos del sureste peninsular como Helianthemun marminorensis y Frankenia corymbosa, destacando la Senecio joppensis que es una rareza en Europa Occidental.
Fauna Aves Acuáticas: avoceta, cigüeñuela (himantopus himantopus), chorlitejo patinegro (charadrius alexandrinus), charrancito (sterna albifrons), pagaza piconegra, zarapitos, agujas, archibebes, etc; las garzas, el tarro blanco, cormoranes,gaviotas, flamencos…Además de insectos, peces y mamíferos.
El Camaleón (Chamaeleo Chamaéleon), es una especie que puede ser vista en el norte de Africa, en Oriente Medio, Turquía, Grecia, Islas del Mar Egeo, Sicilia, hasta el sur de España. En la Región de Murcia se han localizado en los últimos años dos poblaciones, una en San Pedro del Pinatar, y otra cercana a la ciudad de Cartagena. En ambas se encuentra en pinares del litoral o muy próximos a la costa. En San Pedro localizados en dunas y en Cartagena asociados a matorral de espino, palmito…
Este reportaje es un resumen de varios días fotografiando las Salinas, durante el mes de Julio del año 2008.
Al fondo la Manga del Mar Menor
Las charcas de las salinas

La playa al fondo
La zona de las dunas

En las salinas viven algunos microorganismos como Dunaliella salina que es un alga unicelular que además de clorofila posee β y α carotenos, pigmentos responsables del color rojo que presentan y a su vez del color rosa o incluso rojo intenso (en grandes concentraciones) que pueden observarse en cristalizadores de las salinas.
Fauna de la zona

Charrancito
Alguna especie de gaviotas


Sal para la ensalada 
Cogujada
Cigüeñuelas

Chorlitejo patinegro

Camaleón
Flamencos
Calidris canutus rufa

Patos (Tarroblanco)
Espero que os guste.
Saludos.

Jenny