
os presento, para el que no la conozca, una nueva zona de la geografía interior de Andalucía, esta vez del sur de Jaén, la comarca Sierra Sur, y en concreto la Sierra de la Pandera y el valle del Quiebrajano; unas montañas medias, de hasta 1700-1800 m pero que nos ofrecen espléndidas panorámicas, ríos excavados en la roca que forman estrechos desfiladeros,....., en definitiva, una zona digna de ver aún cuando el año no ha sido muy húmedo, si bien la primavera con las lluvias del último mes estaba en todo su esplendor....
las fotusss son de ayer día 10
primero, la pandera, término de valdepeñas de jaén, una vez coronada la cima, vemos las instalaciones militares semiabandondas, o al menos en desuso

y panorámicas de lo que se veía desde allá arriba
valdepeñas de jaén

jaén

sierra nevada



el quiebrajano y su magnífico pinar autóctono de pinus halepensis, y las montañas que junto con la pandera, forman el valle del citado río, que después veremos de cerca...








ya bajando, íbamos dejando la cumbre a nuestras espaldas




y nos encaminamos hacia el valle del quiebrajano


la entrada al valle es espectacular, se abre la montaña en dos paredes de 200 m de caía vertical, yendo la carretera a unos 50 m del fondo del valle por el que discurre el río...




y el embalse del quiebrajano tras unos 10 km de espectacular ruta


y ahora nos encaminamos a las montañas que antes veíamos desde la pandera, pasando por su base...










y desde el último collado que nos iba a hacer caer a valdepeñas de jaén, la pandera desde abajo...

y un regalo de la primavera, una paeonia...


y ya desde casi mi pueblo, un atardecer primaveral sobre el poniente granadino


espero que os gusten!