Cazatormentas

Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: Gale en Marzo 09, 2003, 19:56:28 pm

Título: Análisis: un borrascoso mes de diciembre de 1996 (2ª parte).
Publicado por: Gale en Marzo 09, 2003, 19:56:28 pm
* Días del 24 al 31: entre el 24 y el 25 se forma una borrasca que rápidamente llega a las inmediaciones de las Islas Azores, y muy probablemente sea ésta la responsable del temporal que afectó a las Islas y que fue el que salió en el Telediario que comentaba al principio. Dicha borrasca se independiza y alcanza una presión en su centro de 990 mb el día 26 (impresionante la imagen del canal de vapor de agua a nivel global para ese día). En dicho temporal en las Azores, las olas llegaron a alcanzar los 10 metros de altura y el mar penetró incluso en zonas habitadas. Con la cámara digital he capturado algunas imágenes de dicho temporal:

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86552&nombreAlbum=fotosmeteo)

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86545&nombreAlbum=fotosmeteo)

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86540&nombreAlbum=fotosmeteo)

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86539&nombreAlbum=fotosmeteo)

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86537&nombreAlbum=fotosmeteo)

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86534&nombreAlbum=fotosmeteo)

Mientras, era en la zona NE de Francia y Rusia donde estaban sufriendo las consecuencias de otro temporal, pero éste, de frío (en el Telediario se citaban valores de –20ºC en algunos puntos de Francia):

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86527&nombreAlbum=fotosmeteo)

Y Venecia veía cómo las aguas aumentaban de nivel por las lluvias intensas:

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86554&nombreAlbum=fotosmeteo)

Y España se reponía de las también intensas lluvias de los frecuentes temporales de este mes de diciembre de 1996:

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86532&nombreAlbum=fotosmeteo)

Después de azotar las Azores, la borrasca recibe en altura un aporte adicional de energía debido a una advección del NW, mientras que la existencia del antes mencionado anticiclón sobre las Islas Británicas, hace que se produzca una advección del NE. Estas dos advecciones confluyen el día 29, día que coincide con la llegada del centro de la borrasca a la Península (1005 mb, según el mapa de isobaras de Wetterzentrale para las 00Z). Observad qué joven se ve a Ana de Roque, mostrando primero las imágenes del Meteosat, y luego el mapa de isobaras, como siempre (con las imágenes del Meteosat, ella estaba indicando las lluvias fuertes que se estaban produciendo por Andalucía):

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86492&nombreAlbum=fotosmeteo)

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86493&nombreAlbum=fotosmeteo)

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86525&nombreAlbum=fotosmeteo)

Ese día comienza a nevar en Zaragoza, a eso del mediodía, para no parar de hacerlo hasta el día siguiente:

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86567&nombreAlbum=fotosmeteo)

(http://fotosgaleon.hispavista.com/edicionAlbum/visualizarFoto/imagen.phtml?idFoto=86574&nombreAlbum=fotosmeteo)

 Sin embargo, los mapas de temperatura a 850 hPa no muestran ninguna situación especialmente destacable: la iso de 0ºC abarcando todo el N peninsular, y la iso de -5ºC rozando los Pirineos, a las 00Z. Pero, en algunos puntos de Francia, había bolsas de -15ºC. Al día siguiente la situación a nivel de 850 hPa era menos interesante aún.

El día 31 ofrece una situación similar al de los días anteriores, aunque se recrudece el frío en Francia, con la llegada de nuevas bolsas de -15ºC al nivel de 850 hPa.

Y aquí concluyo este somero análisis de un mes de diciembre de 1996 que pasó a la historia por su interés meteorológico. Al menos en mis archivos ocupará un lugar destacado.

Ahora, toca analizar el mes siguiente, debido a que ha llegado a mis oídos la información de que enero de 1997 fue también un mes de inestabilidad meteorológica para la Península.

Un saludo y espero que hayáis disfrutado leyéndolo. Pongo las fuentes consultadas, por si queréis mirar mapas o imágenes del Meteosat para este mes. No he querido insertarlas en el topic directamente por recelo a violar de forma inconsciente los derechos de copyright:

http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html (http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html)

http://www.infomet.fcr.es/arxiu/ (http://www.infomet.fcr.es/arxiu/)

http://www.eumetsat.de/en/dps/archive/historic.html (http://www.eumetsat.de/en/dps/archive/historic.html)

Título: Re:Análisis: un borrascoso mes de diciembre de 1996 (2ª parte).
Publicado por: seal en Mayo 01, 2003, 20:02:15 pm
Magniifico analisis y magnifico reportaje, te debe haber costado tiempo hacerlo :P, la verdad es que os veo con esas documentaciones y me quedo acomplejao ::) y es que yo no soy tan recopilador de datos, estoy más a la espera de la accion tormentosa 8), pero reportajes así se agradecen.

A verr si te animas con el reportaje del tornado... :o


Saludos gale.
Título: Re:Análisis: un borrascoso mes de diciembre de 1996 (2ª parte).
Publicado por: Gale en Mayo 01, 2003, 20:37:10 pm
Gracias Seal  ;). Me alegro de que te hayan gustado. Me tomó tiempo hacerlos, pero creo que mereció la pena el tiempo empleado.

Sobre el análisis de los tornados de Carchuna, espero poder tenerlo terminado en unos cuantos días. Pero no te preocupes que lo danzaré...

Un saludo  :D.
Título: Re:Análisis: un borrascoso mes de diciembre de 1996 (2ª parte).
Publicado por: Gale en Diciembre 21, 2003, 21:44:04 pm
Cojonudo tener este pequeño análisis a mano... 8) Otra vez... A ver si encontramos la 1ª parte.... ???
Título: Re:Análisis: un borrascoso mes de diciembre de 1996 (2ª parte).
Publicado por: jota en Diciembre 21, 2003, 23:18:16 pm
Con el buscador he intentado localizarlo pero nada ... parece perdido la primera parte de este buen topic. Recuerdo que Gale aportó más imágenes y análisis de aquel mes; yo traté de resumir lo que tengo anotado en mi diario de aquellos espectaculares días.

Tenía ese topic en mi carpeta de Favoritos, y ahora está enlazado a este http://www.mirabosques.com/yabbse/index.php?board=1;action=display;threadid=210;start=msg1453#msg1453 (http://www.mirabosques.com/yabbse/index.php?board=1;action=display;threadid=210;start=msg1453#msg1453) tema que como véis nada tiene que ver  :D.

Queda pendiente volver a realizar ese topic, por mi parte, cuando tenga tiempo, volveré a reescribir ese resumen.
Título: Re:Análisis: un borrascoso mes de diciembre de 1996 (2ª parte).
Publicado por: storm2002 en Diciembre 21, 2003, 23:43:33 pm
Pocos recuerdos tengoi yo de este mes.. aunque si de la tormenta de granizo de Enero del 97 .. se ha rescatado este topic que no habia visto... 8)
La verdad es que la borrasca que se ve en las imagenes es cojonuda.. seguro que dejaria por aqui mas de 40 mm .. ¿me equivoco? y tormentas... ;D
Título: Re: Análisis: un borrascoso mes de diciembre de 1996 (2ª parte).
Publicado por: MeteoLeon en Abril 27, 2007, 02:01:03 am
Fue tremendo ese mes de diciembre de 1996 en cuanto a lluvias, y precedió a un gran temporal de nieve que afecto a gran parte de España los dias 2 y 3 de enero y los dias 5, 6 y 7 de enero de 1997, dejando incomunicados a mas de 1000 pueblos en España.

Esas imágenes que has capturado del telediario de aquella epoca, son un autentico lujo. Mira a ver si puees poner aqui mas instantáneas de ese mes  ;)
Título: Re: Análisis: un borrascoso mes de diciembre de 1996 (2ª parte).
Publicado por: Gale en Abril 27, 2007, 15:07:55 pm
Qué va... Puse todo el material con que contaba... Y anda que no hace tiempo que preparé este topic :-X :-X :-X :-X :-X