Cazatormentas
Foro de Meteorología => Reportajes de meteorología => Mensaje iniciado por: rayo en Junio 26, 2006, 18:44:03 pm
-
Son los mejores que jamás he kazado, toy muy contento :drink:
Durante toda la tarde del Sabado 24, el borde occidental de un gran sistema de tormentas llegaba justo hasta la división de las provincias de Madrid y Guadalajara (una vez más). Con esa situación “celestial” el sol del ocaso, desde el oeste, iluminaba la panza del negro sistema, que sobre las 19h parecía haber dado todo lo que podía de sí. Craso error, faltaba lo mejor.
Sobre esa hora he partido hacia el noreste de la provincia de Madrid, sin rumbo fijo, dependiendo del interés que mostraba el cielo, iba hacia un lado o hacia otro. A las 20h, en las inmediaciones de Uceda (Guadalajara), desde unos imponentes campos completamente llanos, he empezado a ver que el borde del sistema engendraba numerosos Mammatus. Todavía a esa hora, el sol estaba relativamente alto y el contraste no era muy grande, pero ahí estaban, iban cada vez a más, yo estaba en el sitio adecuado y había que prepararse para el “festival” cuando el sol bajara un poco más y se empezaran a iluminar desde abajo.
Aunque el emplazamiento es bueno, decido bajar hacia el SE en su busca, hacia Viñuelas. No hacía falta, los Mammatus irradian hacia todas direcciones y superan mi cenit, están por todas partes. Por si no había poca emoción, unos imponentes Cb Calvus se forman hacia el NW, hacia Segovia y Valladolid, no puedo apenas fotografiarlos, los Mammatus me tienen absorbido todo el tiempo, nunca había visto unos así.
Ahí van esas fotos en perfecto orden cronológico, empacho de Mammatus donde no han faltado Rayos Crepusculares, Rayos Anti-Crepuscualres, Ac Castellanus, Cb Calvus a contraluz, etc, ….
Pedazo de KAZA, toy feliz. ;D
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06A.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06B.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06C.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06D.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06E.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06F.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06G.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06H.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06I.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06J.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06X.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06K.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06L.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06M.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06N.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06O.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06P.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06Q.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06R.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06S.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06T.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06Y.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06Z.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06W.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06U.jpg)
(http://www.meteored.com/fotosrayo/24JUN06V.jpg)
Saludos, ;)
rayo
-
Es que no me canso de ver estas fotos, lo he comentado ya en Meteored y lo repito aquí también: son los mejores mammatus que he visto en España!! :o :o Sobran las palabras, mi más sincera enhorabuena por lo que has conseguido ver y captar con tu cámara, es algo que seguro que no se te olvida fácilmente. Envidia sana que me das rayo ;)
-
Ya te lo dije, maestro........... (http://forum.catmeteo.com/Smileys/classic/bowdown.gif)(http://forum.catmeteo.com/Smileys/classic/bowdown.gif)(http://forum.catmeteo.com/Smileys/classic/bowdown.gif)
Las mejores mamas que he visto nunca. Ni fotos en australiansevereweather, ni en ningún otro portal de tiempo severo en todo el mundo. Cuando las vi ayer, se me puso la piel de gallina......... Arte puro y belleza sin igual, de mano de nuestras queridas amigas las tormentas... Sin palabras, porque todo comentario se queda cortísimo ante tal espectáculo...
Una de ellas será portada de la web en breve, lo cual para nosotros va a ser el mayor de los honores :-X
Muchas felicidades, Jose Antonio... ;) ;) ;)
PD: Cuando pasen unos días lo moveremos al Hall of Fame del foro.
-
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
Que maravilla de fotos !!!! .... son impresionantes !! que espectaculo !! , vaya placer poder ver y fotografiar esos cielos :o :o :o
muchas gracias por compartirlos rayo , y enhorabuena por el report que es de categoria
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o
Genial !!!
(http://img356.imageshack.us/img356/2636/3639006aplauso7bi.gif) (http://imageshack.us)
-
:o :o :o :o :o :<<O
Pues muchas gracias rayo por compartir este reportaje y estas fotos por aquí, como bien se ha dicho, las mejores mamatus que se han podido ver por los foros españoles y yo diria que del mundo, he visto muchas fotos de mamatus, pero estas lo tienen todo para llevarse el podio de las mammatus, sencillamente impresionantes, lo que se le diga es poco, simplemente mirar y disfrutar y soñar con algun dia verlas en directo o en sueños :)
Seguro que esta caza no se te olvida, me quedo con esta, la recta de la carretera y al final, el reino de los mammatus.
Enhorabuena rayo, como no podia ser de otra forma ante la calidad de las capturas, gracias como no, al autor del reportaje Rayo ,a pedro por la gestion, storm2002 por avisar y , portadon de la web !! :o
-
:o :o Sin despreciar ninguna foto de esta pagina ni de ninguna, pero estas son las mas guapas que he visto nuca :o GUAPISIMOS esos bultos con el sol iluminandolo :o
ENORABUENA por esas peazos fotos ;)
-
Enhorabuena Rayo, sin duda de los mejores mammatus fotografiados en nuestro pais con ese contraste del negror de la nube, los campos secos y los rayos anticrepusculares . :o :o
He citado tu topic en el foro frances mas importante y te han felicitado también por tus excelentes fotografías:
http://forums.infoclimat.fr/index.php?showtopic=15507
Lo dicho, enhorabuena y que sigas con estas impresionantes Kazas ;)
-
:o :o :o ¡¡¡¡ VAYA PASSSADA DE FOTOOOOSSSS ¡¡¡¡¡ GUAAAUUU ¡¡¡¡ :o :o :o
¡¡¡ QUE BELLEZA ¡¡¡ :o
-
Bufff :o :o :o los mejores mamatus que he visto sin duda :o :o
-
:o Brutal :o. Son las mejores fotos a Mammatus que he visto en mi vida.
Enhorabuena!!!
-
Enhorabuena!! como ya te había comentado,son excelentes y esos rayos anticrepusculares con los mammatus brutales...se queda uno sin palabras ante tal belleza :o
-
:o :o :o TREMENDAS mamas y TREMENDA calidad del fotografo hacen GRANDIOSAS fotos :o :o :o
Esto hace redoblar el orgullo sobre la meteo española. Ni USA ni leches evil
-
Despues de todo lo que te han dicho y de todo lo que digo en cada uno de tus reportajes pocas palabras me quedan, es un espectaculo inigualable y tu nos lo has transimitido como si de verdad estuviesemos alli mismo... IMPRESIONANTE, Felicidades por los mejores mammatus que he visto en mi vida :o :-X
-
Mamma mía !!! :o
Vaya fotos Rayo, con tu permiso me cojo alguna para el fondo de mi escritorio.
-
Joooooooooooooooooooooooorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll :o :o :o :o :o :o
-
:o Joeerrr que maravilla de reportaje un 10
-
Impresionante reportaje rayo !!!!!
Un gustazo poder contemplar semenjante obra de arte meteorológica.
-
Coñoooo! Es todo un referente esta kaza. Qué pasada!
Menuda kaza, cómo pa no estar feliz. ::)
Esos contrastes, esos "rayos negros" del crepúsculo, esos mammatus increibles :o :P :o :P :o
Me sumo a los comentarios. Enhorabuena, rayo-Jose Antonio...
;)
-
solo esto: :o :-X :</O
-
Vaya calidad de reportaje, con que camara las ha echo? porque entre la calidad de la camara y lo que has cazado ya te puedes quitar de la fotografia, porque has triunfao como los chichos. :o
-
Vaya pedazo de mamatus :o :o
-
Poco se puede añadir. Con estos reportajes recobra uno las ganas por esta afición a la meteorología. Ya he visto las fotos varias veces y habrá que pasarse por este topic a menudo.
-
Dios , que maravilla Rayo , que reportaje , que caza tan descomunal :o :o :o :o
esto es puro arte de la naturaleza :o
toda una fortuna estar ahí en el momento justo y poder contemplar tal maravilla
chico , gracias , por compartir esta belleza de fotos , chapeau!!!!
-
Me váis a perdonar que pegue la respuesta que he puesto en el foro de meteored, pero estoy superliado y hoy con la posible SP de Calamocha-Andorra estoy hasta arriba. Me he qedado en el curro hasta las 20h siguiendo todo el proceso, a falta de ir a por ella en el coche. Os agradezco todas vuestras muestras de agradecimiento, para mi nada más reconfortante que compartir con todos vosotros el espectáculo del sabado. Si normalmente se dice que la fotografía no hace justicia a lo que en la realidad se veía, en este caso quiero deciros que si la hace bastante, aunque estar allí en medio de tan basta llanura con esas pelotas grises colgando del cielo era un orgasmo, poderlo ver en el ordenador tranquilamente una y otra vez tampoco se queda muy atrás. Espero volver pronto con otro reportaje de buena altura. Un saludo. rayo. :)
"Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y halagos, algunos casi me han emocionado, aunque en algún caso os habéis excedido en sobreestimar mi papel en el resultado de la fotografía, como siempre reducido prácticamente a mirar, encuadrar y apretar un botón. La naturaleza se expresa por si sola casi siempre, sin necesidad de intervención humana, pero no importa, sienta muy bien al ego de vez en cuando una ración de aplausos tan numerosa, y sobre todo anima a seguir al “pie del cañón”. Si que estoy de acuerdo, en que para mi también son unos de los Mammatus más espectaculares fotografiados en España, y me alegro enormemente de haber estado en el lugar adecuado, cuestión de suerte.
Como hay muchas respuestas y algunas dudas no voy a poder responderos a todos uno por uno. Simplemente comentaros el equipo que tengo (que ya muchos conocéis), los parámetros con los que saqué las fotos y el proceso de edición con el Photoshop que seguí.
Equipo usado en la kaza:
Canon EOS-20D
Objetivo Tamron 11-18 f4.5-5.6
Objetivo Canon 17-40 f4 L
Objetivo Tamron 28-75 f2.8
Objetivo Canon 70-200 f4 L
Parámetros de las fotografías:
Esta vez no usé filtro Polarizador ni trípode, ni cable disparador. Sobre parámetros diafragma/obturador, hay de todo, entre f7 y f11 para los diafragmas y de 1/60 a 1/250 para las velocidades. Modo de disparo “Prioridad a la abertura”. Todas las fotos subexpuestas entre 1/3 y 2/3 diafragmas. Todas las fotos con ISO 100, Balance de Blancos automático y Modo de medición de la luz “Evaluativo”. Modo RAW + JPEG. Ajuste de Parámetros de la imagen neutros (Contraste Estándar. Nitidez Estándar. Saturación de color Estándar. Tono de Color 0).
Edición en Photoshop por orden:
- Ajuste Selectivo de Niveles en Modo 16 bits usando la herramienta “Marco rectangular”, la herramienta “Calar” y la herramienta “Niveles” en todos los casos.
- Ajuste “Tono/Saturación” y “Equilibro de Color” si era necesario.
- Filtro “Desenfocar/Desenfoque Suavizado” para los Canales Rojo y Azul si era necesario.
- Filtro “Ruido/Destramar”para los Canales Rojo y Azul si era necesario.
- Redimensionar la imagen a 900x600 píxeles con opción “Bicúbica” y demás parámetros por defecto, en todos los casos.
- “Enfocar/Máscara de Enfoque” con ajuste dos veces (aplicarlo dos veces a cada imagen) de (Cantidad=500, Radio=0.2, Umbral=3) en casi todos los casos, en muy pocos sólo una vez.
- “Guardar para web” a calidad entre 80 y 90%, para que el “peso” de la imagen se situara en torno a los 200Kb de media, en todos los casos.
Espero que os sirva de ayuda a los menos iniciados en el tema de la edición de fotografías con el PS, seguramente muchos ya controláis bastante el tema."
Saludos, ;)
rayo
-
La mejor calidad de mammatus que no he visto desde que empece mi afición a esta rama tan maravillosa. Tal como se dijo alla arriba, envidia sanba por haber estado debajo de ese pedazo de maravilla
En lo personal estoy muy contento al conseguir por fin mi camara!
No es un trípode de lujo, de echo parece juguete, pero por lo menos etsa apto para cazar alguna miseria de tormenta que pase por aqui y que no se compara con su calidad tormentosa(harto envidiable, pero prefiero la envidia sana)
adios! y felicitaciones rayo, te las has mandado bro!!
-
Me váis a perdonar que pegue la respuesta que he puesto en el foro de meteored, pero estoy superliado y hoy con la posible SP de Calamocha-Andorra estoy hasta arriba. Me he qedado en el curro hasta las 20h siguiendo todo el proceso, a falta de ir a por ella en el coche. Os agradezco todas vuestras muestras de agradecimiento, para mi nada más reconfortante que compartir con todos vosotros el espectáculo del sabado. Si normalmente se dice que la fotografía no hace justicia a lo que en la realidad se veía, en este caso quiero deciros que si la hace bastante, aunque estar allí en medio de tan basta llanura con esas pelotas grises colgando del cielo era un orgasmo, poderlo ver en el ordenador tranquilamente una y otra vez tampoco se queda muy atrás. Espero volver pronto con otro reportaje de buena altura. Un saludo. rayo. :)
"Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y halagos, algunos casi me han emocionado, aunque en algún caso os habéis excedido en sobreestimar mi papel en el resultado de la fotografía, como siempre reducido prácticamente a mirar, encuadrar y apretar un botón. La naturaleza se expresa por si sola casi siempre, sin necesidad de intervención humana, pero no importa, sienta muy bien al ego de vez en cuando una ración de aplausos tan numerosa, y sobre todo anima a seguir al “pie del cañón”. Si que estoy de acuerdo, en que para mi también son unos de los Mammatus más espectaculares fotografiados en España, y me alegro enormemente de haber estado en el lugar adecuado, cuestión de suerte.
Como hay muchas respuestas y algunas dudas no voy a poder responderos a todos uno por uno. Simplemente comentaros el equipo que tengo (que ya muchos conocéis), los parámetros con los que saqué las fotos y el proceso de edición con el Photoshop que seguí.
Equipo usado en la kaza:
Canon EOS-20D
Objetivo Tamron 11-18 f4.5-5.6
Objetivo Canon 17-40 f4 L
Objetivo Tamron 28-75 f2.8
Objetivo Canon 70-200 f4 L
Parámetros de las fotografías:
Esta vez no usé filtro Polarizador ni trípode, ni cable disparador. Sobre parámetros diafragma/obturador, hay de todo, entre f7 y f11 para los diafragmas y de 1/60 a 1/250 para las velocidades. Modo de disparo “Prioridad a la abertura”. Todas las fotos subexpuestas entre 1/3 y 2/3 diafragmas. Todas las fotos con ISO 100, Balance de Blancos automático y Modo de medición de la luz “Evaluativo”. Modo RAW + JPEG. Ajuste de Parámetros de la imagen neutros (Contraste Estándar. Nitidez Estándar. Saturación de color Estándar. Tono de Color 0).
Edición en Photoshop por orden:
- Ajuste Selectivo de Niveles en Modo 16 bits usando la herramienta “Marco rectangular”, la herramienta “Calar” y la herramienta “Niveles” en todos los casos.
- Ajuste “Tono/Saturación” y “Equilibro de Color” si era necesario.
- Filtro “Desenfocar/Desenfoque Suavizado” para los Canales Rojo y Azul si era necesario.
- Filtro “Ruido/Destramar”para los Canales Rojo y Azul si era necesario.
- Redimensionar la imagen a 900x600 píxeles con opción “Bicúbica” y demás parámetros por defecto, en todos los casos.
- “Enfocar/Máscara de Enfoque” con ajuste dos veces (aplicarlo dos veces a cada imagen) de (Cantidad=500, Radio=0.2, Umbral=3) en casi todos los casos, en muy pocos sólo una vez.
- “Guardar para web” a calidad entre 80 y 90%, para que el “peso” de la imagen se situara en torno a los 200Kb de media, en todos los casos.
Espero que os sirva de ayuda a los menos iniciados en el tema de la edición de fotografías con el PS, seguramente muchos ya controláis bastante el tema."
Saludos, ;)
rayo
Menuda explicacion mas buena rayo.... y menudo equipo que tienes :o :o
-
Qué maravilla de la naturaleza.... :o
-
No te puedes llegar a imaginar hasta que punto me alegro de que hayas tenido semejante espectáculo a disposición de tu cámara y de tu "saber hacer"... ¿Ves? a veces esperamos con ansiedad un meteoro en concreto para poder desbocar toda la capacidad creativa y de pronto... todo empieza a configurarase en los cielos en el lugar idoneo a la mejor hora, con una atmósfera límpia facilitando buena visibilidad, y la adrenalina comienza a burbujear cuando esos rayos se despliegan en abanico y empiezas a darte cuenta de que lo que se está gestando es una de esas maravillas de la Naturaleza que a diferencia de esas otras "maravillas del mundo", esta es efímera, quizás única. Y tú ahí con tu cámara te das cuenta de que eres el único que allí está preparado para inmortalizar ese instante. Y la adrenalina que burbujeaba, ahora fluye a borbotones como un río desbordandose en tus sentidos. Pero el pulso está firme, en tu mente quizás la duda... baterías, tarjetas de memoria,... ¿suficientes? ¡Perfecto! ¡A disfrutarlo! que para ese momento ya eres del todo consciente de que esos mammatus resplandecientes al sol en contraste con con sus propias sombras son únicos y aunque en algún momento se te nuble la mente con tanta belleza por asimilar, sabes que podrás disfrutarla tantas veces como desees pues ya has inmortalizado esas imagenes, para tí, para compartirlas con tod@s aquell@s que disfrutamos de semejante espectáculo y que sólo podemos darte las GRACIAS por compartirlas.
Saludos
Cyklon
-
la putaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa bravo rayo increible USA total!
-
Enhorabuena Rayo, sin duda de los mejores mammatus fotografiados en nuestro pais con ese contraste del negror de la nube, los campos secos y los rayos anticrepusculares . :o :o
He citado tu topic en el foro frances mas importante y te han felicitado también por tus excelentes fotografías:
http://forums.infoclimat.fr/index.php?showtopic=15507
Lo dicho, enhorabuena y que sigas con estas impresionantes Kazas ;)
Muchas gracias Almansa por colgar el tópic en el foro francés, se me había olvidado agradecertelo.
Saludos
rayo