A veces se usan los calificativos de "histórico" o "excepcional" de manera muy ligera, yo el primero, pero en esta ocasión creo que la palabra se ajusta a la realidad.
Con este tema quiero hacer un resumen de lo que han sido los últimos 5 días en mi ciudad, Elche, y que se puede extender a muchas otras zonas del sureste. Siento no tener buenas fotos para hacer un reportaje, pero creo que la situación es lo suficientemente importante como para abrirle un tema.
En mi caso la situación comenzó el viernes de madrugada con las primeras lluvias, unas lluvias moderadas, de las que van sumando litros a razón de 5 ó 6 por hora, un lujo vamos!! El día continuó con la misma tónica, a veces paraba, pero en seguida se arrancaba de nuevo y siempre esperando que llegase la tarde, momento en el que los modelos predecían una intensificación de las lluvias. Ya por la mañana se produjo un hecho destacado, con la tromba de agua y granizada espectacular en la ciudad de Valencia, sin duda algo que se recordará tiempo en la capital del Turia...
La tarde no me defraudó, las lluvias se intensificaron, y comenzaron las primeras tormentas con buenos truenos, hasta alcanzar el momento cumbre a eso de las 19 horas, momento en el que una tromba de agua de intensidad torrencial comenzó a descargar sobre Elche. La verdad es que no daba crédito a lo que estaba viendo

Estaba lloviendo con una intensidad propia de Septiembre u Octubre en pleno Enero!! Yo personalmente no recuerdo nunca llover de esa manera en estas fechas....
Pero el colmo fue cuando en medio del diluvio y los truenos se puso a granizar, de igual forma que había hecho en Valencia horas antes, unos granizos como lentejas, pero que en segundos lo cubrieron todo, coches, asfalto, aceras...montones de granizos iban flotando por las calles llenas de agua, como si fuese nieve granulada. Puedo decir sin exagerar que es una de las situaciones más bestias que he vivido, meteorológicamente hablando.
Los datos de la tromba fueron, entre otros,
17 mm en unos 15 minutos y una bajada de la temperatura de 1.8 ºC en el rato que duró El dato de precipitación sirve para sacar una intensidad media, pero os puedo asegurar que en algunos momentos la intensidad fue muy superior a esa media que sale, la visibilidad quedó muy reducida debido a la manta de agua.
Lamentablemente no pude hacer fotos decentes porque era de noche y vivo en un 6º. En cuanto pude bajé corriendo a la calle, pero claro, al seguir lloviendo con fuerza y haber cesado la granizada, enseguida se empezó a fundir todo...solo pude hacer unas fotos testimoniales que no reflejan lo que se vivió y encima se me mojó la cámara (aunque sin consecuencias). Dejo alguna de las fotos del viernes.
Primera tormenta del día, con importante aparato eléctrico:

Restos de la granizada ya medio fundida:

Ahora bien, si ya es extraño que en Enero llueva con esa intensidad, no lo es menos la actividad eléctrica de las tormentas que se formaron, como muestra un par de imágenes del viernes:


Finalizamos el día con
53 mm recogidos, para que os hagais una idea, con este dato se supera el récord de precipitación durante todo el mes de Enero desde 1960 hasta 1990 y desde el año 2003 hasta la fecha (del resto de años no tengo datos).
El domingo por la noche volvió a llover, al igual que el lunes por la noche y el martes por la noche, destacando de nuevo la fuerte intensidad con la que lo hizo la noche del martes al míercoles, de nuevo otra tromba de agua que dejó 14 litros y unas calles que corrían con ganas.
Para rematar esta situación extraordinaria de un mes de Enero, esta tarde se han formado bastantes tormentas en la provincia de Alicante, moviéndose de Oeste a Este, formando una especie de línea de turbonada, con gran aparato eléctrico, lluvias torrenciales y granizadas espectaculares, que en esta ocasión han afectado fundamentalmente a la zona desde Alicante capital hasta Santa Pola.
Las reflectividades alcanzadas han superado los
48 dB, llegando incluso a los
54 dB

Insisto en lo poco común de ver estas reflectividades en Enero.


Los resultados en la ciudad de Alicante: pequeñas inundaciones, entre 30 y 45 litros y una granizada histórica.
Os dejo unos vídeos que el forero Leuka ha puesto en meteored y que creo que ha grabado un amigo suyo, sobran las palabras

No hagais caso a lo que pone de nevada en este:
Para terminar decir que en Elche hemos acumulado estos días la espectacular cantidad de
80 mm, pulverizando los anteriores dos récords para un mes de enero (47 y 52 litros) y dejando a años luz la media del mes, situada en
14,3 mm.
Sin duda un mes histórico y excepcional, en cuanto a la cantidad de las precipitaciones, su intensidad y la actividad eléctrica que las acompañaba.
Las altísimas temperaturas de este invierno, con la mayoría de días de la primera quincena de Enero por encima de los 20ºC, ha tenido mucho que ver.
Un saludo a todos de parte de un forero muy feliz!!
