Cazatormentas
Foro de Naturaleza, senderismo y montaña => Senderismo y Montaña => Mensaje iniciado por: Santo Pitar en Diciembre 03, 2006, 20:09:59 pm
-
;D Hola a todos:
Hoy hemos salido de Málaga a las 08.30, Isabel, Sergio y Ángel, muchas bajas entre viajes, enfermos y lesionados. Nuestra intención era subir al pico que llamábamos El Grajo, pero en realidad es el Pico Valdivia. El Grajo está al lado, en la misma Sierra de Alcaparaín, y es un poco más bajo. La montaña se encontraba con una nube permanente desde la mitad de su falda. Optamos por hacer una ruta alternativa desde el mismo Puerto Martínez, donde dejamos el coche.
Nos encaminamos por la carretera de Casarabonela al Burgo, desde el Pto. Martínez en dirección al Burgo. Tras dos kilómetros y a mano izquierda, nos encontramos un muro indicativo con unos azulejos que explican la ruta que hemos hecho. Desde este punto parte la Cañada Real de Ronda a Málaga. Aquí iniciamos nuestra ruta. Tras pasar una cadena. El sendero se dirige en rumbo SE durante un buen trecho, derivando al E. Durante unos tres kilómetros, el sendero es amplio. Tras recorrer esa distancia, nos adentramos en un pequeño pinar y vamos buscando el arrullo del sonido de las aguas que bajan por el arroyo de la Dehesa. Tras cruzar el arrollo y entre pinos, algunos olivos y quejigos, el sendero se pierde. Pero se intuye por pequeñas sendas que quedan en el terreno. En este punto decidimos ascender con rumbo Sur, buscando las faldas de la Sierra de la Cabrilla. Llegamos al arroyo de Las Palomas y dejándolo a nuestra derecha ascendemos junto al curso del mismo. Tras unos 400 mtrs de ascenso, pasamos el arroyo y llegamos al final de un carril, donde encontramos una alberca. Continuamos por el carril y tras unos dos kilómetros de suave descenso, a nuestra derecha vemos un sendero que tomamos. Una fuerte pendiente, nos conduce a una loma, donde las encinas son las reinas. Estamos en el Puerto de Los Amoladores, protegidos por la Sierra Cabrilla. Aquí decidimos retomar fuerzas, al sol y escuchando los disparos de algunos cazadores. Tras un breve descanso y con nuevas fuerzas, descendemos por donde hemos venido y retomando el carril en sentido contrario, volvemos sobre nuestros pasos. Tras casi dos horas de camino de vuelta. Llegamos al Puerto Martínez. Y de regreso a Málaga, no sin antes parar en Pizarra a tomar café, tes y una porción de tarta de queso con arándanos.
Aparte de observar olivos, encinas, quejigos, también vimos, majuelos, eucaliptos, chopos y vegetación de ribera y manchas de monte bajo. En cuanto aves, una pareja de primillas, un águila perdicera, un buitre leonado, grajos. Se adivina una importante presencia de jabalí, por sus excrementos y las amplias zonas levantadas por ellos a hozar.
Un paisaje esplendido. En una sierra donde los cortados son enormes. Observamos que no empieza a regenerarse esta sierra tras el incendio sufrido hace unos años. Quizás sea necesaria una repoblación por parte de la administración correspondiente. Con una temperatura algo fresca en las umbrías, pero agradable para el senderismo.
Casarabonela
(http://img245.imageshack.us/img245/3817/casarabonelapanosk5.jpg)
Cara Norte de Sª Prieta
(http://img245.imageshack.us/img245/8431/caranortesprietapanowl6.jpg)
(http://img245.imageshack.us/img245/7900/1000725nz1.jpg)
Alcaparaín (el Grajo y el Valdivia, nublados)
(http://img245.imageshack.us/img245/9580/1000726hu2.jpg)
(http://img245.imageshack.us/img245/4332/1000728fm6.jpg)
¿Tanto frío hacía?
(http://img245.imageshack.us/img245/3333/1000729wo0.jpg)
(http://img245.imageshack.us/img245/1540/1000730cb5.jpg)
(http://img245.imageshack.us/img245/8271/1000732xe9.jpg)
Un poco, si hacía. Si
(http://img245.imageshack.us/img245/2627/1000735dl0.jpg)
No encontramos a David. Hoy tampoco
(http://img245.imageshack.us/img245/4554/1000736ot5.jpg)
Romero fresco y oloroso
(http://img245.imageshack.us/img245/9118/1000737hk7.jpg)
En unos días, pondremos otras. Me quedé sin pilas.
Un domingo más en contacto con la naturaleza y satisfactorio.
Saludos montañeros (GESP)
-
No paras tio. To el dia para arriba, para abajo :o
;)
-
No paras cierto es, tas todo el día rulando por la provincia, que verde está todo, precioso estos campos nuestros.
-
He estado muchos años sin poder practicar una de mis pasiones, el contacto con la naturaleza. Y ahora he de recuperar. Málaga y Andalucía para esto, son una provincia y región ideales para ello.
Ayer, precisamente lo comentábamos durante la ruta. La increíble oferta paisajística de la provincia. Como en un territorio relativamente pequeño, en el mundo, podemos disfrutar de una variedad paisajística tan grande. Desde paisajes “alpinos” a casi desiertos en verano. De poder disfrutar de la nieve por la mañana, ya veremos este, a estar dándonos un baño en el mar por la tarde. Ahora que he tomado impulso, no lo voy a dejar.
Saludos Montañeros. :O* :O* :O*
Ángel