Cazatormentas

Foro de Naturaleza, senderismo y montaña => Senderismo y Montaña => Mensaje iniciado por: jota en Febrero 25, 2007, 11:05:02 am

Título: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: jota en Febrero 25, 2007, 11:05:02 am
Excepcional ruta la que caminamos ayer Dani, Fran y yo. Se trata de un sendero muy largo aunque no complicado, pero cuenta con muchos rincones paisajísticos y tal variedad de fauna y vegetación que nos hacía desviarnos del propio camino o bien detenernos bastantes minutos en el mismo a recrearnos en lo que veíamos. Así que no anduvimos los 17 Km que separan Montejaque de Cortes de la Frontera, como era la idea inicial, y nos quedamos a unos 2 Km pasado el Cortijo de Líbar, algo más de la mitad de la senda con el kilometraje añadido de la vuelta por delante.

En otra ocasión atacaremos el resto de la ruta y otras que se abren a partir de este camino principal y a las que ya hemos echado el ojo.

Como digo partimos de Montejaque a unos 715 msnm, municipio que se encuentra a 18 Km de Ronda, al NO de la provincia malagueña. El camino, bien señalizado, parte desde este bonito pueblo del Valle del Guadiaro, concretamente desde la Calle del Tajo. Primavera adelantada con almendros y ciruelos en flor y los lirios al arrancar la ruta por el empinado valle inicial:

(http://img132.imageshack.us/img132/6717/2402071rn8.jpg)

(http://img135.imageshack.us/img135/7020/2402076zj5.jpg)

El camino deja al Oeste la Sierra de Montalate y los escarpados Cerros del Hacho y Cachuelo donde vemos el vuelo de buitres y según cuenta la bibliografía alimoches. Los primeros 4 Km, en moderada subida, transcurren por zonas de campos de cultivos, granjas avícolas, de cabras, borregos, vacas... Al Este queda la Sierra de Juan Diego que alberga fantásticos torcales. El momento 'trágico' de la jornada: un borrego se ha quedado al otro lado de la alambrada y llama desesperadamente a su madre que responde a su balido: no temáis a la vuelta vimos que el desenlace fue feliz y ambos volvían a estar juntos  ::):

(http://img223.imageshack.us/img223/2361/2402079qh7.jpg)

(http://img154.imageshack.us/img154/2861/24020712tu6.jpg)

(http://img223.imageshack.us/img223/6630/24020714wf0.jpg)

(http://img224.imageshack.us/img224/5433/24020717ba8.jpg)

Culminamos la subida de unos 4 Km del pueblo. Llegamos a unos 1000 msnm a un puerto donde empiezan a aparecer las primeras encinas, con un precioso bosquete incluso en la parte más alta de las montañas que nos rodean:

(http://img340.imageshack.us/img340/9638/24020720fg2.jpg)

(http://img90.imageshack.us/img90/7769/24020721la6.jpg)

(http://img90.imageshack.us/img90/6267/24020723lv0.jpg)

Comenzamos el descenso y la vista es excepcional: se extienden ante nosotros dos poljes, el de los "Llanos del Pozuelo" y el de los "Llanos del Baldío". Se denomina polje al valle ubicado entre montañas calizas que con el paso de los años son rellenados de material procedente de la erosión de estas rocas por lo que en los que la mayoría de las veces los arroyos no tienen una salida y son absorbidos por sumideros y grandes simas. La vista del enorme valle es idílica. Parecería un enorme campo de golf pero se trata de un entorno natural semi-virgen, solo condicionado por la presencia de pequeñas explotaciones ganaderas y agrícolas:

(http://img149.imageshack.us/img149/651/24020725td5.jpg)

(http://img340.imageshack.us/img340/6005/24020729tz9.jpg)

(http://img223.imageshack.us/img223/7236/24020732zt9.jpg)

(http://img223.imageshack.us/img223/6048/24020734dc0.jpg)

El primer llano grande que atravesamos es el "El Pozuelo", cerca del cortijo, a la derecha la bibliografía nos indica que existen dos profundas simas que actualmente están en catalogación. La alta prluviometría de la zona, normalmente alrededor de los 1.500 mm anuales, se deja ver en un paisaje embarrado y encharcado donde el nivel freático a menudo está por encima del nivel del piso y deja ver más de una laguna:

(http://img98.imageshack.us/img98/6505/24020738sq5.jpg)

(http://img92.imageshack.us/img92/6909/24020742ga9.jpg)

(http://img120.imageshack.us/img120/2629/24020747hz6.jpg)

(http://img150.imageshack.us/img150/1503/24020749lc3.jpg)

(http://img228.imageshack.us/img228/7447/24020751dw7.jpg)

(http://img341.imageshack.us/img341/8325/24020754ng3.jpg)

Nos adentramos ahora en un impresionante bosque de quejigos y encinas para buscar el Llano de Líbar... Después sigo  :).
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: leiva en Febrero 25, 2007, 11:14:41 am
bonitas fotos jota,la verdad que el paisaje es precioso y si que tine pinta de llover mucho por aquella zona, nada mas hay que ver el verde del paisaje.yo queria hacer esa ruta hace unas semanas con unos amigos y al final no pudimos,pero que viendo las fotos y los paisajes habra que ir,eso no me lo pierdo yo.


Ahhhh la foto del charco y las montañas reflejadas te ha salido genial!!!


saludos!!!! :O* :O*
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: seal en Febrero 25, 2007, 11:18:39 am
Primera parte del recorrido, ahora queda lo mas espectacular, el bosque de encinas y quejigos centenario con los musgos agarrados a los troncos y rocas, bosque encantado le denominamos, aparte queda el llano de libar  :D
GEniales fotos jose, a ver las siguientes  ;)
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: jota en Febrero 25, 2007, 11:26:25 am
Tras dejar el Llano del Pozuelos atravesamos un bosque de encinas, quejigos, majuelos, acebuches, matagallos... abundante matorral mediterráneo sobre la alfombra verde que nunca nos deja. Excepcionales algunos ejemplares de quejigos y encinas, con troncos de entre 2 metros y medio y 3 metros de diámetro. La abundante humedad de la zona se deja ver en las espesas capas de musgo que recubren piedras y árboles y en lo encharcado del terreno. Las hiedras se enrendan por encinas y quejigos. Nos cruzamos con más de una piara de cerdos negros.

En este trayecto Dani nos avisó del avistamiento de 3 ciervos. Los vio muy cerca y un minuto después, los vimos también Fran y yo cuando huían monte arriba. El macho era un ejemplar enorme. Excepcional avistamiento del que no pudimos dejar muestra fotográfica.

(http://img136.imageshack.us/img136/1049/24020763sy8.jpg)

(http://img72.imageshack.us/img72/671/24020766om8.jpg)

(http://img120.imageshack.us/img120/7725/24020770qj5.jpg)

(http://img137.imageshack.us/img137/6734/24020785pu7.jpg)

(http://img92.imageshack.us/img92/6784/24020791fo3.jpg)

(http://img95.imageshack.us/img95/4540/24020792nl0.jpg)

(http://img89.imageshack.us/img89/2483/24020799bt6.jpg)

(http://img263.imageshack.us/img263/8502/240207105wk4.jpg)

(http://img263.imageshack.us/img263/7417/240207106vg8.jpg)

(http://img90.imageshack.us/img90/895/240207108ki6.jpg)

(http://img147.imageshack.us/img147/8431/240207113of6.jpg)

(http://img218.imageshack.us/img218/6130/240207122vc0.jpg)

(http://img218.imageshack.us/img218/8586/240207129fi3.jpg)

Aquí paramos a comer. Un restaurante con excepcionales vistas:

(http://img147.imageshack.us/img147/1247/240207114th4.jpg)

En la siguiente parte nos adentramos en el Llano de Líbar.
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: jota en Febrero 25, 2007, 11:50:30 am
Llegamos a la última parte del recorrido que hicimos ayer. A 9 Km del punto de partido nos topamos con el Cortijo de Líbar:

(http://img137.imageshack.us/img137/9416/240207128mj9.jpg)

(http://img243.imageshack.us/img243/3151/240207132ev1.jpg)

Decidimos continuar un par de kilómetros más adelante y recorrer parte del Llano de Líbar. Este polje se encuentra flanqueado por las sierrra del Palo al Este y la Sierra de Libar y Mojón Alto al Oeste, en la zona existe una evidente riqueza faunística con frecuente presencia de ver las raras chovas piquirrojas, aguilas culebreras, buitres leonados y la cabra montes. Dani pudo fotografiar a la chova piquirroja, un documento excepcional.

(http://img139.imageshack.us/img139/8351/240207133mz6.jpg)

(http://img224.imageshack.us/img224/1729/240207150da5.jpg)

(http://img410.imageshack.us/img410/6246/240207156bx4.jpg)

(http://img90.imageshack.us/img90/9011/240207161dw2.jpg)

(http://img218.imageshack.us/img218/5326/240207166ow7.jpg)

Tres buitres leonados volaban a nuestro alrededor y vimos el lugar de asentamiento en unos riscos al Oeste... En esa zona Dani es donde obtuvo el documento fotográfico de la chova piquirroja.

(http://img218.imageshack.us/img218/4397/240207189yq5.jpg)

(http://img138.imageshack.us/img138/4416/240207195pk3.jpg)

(http://img156.imageshack.us/img156/2936/240207197ka5.jpg)

Unas vistas más de este enorme llano, con vacas borregos y nosotros pululando de un lado para otro. En el horizonte, en la imagen que recoge a dos vacas, queda la garganta que conduce al Puerto de Líbar y que será visitada en la próxima vez, esperemos que muy pronto.

(http://img91.imageshack.us/img91/4967/240207191fa8.jpg)

(http://img227.imageshack.us/img227/2729/240207223nc9.jpg)

(http://img132.imageshack.us/img132/7422/240207226fp4.jpg)

(http://img353.imageshack.us/img353/5026/240207239wa3.jpg)

(http://img87.imageshack.us/img87/8835/240207240kw3.jpg)

(http://img340.imageshack.us/img340/3733/240207248yg2.jpg)

(http://img132.imageshack.us/img132/4650/240207254bg0.jpg)

(http://img132.imageshack.us/img132/3760/240207264ox5.jpg)

Quedan las fotos de la vuelta, que nos llevó por otro camino en algunos tramos, y que también nos cruzó con un grupo de casi 50 buitres.
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: alb_Ronda en Febrero 25, 2007, 15:15:51 pm
Buenas fotos. Esta mu chulo todo
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: tormenta_tropical en Febrero 25, 2007, 17:16:21 pm
Preciosas fotos, Jota. :o  ;)
Una ruta para disfrutar despacio,  contemplando la belleza de la naturaleza. :)
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: meriamm en Febrero 25, 2007, 19:01:18 pm
aaah que guapoooo, me pongo enferma de envidia  ;)  no podia imaginar que fuera todo tan bonito. Impresionantes paisajes y debisteis de disfrutar de lo lindo.Os felicito por la ruta!!Las fotos de los buitres son de lo mejor, es un animal que me encanta y disfruto viendolas. Los arboles gigantescos,impresionantes.Lo de los poljes ya me lo habian explicado antes pero no tan bien,gusta enterarse de todo, fue en grazalema, por el chico espeleologo.
Bueno, yo me estuve acordando toda la mañana de vosotros, me alegra que lo llevarais a cabo tan bien  ;D
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: jota en Febrero 25, 2007, 21:03:15 pm
Gracias por los comentarios  :) Aquello es precioso, no me esperaba ver algo así en nuestra provincia. Queda pendiente la segunda mitad de la ruta que promete ser al menos igual de interesante. También vimos algún sendero más para explorar, como el que sale hacia la zona de Grazalema o desde Benaoján el que discurre hacia Ronda o allí mismo el intentar coronar alguno de los picos que nos rodeaban.

Apuntamos en la agenda y ya iremos poniendo fechas  :)
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: Davis en Febrero 25, 2007, 21:34:33 pm
Precioso, que variedad de animales y arboles. Bucólicos paisajes, propios de una novela pastoril... que verde era mi valle  :D
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: seal en Febrero 25, 2007, 22:15:00 pm
Una ruta 5***** ;)

Volveremos en bastantes ocasiones  8)
GEniales fotos jose, vistas y angulos desde todos lados, necesito un ojo de pez  ;D ;D ;D
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: Terral en Febrero 25, 2007, 23:27:09 pm
a la proxima me tengo que apuntar ,me ha encantado el reportaje .un abrazo amigos
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: Lince en Febrero 25, 2007, 23:44:19 pm
Muy buenas fotos Jose, te has currao la presentación, me han gustado mucho, ya estoy buscando la nikon 70,canon,olimpus etc, un saludo
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: taklamakan en Febrero 26, 2007, 19:48:39 pm
Buen y currao report jota   ;) congratulations .
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: meteocoll en Febrero 26, 2007, 20:01:33 pm
Un reportaje y una pateada guapísima !!


:o :o


Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: p@bLo en Febrero 26, 2007, 20:48:56 pm

 
   precioso y extenso reportaje jota, :D  :D :D la verdad esque pudiste ver una maravilla de paisajes y animalitos sueltos que ya quedan pocos así, excepto en el Norte de España, y no hay muchos... ;)  ;)

     
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: seal en Febrero 26, 2007, 23:06:59 pm
"Wenas!"  aporto mi vision de la pateada la los llanos de Libar. Despues de hacer 250 fotos, dificil ha sido desgranar tanta informacion y quedarme con 19 fotos, despues del megareportaje de jota ahi van las fotos.

Decir solo una cosa, a cada paso que dabas era una fotografía mas rara, espectacular, impresionante, pintoresca,  :-X

El primer polje  :o
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po.jpg)
En pleno llano, este está antes del de libar.
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po1.jpg)

(http://www.cazatormentas.net/nik07/po2.jpg)
Empieza el bosque encantado, viejisimos quejigos se mezclan con centenarias encinas.
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po3.jpg)
Pata negra!
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po4.jpg)
El baile de los quejigos centenarios.
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po5.jpg)
Quejigo con colores magicos.
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po6.jpg)
De pelicula.
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po7.jpg)
Empieza la fauna, el buitre leonado espera en su atalaya.
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po8.jpg)
A darse un paseo...
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po9.jpg)
 :o
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po10.jpg)
 :o :o
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po11.jpg)
 :o
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po12.jpg)
La rara chova piquirroja.  :o
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po13.jpg)
Menudo carajal llevaban consigo, graznando a mas no poder.
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po14.jpg)
Llano de libar,  :-X
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po15.jpg)
REunion de pastores....(buitres leonados)
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po16.jpg)
A ver cuantos contais en esa congregacion  :o
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po17.jpg)

(http://www.cazatormentas.net/nik07/po18.jpg)
Raro paisaje karstico cerca de montejaque, el otro torcal se podria decir.
(http://www.cazatormentas.net/nik07/po19.jpg)

Para terminar comentar de nuevo lo mismo, impresionado me quedé con esta ruta, decir que es parte de la Gran ruta 7 que va desde Tarifa a Murcia creo, si me equivoco corregidme.
Volveré allí  ;)
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: jota en Febrero 26, 2007, 23:20:34 pm
Esperaba tus capturas de las aves. Los buitres y las chovas pitirrojas  :-X documentos altamente raros¡¡¡¡¡¡.

Estoy contigo en los paisajes, poco acostumbrados a ver esto por Andalucía y ahí tan cerquita. Ya te digo si volveremos  ;D
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: meriamm en Febrero 27, 2007, 16:05:31 pm
tiooooooooo, que guapo el buitre ,espectacular como lo has pillado!! perfecto, se le ven todas las plumas, me la quedo   ;D joe no puedo entrar mas en este topic me pongo enferma, yo quieroooo, bueno ahora tengo unos descansos y creo que el viernes seria lo suyo,aunque fuera una parte del recorrido con el comando las niñas, ana,sandra y yo, ya hemos quedado para hacer algo ese dia,aunque habiamos pensado mas cerquita, el chamizo tiener que estar guapisimo ahora  ;D
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: seal en Febrero 28, 2007, 18:37:35 pm
tiooooooooo, que guapo el buitre ,espectacular como lo has pillado!! perfecto, se le ven todas las plumas, me la quedo   ;D joe no puedo entrar mas en este topic me pongo enferma, yo quieroooo, bueno ahora tengo unos descansos y creo que el viernes seria lo suyo,aunque fuera una parte del recorrido con el comando las niñas, ana,sandra y yo, ya hemos quedado para hacer algo ese dia,aunque habiamos pensado mas cerquita, el chamizo tiener que estar guapisimo ahora  ;D

A ver si tenemos suerte el sabado y vemos la fauna que vimos el sabado pasado, vas a flipar, la flora seguro que la ves  ;D
Sobre el buitre la verdad es que se ve perfect las plumas y colores ademas de su forma, este 70-300 me da buenas alegrias.  ;)

saludos!
Título: Re: De Montejaque a Los Llanos de Líbar
Publicado por: jota en Febrero 28, 2007, 23:16:35 pm
Unas fotos más, las últimas, del trayecto de vuelta. Lo hicimos por el mismo lugar excepto en un tramo que decidimos atajar por medio del monte y salirnos de la senda. En ese tramo comprobamos con más claridad si cabía el excelente estado de la vegetación, con musgo hasta en las piedras, y lo empapado de la tierra. Dejo más imágenes de los enormes quejigos y encinas que fuimos contemplando:

(http://img252.imageshack.us/img252/7079/240207302og2.jpg)

(http://img171.imageshack.us/img171/8943/240207304dx4.jpg)

(http://img341.imageshack.us/img341/4354/240207310tj2.jpg)

(http://img258.imageshack.us/img258/4753/240207321rw0.jpg)

(http://img258.imageshack.us/img258/1059/240207328zu7.jpg)

Nos topamos con una colonia de buitres leonado muy numerosa. Alrededor de 50 contamos. Unos volaban en círculos y otros se posaban en los riscos más altos:

(http://img266.imageshack.us/img266/2953/240207357nn0.jpg)

(http://img337.imageshack.us/img337/1774/240207359cd5.jpg)

(http://img250.imageshack.us/img250/4601/240207367oy2.jpg)

Bajo ellos piara de cerdos, pero gozaban de mucha salud y no serían el motivo de su vuelo. Dentro grupo, esta pareja me llamó la atención el más peludo  8):

(http://img128.imageshack.us/img128/7313/240207387fj2.jpg)

Una cabra pastando y gallo cacareando:

(http://img103.imageshack.us/img103/8381/240207400nr1.jpg)

(http://img19.imageshack.us/img19/5592/240207416my7.jpg)

Llegando a Montejaque, pasamos por Marina d'or....

(http://img19.imageshack.us/img19/9544/240207417uj6.jpg)

Y vuelta al bonito pueblo serrano con el sol de la tarde:

(http://img253.imageshack.us/img253/7867/240207418is2.jpg)